Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARÍA MAZZARELLO I”

“NAVIDAD EN FAMILIA”
Una celebración de navidad con mensajes espirituales y mucha alegría por el
nacimiento del Señor Jesucristo.

Autores:
- Calliconde Carrillo Arami
- Herrera Mamani Mishell Briany
- Rivera Quispe Amanda Maziel

Directora:
Sor Esperanza Victoria Paz.

Curso:
Segundo de Secundaria

La Paz - Bolivia
2022
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INDICE
INTRODUCCION

PÁRRAFO 1. EXPLICAR LO QUE SE REDACTA EN EL SUBTITULO 1.

PÁRRAFO 5 EXPLICAR LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES A LAS


CUALES SE LLEGAN DEL TRABAJO REALIZADO.

TODAS LAS PAGINAS DEBEN ESTAR NUMERADAS, LA NUMERACIÓN EMPIEZA


EN ESTA PÁGINA

1
1. NOMBRE DEL PROYECTO

NAVIDAD EN FAMILIA

2. Datos referenciales de la comunidad o zona

Villa Victoria

3. Localización del proyecto

El presente proyecto se realizara específicamente en la zona Villa Victoria calle


Paucarpata en la U.E. Santa María Mazarrello.
.
4. Planteamiento y fundamentación del problema

En esta época de navidad donde mayormente estamos afanados con los regalos
y sobre como decoraremos nuestro hogar no vemos en verdadero propósito de
esta actividad que se conmemora hace años el cual es poder festejar y reunirnos
en familia, recordar y apreciar los pequeños momentos de felicidad que tuvimos
gracias a ellos, niños en orfanatos vez algún presente o compartir no tiene la
misma oportunidad que nosotros de poder recibir t. Con la finalidad de poder
festejar este tiempo en familia, y dar a los niños del orfanato un presnete por
estas épocas de celebración realizando el programa de “navidad en familia” con
una rica historia de danzas folclóricas navideñas y un coro navideño con
mensajes espirituales.

5. Objetivos del proyecto

5.1 Objetivo general

● Festejar esta navidad en familia realizando una celebración con


danzas y canticos y mensajes espirituales navideños, para la
recaudación de juguetes para orfanatos.

5.2 Objetivos específicos


6. Resultados esperado al final del proyecto

2
Objetivos específicos Resultados
OE1 R.1
OE2 R.2
OE 3 R.3

7. Marco teórico

8. El plan de acción o actividades necesarias para cada fase

9. El tiempo previsto para cada actividad, cada etapa y el tiempo total

Meses
Actividad a desarrollar
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

10. Las personas responsables de cada etapa

11. Presupuesto

12. Conclusiones y recomendaciones

También podría gustarte