Está en la página 1de 3

1.

Demócrito fue un filósofo y polemista griego que vivió en alrededor está


compuesta por partículas indivisibles llamados átomos. La teoría surgió a partir de
la teoría de las semillas de Anaxágoras (500-428 a.C.), que sostenía que el
universo estaba formado por semillas. Sus ideas fueron las bases para la
comprensión moderna de la estructura de la materia.

2. Aristóteles, filósofo y científico griego, nació en Estagira en el 384 a.C. y vivió en la


antigua Grecia. Sus contribuciones abarcaron diversas áreas, destacando en la física,
ética, metafísica y biología. En la física, Aristóteles desarrolló una teoría basada en la
observación empírica. Su enfoque se centró en el estudio de la naturaleza y los
elementos, proponiendo la existencia de cuatro: tierra, agua, aire y fuego. Además,
elaboró ideas sobre el movimiento, la causa y el efecto, sentando las bases para la
física aristotélica que prevaleció por siglos.

Isaac Newton:
Fue un físico matemático entre muchas otras cosas, realizó varias contribuciones
significativas al desarrollo de la física. Algunas de sus aportaciones: Newton enunció la ley
de gravitación, que establece que dos cuerpos se atraen con una fuerza proporcional a sus
masas. Formuló las leyes del movimiento que son la base de la mecánica clásica. Estas son
las leyes:
● Primera ley (Ley de la inercia): Un objeto permanece en reposo o en movimiento
rectilíneo uniforme a menos que una fuerza neta actúe sobre él.
● Segunda ley (Ley de la fuerza y la aceleración): La fuerza neta aplicada a un objeto
es igual a la masa del objeto multiplicada por su aceleración.
● Tercera ley (Ley de acción y reacción): Por cada acción, hay una reacción igual y
opuesta.

J. Robert Oppenheimer:
Fue un físico teórico y profesor de física, a menudo se le suele llamar cómo “el
padre de la bomba atómica” debido a su destacada participación en el Proyecto
Manhattan, consiguió logros notables en el campo de la física, como la
aproximación de Born-Oppenheimer. También trabajó en la teoría de electrones y
positrones, el proceso de Oppenheimer-Phillips de la fusión nuclear y en la primera
predicción sobre el efecto túnel

REFERENCIAS:

● Vitales, C. Y. (2019, 5 diciembre). La leyes del movimiento, por Isaac NewtoLaSexta.

https://www.lasexta.com/constantes-vitales/causas/ciencia/leyes-movimiento-isaac-newton_2

01912035de68d770cf255871f1b6b99.html
● colaboradores de Wikipedia. (2024, 17 enero). Robert Oppenheimer. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Oppenheimer

● Ortiz, M. (2023, 27 agosto). Aristóteles: biografía, aportaciones y obras. Cultura Genial.

https://www.culturagenial.com/es/aristoteles/

● Demócrito: quién fue, su vida y su pensamiento. (s/f). Recuperado el 16 de enero de


2024, de https://humanidades.com/democrito/

También podría gustarte