Está en la página 1de 4

- Ema

¿Y panorama principal que queremos saber es cuántos canales de


comunicación maneja la Junta o qué? la Junta considera que lo esta
utilizando como para ver.
-Ema
¿Tanto el público el que les llega, qué formas hay falta? el Boletín está la
radio, por ejemplo, le preguntamos a Mauro y Mauro como que no, pero
Por otro lado, pero no sabemos si la cuenta, por ejemplo, las considero
una forma de comunicación.
-Emilia
Eh bueno, por un lado, no sé si yo atribuirme la palabra de la Junta.
-Ema
Eso también.
-Emilia
Porque también de acuerdo a digamos 1 quizás me parece no, como que buscas un
interlocutor respecto de la Junta y podés puede ser que 1 se
ponga como interlocutor yo o Mauro y quizás de acuerdo a sus
conocimientos te van a dar, me parece una opinión distinta que tiene
que ver respecto a su conocimiento. Te digo, por ejemplo, yo.
-Emilia
No en mi caso.
-Emilia
¿Que bueno, la otra vez circula que se está haciendo como una encuesta, un formulario,
digamos, como algunas consignas y como
entre lo que se preguntaba, había cosas que no estaba, por
ejemplo la radio viste? Entonces para mí dio mucho. Sí, digamos.
Consideró que hay varios canales que son y que están buenos, también
porque quizás yo los utilizo a mí, por lo menos yo en mi casa vivo desde
que me, desde que me levanto hasta que me acuesto con la radio, pero si en
algun momento quiero silencio, apago, no sé meditando lo que sea, pero por algo que
nececito concentración,pero si no siempre está la radio y tengo un tele, pero no se aprende
nunca, que no es mío tampoco. Entonces bueno
-Ema
Entonces sí que la comunicación de la Junta.
-Emilia
Te digo por lo menos hasta hace hasta fines de agosto, sí como sería
ahora, justamente estamos quizás en transición y como que hay algunas
cuestiones que no sé, todavía no se manejan, digamos, eh, como en enuevo formato,
entonces como puede ser que se hayan como parado,
pero en líneas generales la idea es como en este momento, como como
si hubieras, no sé si sería un tiempo de aprendizaje paulatino. ¿Algunas
cosas como el que corra la voz que ahora les explico qué es?
- Emilia
Se están dejando para este tiempo para tras hacer el traspaso en este
tiempo en septiembre no hubo eso y ahora sí, la idea es que haya
varios canales. Por un lado, históricamente siempre estuvo el teléfono, o
sea, la persona que recibía a las personas. Llegamos a alguien que
atendía Y en un tiempo fueron dos personas, después fue una después
durante mucho tiempo, siguió una.
-Emilia
En ese momento era la atención personal y el teléfono fijo, sí.
-Emilia
Después se le sumó Facebook que estaba, digamos como esa red eh y
más o menos, eso es lo que se ha sostenido, y se sigue sosteniendo
después ya hace casi 4 años y medio más o menos, llegó
el whatsapp. Sí, después hay. En ese momento ya estaba también que
corra la voz que era este boletín.
-Emilia
O sea, era la atención personal, el teléfono fijo, el Boletín que era todas
las novedades del barrio que se consideran importantes, se ponían en un
boletín que hay como versiones muy viejas. Viste muy, muy manuales,
digamos como si 1 hiciera un fanzine, digamos algo así, pero bueno.
-Emilia
Entonces eso se volcaba y se empezó a compartir. ¿Eh? Primero no sé si
eran para toda la cantidad de facturas que se recibían, sino que era una
cierta cantidad y la gente los pasaba a buscar y después sí se empezó a
generar 1 por factura a domicilio que iba.
- Emilia
Yo entré con eso, digamos, con el Boletín en papel.
-Emilia
Después una versión que iba por mail. Eso mismo se traspasaba a través
de mailchimp eh a un mail que ese.
Emilia
O mail que iba o el Boletín o todas las informaciones que había se
enviaba una vez por semana en ese momento. Entonces era los
miércoles, había que hacer un corte y entonces se enviaba.
- Emilia
Más o menos armar eso te lleva a 1 hora o dos. Si es poco es quizás una.
-Emilia
Pero si es como borrar y volver a hacer todo de vuelta y poner toda
información nueva o menos 2 horas, sí, eh.
