Está en la página 1de 3

Guía de actividades y rúbrica de evaluación

Unidad 2 - Tarea 3 - Análisis de Políticas Macroeconómicas


Anexo 2. T3. David Ricardo

A continuación, se presenta el formato a través del cual se realizará la


tarea del economista David Ricardo.

Teniendo en cuenta el material bibliográfico del entorno de


conocimiento construye la respuesta a la Tarea planteada.
La tarea se presentará en formato Word o PDF con un diseño atractivo.
Puede incluir imágenes que fortalezcan sus explicaciones.

Actividad 1
a. Encuentre cifras de inflación de Colombia del año 2018 y
compárelo con las cifras de inflación de Corea del Sur en el
mismo período de tiempo. Realice un gráfico de tiempo (en
meses) en el eje de las abscisas vs inflación en las ordenadas.
Use un gráfico de dos líneas (una línea para Colombia y la otra
para Corea del Sur). Analice los resultados obtenidos en una
extensión de una cuartilla.

b. Encuentre cifras de desempleo de Colombia del año 2018 y


compárelas con las cifras de desempleo de Corea del Sur en el
mismo período de tiempo. Realice un gráfico de tiempo (en
meses) en el eje de las abscisas vs desempleo en las ordenadas.
Use un gráfico de dos líneas (una línea para Colombia y la otra
para Corea del Sur). Analice los resultados obtenidos en una
extensión de una cuartilla.

c. Cruce la información del punto a con el punto b y realice un


gráfico de nube de puntos con los datos de sólo Colombia. En el
eje de las abscisas se grafica el desempleo de Colombia y en las
ordenadas la inflación de Colombia. Analice si se cumplen las
conclusiones de la curva de Phillips.

1
Actividad 2

a. Encuentre cifras de crecimiento del PIB de Colombia del año


2018 y compárelas con las cifras de crecimiento de Corea del Sur
en el mismo período de tiempo. Realice un gráfico de tiempo (en
meses) en el eje de las abscisas vs PIB en las ordenadas. Use un
gráfico de dos líneas (una línea para Colombia y la otra para
Corea del Sur). Nota: Dado que no se encuentran datos
mensuales del crecimiento, use los datos trimestrales, cada dato
trimestral se divide en 3 para obtener el dato mensual de cada
uno de los 3 meses). Analice los resultados obtenidos en una
extensión de una cuartilla.

b. Encuentre cifras de porcentaje de crecimiento del desempleo de


Colombia en el año 2018 y compárelas con las cifras de
porcentaje de crecimiento del desempleo de Corea del Sur en el
mismo período de tiempo. Realice un gráfico de tiempo (en
meses) en el eje de las abscisas vs desempleo en las ordenadas.
Use un gráfico de dos líneas (una línea para Colombia y la otra
para Corea del Sur). Analice los resultados obtenidos en una
extensión de una cuartilla. Nota: El desempleo es el porcentaje
de desempleados que están buscando trabajo; pero cada dato
del porcentaje de crecimiento del desempleo se halla con los
datos del desempleo usando la siguiente fórmula:

𝐷𝑒𝑠𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 𝑃𝑒𝑟í𝑜𝑑𝑜 2 − 𝐷𝑒𝑠𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 𝑃𝑒𝑟í𝑜𝑑𝑜 1


%𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝐷𝑒𝑠𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 = ∗ 100
𝐷𝑒𝑠𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 𝑃𝑒𝑟í𝑜𝑑𝑜 1

c. Cruce la información del punto a con el punto b y realice un


gráfico de nube de puntos con los datos de sólo Colombia. En el
eje de las abscisas se grafica la tasa de desempleo de Colombia y
en las ordenadas el porcentaje de crecimiento del PIB de
Colombia. Analice si se cumplen las conclusiones de la ley de
Okun.

2
Actividad 3

Referencie una noticia del año 2018 donde se haga alusión a una
política macroeconómica del gobierno y/o de la autoridad monetaria.

a. Diligencie la ficha que aparece a continuación y luego


referencie el artículo en normas APA 7.

• Autor:
• Año de Publicación:
• Título de la Publicación:
• Nombre del Portal de Noticias:
• URL:

b. Diligencie la siguiente información acorde con el artículo


seleccionado:

• Tipo de artículo:
• Tema principal del artículo:
• Argumento del autor:
• Evidencia que espalda el argumento:
• Conclusión(es) a que llega el autor:

c. Diligencie la siguiente información acorde con la política


macroeconómica del artículo seleccionado:

• Stakeholders:
• Política(s) macro relacionada:
• Objetivo de política macro:
• Herramienta de política:
• Mecanismo de transmisión:
• Resultados esperados:
• Conclusiones del artículo

También podría gustarte