Está en la página 1de 7

DERECHO PENAL MILITAR

COMPAÑÍA BOLIVAR

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

1. Son delitos relacionados con el servicio aquellos cometidos por


a) Miembros Fuerza Pública, activos, derivados de la función militar o policial
b) Empleados civiles del Ministerio de Defensa
c) Miembros de la Fuerza pública en servicio activo o en retiro
d) La policía Nacional exclusivamente

2. En ningún caso podrán relacionarse con el servicio los delitos contra


a) La administración pública
b) La libertad, integridad y formación sexuales
c) Los intereses de la Fuerza Publica
d) La vida e integridad personal

3. La Fuerza Pública está integrada exclusivamente por


a) La Armada, la Fuerza Aérea y el Ejercito
b) La Policía Nacional y Empleados civiles del Ministerio de Defensa
c) Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional
d) La Armada, la Fuerza Aérea y la Policía

4. Dentro de la actuación Penal Militar las partes tienen derecho a conocer y a controvertir
las pruebas, así como a intervenir en su formación de acuerdo con el principio de
a) Contradicción
b) Publicidad
c) Concentración
d) Igualdad

5. El que mediante actitudes violentas en relación con orden legitima del servicio la
rechace, impida que otro la cumpla, o que el superior la imparta, incurre en el delito de
a) Insubordinación
b) Desobediencia
c) Ataque al superior
d) Amenazas

6. El que estando de facción y de servicio abandone el puesto por cualquier tiempo, se


duerma, se embriague incurre en el delito de
a) Abandono del servicio
b) Abandono del comando
C) Abandono del puesto
d) Delito del centinela

7 El que en operaciones de combate se apodere de bienes muebles, sin justa causa y


en beneficio propio o de un tercero incurre en el delito de:
a) saqueo
b) Devastación
c) Exacción
d) Requisición

8 El que decomisare armas, municiones y explosivos o las recibiere decomisadas o


incautadas y sin justa causa no las entregare a las autoridades correspondientes dentro de los
quince días siguientes, incurrirá en el delito de:

a) Prevaricato por omisión


b) Peculado sobre bienes de dotación
c) Peculado por apropiación
d) Peculado por demora en entrega de armas, municiones o explosivos

9 Son de competencia exclusiva de la jurisdicción penal ordinaria los:


a) Delitos que tengan relación con el servicio
b) La cobardía en el ejercicio del mando
c) Crímenes de lesa humanidad
d) La inutilización voluntaria

10 El que estando incorporado al servicio militar y no se presente a los superiores dentro de


los cinco (5) días siguientes a la fecha en que se cumpla un permiso, incurre en el delito
de:
a) Abandono del servicio
b) Deserción
c) Abandono del puesto
d) Delito del Centinela

11 El que ejerza violencia contra un centinela por esta sola conducta incurrirá en el delito
de ataque al centinela. El sujeto activo en esta conducta es:

a) El Miembro de la Fuerza Publica


b) El particular
c) El no uniformado al servicio del Ministerio de Defensa
d) El particular que ejerza funciones públicas de manera temporal
12 A los Generales y Almirantes de la Fuerza Pública los juzga:
a) La Corte Suprema de Justicia
b) El Tribunal Superior Militar
c) Los Juzgados Penales Militares de Conocimiento
d) La Corte Constitucional

13 El que, en actos relacionados con el servicio, ataque por vías de hecho a un superior en
grado, antigüedad o categoría comete el delito de:
a) Lesiones personales
b) Insubordinación
c) Ataque al superior
d) Ataque al subalterno

14 Los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo, cuando cometan delitos


relacionados con el servicio, solo podrán ser juzgados por jueces y tribunales militares,
según el principio de
a) Juez natural
b) Integración
c) Igualdad
d) Favorabilidad

15 Son considerados delitos no relacionados con el servicio


a) Tortura y Genocidio
b) Fabricación de armas, municiones y explosivos
c) Generación de pánico
d) Comercio con el enemigo
16 Cuando un miembro de la Fuerza Pública, en servicio activo y en relación con el mismo
servicio, cometa delito previsto en el Código Penal Ordinario, será investigado y juzgado
de conformidad con
a) Leyes complementarias
b) Código Penal
c) Código Penal Militar
d) Código de Procedimiento Penal

17 El sujeto activo en el delito de deserción es


a) El soldado voluntario
b) El comandante de estación
c) Quien este incorporado al servicio militar
d) El oficial o suboficial de la Fuerza Publica

18 Ningún Miembro de la Fuerza Pública podrá ser procesado, juzgado o condenado sino
conforme a las leyes preexistentes, según el principio de
a) Igualdad
b) Favorabilidad
c) Legalidad
d) Integración

19 El bien jurídico protegido en el delito de centinela es


a) El servicio
b) La disciplina
c) El interés de la Fuerza Publica
d) El Honor Policial y Militar

CONTESTAR DE MANERA CLARA Y CONCRETA LOS SIGUIENTES INTERROGANTES

20 ¿Cuál es el fundamento Constitucional del Fuero Penal Militar?


