Está en la página 1de 2

LA CIVILIZACION MAYA

1 Honduras y el área intermedia

la Civilización Maya se
destacaba en varios campos
como la astronomía, la medicina
la arquitectura y otros. Hoy día
los descendientes de los
antiguos Mayas representan un
gran porcentaje de la población
de Honduras.

Características de la Civilización
Maya 2

Fueron los primeros en utilizar el


número “cero”. Los antiguos
mayas cultivaban maíz, frijol,
calabaza, yuca y cacao, cuya
semilla utilizaban como moneda.

Organización política de la
3
Civilización Maya
lLa sociedad maya contaba en
cada ciudad-estado con una
máxima autoridad, de carácter
hereditario, llamado halach-uinic
o hombre de verdad, que era
asistido por un consejo de
notables, compuesto por los
principales jefes y sacerdotes.

Parque arqueológico Copán


4
Ruinas
Copán Ruinas es un sitio
arqueológico de la antigua
civilización maya ubicado en el
departamento de Copán al
occidente de Honduras, a poca
distancia de la frontera con
Guatemala.

5 Mayas en Honduras
Las ruinas de copan son la mejor
prueba de la existencia de una de
las mayores culturas
precolombinas de América, la
antigua civilización maya. Las
Ruinas de Copán fueron
declaradas por la UNESCO como
patrimonio de la humanidad en
1980.

Origen del nombre de Copán 6


El nombre Copán está registrado
desde el siglo XVI y viene
posiblemente de la palabra
nahuátl "copantl", cuyo
significado es "pontón" o
"puente".
7
Dinastía de Copán Ruinas
K'inich Yax K'uk' Mo' puede haber
tratado de legitimar su posición
de rey al casarse en la antigua
familia real de Copán, lo que se
evidencia en los restos de su
presunta viuda.

Datos curiosos sobre algunos 8


gobernantes

K’inich Yax Kuk’ Mo, fundador de


la dinastía maya, reinó del 427
d.C. al 435 d. C. Posiblemente
hubo otra dinastía antes de este
rey. Yax Kuk’ Mo no era de
Copán, sino de Tikal; Wil Ohl K’inich, quien reinó desde el año
“aparentemente él se casó con 532 D.P. hasta el 551 D.P. Su importancia
una mujer de Copán que, radica en que se sabe poco de los reyes
probablemente, era hija del último dos y tres hasta el siete, y de repente
rey de la dinastía precedente”. saben mucho del número ocho, “porque él
construyó mucho, dejó muchos templos, y
aparentemente su madre no era de
Copán sino de Quiriguá. Fue un hombre
Kak Uti Ha K’awiil, su periodo muy activo, y a él se le atribuye la
fue desde el 628 D.P. hasta el construcción del templo Rosalila.
695 D.P. Es conocido como
Humo Jaguar. Fue el rey que
más tiempo estuvo en el poder:
67 años. Con Humo Jaguar Yax Pasaj Chan Yoat (Nueva
hubo una especie de ruptura en Madrugada), último Rey de
la dinastía, ya que según la Copán, con quien termina la
historia era nieto del rey dinastía de K’inich Yax Kuk’
número once, Kak Chan Yopat. Mo. Él reinó del 763 D.P.
Al parecer este rey heredó la hasta aproximadamente el
corona a la edad de 13 años, y 820 D.P.
le costó 20 años ser Madrugada heredo la
reconocido por los mayas de corona cuando tenía unos
Copán. 10 años, “y es muy probable
que su madre fungiera como
regenta durante unos años
hasta que su hijo fue
reconocido como el legítimo
rey de Copán, al final de su
reinado tuvo muchas
dificultades políticas”

También podría gustarte