Está en la página 1de 7

Dirección General

De Niñas, Niños y Adolescentes

Acápite IX “Indicadores de medición” de la Estrategia “Ponte en #ModoNiñez”,


aprobada por Decreto Supremo N° 020-2021-MIMP
Indicadores a nivel de Productos y Actividades de la Estrategia, a cargo de Gobiernos Locales
OBJETIVOS PRODUCTOS INDICADORESDE PRODUCTOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 DETALLE DEL
ESTRATÉGICOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN
REPORTE

P01 Líderes locales con % de líderes locales, que Anexo 1. DJ – Juntas - 30% 50% Permanente
OBJETIVO vecinales, OSB yacciones
nivel de aprendizaje alcanzaron unnivel de (desde el
ESTRATÉGICO realizadas por los voceros
satisfactorio en aprendizaje satisfactorio en 2do año)
1. Contribuir al en protección; resultados
cambio de patrones
protección de niñas, niños temas de protección de las
y adolescentes de pruebas aplicadas a
socioculturales que niñas, niños y adolescentes. participantes
toleran situaciones
de riesgo de P02 NNA de 6 a 12 años % de niñas, niños y Anexo 2. Acta de 25% 30% 35% Permanente
vulneración de que participan del implementación del
adolescentes que estuvieron
derechos de las Servicio Juguemos en la Servicio Juguemos en la
presentes mínimamente en 15
niñas, niños y
DEMUNA DEMUNA.
adolescentes. sesionesdel Servicio Juguemos
en la DEMUNA.

P03 NNA del CCONNA con % de gobiernos locales Anexo 3. DJ – CCONNA y - 70% 85% Permanente
participación en toma de distritales que cuentan con acta de Consejo de
decisiones en el diseño e CCONNA. Regidores donde
implementación de las participan NNA.
políticas nacionales
P04 Personal del gobierno % de personal del gobierno Anexo 4. DJ – 50% 60% 70% Permanente
local con nivel de local que alcanzaron un nivel Capacitaciones sobre
aprendizaje satisfactorio de aprendizaje satisfactorio en enfoque de derechos de
en conocimiento de sus conocimientos sobre niñas, niños y
derechos de niñas, niños derechos de niñas, niños y adolescentes; resultados
Dirección General
De Niñas, Niños y Adolescentes

y adolescentes adolescentes de pruebas aplicadas a


participantes
OBJETIVO
P05 Espacios Públicos en % de espaciospúblicos en Anexo 5. DJ – 80% 90% 100% Permanente
ESTRATÉGICO2.
#ModoNiñez con #ModoNiñez que cuentan con Señalización deespacio
Promover la
actuación inmediata señalización para la señalización para la prevención públicos en #ModoNiñez
ante situaciones de prevención y atención de y atención de situaciones de
riesgo de vulneración situaciones deriesgo riesgo
de derechos de las
niñas, niños y P06 Espacios públicos con % de espacios públicos donde Anexo 6. DJ-Matriz de 100% 100% 100% Permanente
adolescentes en el riesgo identificado que se atendieron situaciones de riesgos en espacios
entorno local.
implementan acciones riesgo identificadas. públicos.
para revertir el riesgo

P07 NNA en riesgo % de niñas, niños y Anexo 12. DJ – Casos 70% 80% 90% Permanente
atendidaspor la DEMUNA adolescentes en riesgo de recibidos por la
vulneración de derechos DEMUNA
atendidos porla DEMUNA.
OBJETIVO P08 Casos de riesgo % de casos presentados por la Anexo 12. DJ – Casos - 80% 100% Permanente
ESTRATÉGICO3. atendidos de manera DEMUNA en el espacio del recibidos por la (desde el
Articular los servicios conjunta por órganos de COMUDENNA y atendidos de DEMUNA 2do año)
e instituciones
la municipalidad e manera conjunta con las
locales para la
protección integral instituciones integrantes instituciones integrantes.
de niñas, niños y del CO°MUDENNA
adolescentes,
promoviendo
espacios públicos
seguros en
#ModoNiñez
Dirección General
De Niñas, Niños y Adolescentes

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 DETALLE DEL


INDICADORES DEACTIVIDAD MEDIOS DE VERIFICACIÓN EN ADELANTE REPORTE
ACTIVIDADES
Actividades del Objetivo Específico 1. Contribuir al cambio de patrones socioculturales que toleransituaciones de riesgo de vulneración de
derechos de las niñas, niños y adolescentes.

A01.1 Capacitaciónde N° de Juntas vecinales u organizaciones Anexo 1. DJ. Juntas - - 5 Permanente


líderes locales sociales capacitadas en protección de vecinales, OSB yacciones (desde el 3er
los derechos de las niñas, niños y realizadas por los voceros año)
adolescentes por DEMUNA y/o por los en protección
promotores en protección

A02.1 Fortalecer Cuenta con el servicio Juguemosen tu Anexo 2. Acta de NA NA Sí Única, tercer
capacidades de DEMUNA activo implementación de año
autoprotección de niñas, servicio juguemos y BD de
niños y adolescentes de 06 a NNA atendidos
12 años a través de
estrategias lúdicas.

