Está en la página 1de 11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA CREADO EL 29 DE ENERO DE 1965 - LEY N° 15418 Jr. C.M, Alvear N° 999 - Telefax 272478 - 483330 - 272345 - 271744 TRUJILLO - PERU “ANO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” RESOLUGION DE ALCALDIA N° 1795-2014-MDE La Esperanza, 12 de setiombre de 2014 VISTO, el Convenio N* 448-2014-FONIPREL para el Cofinanciamiento del Proyecto de Inversion Pliica Mejoramianto del Senicio de Seguidad Ciudadana dl ditto de La Esperanza-Trjloa Libertad con Cédigo SNIP N° 286595 y la Municipalidad Distrtal de La Esperanza, Y; ‘GONSIDERANDO: ue, las municipaldades son 6xganos de gobiemo local con autonomia econémica y administrative, en los asuntos de su competencia, epresentan al vecindario, romueven la adecuada prestacén de los servicios piblcos locales, fomentan el bienestar de los vecinos y el desarolo integral y arménico de las cicunscripiones de su jursdicion, conforme lo establecen lo artculs 1*y 3° de la Ley Orgénica de Municipaldades N° 27972. Que, conforme con lo dispuesto por el aticulo Sin. 26 de la Ley Orgnica de Municipalidades, estas pueden celebraracuerdos entesi para organizar servicios comunes. ue, habiéndose suscito el Convenio N° 448-2014-FONIPREL para el Cofinanciamiento de! Proyecto de Inversién Péblica Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana del distro de La Esperanza- Trujllola Libertad con Cédigo SNIP N° 286595 entre el FONDO DE PROMOCION A LA INVERSION PUBLICA REGIONAL Y LOCAL-FONIPREL del Ministerio de Economia y Finanzas representado por su Director General de la Direceén General de Inversion Piblca Sr. lay Duran Cervantes y la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA, representada por su Alcalde Ing, Daniel Marcelo Jacinto es necesario emit la presente resolucin que aprucbe dicho Que, estando a los considerandos antes expuestos y en uso de las facultades conferdas por Ley Crgnica de Municpaldades N° 27972, Ley de Procedimiento Administrative General N° 27444, ‘SE RESUELVE: ARTICULO 12-APROBAR, el Conver N° 48-2014-FONPREL para Cfnanciamieno dol Proyecto de Ivers Plc Mejoramienta de Sricio de Seguridad Ciudadana dl ditto de La Eaperanca-Tulla Libertad con Cédigo. SNIP N* 286895 ente el FONDO DE PROMOCION AA LA INVERSION PUBLICA REGIONAL Y LOCAL- FONIPREL de Minsiro de Economia y Fnanzas represeriado por su Decor General do la Dvcocén General de inversion Pica Sx. Ely Duran Covartsy la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA,repeseniada por so ‘cade In, Daniel Marcelo dacno; paral ejecuctn del proyecto de Inversion Morais del Servicio de Seguridad Ciudadana del sno do La Esperanca-Tjilova Libertad con Codigo SNP N° 28656. ARTICULO 2°- RESPONSABILIZAR, 2 la Gerencia Municipal, las Gerencias de Planeamiento, Presupuesto y Racionalizacén, de Administacion y Finanzas, de Desarrll Utbano y Planeamiento Tertoril y alas Sub Gerencias de Contabildad y Conttol Patimonia Tesorera; Logistca y Senicios Generales y al Portal de Transparencia dela ‘Municipldad Distal de La Esperanza, el cumpimiento dela presente resolucion REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE Pom tat Pee bot aay Retina Ee "DECENO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU" "AIO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRUA RESPONSABLE ¥ COUPROMISO CLMATICO® CONVENIO PARA EL COFINANCIAMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL, DISTRITO DE LA ESPERANZA - TRUJILLO - LA LIBERTAD CON CODIGO SNIP N° 286595 IVE! FONIPI Conste por el presente documento, ef Convenio que celebran de una parte, el FONDO DE PROMOCION