Está en la página 1de 22

EL ECLECTISISMO

HISTORIA Y TEORÍA DE
LA ARQUITECTURA III
DEFINICION

Si partimos de su etimología, la palabra


“eclecticismo” proviene del griego
“Eklectos”. “Ek” significa “afuera”,
“lectos” significa “elegir” y “cismo”
significa “doctrina”. De entrada, el origen
de la palabra arroja luz sobre todo lo que
implica el eclecticismo: la libertad de
elegir entre un universo de opciones.
ECLECTISISMO
Se desarrolló en Europa y Norteamérica
durante la segunda mitad del siglo XXI.
Caracterizada porque selecciona
elementos de diversos estilos para
desarrollar diseños arquitectónicos
decorativos diversos.
Es una especie de estilo mixto en las
bellas artes ,a las cuales los rasgos son
tomados de varias fuentes y estilos.
El eclectisismo casi nunca constituyó un
estilo específico en el arte,es
caracterizado por el hecho que esto no
era un estilo particular.
Limitaba la creatividad del arquitecto a
las normas clásicas .
¿ C Ó M O S U R G E E L E C L E C T I S I S M O
E N L A A R Q U I T E C T U R A ?

El eclectisismo arquitectónico surgió como una


reacción a la rigidez de los estilos arquitectónicos
anteriores y como una forma de liberar a los
arquitectos para que fueran mas creativos y
expresivos en sus diseños.
Esta corriente arquitectónica se convirtió en un medio
para celebrar la diversidad cultural y la historia en la
arquitectura.
Nacido en Francia y rápidamente por todo Europa y
Rusia , luego a Estados Unidos, el estilo se manifestó
en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920
¿ D O N D E N A C E L A A R Q U I T E C T U R A D E L
E C L E C T I S I S M O ?
El eclectisismo arquitectónico no tuvo un único lugar
de origen, sino que se desarrolló como una corriente
internacional en respuesta a las tendencias
arquitectónicas del siglo XIX, cada región y país
contribuyó a su desarrollo de manera única, dando
lugar a una amplia variedad de diseños eclécticos en
todo el mundo.
Nacido en Francia y rápidamente por todo Europa y
Rusia , luego a Estados Unidos, el estilo se manifestó
en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920
Una manera de combinar
El rasgo principal del estilos fue utilizar diseños e
eclecticismo es combinar ideas de obras antiguas, pero
dos o más estilos con herramientas y materiales
arquitectónicos en una propios de la modernidad. Esto
nueva estructura para dejó en evidencia el gran
conseguir un resultado impacto que tuvo la Revolución
original. Es decir, refleja Industrial en todos los
algunas características de aspectos, incluyendo el uso de
las corrientes que toma, materiales nuevos en las
pero las combina con otras construcciones como el acero,
para crear algo nuevo. el vidrio y el hierro forjado.
E T A P A S
Electicismo asociativo: cuando un edificio en
particular es retomado y copiado casi en su
totalidad, recreándolo en un edificio de la época
Eclecticismo sintético: uso combinado en un
mismo edificios de diversos estilos de períodos
históricos diferentes
Eclecticismo nostálgico: una adeudada alusión
histórica que transmitiera la función interna o
esencia y la exacta forma y detalles del edificio
Eclecticismo creativo: los edificios se proyectan
en planta, estrictamente de acuerdo a las
necesidades funcionales de la época.
OBRAS MAS RESALTANTES

Templo Parlamento Opera


Expiatorio . de Londres . de Semper .

Palacio Catedral de Catedral de


Postal. Notre Dame . Colonia.
BIBLIOGRAFIA
Jean Louis Charles Garnier(París, 1825-
1898)
Arquitecto francés. Es el principal
representante del estilo
arquitectónico Napoleón III o
Segundo Imperio, así llamado por
desarrollarse en tiempos del
Segundo Imperio francés (1852-1870).
ÓPERA DE GARNIER

UBICACIÓN ANTECEDENTES ESTILO


ARQUITECTÓNICO
Ubicado en la orilla derecha Tipo: Teatro de Ópera
del 9° arrondissemet Arquitecto: Charles Garnier NEOBARROCO,SEGUNDO
Construcción: 1861-1864 IMPERIO Y BEAUX ARTS2
Apertura: 5 de enero de
1875
Aforo: 2000 espectadores
Superficie: 11 000m2
Medidas :56 m de altura,172
metros de largo y 124
metros de ancho,
ANALISIS FORMAL VOLUMETRÍA

