Está en la página 1de 1

Estudia fundamentalmente la estructura, la función y los diferentes procesos bioquímicos

que caracterizan a los organismos vivos.


No solo estudia la forma de la estructura del organismo, sino que además investiga sus
funciones, desarrollo y relaciones con el medio que le rodea
Su finalidad es estudiar de manera integral los sistemas funcionales del organismo
utilizando los conocimientos fundamentales para lograr una mejor comprensión de los
mecanismos de regulación del organismo y sus funciones
La Célula

Es la unidad morfo funcional más pequeña de un ser vivo que muestra todas las propiedades
características de la vida, ya que se distingue del medio que la rodea (gracias a su membrana),
tiene un metabolismo propio y puede replicarse (toda célula procede de otra célula anterior).

Una célula eucariota es aquella que tiene el núcleo rodeado por una membrana que la aísla del
citoplasma, es decir, que posee un verdadero núcleo, además de otros orgánulos intracelulares, en
los cuales tienen lugar muchas de las funciones celulares. Mientras que una célula procariota
carece de núcleo y otros orgánulos rodeados por membranas, aunque los procesos fisiológicos que
se llevan a cabo en estos orgánulos, como la respiración y la fotosíntesis, también pueden darse en
estas células.

Precursores de las macromoléculas

Los precursores de las macromoléculas son biomoléculas sencillas de bajo peso


molecular que se agrupan entre sí para formar macromoléculas mediante el proceso de
polimerización.
Los precursores de las macromoléculas son monómeros que tienen como una de sus
funciones principales el contribuir como unidades básicas de las macromoléculas o
polímeros.
Los precursores de las macromoléculas son: Aminoácidos, Nucleótidos, Monosacáridos,
Ácidos grasos.
Los precursores se unen mediante enlaces covalentes y dan lugar a las macromoléculas,
que tienen mayor complejidad estructural y elevado peso molecular.
Las macromoléculas se forman, generalmente, por síntesis de deshidratación. Esto
significa la formación de un enlace covalente para unir 2 monómeros (síntesis) liberando
una molécula de agua (deshidratación).
Las macromoléculas biológicas son componentes celulares importantes y realizan una
amplia gama de funciones necesarias para la supervivencia y crecimiento de organismos
vivos.
La bata blanca es un símbolo de profesionalismo y distinción para los médicos. El color
blanco simboliza la vida, la pureza, la prudencia y la bondad. El uso de la bata blanca por
parte de los médicos transmite confianza, rigor y seguridad a los pacientes

También podría gustarte