A LA INVERSION PUBLICA REGIONAL Y LOCAL - FONIPREL, que en lo sucesivo se denominaré FONIPREL, representado por su Secretario Técnico, sefior ELOY DURAN CERVANTES, identificado con DNI N° 07251954, en su condicién de Director General de la Direccién General de Inversion Publica (anteriormente Direccién General de Politica de Inversiones) del Ministerio de Economia y Finanzas, designado por R. M. N° 168-2014-EF/43, con domicilio en Jirén Lampa 277 - Cercado de Lima, y de la otra parte MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA, que en lo sucesivo se denominaré EL BENEFICIARIO, con domicilio en Jr. Carlos Maria de Alvear N* 999 - La Esperanza, con Registro Unico de Contribuyente N° 20164091547, representado por ING. DANIEL MARCELO JACINTO, identificado con DNI N° 17979009, correo electrénico daniel_marceloj@hotmail.com y teléfono 949825471 bajo los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL 1.1 Ley N° 26939, Ley que crea el Fondo de Promocién a la Inversién Publica Regional y Local - FONIPREL. 1.2 Ley N° 29125, Ley que establece la Implementacién y ef Funcionamiiento del FONIPREL. 1.3. Decreto de Urgencia N° 030-2008, que dicta medidas extraordinarias en materia econémica y financiera para la ejecucién de los fondos creados por la Ley N° 26939. 1.4 Decreto de Urgencia N° 037-2009, que establece medidas en materia de inversion publica regional y focal en el marco del Fondo de Promocién a la Inversion Publica Regional Local. 1.5 Reglamento de la Ley N° 29125, aprobado por Decreto Supremo N° 204-2007-EF, ‘modificado por Decreto Supremo N° 111-2008-EF. 1.6 Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversion Pablica (SNIP), modificada por la Ley N® 28802, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 102-2007-EF, normas complementarias y modificatorias. 1.7 Ley N° 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, y su modificatoria mediante Ley N° 29341, 1.8 Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2014. 1.9 Ley N° 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesoreria, @ PERU | Ministerio Viceministerio bet cec tone mereergmam | eet "#810 DE LA PROMOGION DE LA NDUSTRIA RESPONSAGLEY COMPROMISO CLIMATICO™ 1.10 Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabitidad. 1.11 D.U. N° 016-2012, Medidas urgentes y extraordinarias en materia econémica y financiera para mantener y promover el dinamismo de la Economia Nacional. 1.12 D.S. N° 101-2012-EF, Lineamientos y eriterios de priorizacién de los proyectos de inversién publica, vinculados a las politicas pliblicas en materia de educacién y salud, para las convocatorias de! FONIPREL en el afio fiscal 2012. 1.13 Resolucién Directoral N° 009-2012-EF/63.01, lineamietos para la formulacién de proyectos de inversién publica de apoyo al desarrollo productivo en el VRAEM, Huallaga y zonas de fronteras y de prevencién de desastres y prevencién y mitigacién de desastres. (CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONVENIO sna El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos y condiciones para el cofinanciamiento con cargo a los recursos de! FONIPREL para la ejecucién del Proyecto de Inversion MEJORAMIENTO DEL. SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL, DISTRITO DE LA ESPERANZA - TRUJILLO - LA LIBERTAD, CON CODIGO SNIP N° 286595 en adelante denominado EL PROYECTO, asi como para establecer las obligaciones y responsabilidades de las partes. CLAUSULA TERCERA: BENEFICIARIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA es EL BENEFICIARIO del cofinanciamiento para EL PROYECTO, quien bajo responsabilidad, debe desarrolar