La Ópera está concebida como una secuencia de volúmenes,


claramente diferenciados en su forma, reflejando su función interior

SIMETRIA: Al poner un eje vertical en el centro de la obra se puede


observar dos partes iguales.
RITMO Y REPETICION: a lo largo de la obra se puede reconocer la
repetición en los vanos, ventanas, columnas y ornamentación
JERARQUIA: La fachada central funciona como eje de jerarquía la plaza
debido a su altura y su ubicación
ANALISIS FUNCINAL LEYENDA
ACCESOS

INGRESO PRINCIPAL

IMGRESO DEL
ENPERADOR
INGRESO DE LOS
ABONADOS O ARTISTAS
CIRCULACION VERTICAL
salon de galeria de
hielo gracia

sala de expocion casa


propuesta
salon de sol

sala de expocion de
la biblioteca_ museo biblioteca-museo

coleccion
permanente gran foyer
balcon

Gran escalera
libreria botica

salade exposicion de
la biblioteca-museo

Gran vestibulo
Galeria orquesta
ZONIFICACION LEYENDA
ZONAS SERVICIO
ZONAS SOCIALES
zum, teatro, foyer, biblioteca,
auditorio

ZONAS COMPLEMENTARIAS
restaurantes, salas de
conciertos

ZONAS ADMINISTRATIVA
ZONIFICACION LEYENDA
ZONAS SOCIALES
VESTIDORES
AUDITORIO
HALL DE INGRESO
PUESTA EN ESENA (TEATRO)

TEATRO
NIVEL DE LA PLANTA PRINCIPAL Y DE LOS PALCOS
LEYENDA
NIVEL DE LA PLANTA PRINCIPAL Y DE LOS
PALCOS DEL PRIMER PISO
1. LOGGIA
2. GRAN FOYER
3. ANTESALA
4. SALÓN DE SOL
5. SALÓN DE LA LUNA
6. SALÓN DEL GLACIAR
7. GALERIA DE GALCIAR
8. ESENARIO
9. PALCOS DEL PRIMER PISO
10. SALA DE ESPECTACULOS
11. GALERIA SUPERIOR DE LA
BIBLIOTECA-MUSEO
NIVEL DE LA ORQUESTA
LEYENDA
NIVEL DE LA ORQUESTA

12. ESCALERA LATERAL


13. ENTRADA DE LA BIBLIOTECA-
MUSEO
14. ZONA PARA EXPOSICIONES
TEMPORALES
RECEPCION Y VESTIBULO LEYENDA
RECEPCION Y VESTIBULO

15. FACHADA PRINCIPAL


16. PABELLON DEL JEFE DE
ESTADO
17. PABELLON DE LOS ABONADOS
18. GRAN VESTIBULO
19. TIENDA
20. VESTIBULO DE CONTROL
21. PLANOS Y CORTE DEL TEATRO
22. HACIA EL ESTANQUE DE LA
PITONISA Y LA ENTRADA DE LOS
ABONADOS
23. GRAN ESCALERA
El eclecticismo en la arquitectura
Características
El rasgo principal del
eclecticismo es combinar dos
o más estilos arquitectónicos
en una nueva estructura para
conseguir un resultado
original.

es decir

refleja algunas características de las


corrientes que toma, pero las combina
con otras para crear algo nuevo.
¿Dónde aparece el eclecticismo?
El eclecticismo se desarrolló en Grecia a
partir del siglo II a. C.
RECEPCION Y VESTIBULO LEYENDA
RECEPCION Y VESTIBULO

15. FACHADA PRINCIPAL


16. PABELLON DEL JEFE DE
ESTADO
17. PABELLON DE LOS ABONADOS
18. GRAN VESTIBULO
19. TIENDA
20. VESTIBULO DE CONTROL
21. PLANOS Y CORTE DEL TEATRO
22. HACIA EL ESTANQUE DE LA
PITONISA Y LA ENTRADA DE LOS
ABONADOS
23. GRAN ESCALERA
MATERIALIDAD
Charles Garnier utilizó una gran variedad de materiales, y
la decoración aunque recargada es siempre elegante y
fastuosa
El interior es exquisito con una gran escalera, un
vestíbulo y un auditorio, están hechos de mármol con
mucha ornamentación y escultura.
La Gran Escalera está hecha de mármol blanco, ónix,
mármol verde y mármol rojo.
Treinta columnas de mármol talladas a mano rodean la
impresionante escalera.
El auditorio es donde tienen lugar los espectáculos; un
candelabro de bronce y vidrio de 14,000 libras que
cuelga del centro del techo.
Los interiores contienen grandes cantidades de oro y
terciopelo.
Está opulentamente decorado con frisos de mármol,
columnas y estatuas, muchas de las cuales se utilizan
para representar deidades de la mitología griega

También podría gustarte