Está en la página 1de 3

Historia de la computación

Inicios…
● Hace más de 3000 años comienza la historia de las matemáticas y la aritmética.
● Gracias al trabajo de los griegos, egipcios, babilónicos, hindúes, chinos y persas.
● Realizaron importantes contribuciones a las matemáticas, lógica y computo numérico.
Abaco:
● Originario de China.
● Usado por las primeras civilizaciones griegas y romanas.
● Era una herramienta que permitía realizar cálculos numéricos.
Siglo XVII…
● En 1614 Scotsman John Napier (1550-1617) descubre la relación entre series aritmética y
geométricas, creando tablas que llama logaritmos.
● Edmund Gunter se encarga de marcar los logaritmos de Napier en líneas.
● Bissaker por su parte coloca las líneas de Napier y Gunter sobre un pedazo de madera,
creando de esta manera la regla de cálculo.
● Al 1700 las calculadoras numéricas digitales, representadas por el abaco y las calculadoras
análogas representadas por la regla de cálculo, eran de uso común en Europa.
Pascalina:
● Fue inventada en 1642 por el matemático Francés Blaise Pascal (1623 – 1662).
● Podía realizar sumas y restas.
La rueda de Leibnitz (Leibniz)
● Calculadora mecánica inventada en 1674 por el matemático alemán Gottfried Leibnitz.
● Podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
● Usaba engranajes y ruedas dentadas para almacenar valores y realizar operaciones.
● No eran computadoras.
● No tenían memoria para almacenar la información en una forma leíble por la máquina.
● No eran programables. No se podía definir una serie de instrucciones a ser ejecutadas.
Telar de Jacquard
● Tenía memoria y era programable.
● Su propósito no era realizar cálculos numéricos.
● Realizaba alfombras y prendas de vestir.
● Fue desarrollada en 1801 por el francés Joseph Jacquard.
● Utilizo delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los
diseños complejos.
Máquina de Hollerith
● Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea
de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.
● Eran programables y poseían una pequeña memoria.
● El censo de 1880 requirió 8 años para ser completado, el de 1890 fue finalizado en cerca
de 2 años.
● Habiendo aumenta la población de EEUU en un 30%.
La máquina analítica
● En el siglo XIX el matemático británico Charles Babbage elaboro los principios de la
computadora digital moderna.
● Invento una serie de máquinas, como la máquina de diferencias, diseñadas para
solucionar problemas matemáticos complejos y la máquina analítica.
● Su diseño era similar a una computadora moderna.
● Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta
Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores
de la computadora digital moderna.
● Uso los siguientes términos:

● Mill → unidad aritmético lógica


● Store → memoria
● Operator → procesador
● Output → entrada / salida.

La máquina de diferencias
● Podía sumar, restar, multiplicar, dividir usando hasta 6 dígitos significativos.
● Podía resolver ecuaciones polinomicas y otros problemas matemáticos.
● Trato de construir un modelo de mayor tamaño (20 dígitos), no lo pudo completar luego de
12 años de trabajo.

Nacimiento de las computadoras


Mark1
● Desarrollo iniciado en 1931, por el profesor de la Universidad de Harvard Howard Aiken.
● Proyecto financiado por la Marina de EEUU e IBM.
● Usaba el sistema binario.
● Fue finalizada en 1944.
● Su memoria era de 72 números.
● Una multiplicación de 23 dígitos la realizaba en 4 segundos.
● Estuvo operativa por cerca de 15 años.
ENIAC
● En 1946 fue construida en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical
Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica completamente
programable.
●El equipo de diseño encabezado por los ingenieros John Mauchly y John Eckert comenzó
su trabajo en 1943.
● ENIAC contenía 18.000 tubos de vacío
● Su tamaño era de 100 pies de largo, 10 pies de alto, y pesaba 30 toneladas.
● Podía sumar dos números de 10 dígitos en 1/5000 segundos y multiplicar dos números en
1/300 segundos.
ABC systemABC System compuesta por 300 tubos de vacío
● Diseñada y construida por el Profesor John Atanasoff y su estudiante Clifford Berry en la
Universidad Estatal de Iowa.
● Fue la primer computadora electrónica construida durante el periodo de 1937–1942.
● Usaba el sistema binario.
● Era útil para una sola tarea.
● Resolvía sistemas de ecuaciones lineales simultáneas.

El veredicto…
● Cual fue la primer computadora electrónica:
● ENIAC o ABC System
●13/11/1990 el Profesor Atanasoff fue premiado con la Medalla Nacional de
Tecnología por el Presidente de EEUU George H. W. Bush por sus pioneras contribuciones
al desarrollo de las computadoras.
Colossus
● Construida en 1949 bajo la dirección de Tommy Flowers. Turing contribuyo en su diseño.
● Decodificaba mensajes alemanes en los finales de la segunda guerra mundial.
● Usaba tubos de vacío.
● Lectura de 5000 caracteres almacenados en cinta por segundo.
● Programabilidad limitada.
Z1
● Desarrollada por Konrad Zuse, entre 1936 y 1938.
● Computadora mecánica que usaba el sistema binario y números de punto flotante.
● Leía instrucciones de un film de 35mm.

Propensa a errores.
Z3
● Desarrollada por Konrad Zuse, fue la primera computadora completamente funcional
controlada por un programa.
● Finalizada en 1941.
● Complicaciones para obtener materiales...
Plankalkul
● Primer lenguaje de alto nivel. Su inventor Zuse.

Debatible
John Von Neumann
● Reconoció deficiencias en la ENIAC.
● Las instrucciones que controlan el funcionamiento de la computadora se codifiquen
como valores binarios.
● Se almacenaba internamente en la unidad de memoria junto con los datos.
● El modelo propuesto fue la base de las computadoras modernas.
ARQUITECTURA DE VON NEUMANN
EDVAC
● Desarrollada por el equipo de investigación presidido por Von Neumann en la
Universidad de Pensilvania.
● Puso en práctica las ideas de Von Neumann.
EDSAC
● Construida bajo la dirección del Profesor Maurice Wilkes en la Universidad de
Cambridge.
● Contemporánea y similar en funcionamiento la EDVAC.
UNIVAC 1
● Modelo comercial de la EDVAC.
● Construida por Eckert y Mauchly.
● Entregada a la Oficina del Censo de Estados Unidos el 31 de marzo de 1951.
● Funciono durante 12 años
ERA DE LA INFOMATICA
1938 Z1 (Primer computadora mecánica funcional).
1939 ABC System (Primer computadora que usaba tubos de vacío para los circuitos lógicos).
1944 Mark I (Primer computadora electromecánica).
1946 ENIAC (Primer computadora electrónica funcional).
1951 UNIVAC I (Primer computadora digital y electrónica viable para comercialización).

También podría gustarte