Está en la página 1de 5

Licenciatura en Economía Lic D´Angelo Silvina

Actividad evaluadora Estadística

Esta actividad se debe realizar en dos horas. A las 10hs se deberá subir a la plataforma (Eva) en
la parte de actividades donde ya está armada la tarea. Por favor suba el archivo en formato
PDF.

En cuanto a la resolución de los ejercicios todos los ítems deben estar debidamente justificado
con la teoría correspondiente y escribiendo las fórmulas que sean necesarias.

SUERTE!
Licenciatura en Economía Lic D´Angelo Silvina

Tema 1 Aula 401


Ejercicio 1- El sector de cobranzas de una empresa ordena a los clientes según si son
mayoristas o minoristas y según si están al día en sus pagos o si tienen pagos pendientes. El
80% de los clientes son mayoristas y el 30% tienen pagos pendientes.
Si se saben que el 70 % de los clientes minoristas están al día en sus pagos a-¿cuál es la
probabilidad que un cliente seleccionado al azar sea minorista y tenga pagos pendientes? b-
¿cuál es la probabilidad de que un cliente seleccionado al azar esté al día con sus pagos o sea
mayoristas?. c-Si se sabe que un cliente no tiene pagos pendientes, ¿cuál es la probabilidad de
que se trate de un cliente mayorista?
d- ¿Son el tipo de clientes y su situación laboral estadísticamente independientes?
Ejercicio2-El tiempo que transcurre antes de que una persona sea atendida en una cafetería es
una variable aleatoria con una media de 4 minutos. a- ¿Cuál es la probabilidad de que una
persona sea atendida antes de que transcurran 3 minutos?
b-¿Cuál es la probabilidad de que una persona sea atendida antes de que transcurran 3
minutos en al menos 4 de los 6 días siguientes?
c- ¿cuál es la probabilidad de que en un grupo de 10 personas más de 3 sean atendidas en 4
minutos?
d-cuál es la probabilidad de que en el mismo grupo del punto c a lo sumo 4 sean atendidos en
los próximos 8 min?.
Ejercicio 3- El jefe de recursos humanos de una empresa realiza un test de diez ítems a los
aspirantes a un puesto, teniendo en cada ítem cuatro posibles respuestas, de las que sólo una
es correcta. Suponiendo que los aspirantes teniendo la misma probabilidad de responder. Se
pide hallar las probabilidades para el aspirante: a) Conteste al menos cuatro ítems bien b)
Conteste entre cuatro y seis ítems bien.

Ejercicio 4- Cincuenta representantes de cierto estado asisten a un convenio político nacional,


de los cuales el 60% apoyan al candidato A. Si se seleccionan 5 representantes ¿cuál es la
probabilidad de que entre ellos se encuentre por lo menos 3 que apoyen al candidato A
Licenciatura en Economía Lic D´Angelo Silvina

Tema 2Aula 408

Ejercicio1-El tiempo que transcurre antes de que una persona sea atendida en una cafetería es
una variable aleatoria con una media de 4 minutos. a- ¿Cuál es la probabilidad de que una
persona sea atendida antes de que transcurran 2 minutos? b-¿Cuál es la probabilidad de que
una persona sea atendida antes de que transcurran 2 minutos en al menos 4 de los 6 días
siguientes? c- ¿cuál es la probabilidad de que en un grupo de 12 personas más de 3 sean
atendidas en 4 minutos? d-cuál es la probabilidad de que en el mismo grupo del punto c a lo
sumo 5 sean atendidos en los próximos 8 min?.

Ejercicio 2.- El jefe de recursos humanos de una empresa realiza un test de diez ítems a los
aspirantes a un puesto, teniendo en cada ítem cuatro posibles respuestas, de las que sólo una
es correcta. Suponiendo que los aspirantes teniendo la misma probabilidad de responder. Se
pide hallar las probabilidades para el aspirante: a) Conteste más de la mitad de los ítems bien.
b) Conteste entre tres y seis ítems bien.

Ejercicio 3- Cincuenta representantes de cierto estado asisten a un convenio político nacional,


de los cuales el 60% apoyan al candidato A. Si se seleccionan 5 representantes ¿cuál es la
probabilidad de que entre ellos encuentre por lo menos 2 que apoyen al candidato A?.

