Está en la página 1de 3

Simulación

100000G43T
Carreras para Gente que Trabaja

Tarea Calificada 5 - ECV


Agrupamiento y Sincronización

1. Logro de la actividad:
Al finalizar la actividad, el estudiante usa el software ARENA para para elaborar modelos de
simulación aplicando los siguientes módulos del software: Create, Process, Dispose, Record,
Assign, Decide, Batch y Separate.

2. Descripción
Elaborará un modelo de simulación usando el software ARENA a partir del enunciado que se
publicará oportunamente mediante el CANVAS.

a. La tarea será desarrollada de forma grupal (máximo 3 alumnos).


b. La tarea consiste en elaborar un modelo de simulación usando el software ARENA.

3. Material a utilizar:
El alumno revisará los videos de la siguiente dirección:

https://www.youtube.com/channel/UCxyNPPDVcbmWmHE-bP9PFCA/playlists

Específicamente los de la lista de reproducción: MODULO IV- SINCRONIZACION

El alumno podrá considerar una lista de ejercicios que se encuentra en el anexo del presente
documento. Estos ejemplos y ejercicios permitirá al alumno reforzar el tema anterior basado
en Decide.

4. Presentación
a. Formato: La resolución del ejercicio se entregará en archivo cuya extensión es DOE
(*.doe)
b. Canal: La tarea será entregada por medio de las actividades de la semana 1 del CANVAS.
1
c. Fecha a presentar: Semana Nro 5

5. Anexo

SEMANA 5 (Lotes y clones)

EJEMPLO LOTES 1
3 tipos de productos llegan a la estación de empacado con un tiempo distribuido
exponencialmente con media de 15 segundos. Los productos tipo A corresponden al 35 % del
total de productos y los tipo B al 40 %. Los productos tipo A, B y C deben ser empacados en
cajas de 4, 6 y 8 unidades respectivamente. El empacado lo realiza un operario uniformemente
entre 1 y 2 minutos. Visualizar la cantidad de paquetes terminados. Simular hasta que hayan
salido 20 paquetes.

EJEMPLO LOTES 2
Un pueblo recibe 20 turistas diarios. Si sale sol la probabilidad que un turista se quede en el
pueblo, visite restaurantes campestres de los alrededores o se vaya a la playa es de 20, 35 y 45
% respectivamente. En caso no salga sol lo más probable es que el 25 % visite los restaurantes
y el resto se quede en el pueblo. Existe la misma probabilidad que salga sol como que no salga.
Registrar y visualizar cuántos turistas visitaron los restaurantes en una semana de 7 días.

EJEMPLO LOTES 3
A un negocio de compra-venta de productos de segunda llegan artículos en cajas de 4 unidades.
El tiempo entre llegadas de las cajas es una uniforme de entre 3 a 6 minutos. El tiempo que se
tarda en retirar los artículos está uniformemente distribuido entre uno a dos minutos y es
realizado por un operario que se dedica exclusivamente a esta tarea. Posteriormente los
artículos son trasladados mediante una faja transportadora al área de inspección, este recorrido
dura 4 minutos. Una vez llegados a dicha área son seleccionados según su estado de
conservación: el 30 % suelen estar en óptimas condiciones, el 60 % suelen requerir reparaciones
y el resto son inservibles; esta tarea la realiza un operario que tarda 30 segundos para clasificar
cada artículo. Los inservibles se desechan a un costo de $ 10 por unidad, la reparación de un
artículo cuesta en promedio $15 con una desviación estándar de $2, y se sabe que en la
reparación suelen dañarse el 10 % de los artículos, lo que obliga a que sean desechados (en esta
situación hay costo de reparación y de desecho). Los productos que llegan en óptimas
condiciones se venden a un precio que varía uniformemente entre 80 y 90 dólares, mientras
que los que han sido reparados se venden entre 60 y 70 dólares (uniformemente). Se pide crear
un modelo que simule una llegada de 15 cajas. Calcular la cantidad de artículos que llegaron en
óptimas condiciones, que fueron reparados y que fueron desechados. Calcular la utilidad de la
empresa si compra las cajas a 100 $.

EJEMPLO LOTES 4
Una embotelladora de gaseosas tiene 2 líneas de producción: la de litro y la de tamaño personal.
Los envases llegan siguiendo una distribución exponencial con media de 15 segundos. El 65 %
son envases para tamaño personal. El tiempo de llenado varía uniformemente entre 8 y 12
segundos para el tamaño personal, y entre 14 y 20 segundos para el tamaño grande. Un control
automatizado que dura 3 segundos rechaza el 15 % de las botellas. Las botellas aprobadas pasan
al empaquetado donde se forman cajas de 4 botellas personales y de 6 botellas de litro, este
proceso dura 20 segundos por caja. Visualizar la cantidad de botellas malas y la cantidad de
2
cajas terminadas. Para el tamaño litro y personal, registrar la cantidad de botellas malas y la
cantidad de cajas terminadas. Simular 12 minutos.

EJEMPLO LOTES 5
A una empresa llegan exponencialmente con media de 3 minutos dos tipos de productos para
ser procesadas. El producto A necesita pasar por las estaciones de procesamiento 2, 4 y 1 en
ese orden y el producto B por las estaciones 3 y 1 también en ese orden. Se sabe que el 40 %
de los productos que llegan son tipo A. Los tiempos de proceso en las estaciones 1, 2, 3 y 4 están
distribuidos uniformemente entre 3 y 5, 1 y 3, 1 y 2, y 2 y 3 minutos respectivamente. En cada
estación se cuenta con un operario. Finalmente los productos A son embalados en paquetes de
3 unidades y los productos B en paquetes de 2 unidades en la estación de empaquetado por un
operario, lo que toma un tiempo uniformemente distribuido entre 1 y 2 minutos. Visualizar la
cantidad de paquetes de A y B, y la gráfica de la cola de la estación 1. Registrar la cantidad de
paquetes de A y B. Simular hasta que se embalen 10 paquetes.

También podría gustarte