Está en la página 1de 5

INTRODUCCION.

En esta investigación se muestran las diferentes soluciones en las


cuales el ingeniero en logística debe implementar todos su
conocimientos y razonamiento para llevarlas a cabo, entre ellas se
encuentra las compras, los proveedores, el transporte, los inventarios,
y el almacén.

El ingeniero debe tener en cuenta como afecta cada acción que ellos
hagan, no solo al cliente, si no también al medio ambiente. Así mismo l
ingeniero en logística, debe de tener las habilidades de un líder, para
poder tener la capacidad de solucionar cada uno de los problemas que
se le presente, así mismo como para saber cuál es la mejor decisión
que deben tomar, para un mejor control de la mercancía.
LAS DECISIONES EN EL TRANSPORTE

El transporte es un punto muy fundamental para que los ingenieros en logística


puedan tener éxito en su trabajo. La operación de transporte ayuda en la eficiencia
de entrega de productos que se trasladan de un punto A hacia un punto B.

El transportar los productos han ayudado a las empresas a tener un mejor


servicio a los clientes, ya que les brinda seguridad de sus productos, cuidando el
tiempo estimado de llegada y el estado en que se recibido.

Para mantener este buen servicio al cliente es importante que los ingenieros en
logística tomen ciertas decisiones como las siguientes:

 Selección del modo y medio de transporte


 Consolación de envíos
 Establecimiento de rutas de transporte
 Gestión de la flota de vehículos de transporte

El ingeniero en logística no solo debe de tomar las mejores decisiones sobre los
puntos anteriores, sino que también debe de tener la capacidad, para implementar
estrategias que lo ayuden con el cumplimento del plazo de la entrega.

SELECCIÓN DEL MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE

En este punto tiene que ver mucho con la exportación e importación de los
productos y el cuidado que cada uno debe de tener, es por ello que se debe hacer
una selecccion cuidadosa, como se va a transportar el producto para ser recibido
exitosamente.

Existen varios aspectos en el que el ingeniero debe considerar para hacer una
buena selección del transporte los cuales son:

o Precio
o Los plazos de entrega
o Documentación
o Seguridad
o Aduana
o Costo de flete
o Distancia a recorrer
o Características de la mercancía

CONSOLACIÓN DE ENVÍOS

En este punto el ingeniero deberá de ser mas eficiente en la entrega de pedido,


juntado todos los pedidos que tenga, pero asignadores un numero de seguimiento
a cada uno para la seguridad de estos, así como el deber de elegir su embalaje,
para el cuidado del mismo. Ayudando a disminuir el costo de transporte, para
aprovechar al máximo el espacio del transporte de su elección.

Se conocen dos formas básicas con las cuales el ingeniero en logística puede
consolidar mercancías:

o Agrupación por clientes: agrupa todos los pedidos de un solo cliente, en un


único envió.
o Agrupación por destino: agrupación de diferentes clientes, pero que tienen
en común un mismo destino.

ESTABLECIMIENTO DE RUTAS DE TRANSPORTE

El ingeniero deberá buscar la ruta más corta y menos peligrosa para transportar la
carga, implementando ayudas para un mejor control del transporte y asegurando
las mercancías.

El ingeniero deber de tener en cuenta los siguientes puntos para el


establecimiento de rutas de transporte:

o Tipo de carga
o El cliente
o El destino
o El transporte
o La zona
o El trafico
o Los obstáculos
o Las paradas del conductor

Con el fin de tener una lograr una mejor selección de ruta donde no se vea
afectado el tiempo de entrega.

GESTIÓN DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE

Es importante no solo cuida el seguimiento del estado de cada uno de los


productos, sino también es importante mantener el seguimiento de cada uno del
transporte, a través de la tecnología, para conocer el estado de cada vehículo, y
para la seguridad de los conductores, es importante tomar en cuenta:

o Tamaño de flota
o Transporte utilizado
o Historial de transporte
o Rutina de logística
o Proveedores y socios

PUNTOS PARA UNA SOLUCIÓN

o GENERAR LAS OPCIONES DE SOLUCIÓN

El ingeniero debe de tener la capacidad, para desarrollar posibles soluciones, al


problema, como un buen líder, existen diferentes maneras para lograr producir
diferentes soluciones como la “lluvia de ideas”.

o EVALUAR OPCIONES

Identificar cual de cada una es la mejor opción, aplicándola al problema original


para ver cuáles son su ventajeas y desventajas

o ELECCIÓN DE LA MEJOR OPCIÓN

La saber si elegimos la mejor opción existen tres formar para clasificarlo:

 Maximizar
 Satisfacer
 Optimizar
BIBLIOGRAFÍAS

Estructura de decisión de la problemática logística del transporte | Revista de

Investigación, Desarrollo e Innovación. (s. f.). Recuperado el 8 de abril del

2024

https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/

7970/9583

Ingeniería en Logística y Transporte. (s. f.). Recuperado el 8 de abril del 2024

http://old.upgto.edu.mx/ilt/

Martinez, O. (2022, 16 enero). Proceso de toma de decisiones en la logística -

Bagsack. Bagsack. Recuperado el 8 de abril del 2024

. https://bagsack.com.mx/proceso-de-toma-de-decisiones-en-la-logistica/

Zambrano, P. (s. f.). Decisiones de transporte. Scribd. Recuperado el 8 de abril del

2024

https://es.scribd.com/presentation/515186427/Decisiones-de-transporte

También podría gustarte