Está en la página 1de 23

Giardiosis

• Definición:
– “Infección o enfermedad entérica causada por
un protozoo flagelado, que afecta el intestino
delgado de bovinos, gatos, perros, humanos,
ratas, aves y animales salvajes”
• Agentes:
Giardia duodenalis (G. lamblia o intestinalis)
Giardia agilis, G. muris G. psittaci
Trofozoítos de Giardia sp.
Quiste de Giardia canis
Ciclo Vital
Giardiosis
• Patogénesis:
– Barrera mecánica
– Atrofia progresiva de las microvellosidades
– Síndrome de mala absorción
Trofozoítos sobre vellosidades intestinales
Giardiosis
• Sintomatología:
– Fase aguda

– Fase crónica
• “SMD”

ASINTOMATICOS
Giardiosis
• Epidemiología mundial: 12-15% (fel y can
2020)
– Chile
• 25 % Lactantes
• 55 % Preescolares
• 37 % Bovinos (terneros hasta 2 meses)
• 23,3 % Caninos (2014)
• 10,7% Felinos (2014)
Giardiosis
• Diagnóstico: “Muestras seriadas”

Frotis fecal directo


Método de Telemann - Método de Burrows

– Frotis fecal (fijación de Schaudin y tinción con


hematoxilina férrica)
– IFD –IFI
– PCR
– ELISA
– Inmunocromatografía
frotis fecal teñido
30 felinos
Telemann: 76,6% (23)
Inmunoensayo
cromatográfico: 33,3% (10)
Índice de Kappa de Cohen:
32,8%
158 muestras de caninos

Telemann: 18,35%
Burrows: 15,82%
Índice de Kappa de Cohen:
91,1%
Giardiosis

• Tratamiento:
– Derivados Imidazólicos
• Metronidazol: 15 – 30 mgrs./kg. c/12 –24 hrs.
por 5 a 7 días

– Albendazol: 25 mg/kg.c/12 hrs. x 2 -3 días


– Fenbendazol: 50 mg/kg. c/24 hrs. por 3 días.
- Febantel/Pirantel/Praziquantel: dosis estándar
(15 mg/kg, 14,4 mg/kg y 5 mg/kg
respectivamente) c/24 hrs. durante tres días.

Problemas de eficacia: Reinfecciones, Coinfecciones, Sub-dosificaciones

* Medidas suplementarias: Baños


(Clorhexidina digluconato)
Giardiosis
• Profilaxis:

– Disposición de excretas
– Tratamiento de aguas servidas
– Zoonosis, control de animales domésticos y
silvestres
– Control de insectos (vectores mecánicos)
– Higiene ambiental y personal

También podría gustarte