-Emilia
¿A través del tiempo es como que se empezó a ver que algunos canales
tienen como más convocatoria o más más gente que lo sigue y otros que
no, entonces eh? Por ejemplo, el que corra la voz, eh, que inicialmente
quizás antes era el medio como la única vía no estaba el whatsap
-Emilia
Eh, digamos, se veía mucho cuando empezó a surgir el whatsapp
empezaron a caer no los mails en desuso y ya casi como que los mails 1
puede medir a través del mail chimp. ¿Cuántos contactos vos tenés? O
sea tu mail a dónde a quienes va a cantidad de personas va en tu lista de
contactos.
- Emilia
¿Y después, cuántos lo abrieron? Y bueno, de 1300, 150, como mucho. En
un momento sí demuth ha elegido de situaciones acá del barrio 180 190
lo abrieron, pues nada, entonces.
-Emilia
¿Ah, por ejemplo, a un mes digo, no está eh? O sea, están como a ver y
quizás por lo de importancia, quizás que lo inverso. El whatsapp es 1 de
los mas, como que canales que genera como más interacción. Mhm, sí,
como que la gente hoy está con el celu, entonces le llega.
- Emilia
Quizás el mail lo dejas para no sé como una una opinión, quizás llega un
mail y vos como tenés que hay como más largo, quizás lo lo dejas para
otro momento y después en otro momento no llega. Había estrategias,
estrategias como para que lo que iba por mail a través del mail chimp siempre, digamos
tenga una
imagen y un texto, el texto que digamos.
Digamos, comunique la misma información que la imagen porque hay personas que por no
tener conectividad la imagen no la pueden
descargar, entonces solamente tienen el texto. ¿Sí, lo mismo en whatsapp
digamos si 1 va a comunicar imágenes, la idea que también tenga en un
pequeño pie que más o menos lo importante de eso esté por lo mismo,
eh? Bueno, después está Instagram. Ahí también distintas personas que
manejan esos esas distintas redes. Yo por ejemplo Instagram tengo.
-Emilia
¿Pero el tema es que el de la Junta no lo manejo, yo lo manejo una
persona que ahora en este momento es una vecina que en ese momento
no vive acá, pero sabes que ella cada tanto va subiendo? No sé en qué
estado está. En Instagram, por ejemplo, la Junta creo que hace poco me
puse a seguir, pero nada más. ¿O sea como que?
Quizás en medio como que un poco está atravesada la comunicación por
la importancia de quienes no la, o sea, la generan, las llevan adelante y
como todos llevamos una partecita, cada 1 se ha enfocado o se ha hecho
cargo de la partecita que puede y que tiene interés y que más maneja.
-Emilia
Entonces.
Por ejemplo, está el whatsapp está si estando el que corra la voz, que es este envío del
boletín atravez del mail.
Después está la radio, o sea, el tema de que cuando la diseñadora termina el Boletín lo
envia
Acá para que nosotras de quienes están acá lo manden por whatsapp y a todas las redes.
- Emilia
Eh.
-Emilia
Y también a la radio para que entonces lo lea, sí, yo, entonces hay como un segmento en la
radio que lee el Boletín.
-Emilia
Y que es, digamos es difícil que vos lo enganches.
-Emilia
Bueno, si vos tenés la radio prendida todo el día, todos los días en algún momento lo vas a
enganchar.
-Emilia
Además, todas las informaciones que acá salen.y le llegan a personas que también están
en la radio.
-Emilia
Ellos lo pasan a un audio.y eso se comparte. Si?
En.
- Emilia
A ver estaba haciendo desordenada en la en el punteo, pero no sé cómo repasando sería
sería sí bueno el whatsapp.
-Emilia
El Boletín que es lo primero lo que surge siempre después de ese boletín se pasa al main a
través de mailchimp que son muchos contactos y si no te veo entrarían como spam.
-Emilia
A su vez, ese boletín también se subía una plataforma que es isu
-Emilia
Entonces, hasta no sé que época se empezó a subir hasta más o menos mayo de este año
fue que pudimos subir un momento en que nos dijo que él no sé que no podíamos subir
más por una cuestión de membresía o tendríamos que pagar y ahí ya no lo pagamos.
-Emilia
Mayo, hasta mayo creo inclusive que esta
Inclusive, creo que está.

También podría gustarte