y concluir su ejecucién, conforme a lo previsto en el Cronograma de Ejecucién Fisica y Financiera que se adjunta como Formato N° 05 A y N* 05 B del presente convenio. (CLAUSULA CUARTA: COSTO Y FINANCIAMIENTO 4.1 Elmonto de inversién total de EL PROYECTO es de Si. 5,217,618.00 (CINCO MILLONES DOSCIENTOS DIECISIETE MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO CON 00/100 NUEVOS SOLES), e! cual seré financiado de acuerdo a lo sefialado en los numerales siguientes de la presente cléusula, 4.2 EL PROYECTO seré cofinanciado por FONIPREL hasta por el monto de S/. 1,304,404.00 (UN MILLON TRESCIENTOS CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUATRO CON 00/100 NUEVOS SOLES) En ningiin caso, FONIPREL incrementaré el importe sefalado en el parrafo precedente. 43 EL BENEFICIARIO asignara en su presupuesto la suma do S/. 3,913,214.00 (TRES MILLONES NOVECIENTOS TRECE MIL DOSCIENTOS CATORCE CON 00/100 NUEVOS SOLES) como contrapartida para la ejecucién de EL PROYECTO. eaten o> 4 ee cra Peo Seals) Crt aegis | tt i "OECENIO.DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “ARO DE LA PROMOCION DE LA NDUSTRIA RESPONGABLE Y COMPROWISO CUMATICO™ 4.4 En el cronograma de Ejecucién Fisica y Financiera se sefala la programacion del presupuesto para la ejecucién de EL PROYECTO. Dicho cronograma se encuentra descrito en el Formato N° 05 A y N° 05 B, que forma parte del presente Convenio. CLAUSULA QUINTA: DESEMBOLSOS DE RECURSOS Los recursos que se indican en el numeral 4.2 del presente Convenio, serén puestos a disposicién de EL BENEFICIARIO de conformidad con los procedimientos del Sistema Nacional do Tesoreria, 62 2) ) 6.1 De EL FONIPREL: Realizar el seguimiento de fa ejecucién fisica y financiera de EL PROYECTO, en base a la informacién contenida en el Formato N° 05 A y N° 05 B, 0 de las reprogramaciones efectuadas a los mismos durante la ejecucién de EL PROYECTO, asi como en base a la informacién que se obtenga del Sistema Integrado de Administracién Financiera - SIAF. Realizar las gestiones del caso para la incorporacién de los recursos que se indican en el numeral 4.2 de la Cléusula Cuarta del presente Convenio. De EL BENEFICIARIO: a) o) o 4 Garantizar la correcta ejecucién de EL PROYECTO, conforme a la normatividad sobre fa materia Utiizar los recursos asignados exclusivamente para la ejecucién de EL PROYECTO, de acuerdo a lo establecido en el presente Convenio y sus anexos. En consecuencia, EL BENEFICIARIO es tinico responsable de la debida utilizacién de los recursos que se asignan. Asignar los recursos que se indican en e! numeral 4.3 del presente Convenio, en su Presupuesto Institucional conforme a lo previsto en ef numeral 12.6 del Articulo 12° del Regiamento de la Ley N° 29126. Respecto a la ejecucién de EL PROYECTO, EL BENEFICIARIO remitré a través del Aplicativo de Seguimiento a Proyectos FONIPREL, a la Secretaria Técnica, con el caracter de Declaracién Jurada, informes trimestrales, después de Ia firma de! convenio, suscritos por el representante legal de EL. BENEFICIARIO y conteniendo el Avance Fisico y Avance Financiero (Formatos N° 06 A y N° 06 B y Formato N° 07), on la informacion solicitada. onda 9.0.4 ME Dace Se) Sa de Economia “DECENIODE LAS PERSONAS CON DISCAPACIOAD EN EL PERU ‘AN OE LA PROMOCION DE LA NDUTHIA RESPONSARLE Y COMPROMSO CLMATICO” Dichos informes deben ser presentados a la Secretaria Técnica de! FONIPREL durante los siguientes 30 dias calendarios de vencido cada trimestre. ©) Mantener en sus archivos, por un periodo no menor de diez afos posteriores a la finalizacién del Convenio, los libros, registros y toda documentacién que sustenten as operaciones realizadas con cargo a los recursos de FONIPREL. 