Está en la página 1de 2

INEBEMEZ, J.V.

Maximiliana Virula Dudas: WhatsApp 5481-7215


Curso: Comunicación Primer trimestre
y Lenguaje Fecha de entrega: Al regresar a clases

Grado: Primero básico Sección: A y B


Nombre:

Guía 1
Actividad
Instrucciones: en hoja doble oficio elaborar un trifoliar con el contenido
proporcionado en la guía, es necesario ilustrar. Además, en hojas carta
realizar un cuestionario de 10 preguntas del mismo contenido.

Contenido:

Señales de advertencia

Las señales de advertencia son indicadores o signos que alertan sobre posibles
peligros, riesgos o situaciones problemáticas. Estas señales pueden ser visuales,
auditivas o incluso táctiles, y su propósito es informar y prevenir accidentes o
situaciones no deseadas. Algunos ejemplos comunes de señales de advertencia
incluyen:
1. Señales de tráfico: Indican peligros en la carretera, como curvas
pronunciadas, cruces de peatones, semáforos, zonas escolares, etc.
2. Señales de seguridad en el lugar de trabajo: Advierten sobre riesgos
potenciales en entornos laborales, como áreas de alta tensión eléctrica,
lugares donde se requiere el uso de equipo de protección personal (EPP), o
zonas peligrosas en una fábrica o construcción.
3. Etiquetas de productos: Informan sobre los riesgos asociados con el uso o
manejo de ciertos productos, como productos químicos, medicamentos,
herramientas eléctricas, etc.
4. Advertencias en envases de alimentos: Indican posibles alérgenos,
contenido de ingredientes específicos o instrucciones de seguridad para el
almacenamiento y consumo de alimentos.
5. Señales de advertencia de seguridad pública: Se utilizan para alertar sobre
situaciones de emergencia, como incendios, inundaciones, tsunamis,
terremotos, etc.
6. Etiquetas de seguridad en electrodomésticos y dispositivos electrónicos:
Advierten sobre peligros potenciales, como riesgo de descarga eléctrica,
riesgo de incendio, etc.
7. Señales en instalaciones industriales y plantas de fabricación: Alertan sobre
riesgos específicos en entornos industriales, como áreas de trabajo con
maquinaria pesada, gases peligrosos, sustancias químicas corrosivas, etc.
Señales de tráfico

Las señales de tráfico son un tipo de señalización vial utilizada para regular,
advertir e informar a los conductores, peatones y otros usuarios de la vía pública
sobre condiciones, restricciones y peligros en las carreteras y calles. Estas señales
se clasifican en tres categorías principales:

1. Señales de regulación: Estas señales indican a los conductores qué hacer,


como detenerse, ceder el paso, reducir la velocidad, seguir en una
dirección específica, etc. Algunos ejemplos incluyen:
• Señales de alto (pare).
• Señales de ceda el paso.
• Señales de velocidad máxima y mínima.
• Señales de dirección obligatoria.
2. Señales de advertencia: Estas señales alertan a los conductores sobre
peligros potenciales en la carretera o cambios en las condiciones de la vía.
Algunos ejemplos incluyen:
• Curvas pronunciadas.
• Pendientes pronunciadas.
• Cruces de peatones.
• Presencia de animales.
• Zonas de obras.
• Pavimento resbaladizo.
• Intersecciones peligrosas.
3. Señales informativas: Estas señales proporcionan información útil sobre
destinos, servicios, distancias y otros datos relevantes para los conductores.
Algunos ejemplos incluyen:
• Señales de salida y entrada a una autopista.
• Señales de nombres de calles.
• Señales de servicios (gasolineras, restaurantes, hospitales, etc.).
• Señales de distancia a lugares específicos.
• Señales de lugares de interés turístico.

Herramienta de evaluación
No. Criterios Punteo
1 Trifoliar ilustrado 4
2 Cuestionario 5
3 Creatividad 1

Total 10

También podría gustarte