Está en la página 1de 1

Francisco franco fue un general que se volvió el dictador de España en un

gobierno militar desde el 4 de diciembre de 1892 hasta 20 de noviembre de


1975, según la primera página de su in memoriam FRANCISCO FRANCO
BAHAMONDE, CAUDILLO DE ESPAÑA el era una persona muy apreciada por
España en donde se dice “la muerte nos arrebataba al hombre que había construido una
España nueva.” Pero como es que un caudillo llegó a tan alta autoridad?

El liderazgo de Francisco Franco fue un liderazgo autoritario, personalista y


carismático. Se caracterizó por el ejercicio de un poder absoluto, sin control
alguno por parte de las instituciones o la sociedad civil. Franco concentraba en
su persona todos los poderes del Estado, y era el único responsable de las
decisiones políticas, económicas y sociales.

Este tipo de liderazgo se basa en la figura del líder como un ser superior, que
tiene una visión única y privilegiada de la realidad. El líder autoritario se
presenta como el único capaz de resolver los problemas del país, y sus
seguidores lo ven como una figura salvadora.

Francisco Franco Bahamonde utilizó la persuasión, la coerción y la fuerza para


establecer sus ideales y llegar al poder. Durante la Guerra Civil Española, lideró
las fuerzas nacionalistas que se oponían a la Segunda República Española.
Después de ganar la guerra, Franco estableció un régimen dictatorial conocido
como España franquista o la dictadura franquista. Su gobierno se caracterizó
por una visión profundamente conservadora de España, con un enfoque en la
tradición y la Iglesia Católica. Franco utilizó la tortura, el asesinato y la
encarcelación para transformar la sociedad española, apoyando a la Iglesia
Católica y la monarquía española, y considerando a los liberales y socialistas
como enemigos a ser suprimidos a cualquier costo. Además, Franco utilizó la
persuasión para ganar apoyo popular y la coerción y la fuerza para mantenerse
en el poder. En 1969, nombró a su sucesor, el Príncipe Juan Carlos, a quien creía
que mantendría la estructura política que Franco había establecido y gobernaría
como rey. Franco renunció a su cargo de primer ministro en 1973, pero retuvo
sus funciones como jefe de estado, comandante en jefe de las fuerzas armadas
y jefe del "Movimiento". Franco murió en 1975 en Madrid

También podría gustarte