Está en la página 1de 2

INTEROPERABILIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN(CONCEPTOS)

DICOM (Digital Imaging and SNOMED CT: Es un estándar de terminología


CDA (Clinical Document Architecture): Es
HL7 (Health Level Seven): Es un estándar que Communications in Medicine): Es un médica permite la captura y el intercambio
un estándar desarrollado por HL7
define formatos de mensajes y protocolos de estándar utilizado para el intercambio de información clínica de manera precisa y
CDA permite el intercambio de
comunicación para facilitar el intercambio de imágenes médicas y datos unificada, facilitando la interoperabilidad
información clínica estructurada, como
de datos entre sistemas de información de relacionados, como radiografías, semántica entre diferentes sistemas de
informes de alta, resúmenes de historia informacióni
salud. resonancias magnéticas y ecografías.
clínica y resultados de laboratorio
BENEFICIOS
Mejora la coordinación de la atención
ESTANDARES médica.
Estos estándares definen los formatos de datos,
INTEROPERABILIDAD Permite la transferencia de
SEMANTICA 2 las estructuras y los protocolos de comunicación
información entre diferentes sistemas.
A
que permiten el intercambio de información de
Se concentra en la armonización y Facilita el seguimiento de los pacientes
manera eficiente y coherente. Algunos de los
comprensión común de los datos en diferentes instituciones de salud.
estándares más comunes son
intercambiados.

FACTORES CLAVES
INTEROPERABILIDA ORGANIZATIVA TIPO DE INTEROPERABILIDAD DEFINICIÓN Estándares de interoperabilidad
establecidos.
Se refiere a la capacidad de los sistemas de

B
üSe refiere a la capacidad de
diferentes organizaciones o
instituciones de salud para 1
Existen diferentes tipos de interoperabilidad
que se pueden aplicar en el contexto de los INTEROPERABILIDAD
3 información de gestión clínica para
intercambiar y utilizar datos de manera
Infraestructura de tecnología de la
información sólida.
Acuerdos de intercambio de datos
colaborar y compartir datos de
sistemas de información de gestión clínica. EN LOS SISTEMAS efectiva y precisa. entre instituciones.
manera efectiva.
Algunos de los tipos más comunes son:
DE INFORMACIÓN

RESULTADOS
INTEROPERABILIDAD TÉCNICA Mejora en la continuidad de la

4
atención médica.
Se refiere a la capacidad de los CONCLUSIÓN
C sistemas de información para
Reducción de errores y
intercambiar datos de manera duplicaciones de datos.
La interoperabilidad de los sistemas de información de gestión clínica Mayor eficiencia en la gestión
efectiva a través de interfaces y
protocolos compatibles. es esencial para mejorar la calidad y la continuidad de la atención clínica.
médica en un país. La adopción de estándares, la implementación de
tecnologías de integración y el establecimiento de políticas
adecuadas son elementos clave para lograr una interoperabilidad
efectiva. Aunque existen desafíos, los beneficios potenciales
justifican los esfuerzos para impulsar la interoperabilidad y mejorar
la atención al paciente en el sistema de salud.
Interoperabilidad en los Sistemas de Informacion (Historias Clinicas)
Estandares de Integración de
intercambios de Sistemas
datos INTEROPERABILIDAD EN LOS
Los diferentes sistemas de
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los estándares de información utilizados en el
COMO SE ARTICULA EL PROCESO
intercambio, como HL7 o DE HISTORIAS CLINICAS ámbito de la atención médica
FHIR, definen la estructura y se integran entre sí para
formato de los datos para permitir la comunicación y el
garantizar la compatibilidad intercambio de datos.
entre los sistemas de
información.

Identificación Consentimiento
La elección del estándar del Paciente Informado y
depende del contexto y Privacidad Un hospital puede tener un sistema de
los requisitos específicos Se garantiza que se obtenga gestión de historias clínicas
se establece un sistema electrónicas (HCE) que almacena y
de implementación de de identificación único el consentimiento informado
administra los registros médicos de
cada sistema de para cada paciente, lo de los pacientes antes de los pacientes. Para lograr la
información de atención que evita duplicidades y compartir sus datos médicos y interoperabilidad, este sistema debe
médica, así como de los errores en la recopilación se implementan medidas de integrarse con otros sistemas
estándares adoptados a y compartición de datos seguridad y privacidad para utilizados en la institución, como el
nivel regional o clínicos. proteger la confidencialidad sistema de laboratorio y el sistema de
de la información. farmacia.
institucional.

Acceso y Visualizacion de Intercambio de datos con


datos cínicos sistemas externos
Los profesionales de la salud pueden acceder y
Los datos de las historias clínicas pueden
visualizar los datos clínicos de los pacientes de
intercambiarse con sistemas externos, como
manera rápida y precisa, lo que les permite
laboratorios o sistemas de información de
tomar decisiones clínicas informadas
salud pública, para mejorar la coordinación del
cuidado y la colaboración entre diferentes
actores del sistema de atención médica.

También podría gustarte