Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica

Ambiente y Sustentabilidad
Grupo: 026
Diagrama Causa-Efecto.
Alexis Eduardo Estrada Era #2173883 Carrera: IMC
Sergio Enrique Garduno Guerrero

Semestre Enero – Junio 2024


Introducción
En esta primera actividad del semestre, hare una investigación sobre el diagrama causa y efecto
comenzando con su definición, su utilidad, aplicación, que tipo de softwares pueden hacerlo, y por
último elaboraremos este diagrama en base al tema de los cambios ambientales por el
calentamiento global.
Desarrollo
Diagrama Causa-efecto, Ishikawa o Pescado, es alguno de los nombres que se le da a la
estructura que analiza, clasifica y jerarquiza información de manera grafica de la raíz de un
problema.
Se basa en enumerar las mayores hipótesis de las posibles causas de un problema, mostrando los
diferentes tipos de nexos que tiene con problemas aun mas pequeños hasta llegar hasta las
diferentes fallas que causa el problema. Se jerarquizan de mayor a menor importancia adoptando
una estructura muy parecida al esqueleto de un pescado.

Este diagrama se puede aplicar en diferentes tipos de situaciones, algunos ejemplos serian:
El fallo de una maquina de produccion, se enumeran las diferentes tipos de causas: fallo electrico,
un fallo en su configuracion o una pieza dañada, y estas a su vez tienen subcausas que lo
provocan como: un mal cableado, un error en el codigo fuente o el desgaste de una tuerga.
Tambien todo depende del tipo de fallo que tiene.
Otro ejemplo serian las bajas ventas de un negocio. Que se dividireian en, los precios, la ubicación,
la publicidad, calidad de los productos y los escandalos, que tendiran subcausas como: precios
elevados, estar en el medio de la nada, sin algun tipo de publicidad, los productos se caducan
rapido, mala admistracion y corrupcion.
Para crear este diagrama hay muchos tipos de softwares para realizarlo, algunos ejemplos son:
• Canva: Esta seria de las mas modernas con una alta personalizacion, y combina con su
ambiente de tipo diapositiva.
• EdrawMax: Este es de los que mas me han aparecido, pero no lo e utilizado, sirve para crear
ilustraciones y visualizaciones efectivas, puede trabajar con word y tiene una alta gama de
persolizacion, pero su gran desventaja es que es de pago.

• Lucidchart: Esque por lo que veo es de los mas antiguos del 2008, en este se pueden crear
todo tipo de diagramas, incluido el de espina de pescado, a pesar de ser algo viejo sigue
siendo muy utilizado.

• Microsoft Viso: Este es el programa exclusivo de diagramas de microsoft, que sino fuera de
paga, sinduda seria el software mas utilizados de todos y con diferencia.
Quema de Uso de Químicos Efecto Invernadero
Combustibles

Procesamiento de
Metales pesados como
Acumulación de
Centrales Energéticas el plomo y mercurio
gases en la
atmosfera
Potentes insecticidas y Deforestación Masiva
compuestos bromados.
Uso masivo de la
Plataformas Petroleras ganadería.

Aglomeraciones de vehículos Cambio


Climático por
Calentamient
o Global

Uso Excesivo uso de combustibles


Oxido de Azufre de erupción basados en la biomasa.
de volcanes.

Mucha concentración de personas


Monóxido de Carbono de Incendios
en espacios reducidos
Partículas de Sal del Mar forestales

Naturaleza Contaminación en Interiores


Conclusión
Aparte de Descubrir con la investigación las utilidades del diagrama causa y efecto, la usamos en
un problema practico como es el cambio climático por el calentamiento global que nos muestra los
problemas principales y sus causas que en su mayoría la población podría arreglar.

Referencias
Arteaga, A. A. (24 de Junio de 2020). Lean Construction Mexico. Obtenido de Lean Construction
Mexico: https://www.leanconstructionmexico.com.mx/post/diagrama-causa-efecto-
diagrama-ishikawa

Barbosa, J. M. (s.f.). Ambiente y Sustentabilidad. En J. M. Barbosa, Ambiente y Sustentabilidad


(pág. 219). Monterrey: Grupo Editorial Patria.

Hernández, J. (28 de Julio de 2022). SGS Productivity. Obtenido de SGS Productivity:


https://leansisproductividad.com/diagrama-causa-efecto-ishikawa

También podría gustarte