Está en la página 1de 1

Alejandro Aguilar González

13 de marzo del 2024

TALLER DE FACT-CHECKING

1. ¿Qué es el fact-checking?

Lo podría definir como el monitoreo de información con el objetivo de verificar su veracidad


para disminuir el tránsito de datos, archivos, imágenes , etc falsos o erróneos.

2. ¿Qué es desinformación?

Difusión de información errónea y predispuesta con el objetivo de manipular, desestabilizar


o alterar tanto la opinión pública hacia los sucesos que se presentan en su entorno
diariamente.

3. ¿Cómo afecta los procesos electorales la desinformación?

La desinformación en temporada electoral se divide en diferentes temas, por un lado se


provoca una desconfianza hacia la población con respecto al sistema o proceso de
votación, difundiendo información en las cual se le dice a la gente que existe manipulación
de la urnas tanto físicas como electrónicas, también se genera cierto “miedo” para quienes
quieran ir a ejercer su derecho de votar gracias a que se viraliza la información de ciertos
actos de violencia sucediendo en los puntos donde se encuentran las casillas electorales,
otro recurso para la desinformación es el transmitir mensajes de odio enfocados en
cuestiones como la raza, orientación sexual o nacionalidad de personas que quieran realizar
su voto.

4. Como futuros comunicadores ¿qué podemos hacer?

Compartir la mayor cantidad de herramientas que tenemos a nuestro alcance para realizar
búsquedas más especializadas, al momento de recibir o encontrar cierta información que
parezca dudosa, rápidamente corroborar su veracidad y compartirla con la misma
inmediatez para que así logre contrarrestar a la falsa, también es importante mostrarle a la
gente algunas de las características más comunes que tienen estas malas informaciones
para no estar tan vulnerables ante ellas.

5. Menciona un par de herramientas contra la desinformación

Operadores de búsqueda: el uso de estos dependerá del objetivo que tenga la búsqueda,
partiendo desde encontrar información concreta de una figura pública por medio del
entrecomillado o la búsqueda específica de un archivo ya sea PDF, MP3 o MP4
Búsqueda inversa (dar origen con una imagen): Yandex o Bing como ejemplo de
buscadores alternativos a google para tener resultados más precisos.

También podría gustarte