Está en la página 1de 8

Universidad tecnológica de Santiago

(UTESA)

Nombre:

Wanda Elizabeth Geraldo feliz

Matricula:

2-16-5684

Materia:

Practica de infectología 002

Tema:

Síndrome de Kawasaki

Profesor:

Dr. Francisco mejía

Fecha:

Lunes 12 de marzo ,2024


SINDROME DE KAWASAKI

1-Definicion de la patología

Es una vasculitis sistémica, aguda y autolimitada con complicaciones, que afecta


mayormente a lactantes y niños.

2-Describir el tipo de exantema y enantema si lo presenta la enfermedad

Exantema: Es polimorfo puede ser maculo-papuloso, escarlatiniforme.

Enantema: lengua en fresa: engrosamiento de las papilas linguales y tumefacción;


inicialmente saburral y después enrojecida y congestiva.

3-Lugar de inicio del exantema

Periné

4-Distribución del exantema en el organismo

Comienza en periné luego se extiende por el tronco y finalmente por las extremidades.

5-Duración del exantema

10-14 días

6- ¿Como desaparece el exantema?

Desaparece en el mismo orden que apareció sucede la descamación periungueal, palmar


y plantar.
Luego de esto hacer diagnóstico diferencial comparativo de la patología asignada
con 4 enfermedades exantemáticas siguiendo el orden de la guía a partir del punto
#2

Kawasaki/ sarampión
Exantema Kawasaki: macupapuloso,
escarliniforme o
multiforme.

Mientras que en
sarampión: maculopapular,
eritematico o multiforme.

Enantema En Kawasaki: lengua en


fresa

Mientras que en
sarampión: enantema de
koplik
Inicio del exantema En Kawasaki: comienza en
el periné

Mientras que en
sarampión: comienza:
detrás de la oreja.
Distribución del En Kawasaki: comienza
exantema por el periné, se extiende
por el tronco y finalmente
las extremidades

Mientras que en el
sarampión: comienza en la
cabeza y detrás de la oreja
se extiende por el tronco y
las extremidades.

Duración del exantema En el síndrome de


Kawasaki dura de 10-14
días

Mientras que el sarampión


dura 7-10 días
Desaparición del En síndrome de Kawasaki:
exantema desaparece en el mismo
orden en que apareció, con
descamación periungueal,
palmar y plantar.
Mientras que en el
sarampión: desaparece en
el mismo orden que
apareció comenzando
detrás de la oreja hacia
abajo
Kawasaki / fiebre
escarlatina
Exantema Exantema:
maculopapuloso,
escarlatiniforme o
multiforme

Mientras que la fiebre


escarlatina es
micronodular, eritematoso,
congruente y generalizado
de color rojo con textura de
piel de lija.
Enantema En kawasaki: lengua en
fresa

Mientras que en
escarlatina: también lengua
en fresa y linea de pastea
Inicio del exantema Kawasaki: periné

Mientras que en
escarlatina: cuello o cara
Distribución En kawasaki: incia en el
periné, luego se expande al
tronco y por ultimo las
extremidades.

Mientras que en
escarlatina: desde el cuello
o cara, extremidades
superiores luego el tronco y
extremidades inferiores.
Duración del exantema Kawasaki: 7-10 días

Escarlatina: 7-10 días


Desaparición Desaparece en el mismo
orden en que aparece con
descamación periungueal,
palmar y plantar

Escarlatina: desaparece
como mismo aparece con
descamación fina y sin
prurito de manera
espontánea
Kawasaki/ varicela
Exantema Kawasaki:
maculopapuloso,
escarlatiniforme o
multiforme

Mientras que en la varicela:


Maculopapular,
eritematoso vesicular no
confluente

Enantema Kawasaki: lengua en fresa

Varicela: no presenta
Lugar de inicio de Kawasaki: en el periné
exantema
En la varicela: cuero
cabelludo
Distribución del Kawasaki: comienza por el
exantema en el organismo periné se extiende por el
tronco y finalmente las
extremidades

En la varicela: se distribuye
afectando primero el cuero
cabelludo, luego la cara el
tronco y las extremidades

Duración del exantema Kawasaki: 10-14 días

Mientras que en la varicela:


1-2 semanas
Como desaparece el Desaparece en el mismo
exantema orden en que aparece con
descamación periungueal,
palmar y plantar

En la varicela Desaparece a
medida que las lesiones se
secan y forman costras y es
puritroso.
Kawasaki / roséola
Exantema En Kawasaki:
maculopapuloso,
escarlatiniforme o
multiforme

Mientras que en roséola


Exantema maculopapular,
confluente, que se llama
manchas de nagayama.

Enantema Kawasaki: lengua en fresa

Roséola: no presenta
Lugar de inicio de Kawasaki: en el periné
exantema
Mientras que en roséola no
presenta
Distribución del En Kawasaki: comienza
exantema en el organismo por el periné se extiende
por el tronco y finalmente
las extremidades

Mientras que en roséola: es


generalizada. Las lesiones
se extienden por todo el
cuerpo, afectando diferente
parte, pero tienden a ser
más prominente en el
tronco

Duración del exantema Kawasaki: 10-14 días

Roséola: 1-2 días


Como desaparece el En kawasaki Desaparece
exantema en el mismo orden en que
aparece con descamación
periungueal, palmar y
plantar

En roséola: Desaparece de
manera espontánea en la
mayoría de los casos no
hay descamación de la piel
después de la resolución
del exantema y no es
pruriginosa

También podría gustarte