Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIRÍA Y ARQUITECTURA

Tema:

Estrategias proyectuales en viviendas en la región San Martín

Estudiantes:

Jerico Angel Culquicondor Huayhuas

Marlon Leyva Quiroz

Carlos Eduardo Tuesta Pinedo

Tarapoto, abril 2023


Introducción

Actualmente, crear estrategias proyectuales efectivas es esencial para adaptar los espacios a
la vida contemporánea. Esta investigación se centra en analizar y comprender cómo estas
estrategias pueden optimizar los espacios habitables.

El diseño de viviendas no se limita únicamente a lo estético o funcional, este implica


comprender las necesidades humanas, integrar soluciones innovadoras y promover la
sostenibilidad. Por ende, es importante estudiar y explorar la interacción entre el contexto
cultural, las tendencias arquitectónicas y las demandas del estilo de vida moderno, para
comprender cómo influyen en las decisiones de diseño.

Mediante una perspectiva que abarca múltiples disciplinas, se examinan aspectos como la
distribución del espacio, el uso de materiales sostenibles, la integración de tecnología
inteligente y la adaptabilidad a las necesidades de los residentes. Se analizan casos de estudio
y se llevan a cabo investigaciones empíricas para ilustrar cómo estas estrategias se aplican
en la práctica y cómo impactan en la calidad de vida de los habitantes.

Justificación:
Esta investigación se centra en la importancia del diseño de viviendas en la sociedad
contemporánea. Las residencias no solo funcionan como lugares de residencia, sino que
también reflejan los estilos de vida, metas y conexiones sociales de sus habitantes. En un
entorno donde la urbanización y la limitación de recursos son desafíos críticos, la creación de
viviendas sostenibles y funcionales se ha convertido en una necesidad imperiosa.

Planteamiento del problema:


La falta de planificación adecuada en el diseño, no tener en cuenta la funcionalidad, sobre la
debilidad de conocimiento de las estrategias en el diseño
La falta de conocimiento de una planificación adecuada es uno de los errores más comunes
en el diseño arquitectónico. Por ello, es importante realizar un análisis de los desafíos y
necesidades del proyecto.

Objetivo:
El fin de esta investigación es ofrecer una comprensión completa de las estrategias
proyectuales en el diseño de viviendas, destacando su importancia en crear entornos
habitables, funcionales y significativos para las personas actualmente.
Metodología:

Para lograr dichos objetivos, se llevará a cabo una investigación que combinará los métodos
cualitativos y cuantitativos:

Para empezar, se realizará un análisis bibliográfico para revisar artículos existentes que
podemos encontrar sobre las estrategias proyectuales en el diseño de viviendas e
identificaremos las tendencias, enfoques y mejores prácticas en campo.

Seguidamente utilizamos métodos audiovisuales el cual consiste en el uso de recursos basados en


registros con imágenes y sonidos sobre el tema mencionado, para así tener una idea más clara y poder
dar a conocer el tema con este mismo método.

Estudio de proyectos reales para su recopilación de datos, abordando estrategias en distintos aspectos
desde la iluminación, la circulación, diseño arquitectónico, entre otros. Corrobora la importancia de
las estrategias proyectuales en el diseño.

TIPO DE INVESTIGACION: Descriptiva

También podría gustarte