Está en la página 1de 5

8/4/24, 12:11 Historia de la moneda en Colombia - Publicaciones - Banco de la República - Colecciones digitales - Biblioteca Virtual del Banco de la República

Historia de la moneda en Colombia ...


Historia de la moneda en Colombia

https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/1294/rec/5 1/5
8/4/24, 12:11 Historia de la moneda en Colombia - Publicaciones - Banco de la República - Colecciones digitales - Biblioteca Virtual del Banco de la República

 

Descripción del objeto


Título Historia de la moneda en Colombia

Autor Torres García, Guillermo (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Torres García%2C Guillermo/field/creato/mode/exact/conn/and)

Fecha de publicación 2023

Editorial Bogotá: Banco de la República

Descripción Este libro hace un recorrido por la historia del papel moneda en Colombia desde las primeras muestras del intercambio económico en el territorio, como el
trueque o los metales, hasta las variaciones del valor, la devaluación del papel moneda, los impactos de las olas inflacionarias, o la aparición del papel moneda,
pasando por los patrones metálicos o las crisis económicas que se han dado.

Palabras clave Banco de la República; Centenario Banco de la República; Política monetaria, Banca Central; Historia institucional; Historia económica

Cobertura geográfica Colombia (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Colombia/field/cobert/mode/exact/conn/and)

https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/1294/rec/5 2/5
8/4/24, 12:11 Historia de la moneda en Colombia - Publicaciones - Banco de la República - Colecciones digitales - Biblioteca Virtual del Banco de la República

Subcolección Gerencia técnica (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Gerencia técnica/field/subcol/mode/exact/conn/and)

Serie Centenario del Banco de la República (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Centenario del Banco de la República/field/serie/mode/exact/conn/and)

Tipo de documento Libro (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Libro/field/type/mode/exact/conn/and)

Materias Ciencias sociales (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Ciencias sociales/field/subjec/mode/exact/conn/and)


Ciencias sociales / Economía (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Ciencias sociales / Economía/field/subjec/mode/exact/conn/and)
Ciencias sociales / Economía / Macroeconomía y temas relacionados (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Ciencias sociales / Economía /
Macroeconomía y temas relacionados/field/subjec/mode/exact/conn/and)
Ciencias sociales / Economía / Finanzas públicas (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Ciencias sociales / Economía / Finanzas
públicas/field/subjec/mode/exact/conn/and)

Formato PDF (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/PDF/field/format/mode/exact/conn/and)


EPUB (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/EPUB/field/format/mode/exact/conn/and)

Idioma SPA - Español (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/SPA - Español/field/langua/mode/exact/conn/and)

Tabla de contenidos Introducción, p. xviii


Capítulo 1. La unificación monetaria (1821-1845)
Capítulo 2. El sistema monetario paralelo (1846)
Capítulo 3. La lucha entre el oro y la plata (1847-1860)
Capítulo 4. Un ensayo de papel moneda (1861-1863)
Capítulo 5. El patrón de plata (1864-1870)
Capítulo 6. El patrón de oro (1871-1885)
Capítulo 7. Antecedentes del curso forzoso
Capítulo 8. El papel moneda (1886-1898)
Capítulo 9. Las grandes emisiones (1899-1903)
Capítulo 10. La estabilización del papel moneda (1904-1905)
Capítulo 11. La conversión del papel moneda (1906-1922)
Capítulo 12. El billete convertible (1923-1926)
Capítulo 13. La inflación (1927-1928)
Capitulo 14. La crisis (1929-1934)
Capítulo 15. La devaluación (1935-1938)
Referencias
Índice alfabético

Derechos de autor © Derechos reservados - Banco de la República

IIIF Manifest https://babel.banrepcultural.org/iiif/info/p17054coll18/1294/manifest.json (https://babel.banrepcultural.org/iiif/info/p17054coll18/1294/manifest.json)

Descripción del material


https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/1294/rec/5 3/5
8/4/24, 12:11 Historia de la moneda en Colombia - Publicaciones - Banco de la República - Colecciones digitales - Biblioteca Virtual del Banco de la República

Título Historia de la moneda en Colombia

Autor Torres García, Guillermo (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Torres García%2C Guillermo/field/creato/mode/exact/conn/and)

Fecha de publicación 2023

Editorial Bogotá: Banco de la República

Descripción 'El estudio de la moneda, que comprende el de su origen, caracteres y funciones, así como el de los fenómenos que ella ocasiona (tema reconocido como el
más vasto y complejo de la economía política), nos obliga a remontarnos a los tiempos primitivos para fijar el principio de la lenta evolución de todos los grandes
hechos relacionados con la riqueza. Preciso es, pues, concebir aquella época remotísima llamada edad preeconómica, en la cual apareció la producción entre
los primeros vagidos de la humanidad.