1) Mantener en sus archivos, por un periodo no menor de diez afios posteriores a la finalizacién del Convenio, el estudio de preinversién de EL PROYECTO con el cual se obtuvo su viabilidad, los expedientes técnicos y cualquier otra documentacién Vinculada a la ejecucién de EL PROYECTO. 9) Brindar las facilidades necesarias a los funcionarios de la Secretaria Técnica del FONIPREL, para efectuar el seguimiento de Ia ejecucién fisica y financiera de EL. PROYECTO, asi como su acceso a los registros, documentos y zona(s) do ejecucién de obra(s), que se estimen pertinentes. 1h) Suscribir, de ser el caso, las actas de compromise que correspondan, a fin de asegurar la ejecucion y sostenibilidad de EL PROYECTO, asi como las actas de entrega, recepcién, liquidacién y transferencia valorizada, conforme a la normatividad vigente. })_Informar a la Secretaria Técnica del FONIPREL de las modificaciones que sufriera el Cronograma de Ejecucién Fisica y Financiera de EL PROYECTO, establecido en el Formato N° 5 A y N° 05 B, con la sustentacién y propuesta de reprogramacién correspondiente, Ala culminacién de EL PROYECTO, EL BENEFICIARIO prosentaré el Informe de aw Culminacion cuyo contenido se presenta en el anexo N09, asi como Io dacumentacion adicional que sobre el particular se solicit. CLAUSULA SEPTIMA: CASOS DE INCUMPLIMIENTO 7.1 Conforme a lo autorizado por e! Consejo Direclivo del FONIPREL, en el marco de lo dispuesto por el articulo 5° de la Ley N° 29125, la Secretaria Técnica del FONIPREL, podra disponer la suspensién temporal del uso de los recursos del FONIPREL incorporados en el presupuesto institucional de EL BENEFICIARIO si se configuran por lo menos uno de los supuestos siguientes: a) No haber asignado EL BENEFICIARIO en su Presupuesto Institucional los recursos que le corresponde anualmente aportar, conforme lo indicado en el numeral 4.3 de la cléusula cuarta del presente Convenio. eet Paton ren “AfIODE LA PROMOGION DE LA INDUSTIUA RESPONSABLEY COMPROMISO CLIMATICOY ) —_La.no presentacién de un informe trimestral de avance fisico y financiero, establecido en el literal d) del numeral 6.2 de la cléusula 6. ©) En caso de comprobarse la modificacién no sustancial de los parémetros, ‘components y alcances contemplados en el estudio de preinversién con el cual fue seleccionado para su cofinanciamiento, sin haber cumplido previamente con la normatividad del Sistema Nacional de Inversién Publica ) Sila ejecucién fisica acumulada de EL PROYECTO al término del trimestre, es ‘menor al ochenta por ciento (80%) de Ia ejecucién programada acumulada y EL. BENEFICIARIO no ha cumplido con informar las razones que lo justifican, asi como el nuevo cronograma de reprogramacién que garantice el cumplimiento de El PROYECTO. e) — Sise producen circunstancias imprevistas que impidan o que pongan en riesgo la ejecucién de EL PROYECTO. 1) Elincumplimiento de cualquier otra obligacién prevista en este Convenio. 7.2. EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONIPREL, por recomendacién de la Secretaria Técnica, podré dar por terminado el derecho de EL BENEFICIARIO a participar en nuevas convocatorias de concursos para cofinanciamiento del FONIPREL. 