Ejercicio 4- El sector de cobranzas de una empresa ordena a los clientes según si son
mayoristas o minoristas y según si están al día en sus pagos o si tienen pagos pendientes. El
80% de los clientes son mayoristas y el 30% tienen pagos pendientes.
Si se saben que el 70 % de los clientes minoristas están al día en sus pagos a- ¿cuál es la
probabilidad que un cliente seleccionado al azar sea mayorista y tenga pagos pendientes?
b-¿cuál es la probabilidad de que un cliente seleccionado al azar esté al día con sus pagos o
sea minorista?. c-Si se sabe que un cliente tiene pagos pendientes, ¿cuál es la probabilidad de
que se trate de un cliente minorista? d- ¿Son el tipo de clientes y su situación laboral
estadísticamente independientes?
Licenciatura en Economía Lic D´Angelo Silvina

Tema 3 Aula 307


Ejercicio 1- El sector de cobranzas de una empresa ordena a los clientes según si son
mayoristas o minoristas y según si están al día en sus pagos o si tienen pagos pendientes. El
80% de los clientes son mayoristas y el 30% tienen pagos pendientes.
Si se saben que el 70 % de los clientes minoristas están al día en sus pagos a-¿cuál es la
probabilidad que un cliente seleccionado al azar sea minorista y tenga pagos pendientes? b-
¿cuál es la probabilidad de que un cliente seleccionado al azar esté al día con sus pagos o sea
mayoristas?. c-Si se sabe que un cliente no tiene pagos pendientes, ¿cuál es la probabilidad de
que se trate de un cliente mayorista?
d- ¿Son el tipo de clientes y su situación laboral estadísticamente independientes?
Ejercicio2-El tiempo que transcurre antes de que una persona sea atendida en una cafetería es
una variable aleatoria con una media de 4 minutos. a- ¿Cuál es la probabilidad de que una
persona sea atendida antes de que transcurran 3 minutos?
b-¿Cuál es la probabilidad de que una persona sea atendida antes de que transcurran 3
minutos en al menos 4 de los 6 días siguientes?
c- ¿cuál es la probabilidad de que en un grupo de 10 personas más de 3 sean atendidas en 4
minutos?
d-cuál es la probabilidad de que en el mismo grupo del punto c a lo sumo 4 sean atendidos en
los próximos 8 min?.
Ejercicio 3- El jefe de recursos humanos de una empresa realiza un test de diez ítems a los
aspirantes a un puesto, teniendo en cada ítem cuatro posibles respuestas, de las que sólo una
es correcta. Suponiendo que los aspirantes teniendo la misma probabilidad de responder. Se
pide hallar las probabilidades para el aspirante: a) Conteste al menos cuatro ítems bien b)
Conteste entre cuatro y seis ítems bien.

Ejercicio 4- Cincuenta representantes de cierto estado asisten a un convenio político nacional,


de los cuales el 60% apoyan al candidato A. Si se seleccionan 5 representantes ¿cuál es la
probabilidad de que entre ellos se encuentre por lo menos 3 que apoyen al candidato A
Licenciatura en Economía Lic D´Angelo Silvina

Tema 2Aula S53

Ejercicio1-El tiempo que transcurre antes de que una persona sea atendida en una cafetería es
una variable aleatoria con una media de 4 minutos. a- ¿Cuál es la probabilidad de que una
persona sea atendida antes de que transcurran 2 minutos? b-¿Cuál es la probabilidad de que
una persona sea atendida antes de que transcurran 2 minutos en al menos 4 de los 6 días
siguientes? c- ¿cuál es la probabilidad de que en un grupo de 12 personas más de 3 sean
atendidas en 4 minutos? d-cuál es la probabilidad de que en el mismo grupo del punto c a lo
sumo 5 sean atendidos en los próximos 8 min?.

Ejercicio 2.- El jefe de recursos humanos de una empresa realiza un test de diez ítems a los
aspirantes a un puesto, teniendo en cada ítem cuatro posibles respuestas, de las que sólo una
es correcta. Suponiendo que los aspirantes teniendo la misma probabilidad de responder. Se
pide hallar las probabilidades para el aspirante: a) Conteste mas de mitad de los ítems bien.
b) Conteste entre tres y seis ítems bien.

Ejercicio 3- Cincuenta representantes de cierto estado asisten a un convenio político nacional,


de los cuales el 60% apoyan al candidato A. Si se seleccionan 5 representantes ¿cuál es la
probabilidad de que entre ellos encuentre por lo menos 2 que apoyen al candidato A?.

Ejercicio 4- El sector de cobranzas de una empresa ordena a los clientes según si son
mayoristas o minoristas y según si están al día en sus pagos o si tienen pagos pendientes. El
80% de los clientes son mayoristas y el 30% tienen pagos pendientes.
Si se saben que el 70 % de los clientes minoristas están al día en sus pagos a- ¿cuál es la
probabilidad que un cliente seleccionado al azar sea mayorista y tenga pagos pendientes?
b-¿cuál es la probabilidad de que un cliente seleccionado al azar esté al día con sus pagos o
sea minorista?. c-Si se sabe que un cliente tiene pagos pendientes, ¿cuál es la probabilidad de
que se trate de un cliente minorista? d- ¿Son el tipo de clientes y su situación laboral
estadísticamente independientes?

También podría gustarte