Está en la página 1de 2

LA PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO DE TU EMPRESA

La Productividad Y Desarrollo es considerada como la relación entre el


resultado y el tiempo y esto un punto de gran importancia ya que para lograr
mantener un buen desempeño y progreso de tu empresa, es necesario velar por
que exista una relación equilibrada entre el sistema productivo y el uso de
recursos.

Si logramos obtener los resultados esperados en el menor tiempo, quiere decir


que estamos en el camino correcto. Los nuevos tiempos y el surgimiento de
nuevas tecnologías, apropiadas para el desempeño de cualquier tipo de empresa,
ameritan ser más acuciosos al momento de emprender un proyecto.

La Productividad vista como un indicador de eficiencia, nos hablará acerca de


la capacidad que tenemos de producir. Cuando somos emprendedores, la
productividad es un término que irá de la mano en cada paso que demos, pero es
siempre importante tener algunas consideraciones para lograr el éxito esperado.

En grandes empresas y organizaciones se trata de poner en práctica un sistema


de gestión de calidad, donde se refleja un aumento de los resultados
positivos y al mismo tiempo un ahorro en la utilización de recursos.

Innovación

Con el pasar de los años el surgimiento de recursos cada vez más innovadores,
se han convertido en herramientas fundamentales para los emprendedores de hoy
en día. La innovación abre una brecha en los espacios de Productividad Y
Desarrollo, en su mayoría favorables y aprovechables, siempre y cuando haya un
buen manejo. En ese campo innovador podemos contar con los siguientes
recursos:

 La Tecnología

Se ha convertido en un factor ahorrador de tiempo y de presupuesto, en muchos


casos, al tiempo de permitir incrementar la producción y favorecer los resultados
finales.

 Recurso Humano

Para todo emprendedor es importante lograr que el


recurso humano se sienta tan satisfecho como el cliente
final. Lograr un clima de bienestar y armonía, favorece
el proceso de producción y el rendimiento laboral.

 Organización
Cuando nos referimos a organización, lo hacemos desde el punto de vista de las
asignaciones de tareas o funciones dentro de un sistema de gestión de calidad.

También podría gustarte