7.3 No obstante la suspensién de participar en nuevas convocatorias, todas las obligaciones del presente Convenio continian en pleno vigor respecto al proyecto materia del presente convenio. CLAUSULA OCTAVA: MODIFICACIONES AL CONVENIO Las partes podrén acordar la modificacién del presente convenio cuando sea necesario, mediante la suscripcién de cléusulas adicionales. CLAUSULA NOVENA: NOTIFICACIONES Toda notificacién entre las partes o cualquier otro tipo de comunicacién que tenga relacién con EL CONVENIO, debera ser suscrita solo por los representantes sefalados en la parte introductoria; asi mismo debera ser por escrito y remitida a las direcciones sefialadas en la parte introductoria o remitida electrénicamente al FONIPREL a través del Aplicativo de Sequimiento a Proyectos FONIPREL. Solo el informe de culminacién y otros que de manera excepcional determine el FONIPREL, serén obligatoriamente presentados en fisico. OY Pree 44 MEEEO oot cl Matar uae de Economia y Finanzas |e Eeanamia. “ASO O€ LA PROMOGION DLA PIDUSTA RESPONGARLE Y COMPROMISO CUMATICOY CLAUSULA DECIMA: VIGENCIA DEL CONVENIO 10.1 El CONVENIO entraré en vigencia desde que sea suscrito por ambas partes y se extenderd hasta la presentacién del Informe de Culminacién que tendra el caracter de Declaracién Jurada. 10.2 El cumplimiento de! Objeto de! Convenio que se menciona en la cléusula segunda y de las obligaciones que de é! se deriven, darén por concluido EL CONVENIO. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS 11.1 Las discrepancias que pudieran suscitarse entre las partes durante la ejecucién de EL CONVENIO 0 Ia resolucion del mismo, se solucionaré de acuerdo a los principios de la buena fe y mediante trato directo, en un plazo que no excederé de treinta (30) dias calendario de notificada la (s) discrepancia (s) a la otra parte. 11.2 En caso de persistir alguna discrepancia, y agotada Ia etapa de trato directo, las partes podran recurrir a fa solucién de controversias de acuerdo a los pardmetros establecidos en Ia Normatividad Vigente. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: RESOLUCION DEL CONVENIO 12.1 Conforme a lo autorizado por ef Consejo Directive del FONIPREL, en el marco de lo dispuesto por ol articulo 5° de la Ley N° 29125, la Secretaria Técnica del FONIPREL, podré disponer la Resolucién del Convenio si so configuran por fo menos uno de los supuestos siguientes: a) El registro de! formato SNIP 15 con los componentes y actividades contenidas en el cronograma de avance fisico vigente y la aprobacién del expediente técnico mediante acto Resolutivo, exceda en 45 dias, al vencimiento del trimestre sefialado para la citada aprobacién en el cronograma de avance fisico vigente, que forma parte del convenio. Salvo, causales debidamente sustentadas, derivadas exclusivamento del proceso de seleccién para la contratacion de la consultoria que elaborara el ‘expediente técnico 0 de su supervisién, siempre que hayan ocurrido después de haberse iniciado el proceso. EI BENEFICIARIO, acreditaré lo antes mencionado, mediante el registro de la ficha SNIP 15 en el Banco de Proyectos y mediante la entrega en fisico o electronica al FONIPREL, del contrato para la elaboracién del expediente técnico, contrato del supervisor y de la resolucién de aprobacién del Expediente Técnico, a través del Aplicativo de Seguimiento a Proyectos FONIPREL. En el caso de elaboracién de! Expediente técnico por administracién directa, los contratos para la elaboracién y supervision seran reemplazados por la resolucién de Alealdia que designa a los profesionaeles responsables de dichas funciones. Ministerio boro ety "DEEN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "A810 DE LA PROMOCION DE LA IDUSTRIA RESPONSABLE Y COUPROMISO CLMATICO? ») El inicio de las Obras de infraestructura del proyecto, exceda en 45 dias, al vencimiento de! trimestre seftalado para tal fin, en el cronograma de avance fisico Vigente, que forma