Está en la página 1de 3

El futsal FIFA en la Educación Física

El fútbol de salón FIFA es un deporte de conjunto conformado por cinco


jugadores, uno de los cuales se desempeña como arquero.
POR LUIS IRALA, ABC COLOR

16 DE OCTUBRE DE 2018, - 01:10

Por las características de su reglamento y las dimensiones del campo de juego,


este deporte exige mayor creatividad técnica y táctica por parte de los atletas,
buscando dar supremacía al juego ofensivo sobre el defensivo, con gran
rapidez; por lo que se requiere de una excelente preparación física, que le
permita desplazarse a gran velocidad y precisión con o sin la pelota.

Las cualidades físicas básicas: resistencia (40 %), velocidad (25 %), flexibilidad
(20 %) y fuerza (15 %).
Cualidades complementarias: coordinación y equilibrio.

Cualidades derivadas: potencia y agilidad.

Cualidades físicas y su relación con el organismo

Sistema alimenticio (corazón): resistencia.

Sistema de movimiento (huesos y músculos): fuerza, velocidad y flexibilidad.

Sistema de dirección (sistema nervioso central): coordinación y equilibrio.

Fundamentación técnica

Concepto: conjunto de movimientos coordinados, con el balón o sin él,


mediante los cuales el deportista adquiere la fundamentación técnica que le
permite alcanzar altos resultados. Los fundamentos técnicos son pase,
conducción, regate o gambeta, remate y recepción.

Clasificación: general, especial, individual y colectiva.

Formas técnicas

Movimientos sin balón: carrera, paradas, finta, giros y cambios de dirección.

Movimientos con balón: fundamentos.

Fundamentos

Controles: parada, semiparada, amortiguación, intercepción y desvío.

Utilizaciones: conducir, driblar, pasar, finalizar, proteger, rematar y portero.

Superficies de contacto

Pie: planta, punta, empeine, borde interno y externo; talón, muslo, pecho,
cabeza, manos, bajo vientre y canilla (espinilla).
La táctica

Concepto: actividad dirigida hacia el éxito óptimo, la cual se desarrolla de


acuerdo con los conocimientos tácticos, habilidades técnicas, condición física,
características de los deportistas, cualidades volitivas y otros componentes.

Clases: general, especial, táctica ofensiva y táctica defensiva.

Principios tácticos ofensivos: amplitud, contraataque, salida rápida, apoyos,


rotaciones, demarcaciones, paredes, conservación del balón y creatividad.

Principios tácticos defensivos: mentalidad, retardación y equilibrio.

Composición táctica: sistemas y estrategias.

Sistemas de juego: 2,2; 1,2,1; 2,1,1; 1,3 o 3,1; 4,0 y 1,1, 2,1 con utilización
permanente de arquero.

Formas defensivas

Diagonal, marcación hombre a hombre (fija, cambio de marca), zona, mixta,


presión, ¾, media cancha.

Pasos para la enseñanza de la táctica: sin adversario, con adversario pasivo,


con adversario activo y competencia entre los mismos.

Actividades

1. Describe en tu cuaderno la importancia de las cualidades físicas básicas


en el futsal FIFA.
2. Nombra cuales son los fundamentos técnicos del futsal. Investiga 2 de
cada uno y realiza un ejercicio para ellos.
3. ¿Cuáles son las superficie de contacto para jugar al futsal?

También podría gustarte