Está en la página 1de 1

33.

Un conjunto de álamos es:


A. Bosque. B. Alameda. C. Pinar. D. Ninguna de las anteriores.

34. El sujeto de la oración: “Los salmones viven en el mar” es:


A. Los salmones viven. B. Viven en el mar.
C. En el mar. D. Los salmones.

35. El predicado de la oración: “Los ratoncitos del campo arrancaron del bosque” es:
A. Los ratoncitos del bosque. B. Arrancaron del bosque.
C. Del campo escaparon al bosque. D. Los ratoncitos del bosque escaparon.

36. En la oración: “El ratoncito pidió perdón”; La palabra destacada es:


A. un verbo, modo indicativo, pretérito. B. un verbo, modo indicativo, presente.
C. un verbo, modo indicativo, futuro. D. Ninguna de las anteriores.

37. Lee el texto que está escrito al lado. ES LO ÚLTIMO QUE QUEDA ¡ÁNIMO!
A. en letra manuscrita.
B. en prosa. El Teléfono Pimpín.
C. en verso. El teléfono Pimpín,
D. ninguna de las anteriores.
calladito en un rincón
esperando que las horas
38. ¿Dónde está el teléfono Pimpín? pasen pronto en el reloj.
A. en el living de la casa de su amigo. Cuando tú, vuelves a casa,
B. en la casa del niño.
escucha tu voz de nuevo
C. en un rincón.
D. ninguna de las anteriores. y piruetas de colores
hace su cable en el suelo.
Ring, Ring, sonó, cógelo ya
39. ¿Qué está esperando? que sienta tus manitas lindas
A. que pasen las horas del reloj. como siguen el compás.
B. que lleguen los dueños. Tu suave voz, acaricia su auricular
C. que lo arreglen porque está malo. el eco de ese sonido
D. ninguna de las anteriores. es como un osito de peluche
duerme con él, cuando no estás.
Ahora, cierra los ojitos
40. La poesía pertenece al género : y ponte a soñar
A. narrativo. B. lírico.
mientras él vela tus sueños,
C. dramático. D. informativo.
silencio, duérmete ya.
41. ¿Qué ocurrirá después que cierres los ojitos?
A. me dice que mire siempre el mar.
B. me dice que me ponga a volar.
C. me dice que mire la luna.
D. me dice que me ponga a soñar.

También podría gustarte