parte del convenio. EJ BENEFICIARIO, acreditard el inicio de las obras de infraestructura mediante la entrega en fisico 0 electrénica al FONIPREL, del contrato de ejecucién de obra, contrato del supervisor de obra y acta de entrega de terreno, para el caso de ejecucién indirecta, a través de! Aplicativo de Seguimiento a Proyectos FONIPREL Para el caso de ejecucién directa, la acreditacién se hard con la entrega en fisico 0 electronica del contrato de! Residente de Obra, del Supervisor de Obra y el acta de entrega de terreno. El FONIPREL se reserva el derecho de verificar lo informado a través del Aplicativo de Seguimiento a Proyectos FONIPREL. 122 En caso de resolucién del presente convenio, ef BENEFICIARIO, devolveré al Fondo, ios recursos del cofinanciamiento otorgado, que hubiera utilizado. 12.3 Se entiende por cronograma de avance fisico vigente, a aquel que resulta de adecuar, la fecha de inicio del proyecto sefalada en el suscrto originalmente, a la fecha de emisién del Decreto Supremo que transfiere la primera armada de los recursos del FONIPREL al BENEFICIARIO, sin variar la duracién de la ejecucién de los componentes y actividades, originaimente establecidos, el mismo que deberd ser presentado en un plazo no mayor a 30 dias calendario después de emitido el citado Decreto Supremo. CLAUSULA DECIMA TERCERA: VIGENCIA DEL USO DE LOS RECURSOS DEL FONIPREL 13.1 El periodo de vigencia maximo del uso de los recursos del FONIPREL, es de 730 dias calendario, contabilizados a partir de la emisién del Decreto Supremo que transfiere la primera armada de los recursos de cofinanciamiento otorgados por FONIPREL, prorrogables por unica vez, por un period de 90 dias calendario, en cuyo caso el BENEFICIARIO presentaré la sustentacién debida, ademas de un cronograma de terminacién del proyecto. 13.2. El periodo de vigencia antes seftalado, no incluye los dias calendario que demore la segunda y subsiguientes transferencias de recursos, contabilizados después de 30 dias calendario de haberse iniciado ol afio fiscal. 13.3 Al término de la vigencia del uso de recursos, el FONIPREL, en el supuesto de que el proyecto se encontrara inconcluso, procederé a extornar los recursos no utilizados, asumiendo el beneficiario la plena responsabilidad de su culminacién, permaneciendo sin variacién alguna las obligaciones de! BENEFICIARIO establecidas en el presente convenio, :STIPULACIONES FINALES CLAUSULA DECIMA CUART# 14.1 EL BENEFICIARIO no podré en ningtin caso ceder los derechos y obligaciones resultantes de EL CONVENIO. smecrumvoasimh a usr enti 2 Ce Rens See et teem ct Tats Tha “DECENIODE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENEL PERU "AB DE LA PRGUOCION DE LA INDUSTRI RESPONGAALE Y COMPROMISO CLMATICNY ») El inicio de las Obras de infraestructura del proyecto, exceda en 45 dias, al vencimiento de! trimestre seftalado para tal fin, en el cronograma de avance fisico vigente, que forma parte de! convenio. EI BENEFICIARIO, acreditard el inicio de las obras de infraestructura mediante la entrega en fisico 0 electronica al FONIPREL, del contrato de ejecucién de obra, contrato del supervisor de obra y acta de entrega de terreno, para el caso de ejecucién indirecta, a través del Aplicativo de Seguimiento a Proyectos FONIPREL. Para el caso de ejecucién directa, la acreditacién se hard con la entrega en fisico 0 electronica del contrato del Residente de Obra, de! Supervisor de Obra y el acta de centrega de terreno. E] FONIPREL se reserva el derecho de verficar lo informado a través del Aplicativo de Seguimiento a Proyectos FONIPREL. 