Está en la página 1de 1

CONSEJO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Mi experiencia en el aprendizaje a distancia ha sido ni tan buena, pero ni tan mala ya que
siento que en línea hay temas que se quedan como para repasarlos o me cuestan un poco
de trabajo realizarlos, pero también buena porque tengo mi propia privacidad y se
concentra uno más, aunque a veces hay distracciones para la realización de trabajos, pero
está bien, pero a veces es un problema por servicios de luz que no están establecidos bien
y a veces se tienen dificultades para entrar a las clases y uno pierde los temas vistos y se
dificulta ese tema en la materia que no se entró y siento que también ha sido un poco
estresante porque a veces uno como que se estresa de estar en el mismo lugar .
Pues en los tipos de violencia siento que ha habido cambios ya que talvez maduraron más
con este reto de la pandemia y como que siento que piensan más las cosas antes de
hacerlas y siento que se lleva más acabo la comunicación en el tipo de conflictos que se
van llevando a cabo, pero siento que ha mejorado.
Para fortalecer la cultura de paz yo llevaría a cabo lo siguiente en cada situación:
acciones positivas que trabajan a favor de su comunidad

Cero discriminaciones ya que todas las personas tenemos los mismos derechos y oportunidades,
no a la discriminación por género, edad, posición económica o religión.

 Evitar el bullying y el acoso ya que si soy o son víctima que denuncien, si eres testigo
¡denuncia! y procura no ser victimario, respeta a los demás como quieres ser respetado tu.

Respetar las reglas, al respeta los sitios para personas con discapacidad y embarazadas, aprender a
ceder el paso a los peatones, respetar el uno por uno, no estacionarse en doble fila, no pitar de
una forma inadecuada al carro que se atraviesa. No tirar basura.

Dar un buen ejemplo dar para recibir u buen trato

También podría gustarte