El fuero penal militar es el derecho de los miembros de la Fuerza Pública a ser juzgados
por un juez especializado

¿Qué se requiere para que una conducta sea punible?

Típica antijurídica y culpable

21 ¿Qué elementos soportan el Fuero Penal Militar?


Legalidad, antijuricidad, tipicidad culpabilidad
22 ¿Cuál es la misión constitucional de la Policía Nacional?
l fin primordial de la Policía Nacional es contribuir al mantenimiento de la convivencia
como condición necesaria, para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para
aportar a la construcción de paz

23 ¿Cuál es la misión constitucional de las Fuerzas Militares?


Las Fuerzas Militares tendrán como finalidad primordial la defensa de la soberanía, la
independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional.

24 ¿Explique en qué consisten los delitos militares, militarizados y ordinarios?


Son delitos relacionados con el servicio aquellos cometidos por los miembros de la
Fuerza Pública en servicio activo dentro o fuera del territorio nacional, cuando los
mismos se deriven directamente de la función militar o policial que la Constitución, la
ley y los reglamentos les ha asignado.

25 ¿En qué consiste el principio de Jerarquía?


Dispone que todos deben cumplir ordenes de un superior

26 Realice un paralelo entre los delitos de abandono del puesto, abandono del servicio, y
abandono del comando.

27 Establezca la diferencia entre obediencia debida y obediencia reflexiva

28 El señor SI CARLOS ROJAS CELY, el día 12 de mayo de 2018, se desempeñaba como


Comandante de Guardia de la estación de Tunjuelito, ubicada en la ciudad de Bogotá y
antes de la terminación del respectivo servicio, se retiró de su lugar de facción, dejando
una anotación en el libro minuta de guardia en el sentido de que a las 08.00 horas
entrega el puesto al SI CRISTIAN PERDOMO, pero a las 07:30 horas la teniente CARMEN
PEÑA , en su condición de Oficial de Semana, pasa revista a la citada dependencia ,
notando que el SI CARLOS ROJAS CELY, no se encontraba en el sitio asignado y de la
existencia de la referida anotación.

¿Los hechos narrados tienen relación con el servicio? explique su respuesta


¿En qué delitos incurre el SI CARLOS ROJAS CELY?

29 El señor IT PEDRO ROMERO CASTRO fue nombrado mediante orden de servicio para
preservar la tranquilidad en la comunidad durante la realización del espectáculo del
Circo de México, ejerciendo la actividad de supervisión, orientación y control directo
sobre los auxiliares de policía, hasta las 22.00 horas. El señor Intendente al observar que
a las 20.30 horas ya había terminado el ingreso de personas por venta de boletería,
decide terminar el servicio y ordena el retiro de los auxiliares de policía.

¿Considera usted que el señor Intendente y los auxiliares cometieron algún delito? de
ser así cual o cuales. Explique su respuesta

30 En desarrollo de la operación militar No 014 PLUTON, del Batallón de asalto Fluvial,


municipio de los Cerros departamento del Chocó, a eso de las 08.00 horas del 15 de
enero de 2020, cuando el personal realizaba labores administrativas, entre ellas el
lavado de uniformes , momento en el cual el entonces Infante de Marina JAIME
RINCON, quien hacía parte de la misión táctica, agredió físicamente al cabo de
infantería, cuando este se dispuso a colgar su uniforme en la cuerda donde también se
encontraba la ropa militar del procesado, cayéndose en ese instante un palo que
sostenía dicha cuerda lo que origino intercambio de palabras ofensivas, para
posteriormente resultar el Suboficial lesionado por el infante con una fractura de
tabique que le genero incapacidad.

¿Considera usted que los hechos narrados tienen relación con el servicio de acuerdo con
el artículo 2 del Código Penal Militar y con el mandato constitucional? Explique su
respuesta

¿En qué delitos incurrió el Infante?

31 Según el artículo 56 de la ley 1407 de 2010 C.P.M en su numeral 14, determina que una
de las circunstancias que disminuye la pena se da “CUANDO LA CONDUCTA SE HAYA
COMETIDO COMO CONSECUENCIA DE INFLUENCIAS EXCESIVAS EN LA UTILIZACION DE
MEDIOS DE CORRECCION POR EL SUPERIOR”

¿En calidad de comandante, como interpreta esta circunstancia?

También podría gustarte