122 En caso de resolucién del presente convenio, e! BENEFICIARIO, devolverd al Fondo, los recursos de! cofinanciamiento otorgado que hubiera utilizado. 12.3 Se entiende por cronograma de avance fisico vigente, a aquel que resulta de adecuar, a fecha de inicio del proyecto sefalada en el suscrito originalmente, a la fecha de emisién del Decreto Supremo que transfiere la primera armada de los recursos del FONIPREL al BENEFICIARIO, sin variar la duracién de la ejecucién de los componentes y actividades, originalmente establecidos, ef mismo que deberd ser presentado en un plazo no mayor a 30 dias calendario después de emitido el citado Decreto Supremo. CLAUSULA DECIMA TERCERA: VIGENCIA DEL USO DE LOS RECURSOS DEL FONIPREL 13.1 El periodo de vigencia maximo del uso de los recursos del FONIPREL, es de 730 dias calendario, contabilizados a partir de la emisién del Decreto Supremo que transfiere la primera armada de los recursos de cofinanciamiento otorgados por FONIPREL, prorrogables por unica vez, por un periodo de 90 dias calendario, en cuyo caso el BENEFICIARIO presentara la sustentacién debida, ademas de un cronograma de terminacién del proyecto. 13.2 El periodo de vigencia antes sefalado, no incluye los dias calendario que demore la segunda y subsiguientes transferencias de recursos, contabilizados después de 30 dias calendario de haberse iniciado ol afio fiscal. 13.3. Al término de la vigencia del uso de recursos, el FONIPREL, en el supuesto de que ef proyecto se encontrara inconcluso, procedera a extornar los recursos no utilizados, asumiendo el beneficiario la plena responsabilidad de su culminacién, permaneciendo sin variacién alguna las obligaciones del BENEFICIARIO establecidas en el presente convenio. CLAUSULA DECIMA CUARTA: ESTIPULACIONES FINALES 14.1 EL BENEFICIARIO no podré en ningtin caso ceder los derechos y obligaciones resultantes de EL CONVENIO. so es Meaney eg Poiana eer eo “ARO DE LA PROMOCION DELA NOUSTHIA RESPONSASLE Y COMPROMISO CLIAATICO* 14.2 En caso el expediente técnico elaborado para la ejecucién de EL PROYECTO, o la propia ejecucién del mismo, determine un monto menor de inversion al establecido en la clausula cuarta de! presente convenio, se mantendré la estructura porcentual de cofinanciamiento de! FONIPREL y de EL BENEFICIARIO aprobada, no pudiendo EL BENEFICIARIO utilizar los mayores recursos aprobados, disponiendo la Secretaria Técnica del FONIPREL que se realice el extorno del saldo excedente, con cargo a informar al Consejo Directivo, 14.3. La Secretaria Técnica podré resolver el presente convenio y efectuara el extorno de los recursos otorgados en forma unilateral, de comprobarse que durante la fase de inversién el PIP serd, es 0 ha sido objeto de modificaciones sustanciales, 0 a causa de modificaciones no sustanciales, ef monto de inversién se incrementa en porcentajes mayores a los sefalados en la Directiva vigente de! SNIP, respecto del valor establecido en el estudio de preinversion por el que se otorgé la viabilidad, sin haber contado con la evaluacién previa correspondiente, 14.4. En caso EL. BENEFICIARIO desistiera de! cofinanciamiento materia del presente convenio, seré penalizado con 05 puntos que ser deducido del puntaje total obtenido en la ‘convocatoria inmediatamente siguiente en la que participe. 