Está en la página 1de 2

Resumen de clases

anteriormente vistas

Juan Camilo Torres Mantilla

CUL
Resumen de la primera y segunda clase

Introducción:

El propósito de este resumen es entender y comprender cuales fueron los


temas que dimos en las dos primeras clases, saber para que es la biomecánica,
como el cuerpo está diseñado mecánicamente, cuáles son los diferentes planos
del cuerpo humano e identificar los diferentes movimientos del mismo.

La primera y segunda clase se basaron en la explicación de lo que trata la


biomecánica y sus principios. El docente nos mandó a investigar sobre la
cinética, dinámica, tejidos blandos, análisis dinámico, electromiografía y se
comentó sobre la historia de la biomecánica. A su vez, se conversó sobre el
trabajo final del curso que es hacer un folleto de 51 imágenes haciendo
cualquier tipo de ejercicio y describirlo mientras se habla del musculo
agonista, antagonista, sinergista y estabilizador. Además, se habló sobres los
planos anatómicos, por ejemplo:

- Plano frontal: es aquel que divide el cuerpo en el plano anterior y


posterior
- Plano sagital: divide el cuerpo en el plano izquierdo y derecho
- Plano transversal: divide el cuerpo en plano superior e inferior

Hablamos sobre los diferentes movimientos del cuerpo humano, tales como:
flexión, extensión, aducción, abducción, rotación, elevación, edersión, etc.

Conclusión

En conclusión, la biomecánica permite saber como el cuerpo humano trabaja


con o sin cargas y en base a sus principios comprender que cada ser humano
está compuesto por músculos, huesos, piel y trabaja mediante movimientos.

También podría gustarte