Está en la página 1de 14

Cubito y Radio

Caroline Jaramillo
Programa de I.Q VI SEM
Articulación radio distal
Es del género de las diartrosis del tipo de las trocoides. La superficie cilíndrica
cóncava del borde medial de la epífisis del radio se complementa con la cilíndrica
convexa del borde lateral de la epífisis distal.
• Estas superficies están recubiertas
por cartílago y se complementan
con un disco articular. La
membrana sinovial recubre toda la
cara profunda de la cápsula
articular y, hacia proximal.
Fractura de Radio Distal
Clavos de Kirschner
Fijador externo
Fijador externo
• Se colocan dos tornillos a la base del segundo metacarpiano y dos tornillos (Clavos Shanz) a la diáfisis distal del radio.
• Los tornillos (Clavos Shanz) se colocan con previa perforación con broca de 2.7 mm y machueleado.
• El fijador se coloca del lado radial para facilitar la restitución de la longitud del radio, para permitir movimiento al
dinamizar el fijador y para no interferir con los controles radiográficos
• El metacarpiano se expone por una incisión de 2 cm,
• Los tornillos (Clavos Shanz) se introducen a una profundidad aproximada de 10 mm
• Se verifica la posición correcta mediante intensificador de imágenes.
Colocación de placa
Colocación de placa
1) Incisión de Henry en el tercio distal del antebrazo, de forma longitudinal y sobre el borde
radial del tendón flexor con Mb 3 Hb 15 o Mb 4 Hb 20.
2) Disección de la musculatura flexora con pinza de disección roma.
3) Sección del musculo pronador con tij. Metzembaum y electro.
PLACA VOLAR – ANGULO VARIABLE

También podría gustarte