Está en la página 1de 3

El estilo de vida en Arabia Saudita está fuertemente influenciado por la cultura islámica y las

tradiciones beduinas, pero también ha experimentado cambios significativos en las últimas


décadas debido al rápido desarrollo económico y la modernización. Aquí hay algunas
características clave del estilo de vida en Arabia Saudita:

Religión: La religión islámica, en su forma wahabí, es una parte central de la vida en Arabia Saudita.
El país es el lugar de nacimiento del islam y alberga dos de las ciudades más sagradas del islam, La
Meca y Medina. Los sauditas practican el islam de manera rigurosa, y la observancia religiosa tiene
un gran impacto en la vida cotidiana, desde la oración diaria hasta el cumplimiento de los
preceptos islámicos.

Vestimenta: Para los sauditas, la vestimenta tradicional es importante. Los hombres a menudo
usan la "thobe" o "dishdasha", una túnica blanca que es una prenda típica en toda la región del
Golfo. Las mujeres sauditas suelen usar la "abaya", una túnica negra que cubre todo el cuerpo,
junto con un velo que cubre la cabeza, conocido como "niqab" o "hijab". La vestimenta refleja los
valores islámicos de modestia y decencia.

Vida familiar: La familia es un pilar fundamental en la sociedad saudita. Las familias suelen ser
grandes y extensas, con fuertes lazos entre padres, hijos y parientes cercanos. La estructura
familiar tradicional a menudo implica roles de género definidos, con los hombres como
proveedores y las mujeres como cuidadoras del hogar y la familia.

Gastronomía: La comida en Arabia Saudita es variada y refleja la diversidad cultural del país. Los
platos tradicionales incluyen el "kabsa", un arroz especiado.

La dieta de las personas pobres en Arabia Saudita puede variar según su ubicación geográfica, sus
circunstancias individuales y su acceso a recursos alimentarios. Sin embargo, aquí hay una
descripción general de los tipos de alimentos que a menudo consumen las personas con bajos
ingresos en Arabia Saudita:

1. Arroz: El arroz es un alimento básico en la dieta saudita y suele estar presente en muchas
comidas, especialmente en las familias de bajos ingresos debido a su asequibilidad. Puede
ser servido con una variedad de salsas y guarniciones.

2. Pan: El pan, en particular el pan árabe o "khobz," es una fuente importante de


carbohidratos en la dieta saudita. Se consume en todas las comidas y se utiliza para hacer
sándwiches.

3. Legumbres: Las legumbres como los garbanzos y las lentejas son una fuente económica de
proteínas y se utilizan en platos tradicionales como el "falafel" y "hummus."
4. Pollo y carne de res: Aunque la carne puede ser más costosa, las personas con bajos
ingresos a menudo consumen pollo y carne de res en cantidades más modestas, y se
preparan en platos como el "kebab" o el "shawarma."

5. Verduras y frutas de temporada: Las verduras y frutas frescas son importantes en la dieta
saudita. Las personas de bajos ingresos a menudo compran verduras y frutas de
temporada, ya que pueden ser más asequibles.

6. Productos lácteos: Productos como el yogur y el queso pueden formar parte de la dieta de
las personas pobres, aunque su consumo puede ser limitado debido a su costo.

7. Té y café: Las bebidas como el té y el café son populares en Arabia Saudita y a menudo se
sirven en las casas. Pueden ser acompañadas por dátiles, que también son comunes en la
cultura saudita.

8. Comida callejera: En muchas áreas urbanas, se pueden encontrar puestos de comida


callejera que ofrecen opciones económicas, como "shawarma" o "falafel," que son
populares entre las personas con presupuestos limitados.

Es importante destacar que la dieta de las personas pobres en Arabia Saudita puede variar
ampliamente según la región y las circunstancias individuales. Además, el gobierno saudita ha
implementado programas de ayuda alimentaria y subsidios para ayudar a las personas de bajos
ingresos a acceder a alimentos básicos a precios asequibles.

También podría gustarte