Está en la página 1de 5

05 de junio de 2023.

Malambo, Atlantico.

Camaradas.
Cordial Saludo.
Informe sobre la formación de la Asociación Mutual JUNTEMONOS de Comunes.
La formación de esta Mutual se da acabo ya que el partido se esta quedando sin recursos y se estima
que a la vuelta de 2-3 años ya no habran.
1. Saludo y presentaciones.

2. Los 4 pilares del plan de finanzas.


2.1 Legalización del recurso (dinero).
2.2 En 2 meses resultados de los planes del partido.
2.3 Equipo de Gestión de proyecto
-Embajada Irlandesa.
-Isain.
-Gobernación…
2.4 Crear politica de autogestión.

3. La Economia Social y Solidaria y el Partido. (Juan Manada)

Marx plantea de Consección economica, topica Marxista.

¿ Qué es la economía? : Distribucción de recursos escasos.

La Economia Solidaria dice que no son recursos escasos, son recursos mal distribuidos.

3 puntos de vista.
- Visión sustancial de la economía.
- Nueva economía; que el centro sea el individuo y no el mercado.
- Luis Raceto, ¿ Qué es la Economía Solidaria?

 Economía Solidaria para el estado (ley 454 de 1998, Art. 2)


Para esto debemos:
1. Fortalecer las bases desde los territorios, descentralizando.
2. 12 federaciones por formar.
3. Fortalecer la economía solidaria para la paz.

4. Asociación Mutual Comunes

¿Qué es y cómo se come?

Organizaciones de economía solidaria


- O.E.S COOPS (Cooperativas)
Fondos de empleados.
Mutuales.
Esto se puedo ver 2143 del 2021. Anteriormente reguladas por la 1480 del 89.
Antes para su formación era un mínimo de 25 personas Nat o Jur, ahora son 20 personas
Nat o Jur. Son entidades sin ánimo de lucro.
Para la composición pueden ser 80% per Nat y 20% per Jur.

 Ahorro y Crédito (ley 454 de 1998)


Las Coops son entes solo especializados para el ahorro y crédito, pero la Mutual puede
cumplir esta función y muchas más

Activos Pasivos

D. Cartera Captar ahorro


permanentes CDAT´S
(xc (a3) )
Patrimonio
Servicios Mutales (Prestaciones)

La Mutual prestaria servios como:


 Ahorro y Crédito.
 Gestión de seguros de vida.
 Intermediación de los temas de turismo y recreación.

4.1 Creditos. 15% de interes anual por prestamo.


- De la renta basica (mesada) de los ex – combatientes saldra una cuota del prestamo.
- La mutual esta en condición de manejar libranzas para las personas.
- Si la persona que vaya a pedir el prestamo, su comuna tiene un ahorro que respalde el
prestamo podra solicitarlo.
- Seguridad de vida deudores, por fallecimiento de asociados.

Estado de Resultados.

Ingresos Operacionales.
(+)
 (10%) Margen de Intermediación
 (10%) Comisiones gestión de prestaciones mutuales.
 (12%) Comisión intermediara de Turismo y Recreacional.

Costos y Gastos
(-)

 Redimientos de los ahorro (5%)


 Nomina, Gastos generales.

= Excedentes

4.2 Vinculación.
 Firmantes
 Familia de Firmantes
 Sociedad vinculada
 Militantes de Comunes
- Siempre y cuando sean asociados a la mutual puede ser beneficiarios de Ahorro y
Credito
- Turismo, recreación, planes exequiales, etc a terceros.

4.3 Distribucción de excedentes.

 Fondo social Mutual (hasta 40% min 5%)


 Reserva Patrimonial (minimo 10%)
 Fondo de Solidaridad (min 5%)
 Fondo de Educación (min 5%)
El remanente que quede estara a disposición de la mutual.

5. Paramentos de Calculo.
- Existe una base militantes de 6.800 aprox.
- La Mutual se funda con 50 asociados aprox.
- Se estima un crecimiento de la base social del 4% mensual (272); 6 personas por
asociado para llegar a 6.800 en 2 años.
- Cuota de admisión ( Per. Nat.7.5% SMMLV : $87.000) (Per. Jur. 15% SMMLV :
174.000).
- Afiliación desde los 14 años.
- Contribuccion Fondo Social Mutual
1% SMMLV -- $11.600; para proceso de prevención exequial para el asociado y grupo
familiar.
- Cuota de Ahorro permanente (Reembolsable)
2% SMMLV -- $23.200

PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

Afiliación (1 vez) $ 87.000 $ 174.000


(7,5%) (15%)

Ahorro Mensual $ 23.200 $ 34.800


Permanente. (2%) (3%)

Ahorro Mensual Mutual. $ 11.600 ?% Define la Junta


(1%) Directiva.

$ 34.800 Mensual.

Después de esto se hizo la socialización de los estatutos, se escogio la Junta Directiva y el


Comité de Vigilancia. Donde en la Region Caribe escogieron al camarada Daniel King como
titular y a mi persona Maria J. Martinez Esquea como suplente, en el Comité de Vigilancia
escogieron al camarada Deivis Ariza.
Culminando este informe se despiden de usted de forma cordial:
Maria Jose Martinez Esquea
Militante de la Comuna Re-evolución.

También podría gustarte