A03.1 Participación de Creación delCCONNA. Anexo 3. DJ. CCONNA y - 1 - Única, segundo


niñas, niños y adolescentes actade Consejo de año
en el gobierno Local a Regidores donde
través del CCONNA uotras participan NNA
iniciativas
N° de recomendaciones del CCONNA Anexo 3. DJ. CCONNA y - - 2 Permanente
puestas en la agenda del consejode actade Consejo de (desde el 3er
regidores. Regidores donde año)
participan NNA

A04.1. Capacitación a % de personal capacitado sobreel Anexo 4. DJ – 60% 70% 80% Permanente
funcionarios de las enfoque de Capacitacionessobre
instituciones sobre enfoque
Dirección General
De Niñas, Niños y Adolescentes

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 EN DETALLE DEL


INDICADORES DEACTIVIDAD MEDIOS DE VERIFICACIÓN ADELANTE REPORTE
ACTIVIDADES
el enfoque de derechos de derechos de las niñas, niños y de derechos deniñas, niños y
lasniñas, niños y adolescentes adolescentes
adolescentes

A05.1. Señalización de N° de espacios públicos seguros en Anexo 5. DJ – Señalización 10 15 20 Permanente


espacios públicosen la #ModoNiñez señalizados de espacios públicos seguros
jurisdicción local en #ModoNiñez

Actividades del Objetivo Específico 2. Promover la actuación inmediata ante situaciones de riesgo devulneración de derechos de las niñas,
niños y adolescentes en el entorno local.

Norma que aprueba el protocolo Anexo 7. Normas para la Sí NA NA Única (solo el1er
de intervención para la protección prevención, actuación o año)
desde el entorno local intervención ante situaciones
A06.1. Aprobación del
de riesgo de niñas, niños y
Marco Normativo para la
adolescentes
Implementación dela
Estrategia Ponte en Norma que aprueba la prohibición Anexo 7. Normas para la Sí NA NA Única (solo el1er
#ModoNiñez en el entorno del castigo físico y humillante prevención, actuación o año)
local intervención ante situaciones
de riesgo de niñas, niños y
adolescentes

A06.2. N° de promotores en protección Anexo 8. DJ – Promotores en 10 15 20 Permanente


Fortalecimiento de capacitados el último año. protección
capacidades de los
funcionarios y
Dirección General
De Niñas, Niños y Adolescentes

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 EN DETALLE DEL


INDICADORES DEACTIVIDAD MEDIOS DE VERIFICACIÓN ADELANTE REPORTE
ACTIVIDADES
operadores locales para la % de promotores en protección que Anexo 8. Promotores en 70% 80% 90% Permanente
atención oportuna de casos mejoran sus capacidades para la protección (resultados de
de riesgo de vulneración de protección y prevención de situaciones entrada y salida)
derechos de niñas, niños y de riesgo de vulneración de derechos
adolescentes
% de negocios supervisados por la Anexo 9. DJ – Matriz de NA 50% 100% Permanente
municipalidad o en coordinación con fiscalización con enfoque de (desde el 2doaño)
otras instituciones, incorporando un derechos de la niñez y
enfoque de derechos de niñas, niños y adolescencia.
adolescentes, según los lineamientos
para la fiscalización de negocios con los
que cuente el gobierno local, aplicables
en el ámbito de su competencia
territorial

A07.1. Acreditaciónde las DEMUNA Anexo 10. DJ y Resolución de Sí Sí Sí Permanente


DEMUNA acreditada acreditación dela DEMUNA
en riesgo de desprotección
familiar
Dirección General
De Niñas, Niños y Adolescentes

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 DETALLE DEL


INDICADORES DEACTIVIDAD MEDIOS DE VERIFICACIÓN EN
ACTIVIDADES REPORTE
ADELANTE

A07.2. Asignación depresupuesto DEMUNA incluye su presupuesto Anexo 11. Copia de la NA Sí Sí Permanente
a las DEMUNA para la atención en la estructura funcional inclusión del presupuesto de (desde el 2do
oportuna en presuntos casos de programática del PP117 la DEMUNA en el PP117, año)
abandono (PP117) consello del área de
presupuesto

A07.3. Identificacióny derivación N° de casos derivados por los Anexo 12. DJ – Casos 10 15 20 Permanente
de casos por los promotores en promotores en protección con la recibidos por la DEMUNA
protección a las DEMUNA (ficha ficha de derivación
de derivación)

Actividades del Objetivo Específico 3. Articular los servicios e instituciones locales para la protecciónintegral de niñas, niños y adolescentes,
promoviendo espacios públicos seguros en #ModoNiñez

A08.1. Acciones conjuntas entre N° de acciones conjuntas Anexo 13. DJ – Acciones NA 3 5 Permanente
DEMUNA y otras áreas de la realizadas entre la DEMUNA y conjuntas realizadas entrela (desde el 2do
municipalidad sobretemas de otras áreas de la municipalidad DEMUNA y otras áreas de la año)
protecciónde niñas, niños y sobre temas de protección de municipalidad sobre temas
adolescentes niñas, niños y adolescentes de protección

A08.2. Nivel de actividaddel Anexo 14. DJ –COMUDENNA Inicio Proces Activo Permanente
Implementación delCOMUDENNA COMUDENNA o

A08.3. % de casos de niñas, niños y Anexo 12. Casosrecibidos 20% 30% 40% Permanente
Acompañamiento decasos a los adolescentes acompañados por por la DEMUNA
servicios especializados (UPE, el personal de
Salud, PNP, fiscalías, CEM, otros)
Dirección General
De Niñas, Niños y Adolescentes

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 DETALLE DEL


INDICADORES DEACTIVIDAD MEDIOS DE EN ADE
ACTIVIDADES REPORTE
VERIFICACIÓN LANTE

DEMUNA a otros servicios.

A08.4 Espacios públicos seguros en N° de espacios públicos Anexo 14. DJ – - 02 04 Permanente


#ModoNiñez promovidos por seguros en #ModoNiñez COMUDENNA. (desde el 2do
COMUDENNA promovidos en articulación año)
con lasinstituciones del
COMUDENNA.

También podría gustarte