Está en la página 1de 1

Cuestionario de Inmunopatología práctica ASMA

ASMA parte1:

1.- Concepto de asma según GINA 2020/ MIA (MANUAL INTEGRAL DEL ASMA GUIA MEXICANA 2021)
2.- Epidemiologia
a.- Edad y sexo
b.- incidencia
c.- Prevalencia y tendencia
3.- Fisiopatología
4.- Características clínicas y fenotipos en adulto y niños
5.- ¿Cómo se realiza el diagnóstico de asma?
6.- Realice un flujograma para el diagnóstico de asma en la practica clínica
7.- Criterios para el diagnóstico de asma
8.- Como se confirma el diagnóstico de asma en paciente con tratamiento de control
9.- Diagnóstico de asma en otro contexto: ocupacional, embarazada, anciano , fumador, tos persistente.
10.- Como se valora al paciente con asma:
a.- como se valora el control del asma
b.- como se investiga el asma descontrolada
11.-Diagnóstico diferencial en adultos y niños
12.- Manejo del asma según GINA 2020
a.- Manejo no farmacológico
b.- Manejo farmacológico: aquí leer y participar en clase

Asma aguda (crisis asmática)


1.- Concepto de crisis asmática
2.- Factores de riesgo para asma fatal
3.-Importancia del plan de acción escrito para el manejo de asma
4.- Manejo de crisis asmática en unidades de atención primaria y urgencias.
5.-Elabora un algoritmo en manejo de crisis asmática en unidad de atención primaria

1.- Pocket Guide for asthma management and prevention 2020.


2.- Leung DYM, Boguniewicz M, Dermatitis atópica y dermatitis de contacto alérgica en: O´Heir Robyn E. Holgate S.T.
Sheikh A. Middleton. (2017) Alergología Esencial. 1a Ed. España. Elsevier Saunders. 265-300
3.-Larenas-Linemann D et al. Guía Mexicana del Asma. Rev Alerg Mex. 2017.64Supl 1:s11-s128

También podría gustarte