Está en la página 1de 5

BINARIAS NIVEL 1

-CICLO DEL MERCADO-

TENDENCIAS
El mercado de divisas realiza diferentes movimientos, estos movimientos se pueden catalogar en
fases. Cuatro fases comunes que formal el ciclo completo del mercado.

Generalmente es difícil identificar las fases del mercado hasta que ya hayan terminado de crearse.
Cuando nosotros analizamos para poder tomar una operación, leemos la historia del precio, donde
estuvo antes para saber a donde podría moverse ahora. Esa historia la podemos entender mucho
mejor si seguimos las fases del mercado para saber en que parte del ciclo se encuentra.

El mercado se mueve en diferentes direcciones, estas direcciones nos muestran tendencias.

Podemos identificar las siguientes tendencias o fases:

Tendencia Alcista / Fase Alcista


Decimos que es una tendencia alcista cuando el precio a subido. En tendencias generales podemos ver
que el precio se mueve creando máximos y mínimos más altos.

A medida que esta tendencia se va desarrollando, van entrando más inversores en compra, quienes
continúan empujando el precio hacia arriba.

La fase que antecede a una tendencia alcista suele ser una consolidación, también conocida como
acumulación.
Tendencia Alcista, la flecha blanca nos muestra la dirección alcista del precio. Los
círculos amarillos nos muestran los máximos (círculos por encima) y mínimos
(círculos por debajo) que va haciendo el precio, en este caso máximos y mínimos
más altos.

Tendencia Bajista / Fase Bajista


Decimos que es una tendencia bajista cuando el precio a bajado. En tendencias generales podemos
ver que el precio se mueve creando máximos y mínimos más bajos.

Cuando el precio empieza a mostrar sus nuevos movimientos se van uniendo inversores para tratar de
seguir la corriente del precio, haciendo que el precio continúe su camino bajista.

La fase que antecede a este movimiento suele ser una consolidación, también conocida como
distribución.
Tendencia Bajista, la flecha blanca nos muestra la dirección bajista del precio. Los círculos amarillos nos
muestran los máximos (círculos por encima) y mínimos (círculos por debajo) que va haciendo el precio, en
este caso máximos y mínimos son cada vez más bajos.

Consolidación / Lateralización
Decimos que es una lateralización cuando el precio se esta moviendo de manera horizontal y los
máximos y mínimos los crea al mismo nivel. Dependiendo de donde se cree esta fase, puede ser
conocida como acumulación (en la parte baja del gráfico, o al final de una tendencia bajista) y
distribución (en la parte alta del gráfico, o al final de una tendencia alcista).
Movimiento horizontal del precio, los máximos y mínimos están a un mismo nivel.

Es importante aprender que las tendencias se dividen en tendencias generales y tendencias


secundarias.

Tendencias generales o primarias


Estas tendencias están vistas desde “lejos”, y cómo su nombre lo indica nos muestra la información
general del mercado (tipo de tendencia).

Tendencia Secundaria
Las tendencias generales están compuestas de tendencias secundarias, es decir son movimientos más
pequeños del precio.
En color Gris podemos identificar la tendencia general, en este caso es una tendencia general bajista.
En blanco podemos identificar las tendencias secundarias, cómo puedes observar tenemos tendencias
secundarias bajistas, alcistas y consolidaciones.

También podría gustarte