Está en la página 1de 5

EMBARAZO

ADOLESCENTE
JOAQUIN CABRERA GASTELUM
252160
7 DE FEBRERO DE 2024
ANALISIS DE LA INFORMACION Y
COMUNICACION
Factores Contribuyentes
Puede ser el resultado de diversos factores, como la falta
de educación sexual, la presión social, la falta de acceso a
anticonceptivos y la falta de apoyo familiar o comunitario.

Embarazo Adolescente
Se define como el embarazo que ocurre en
mujeres menores de 20 años y plantea desafíos
unicos tanto para las jóvenes madres como para
sus hijos.
2
Situación en México Impacto en la Salud
El INEGI registró en 2021 que un total de 211 mil 81
mujeres menores de 20 años tuvieron un parto; de ellas,
3 mil 19 eran niñas menores a 15 años y 208 mil 62,
adolescentes entre 15 y 20 años. El embarazo adolescente conlleva riesgos significativos
para la salud tanto para la madre como para el bebé. Las
jóvenes embarazadas tienen mayor riesgo de
complicaciones médicas durante el embarazo y el parto,
así como un mayor riesgo de parto prematuro y bajo
peso al nacer para el bebé.
El embarazo adolescente puede limitar las oportunidades
educativas y laborales de las jóvenes madres,
perpetuando un ciclo de pobreza y desventaja.

3
Reflexion
El embarazo adolescente exige un abordaje
completo, considerando factores sociales,
económicos y de salud. Es esencial ofrecer
educación sexual, servicios médicos
reproductivos y respaldo emocional para
prevenir y apoyar a las jóvenes madres y sus
hijos.

4
Gracias por su Atencion
https://es.wikipedia.org/
https://www.inegi.org.mx/

También podría gustarte