Está en la página 1de 5

Tema:

El cuento de amor y la amistad

Requisitos
•Escoger un tipo de cuento, según lo propuesto (amor, amistad o ambos).
Portada: debe inventarla, y debe ser creativa y llamativa (a su gusto, de acuerdo
al tema).
•Escoger un tema de acuerdo al tipo que haya seleccionado.
•7 páginas, 5 como mínimo.
* Virtual. Deben digitar su propio cuento de forma original, no plagio.
* Ortografía. Uso de signos de puntuación en los escritos.
* Aspectos gramaticales. Uso de sustantivos, adjetivos calificativos, verbos,
preposiciones, hipónimos, sinónimos, antónimos, etc. (Los que sean necesarios
según su cuento).
* Orden de las partes. Presentación, índice, introducción, nudo, desenlace.
• A la hora de digitar: estilo de letras: Arial, Times News Román, o …
Mis disculpas por omitir ese detalle. Aquí está la información completa con el
tamaño de letra incluido:
*Título del Cuento: El Vínculo en la Cancha*
*Portada:*
![El Vínculo en la Cancha: Un Cuento de Amistad y Pasión por el Básquetbol]
(cover_image)

Arial, tamaño de letra 12 puntos, alineado centralizado y justificado, márgenes de


2.5 en cada lado.
Índice:

1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. El Encuentro en la Cancha
5. El Camino hacia la Victoria
6. Desafíos y Superación
7. El Fortalecimiento del Vínculo
8. El Gran Partido
9. El Desenlace: Campeones en la Cancha y en la Amistad
10. Reflexión Final
Introducción:
En las calles de un barrio vibrante, la pasión por el básquetbol une corazones y
forja amistades inquebrantables. Este es el relato de un equipo, donde el amor por
el juego y el lazo de la amistad se entrelazan en cada pase, cada tiro y cada
victoria.

El Encuentro en la Cancha:
En una soleada tarde de verano, un grupo de jóvenes se reunió en la cancha del
barrio, el lugar donde todos los sueños cobraban vida. Entre ellos, Miguel y Carlos,
dos amigos de toda la vida, compartían una conexión especial tanto dentro como
fuera de la cancha.

Con el chirriar de las zapatillas sobre el asfalto y el eco de la pelota rebotando,


Miguel y Carlos demostraron su habilidad y pasión por el juego, atrayendo miradas
de admiración y respeto de sus compañeros.

El Camino hacia la Victoria:


Con cada entrenamiento y cada partido, el equipo de Miguel y Carlos se convirtió
en una fuerza imparable en la cancha. Su dedicación y trabajo en equipo los
llevaron a conquistar victorias y títulos, pero más importante aún, fortalecieron el
lazo de amistad que los unía.

Juntos, superaron desafíos y obstáculos, aprendiendo a confiar en sus habilidades


individuales y en la fuerza del grupo. En cada jugada, en cada estrategia,
demostraron que el verdadero éxito reside en la camaradería y el apoyo mutuo.

Desafíos y Superación:
Sin embargo, el camino hacia la gloria no estuvo exento de desafíos. Lesiones,
derrotas y momentos de duda pusieron a prueba la determinación del equipo. Pero
en esos momentos oscuros, Miguel y Carlos se apoyaron mutuamente,
recordándose el uno al otro que juntos podían superar cualquier obstáculo.
Con perseverancia y trabajo duro, el equipo enfrentó sus miedos y limitaciones,
transformando cada desafío en una oportunidad para crecer y fortalecer su
vínculo. En cada tropiezo, encontraron la fuerza para levantarse y seguir adelante,
alimentados por el fuego que ardía en sus corazones.

El Fortalecimiento del Vínculo:


A medida que la temporada avanzaba, la amistad entre Miguel y Carlos se
profundizaba, trascendiendo los límites de la cancha. Compartieron momentos de
alegría y tristeza, de éxito y fracaso, siempre unidos por el lazo indestructible que
habían forjado desde niños.

En cada celebración de victoria y en cada consuelo en la derrota, su amistad se


fortalecía, recordándoles que, más allá del básquetbol, lo más importante era el
amor y el apoyo que se brindaban mutuamente.

El Gran Partido:
Llegó el día del gran partido, la final que definiría el destino del equipo. Con el
corazón lleno de determinación y los ojos puestos en la victoria, Miguel y Carlos
lideraron a su equipo hacia la cancha, listos para dejarlo todo en el juego.
En un enfrentamiento épico lleno de emociones y tensión, el equipo luchó con
valentía, mostrando el fruto de años de trabajo arduo y dedicación. Con cada
jugada, con cada triple y cada bloqueo, demostraron su compromiso con el juego y
entre ellos.

El Desenlace: Campeones en la Cancha y en la Amistad:


Al final del partido, con el marcador a su favor, el equipo celebró su victoria con
euforia y alegría desbordante. Pero más allá del trofeo levantado en alto, Miguel y
Carlos compartieron una mirada llena de gratitud y admiración, sabiendo que
juntos habían logrado algo más que un título.
En la calidez del abrazo de la victoria, comprendieron que su amistad era el
verdadero premio, un tesoro que ningún trofeo podía igualar. En la cancha y en la
vida, Miguel y Carlos eran campeones, unidos por un vínculo que perduraría para
siempre.
Reflexión Final:
En este cuento de amistad y pasión por el básquetbol, se revela la belleza de los
lazos humanos que se forjan en la cancha y perduran más allá del juego. A través
de los altibajos de la temporada, Miguel y Carlos demostraron que el verdadero
éxito reside en el amor, la camaradería y el apoyo mutuo.
En las páginas de esta historia, queda grabado el poder transformador del deporte
y la amistad, recordándonos que, en la cancha de la vida, los verdaderos
ganadores son aquellos que comparten su pasión y su corazón con quienes los
rodean.

También podría gustarte