Está en la página 1de 1

ARQUIDIÓCESIS DE VALENCIA

DEPARTAMENTO DE PASTORAL LITÚRGICA

Visita a los 7 templos (2024)


¿Por qué los feligreses recorren la noche del Jueves Santo y el Viernes Santo siete templos? Esta es
una de las más comunes tradiciones que se practica durante la Semana Santa en toda América Latina
y cuya explicación se debe a los siete recorridos que hizo el Señor Jesús desde el Jueves Santo hasta
el Calvario:
• 1era. Desde el Cenáculo hasta el huerto de Getsemaní, donde oró y sudó sangre.
• 2da. Desde el huerto, donde fue preso, hasta la casa de Anás, donde fue interrogado y recibió
una cruel bofetada.
• 3era. A casa de Caifás, donde fue escupido y padeció graves injurias y dolores toda la noche.
• 4ta. A casa de Pilato, el gobernador romano donde fue acusado por los judíos con muchos falsos
testimonios.
• 5ta. Al palacio del rey Herodes, donde fue escarnecido por él y toda su soldadesca.
• 6ta. De vuelta a casa de Pilato, donde fue azotado, coronado de espinas y escarnecido y
condenado a muerte.
• 7ma. De casa de Pilato al monte Calvario llevando a cuestas la cruz en la que fue crucificado.
LA VISITA A LOS 7 TEMPLOS NORMALMENTE COMIENZA EN LA NOCHE DEL
JUEVES SANTO
En cada TEMPLO que visites acércate a Jesús Sacramentado y haz una oración de Acción de Gracias
y recuerda que de nada sirve decir que visitaste los 7 templos y tienes muchísimo tiempo sin
confesarte y comulgar, y ni siquiera has resuelto tu vida de pareja casándote por la Iglesia; la visita a
los 7 templos sin esto último se parece a lo que Jesús tanto criticaba a los fariseos: “¡Ay de ustedes,
escribas y fariseos hipócritas, que parecen sepulcros blanqueados: hermosos por fuera, pero por dentro llenos de
huesos de muertos y de podredumbre! Así también son ustedes: por fuera parecen justos delante de los hombres,
pero por dentro están llenos de hipocresía y de iniquidad”. (Mt 23,27-28)

Cuando llegues a cada templo puedes decir:


¡Alabanzas y gracias sean dadas en todo momento al Santísimo y Divinísimo
Sacramento del Altar!
ORACION A JESUS
¡Oh Divino Jesús!, solo en tantos sagrarios, sin visitantes o adoradores. Yo te ofrezco mi pobre pero
amoroso corazón. Permite que cada uno de sus latidos sea una oración de amor por ti. ¡Oh Dulce
Jesús!, permíteme poner a tus sagrados pies mis diarias alegrías, luchas y tristezas, mis esperanzas y
temores y compartirlas contigo. Y tú, en la quietud de tu Santuario, suavemente recógelas y guárdalas
en tu Sagrado Corazón. Aclara mis dudas, calma mis temores y concédeme que día tras día yo llegue
a estar más unido a Ti. (Añade tantas plegarias como el tiempo te lo permita)

Luego di:
Querido Jesús, no pasará mucho tiempo sin que yo vuelva a visitarte otra vez. Hasta
entonces yo dejo mi pobre corazón ante el Sagrario. Permite que cada uno de sus latidos te
diga lo que te amo y que yo estoy ansiando estar libre para estar contigo. Bendíceme antes
que me vaya, mi Jesús. Bendice mi hogar y mis empresas. Bendice mis amigos y a mis
enemigos también. Amén.

Proponte cada día que pases por una Iglesia Católica pararte y entrar aunque sea "SOLO POR UN
MINUTO". Sea al ir o venir del trabajo o de una salida de placer. Seguro tú podrás tomar un poquito de
agua bendita y saludar al Bendito Sacramento con una devota genuflexión, si no puedes más. Y lo más
importante: confesarte con frecuencia y recibirlo -al menos- en cada Misa dominical.

También podría gustarte