Está en la página 1de 1

PODER VIOLENTO PODER PACÍFICO/integrador

Potencial destructivo: Violencia Potencial constructivo/integrador:

directa.-estructural, cultural Paz imperfecta: estructural,


cultural. Derechos Humanos
individuales-colectivos. Conciencia
Tiranía. Dictadura. Autarquía. Poliarquía/democracia

Ofensivo a personas, derechos estilos Reconocimiento intersubjetivo, de


de vida. personas, derechos y estilos de vida .
No respeta de derechos humanos. Importan “los otros/as”.
No reconoce diferencias/diversidad. Reconoce la diversidad: Inter-trans
Identidades autocontenidas culturalidad. Identidades múltiples
No permite participación. Inclusivo. Favorece/no impide
Marginador y exclusógeno. participación/elección en la toma de
Crea élites. decisiones personales y sociales:
Empoderamiento pacifista.
Impositivo- Coercitivo. Opresor. No impositivo. Dialógico/negociador.
Explotador Consensos. Conflictos abiertos
Equidad.
Tecnologías de dominación: Tecnologías de paz:
vigilancia control social. Poder Biopoder pacifista.
disciplinario. Biopoder, Servidumbre Desactiva violencia. Mediaciones.
voluntaria o involuntaria. Esclavitud Símbolos y Rituales pacíficos
Símbolos y Rituales violentos Libertad
Individualismo Movimientos sociales (Redes).
Unilateralidad. Multilateralidad.
Discurso único. Múltiples discursos. Polifonía.
Corrupción, clientelismo. Transparencia.
Desequilibrio en las fuerzas, Equilibrio de fuerzas, intereses y
intereses y resultados. Baja/nula resultados. Legitimidad alta/muy alta
legitimidad
Relaciones humanas más igualitarias:
Paternalista. Horizontalidad. No dominantes ni
Verticalidad en el ejercicio del poder: dominados Reciprocidad,
Cooperativismo .

Potencial destructivo de la Sostenibilidad medioambiental.


Naturaleza.
Miedo. Terror. Amor- respeto-afecto-hedonismo-
Vulnerabilidad. Sufrimiento de los equilibrio. Armonía- empatía
más débiles Seguridad a escala humana-
convivencia. Necesidades/capacidades
humanas
Fuente: M.L. Escrig, (2006)

También podría gustarte