El hombre, agitándose entonces en un aislamiento casi absoluto, se vio empujado a la conquista de la riqueza por las necesidades tiránicas de su estructura
animal. Sin elementos para ayudarse en sus faenas, se redujeron estas a extraer, por medio de procedimientos rudimentarios, los frutos apropiados a la
satisfacción de las más imperiosas de aquellas necesidades. Sintió hambre, y tuvo que ocuparse en la caza y en la pesca; sufrió los rigores del frío, y hubo de
cubrirse con las pieles de los animales; se vio rendido por el sueño y la fatiga y acosado por las inclemencias de la naturaleza y halló en las hojas y en las recias
cortezas de los árboles techo para cubrir su habitación. Utilizó la piedra valiéndose de la misma piedra y el bosque le suministró materia propia para la
fabricación de sus primeras herramientas: así creó el primer capital y constituyó con su trabajo cotidiano la primera industria.
Lo anterior es, a grandes rasgos, el cuadro de la economía primitiva. La sociedad, regida en el campo de la riqueza por estos cuatro grandes fenómenos
(producción, circulación, distribución y consumo), fue lentamente desarrollándose y mejorando, hasta que el genio del hombre la colocó en la altura de la
civilización que hoy contemplamos. Inmensas fábricas, provistas de gigantescas maquinarias, desempeñan el oficio que en los remotos tiempos llevaron a cabo
la mano encallecida y la tallada piedra; del incómodo trueque de los productos se ha llegado a los científicos sistemas monetarios y a las maravillas del crédito,
y el ahorro y la capitalización han sustituido en el campo del consumo a la brusca desaparición de la riqueza.'
Tomado de la Introducción de este libro

Palabras clave Banco de la República; Centenario Banco de la República; Política monetaria, Banca Central; Historia institucional; Historia económica

Cobertura geográfica Colombia (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Colombia/field/cobert/mode/exact/conn/and)

Subcolección Gerencia técnica (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Gerencia técnica/field/subcol/mode/exact/conn/and)

Serie Centenario del Banco de la República (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Centenario del Banco de la República/field/serie/mode/exact/conn/and)

Tipo de documento Libro (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Libro/field/type/mode/exact/conn/and)

Materias Ciencias sociales (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Ciencias sociales/field/subjec/mode/exact/conn/and)


Ciencias sociales / Economía (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Ciencias sociales / Economía/field/subjec/mode/exact/conn/and)
Ciencias sociales / Economía / Macroeconomía y temas relacionados (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Ciencias sociales / Economía /
Macroeconomía y temas relacionados/field/subjec/mode/exact/conn/and)
Ciencias sociales / Economía / Finanzas públicas (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/Ciencias sociales / Economía / Finanzas
públicas/field/subjec/mode/exact/conn/and)

Formato PDF (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/PDF/field/format/mode/exact/conn/and)

https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/1294/rec/5 4/5
8/4/24, 12:11 Historia de la moneda en Colombia - Publicaciones - Banco de la República - Colecciones digitales - Biblioteca Virtual del Banco de la República

Idioma SPA - Español (/digital/collection/p17054coll18/search/searchterm/SPA - Español/field/langua/mode/exact/conn/and)

Tabla de contenidos Introducción, p. xviii


Capítulo 1. La unificación monetaria (1821-1845)
Capítulo 2. El sistema monetario paralelo (1846)
Capítulo 3. La lucha entre el oro y la plata (1847-1860)
Capítulo 4. Un ensayo de papel moneda (1861-1863)
Capítulo 5. El patrón de plata (1864-1870)
Capítulo 6. El patrón de oro (1871-1885)
Capítulo 7. Antecedentes del curso forzoso
Capítulo 8. El papel moneda (1886-1898)
Capítulo 9. Las grandes emisiones (1899-1903)
Capítulo 10. La estabilización del papel moneda (1904-1905)
Capítulo 11. La conversión del papel moneda (1906-1922)
Capítulo 12. El billete convertible (1923-1926)
Capítulo 13. La inflación (1927-1928)
Capitulo 14. La crisis (1929-1934)
Capítulo 15. La devaluación (1935-1938)
Referencias
Índice alfabético

Derechos de autor © Derechos reservados - Banco de la República

https://babel.banrepcultural.org/digital/iiif/p17054coll18/1292/full/full/0/default.jpg
IIIF Image (https://babel.banrepcultural.org/digital/iiif/p17054coll18/1292/full/full/0/default.jpg)

https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll18/id/1294/rec/5 5/5

También podría gustarte