Está en la página 1de 2

CUANDO UN HIJO ES DEVUELTO A SU MADRE

Lucas 7:11-16

A. "Y ÉL DIJO: JOVEN, A TI TE DIGO, LEVÁNTATE. Y EL QUE HABÍA


MUERTO SE INCORPORÓ Y COMENZÓ A HABLAR. Y LE ENTREGÓ A SU
MADRE."
1. Una reunión oportuna:
a. Esto llevó a la cara doliente, cara a cara con el único que podría
traer alivio.
b. Fue el quien dijo: "Yo soy la resurrección y la vida" - Juan 11:25
2. El evento fue muy inusual, pero bendito:
a. Se dio un hijo a su madre doliente.
b. Y llamó la atención de una multitud a Aquel que levanta a los
muertos.

B. CUANDO UN HIJO ES DEVUELTO A SU MADRE


1. Un Salvador compasivo:
a. "Tuvo compasión de ella".
b. Esa era una de sus virtudes - Mat. 9:36; 14:14; Marcos 1:41
2. El estado de la mujer:
a. Era viuda - Ex. 22:22; Deut. 10:18
b. El muerto era su único hijo -
(1) Puede que haya sido el sostén de la familia.
(2) Él fue considerado digno por el Maestro para ser devuelto
a la vida.
3. El milagro de la resurrección:
a. "No llores."
b. El Salvador es consciente de las madres que lloran - Jer. 31:15-17
c. Era un hombre de dolores, experimentado en quebranto - Isa. 53:3
d. "Él tocó el féretro." Hay poder dador de vida en el toque del
Maestro - Mat. 8:3; Marcos 1:41; Lucas 5:13; Mat. 9:29; 14:36;
Marcos 6:56
e. El habló - "Joven, a ti te digo, levántate". Hay poder en su palabra -
Juan 5:28, 29; 11:34-44
f. Este hecho es reconfortante garantía a todos los que enfrentan lo
inevitable - el dolor, la tristeza y la muerte.
g. Es una esperanza gloriosa que brilla desde la tumba del Salvador
resucitado en las tumbas de todos los que esperan su llamado en la
resurrección.
4. La escena de la resurrección:
a. "Y el que había muerto se incorporó y comenzó a hablar."
b. El muerto respondió al llamado del Dador de la vida - "se sentó".
c. "Empezó a hablar." No tenemos ninguna manera de saber lo que
dijo; pero es de suponer que se volvió hacia el Dador de la vida y

dijo: "Gracias, Señor, por traerme de vuelta a la vida, y dejar que me

ocupe de mi madre."
5. "Y lo dio a su madre":
a. ¡Una revelación para las madres con angustia!
b. Ellos trabajan, oran y esperan, lloran, y al final ellos son honrados
por el Dador de la vida; ellos son regresados a sus seres queridos.

C. UNA OPORTUNA LECCIÓN PARA TODOS LOS QUE SUFREN


1. La escena retratada en nuestro texto ha sido registrado:
a. Para el consuelo de todos los afligidos y dolientes - Rom. 15:4
b. No sabemos de ningún otro punto en esta vida cuando se necesita
más consuelo celestial - la muerte es un triturador del corazón.
c. Incluso el Hijo de Dios lloró cuando estuvo en la tumba de su amigo

Lázaro - Juan 11:35


2. consolación bendita:
a. "Tus muertos vivirán otra vez." - Isa. 26:19
b. "Tu hermano resucitará." - Juan 11:23
c. "Los muertos en Cristo resucitará." - 1 Tes. 4:16
3. Seres queridos:
a. Mirar más allá de la tumba.
b. Fijar la mirada en la promesa de la resurrección.
c. Buscar ese bendito evento en la segunda venida de Jesucristo -
Apoc. 14:13-17
d. El dolor, pero no como los que no tienen esperanza, "hay esperanza
para tu porvenir" - Jer. 31:17
e. "Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza." - Sal. 17:15

También podría gustarte