Está en la página 1de 1

MICROECONOMÍA APLICADA

Practica Dirigida 2

Ciclo 2024-01

Sección Sesión Teórica Sesión Práctica


EF46 Manuel Carrillo (pcefmcar@upc.edu.pe) Wilfredo Egusquiza (pcegcegu@upc.edu.pe)
EF47 Mijail Huamán (pcefmhua@upc.edu.pe) José Alarcón (pcenjala@upc.edu.pe)
EX42 Carlos Ramos (pcefcram@upc.edu.pe) Alexis Moreno (pcenamor@upc.edu.pe)
EX45 Mauro Gutiérrez (pcenmgut@upc.edu.pe) Laly Chugden (pcenlchu@upc.edu.pe)
____________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 1. Considere una economía de intercambio puro con dos bienes (𝑥1 , 𝑥2 ) y dos individuos
1/3 2/3
(𝐴, 𝐵). Sean las preferencias de los individuos: 𝑢𝐴 (𝑥1 ; 𝑥2 ) = 𝑥1 𝑥2 ; 𝑢𝐵 (𝑥1 ; 𝑥2 ) = 𝑀𝑖𝑛{𝑥1 ; 𝑥2 } y
las dotaciones iniciales 𝑤𝐴 = (10; 20) y 𝑤𝐵 = (20; 5):

a) Dibuje la Caja de Edgeworth indicando la dotación inicial con la letra 𝒘. Dibuje las curvas de
indiferencia de A y B que atraviesen sus dotaciones iniciales.
b) Determine si (𝑥1𝐴 ; 𝑥2𝐴 ) = (10; 5) y (𝑥1𝐵 ; 𝑥2𝐵 ) = (20; 20) es una asignación que está en la
curva de contrato.
c) ¿El conjunto de asignaciones eficientes satisface a 𝑥2𝐴 = 𝑥1𝐴 − 5?
d) Si los precios de mercado son 𝑝1 = 1 𝑦 𝑝2 = 1 , entonces, ¿el exceso de demanda será (-7.5;
7.5)?
ACTIVIDAD 2. En una economía competitiva con producción, existe una sola empresa que produce kg.
de cereal (𝑿𝟐 ), usando como input kg. de maíz (𝑿𝟑 ), de acuerdo con la siguiente función de producción:
𝟏/𝟐
𝑿𝟐 = 𝑿𝟑
Además, se sabe que los beneficios de esta empresa se distribuyen equitativamente entre Silvia (S) y
Manuel (M), los únicos consumidores de esta economía, cuyas preferencias por el consumo de avena (𝑿𝟏 )
y cereal (𝑿𝟐 ) son:
𝟏/𝟐 𝟏/𝟐
𝑼𝒊 = 𝑿𝒊𝟏 𝑿𝒊𝟐 ; 𝒊 = 𝑺, 𝑴

Por otro lado, se sabe que sus dotaciones iniciales son:


𝑾𝑺 =(𝒘𝟏 , 𝒘𝟐 , 𝒘𝟑 ) = (𝟐, 𝟎, 𝟏)
𝑾𝑴 =(𝒘𝟏 , 𝒘𝟐 , 𝒘𝟑 ) = (𝟐, 𝟎, 𝟏)

Donde: 𝒘𝟏 , 𝒘𝟐 , 𝒘𝟑 son las dotaciones iniciales de avena, cereal y maíz; respectivamente.

a) Resolver el problema de maximización de la empresa y calcular su función de beneficios.


b) Calcular las demandas individuales de Silvia y Manuel.
c) Encontrar los precios y cantidades del equilibrio general competitivo (utilice como numerario el
precio del bien 𝑿𝟑 y solo tome en cuenta soluciones con precios positivos).

Página 1 de 1

También podría gustarte