14.5. En caso que el monto de inversién total de EL PROYECTO haya sido determinado considerando su ejecucién por Ia modalidad de “Administracion Indirecta’, y posteriormente ena etapa de ejecucién EL BENEFICIARIO decidiera cambiar la referida modalidad, por la de “Administracién Directa’, la Secretaria Técnica del FONIPREL procederé a deducir de! ‘monto de inversion total, el importe de la utilidad consignada en el estudio de preinversién y la alicuota de! IGV que corresponda, determinando el nuevo monto de inversion total, sobre el cual se aplicaré la estructura porcentual de cofinanciamiento del FONIPREL y de EL BENEFICIARIO aprobada, no pudiendo EL BENEFICIARIO utilizar los mayores recursos aprobados. La Secretaria Técnica del FONIPREL dispondré el extorno de la diferencia entre ‘su aporte consignado en el numeral 4.2 de la cléusula cuarta del presente Convenio y ol ‘nuevo importe de! mismo, con cargo a informar al Consejo Directivo, 14.6 En caso EL PROYECTO esté ubicado en zonas exoneradas del IGV, y el monto de inversion total de EL PROYECTO fue determinado considerando su ejecucién por la modalidad de “Administracién Indirecta’, y posteriormente en la etapa de ejecucién EL BENEFICIARIO decide cambiar la referida modalidad, por fa de “Administracién Directa”, la Secretaria Técnica procederé a deducir e! importe de la utilidad e IGV consignado en e! wv estudio de preinversin, determinando el nuevo monto de inversién total, sobre el cual, se aplicaré la estructura porcentual de cofinanciamiento del FONIPREL y de EL BENEFICIARIO aprobada, no pudiendo EL BENEFICIARIO utilizar los mayores recursos aprobados. La Secretaria Técnica del FONIPREL dispondré el extomo de Ia diferencia entre ‘su aporte consignado en e/ numeral 4.2 de la cléusula cuarta del presente Convenio y e! ‘nuevo importe de! mismo, con cargo a informar al Consejo Directivo. 14.7 En caso EL PROYECTO esté ubicado en zonas exoneradas del IGV, y el contrato de ejecucién de obra se suscribiera, sin considerar dicho impuesto, la Secretaria Técnica procederé a deducir ef importe del IGV consignado en el estudio de preinversién, determinando ! nuevo monto de inversién total, sobre el cual, se aplicaré la estructura porcentual de cofinanciamiento del FONIPREL y de EL BENEFICIARIO aprobada, no pudiendo EL BENEFICIARIO utilizar los mayores recursos aprobados. La Secretaria Técnica del FONIPREL dispondré e! extomno de la diferencia entre su aporte consignado en 1 numeral 4.2 de la cléusula cuarta del presente Convenio y el nuevo importe del mismo, ‘con cargo a informar al Consejo Directivo. oti why PERO | Ministerio borat ear “ARO DE LA PROUDGION DE LA NOUSTRUA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CUMATICO™ 14.8 En caso EL BENEFICIARIO, haya invertido sus recursos en la ejecucién del Proyecto, durante el periode comprendido entre la publicacién de los resultados de! concurso y la suscripcién del Convenio de Cofinanciamiento; la Secretaria Técnica considerara como aporte de contrapartida del BENEFICIARIO, la inversién realizada en dicho periodo, siempre que se encuentre registrada en el SIAF a partir de la publicacion de los resultados del concurso. 14.9 En caso el BENEFICIARIO, cumpliera con lo establecido en el presente convenio, en el plazo establecido en su cronograma original contabilizado desde Ia fecha de emisién de! Decreto Supremo que dispone la primera transferencia de recursos a la entidad, tendra un bonificacién de 10 puntos adicionales que se asignaré a cada una de las propuestas que presente al concurso siguiente a la terminacién de EL PROYECTO. Esta bonificacién no 6s acumulable con la(s) que pudieran provenir del cumplimiento de otro(s) PROYECTO(S). 14.10 El contenido de las Bases de la Convocatoria FONIPREL 2014, constituye parte del presente convenio. Firmado en la ciudad de Lima, el 10 del mes de Julio del afio 2014 Por EL BENEFICIARIO BLOV Sth ivan refon Gentian Dect Gel ae ea

También podría gustarte