Está en la página 1de 2

Liceo Ausberto Luna Lagombra

(PREPARA)
Módulo: 3 Páginas: 74 y 75 Grado: 4to A Fecha: 17-02-2024
Área: Lengua Española Docente: Juana M. De La Rosa P.
Actividades:
1-Escribe palabras científicas que utilices en las asignaturas de:
A) Física:
B) Química:
C) Matemática:

2-Escribe al lado de cada palabra a qué disciplina científica pertenece:


Anorexia: __________ Enzima: ___________ Huelga: ____________
Fanerógama: _________ Geosinclinal: _______ Empirismo: _________
Oncología: __________ Enfiteusis: _________ Flebitis: ___________
Semiótico: __________ Isobara: ___________ Fototropismo: __________
Paranomasia: _________ Devaluación: _________ Liberalismo: ____________
Protón: _____________ Casación: ___________ Atómico: _____________

2-Escribe de nuevo las siguientes oraciones sustituyendo las expresiones subrayadas


por palabras que presenten los prefijos listados en tu clase anterior:
Ejemplo:
Esta figura tiene seis lados. Esta figura es un hexágono.
A) La caja tiene siete lados. _________________________________
B) Esas construcciones tienen formas diferentes.
_____________________________________
C) Ese dibujo tiene seis lados. ________________________________
D) Ese barril contiene cien litros de vino.
______________________________________________
E) Todas las botellas son iguales. _________________________________
F) El planeta Tierra es una esfera dividida en dos mitades.
______________________________________________
Tema:
El texto de divulgación científica. (Página 75)

Comunicar una información científica:


Para comunicar o transmitir una información científica a los demás es menester
documentarse, comprometerse de que va el asunto y finalmente poder explicarlo a
nuestro auditorio o interlocutor.
-Para documentarse hay que consultar enciclopedias, diccionarios, entrevistar
personas conocedoras del tema o problema que se quiere comunicar, etc.
-Comprender el texto quiere decir poder reformular las ideas fundamentales , los
ejemplos, el vocabulario específico, etc. Tomando en cuenta que la intención del
emisor es: (informar, explicar, convencer, contar etc.) En algunos casos se usan
elementos gráficos que ayudan a simplificar la información: (estadísticas, ilustraciones
que describen hechos y procesos, etc.)
-Una vez que se ha puesto en orden la información, se procede a explicar o divulgar el
tema seleccionado, para ello podemos valernos de elementos gráficos y datos que
ayuden a esclarecer la información que queremos comunicar.

Actividad:
Elabora un texto de divulgación científica con relación a la creación de la oveja Dolly.
Observa el comienzo y sigue guiándote de los números y las definiciones que contiene
cada numero de la ilustración que se te está dando.

También podría gustarte