Está en la página 1de 3

Solidaridad con Ucrania: en

diversas ciudades del mundo


habrá manifestaciones a dos
años de la invasión rusa
De Buenos Aires a París, pasando por Londres y Madrid,
la comunidad internacional se unirá este sábado en un
llamado por la paz y el apoyo al pueblo ucraniano
23 Feb, 2024 08:07 p.m. AR
Este sábado se cumplen dos años de la invasión rusa a Ucrania,
un acontecimiento que no ha dejado indiferente a la comunidad
internacional. En respuesta, varias capitales del mundo han
convocado a manifestaciones en un acto de solidaridad con el
pueblo ucraniano y en protesta contra las acciones militares
de Rusia. Estos son los puntos de encuentro y horarios
programados para las concentraciones:

En Ciudad de México, los ciudadanos se reunirán en la


emblemática Puerta de los Leones en Chapultepec a las 11 am.
Se espera una manifestación pacífica donde los asistentes
expresarán su apoyo a Ucrania.
Buenos Aires (Argentina) no se queda atrás y ha convocado a
sus habitantes al Obelisco, uno de los monumentos más
representativos de la ciudad, a las 6:30 pm. La expectativa es
reunir a una multitud significativa que pueda mostrar su
solidaridad.

Madrid (España) también se une a las voces globales y, desde


las 5 pm, las personas se concentrarán en la Puerta del Sol, un
punto central y de gran significado histórico para los
movimientos sociales en España.

En Londres (Reino Unido), la cita es en Trafalgar Square desde


las 4 pm, un lugar ya familiarizado con grandes actos de
protesta y movilizaciones. Se anticipa la participación de
ciudadanos británicos, ucranianos residentes en el Reino Unido
y personas de diferentes nacionalidades.

París (Francia) convocó a la población a reunirse en la Place de


la Bastille desde las 2 pm. Este lugar, icónico por su historia
ligada a la Revolución Francesa, será escenario de un acto
apoyado por diversos sindicatos del país.

(Fuente)

Apoyo en la ONU
Por otro lado, los gobiernos de países occidentales expresaron
este viernes su apoyo a Ucrania en una sesión especial de la
Asamblea General de la ONU con motivo del segundo
aniversario de la invasión rusa.

Numerosos cancilleres y representantes gubernamentales,


comenzando por el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro
Kuleba, se presentaron en la reunión. Kuleba fue el primero en
tomar la palabra y denunció que los dos años de guerra en su
país, que suponen “un desangramiento en el corazón de
Europa”, han llevado a un deterioro de la seguridad global, “y
cada vez más guerras y conflictos prenden en el mundo”.

El canciller ucraniano acusó a Rusia de “ignorar la voluntad de


la mayoría” mientras los diplomáticos de ese país miraban
distraídos sus teléfonos, pero recibió el respaldo de los
representantes de sus socios: EEUU, los países de la Unión
Europea o Japón, entre otros.

Hubo también menciones durante la jornada al líder opositor


Alexei Navalny, reportado muerto en una prisión rusa hace una
semana, y representantes de países bálticos señalaron el
hostigamiento de Rusia a miembros de sus Gobiernos que
Moscú ha puesto en listas de criminales buscados.

También podría gustarte