Está en la página 1de 1

ENSAYO

CIENTIFICO

¿QUÉ ES?
Un ensayo científico, es un escrito relativamente breve, dedicado a un tema
concreto que implica su profundización, discernimiento, y síntesis, donde el
autor expresa su idea o punto de vista, a partir de una información objetiva
recogida y presentada previamente.

CARACTERISTICAS

 Ser breve y único.


 Estar escrito de carácter fundamentalmente
personal en la cual se exponen las ideas propias del
autor.
 Por abarcar una gran cantidad de temas.
 E star redactados con suficiente información sobre
el tema.
 Los contenidos deben ser innovadores y polémicos.
 El proceso de investigación es muy riguroso.

UN ENSAYO CIENTÍFICO ES UN ESCRITO CUYA


PARTICULARIDAD ES, POR EXCELENCIA SER
CRÍTICO. SU FINALIDAD ES MOSTRAR LAS
REFLEXIONES Y CONSIDERACIONES DEL AUTOR EN
RELACIÓN CON UN ASUNTO PARTICULAR Y
EXPRESAR SU ANÁLISIS RESPECTO DE UN TEMA.

ESTRUCTURA
Título: El título de un ensayo científico informa al lector sobre su contenido. Este debe ser
conciso e informativo.
Resumen: En el resumen, el autor indica la utilidad del tema abordado, los principales
subtemas que pudieran aparecer y delinea otros conceptos que se tratan en el trabajo.
Introducción: El ensayista da una visión condensada del asunto que tratará en el escrito. A
tales fines, indica los puntos preliminares del tema y las condiciones del origen.
Contenido (cuerpo del ensayo): El contenido o cuerpo del ensayo comprende la discusión a
fondo del tema escogido. Cada uno de los apartados de la exposición se desarrolla siguiendo el
criterio seleccionado. Este desarrollo debe tener suficiencia de contenidos, profundidad
y seguir un estilo de fácil comprensión, dentro de lo posible.
Conclusiones: En las conclusiones de los ensayos científicos, los ensayistas mencionan los
resultados más relevantes del trabajo. Asimismo, explican el tipo de metodología usada

INTEGRANTES
AGUILAR LEÓN JAFET USAI #1 SANCHEZ DÍAZ MARIA JOSE #36

DE LA TORRE AVELINO MARIA CAMILA #11 CARO TELLO VALERIA #8

NURICUMBO ARGUELLO JAVIER DE JESUS #32

También podría gustarte