Está en la página 1de 3

SISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN MIXTA

MATERIA: TOPICOS DE PSICOLOGIA II


ACTIVIDADES: FECHA LÍMITE DE ENTREGA 22 DE MARZO
Examen : 11 de Abril a partir de las 9:00 am

Actividad 1:
Realiza tu proyecto de vida a 1,3,5 y 10 años, incluye metas y propósitos. Trabajo libre y
no hay mínimo de cuartillas
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/licenciatura/documentos/LECT105.pdf

Entrega física: mediante libreta de trabajo específica de la materia.

Actividad 2:

Crea un tríptico informativo que hable sobre la Psicología y sus áreas de trabajo.
Supongamos que requieres dar a conocer a las personas que no saben sobre un psicólogo
los elementos necesarios para solicitar apoyo y la importancia que tiene en la vida de las
personas. Puedes proporcionar información sobre centros de ayuda en tu localidad si es
que existen de manera virtual en algún otro lado inclúyelo para que se comparta con tus
compañeros ante la contingencia ambiental.

Entrega física: mediante libreta de trabajo específica de la materia. Incluye en cada


trabajo las fuentes de donde sacaste la información (Bibliografía)

Actividad 3:
En esta actividad conocerás la psicología en el área clínica para esto deberás:
Investigar e identificar las funciones de las distintas disciplinas en la salud (psicólogo,
psiquiatra ,médico) una vez identificadas orienta las situaciones críticas de acuerdo a la
disciplina que corresponda. Concluyendo con el papel del psicólogo en el ámbito de la
salud. Por medio de un esquema mental en donde dividas las áreas de la salud y las unas
con las características que correspondan.

Entrega física: mediante libreta de trabajo específica de la materia. Incluye en cada trabajo
las fuentes de donde sacaste la información (Bibliografía)
Actividad 4:
Con tus propias palabras relaciona los conceptos de psicología y educación; Haciendote
las siguientes preguntas ¿Cuál es el quehacer del psicólogo en la educación? (Educación
especial, pruebas psicométricas)¿Cuáles son las teorías educativas que van implícitas
(Piaget,Vigotsky, Gessell y Bruner) Mínimo 2 cuartillas, con Bibliografía Anexada

Entrega física: mediante libreta de trabajo específica de la materia. Incluye en cada


trabajo las fuentes de donde sacaste la información (Bibliografía)

Actividad 5:

Conocerás las funciones del Psicólogo Laboral (en la Importancia del Psicólogo en la
industria, revisa los derechos laborales, importancia de los derechos humanos en el
ámbito laboral) y el quehacer de la psicología en la política y los movimientos sociales.
Grandes movilizaciones humanas. Porque de los movimientos sociales. Elabora un
resumen a partir de esta información con tus propias palabras. Con Bibliografía Anexada.

Entrega física: mediante libreta de trabajo específica de la materia. Incluye en cada


trabajo las fuentes de donde sacaste la información (Bibliografía)

Características de la entrega:

Los trabajos deberán contar con una portada que contenga como datos: Nombre
Completo de la escuela (Sistema de Educación Abierta y a Distancia de Cuernavaca)
Nombre completo de la Asignatura que se está cursando (Tópicos de Psicología I)
Nombre completo de la maestra (Galia Hinojosa Villaseñor) Nombre completo del alumno
(Ej. Eder Isac Rosas Botello) Número de Actividad o trabajo; Fecha de Entrega del
trabajo. La obtención de información, puede ser mediante libros, internet (páginas que
sean confiables, dentro de estas no cuentan: Wikipedia, Rincón del vago etc…)Revistas
científicas, periódicos u otras herramientas.
MÁRGENES: Izquierda: 2cm / Derecha: 1.5cm/ Superior: 2cm /Inferior: 1.5cm
FUENTE: ARIAL / Tamaño
: Títulos 14 y Texto 11 A
LINEACIÓN: Texto: justificado / Título principal : centrado / Subtítulos: Izquierda
ESPACIO ENTRE LÍNEAS: 1.5
IMÁGENES: 7 cm de alto y el ancho que se requiera
Las características de cada trabajo serán en el siguiente orden: empezar con una
pequeña introducción la cual explique que se abordará, poner subtítulos cada vez que
termine y se empiece a explicar otro tema. Los trabajos que estén transcritos; es decir,
que sean copiados tal cual como se encontraron en la búsqueda de información no
podrán ser evaluados por lo cual se hace la recomendación de plasmar sus propias ideas
y conjeturas en cada uno de los trabajos. Toda la búsqueda de información deberá
plasmarse al final de sus escritos con un apartado llamado “Fuentes” utilizando el formato
APA, este formato podrás encontrarlo en la carpeta de Dropbox.

También podría gustarte