Está en la página 1de 2

Asignatura: Primeros Auxilios.

Alumno: Sebastian Alberto Contreras Rubio.


Carrera: Kinesiología.

¿Cuál es el nivel de evidencia científica más reciente sobre las alteraciones


que el uso de oxímetros de pulso puede causar en el esmalte de las uñas, y
qué implicaciones tiene esto para las recomendaciones de uso clínico y
personal de estos dispositivos?

-La evidencia científica más reciente, según lo investigado, sobre las alteraciones
que el uso de esmalte de las uñas puede causar en los oxímetros de pulso sugiere
que, si bien el esmalte de uñas puede producir una alteración estadísticamente
significativa en los valores de saturación de oxígeno (SpO2), estas variaciones se
presentan dentro del rango de error estándar de los pulsioxímetros (±2,0%). Los
estudios han demostrado que el esmalte de uñas, especialmente en colores
oscuros, puede debilitar la intensidad de la señal detectada por el sensor del
oxímetro, lo que puede afectar el rendimiento del dispositivo y provocar un mayor
riesgo de error, especialmente cuando se utilizan varias capas de esmalte lo que
aumenta la opacidad.

Estos hallazgos tienen implicaciones para el uso clínico y personal de los oxímetros
de pulso. En el ámbito clínico, es importante que los profesionales de la salud sean
conscientes de la posible interferencia del esmalte de uñas con las mediciones de
SpO2 y consideren este factor al interpretar los resultados del oxímetro en entornos
clínicos críticos, como unidades de cuidados intensivos o quirófanos. Si hay alguna
duda sobre la precisión de la medición de la saturación de oxígeno, se recomienda
realizar más pruebas o quitar el esmalte de uñas.

A nivel personal, los usuarios de oxímetros de pulso deben considerar que el uso de
esmalte de uñas, especialmente en tonos oscuros, puede afectar la precisión de las
mediciones de SpO2. Se sugiere que, al utilizar un oxímetro de pulso en el hogar o
en entornos no clínicos, se considere retirar el esmalte de uñas o utilizar el
dispositivo en un dedo sin esmalte para obtener mediciones más precisas y
confiables.

En resumen, aunque el esmalte de uñas puede afectar las mediciones de saturación


de oxígeno con los oxímetros de pulso, estas variaciones generalmente no son
clínicamente significativas. Sin embargo, es importante considerar este factor tanto
en entornos clínicos como personales para garantizar la precisión de la medición de
SpO2 y la seguridad del paciente o usuario.
Bibliografía

- Ballesteros-Peña, S., Fernández-Aedo, I., Picón, A., & Lorrio-Palomino, S.


(2015). Influencia del esmalte de uñas en los valores de saturación de
oxígeno en pacientes sometidos a pulsioximetría: una revisión sistemática.
Emergencias, 27(5), 325-331.

También podría gustarte