Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA DE TIJUANA

TSU MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL

Sistemas Hidráulicos y Neumáticos


Docente: Carlos Rafael García Gamboa

Grupo: MAI-4F

Practica 4:
CIRCUITOS ELECTRICOS: RELEVADOR DE
CONTROL INDUSTRIAL.

Ramírez López Cristian


Hernández López José Dolores
Morales Rios Kevin
Galeana Flores Germán Geovany
Leon barraza jose angel
Cervantes Santos Martin Hazel

TIJUANA, B.C. 06-OBTUBRE-2023


Marco teórico

Programa Festo: Al estudiar el comportamiento de los componentes de los


sistemas neumáticos se pudo llegar a la conclusión de que estos son de gran

importancia para los procesos de monitoreo y control del suministro de aire


comprimido, además juegan un papel importante en muchos procesos de
automatización industrial y es de vital importancia que estos cumplan con las
características adecuadas para desarrollar correctamente el funcionamiento del
sistema a controlar.

Relevador de control: Es un dispositivo que funciona como interruptor y puede


operar eléctricamente, como electromecánica y cumple la función de permitir el
paso de corriente cuando está abierto o de impedirla cuando está cerrado.

Piloto luminoso: Un piloto luminoso, también conocido como indicador luminoso o


luz piloto, es un componente eléctrico que se utiliza para mostrar el estado o la
condición de un dispositivo o sistema. Por lo general, consiste en una pequeña
lámpara incandescente o un LED que se ilumina cuando se activa una función o
se enciende un equipo.

Los pilotos luminosos son comunes en una variedad de aplicaciones, como


electrodomésticos, paneles de control de automóviles, equipos industriales y
electrónicos. Por ejemplo, en un lavavajillas, un piloto luminoso puede indicar si el
ciclo de lavado está en curso o si el lavavajillas está listo para su uso.

Estas luces son útiles para proporcionar retroalimentación visual rápida sobre el
estado de un sistema y facilitar la operación y el diagnóstico de problemas.
EJERCICIOS

Circuito Numero 1 1- Con un pulsador momentáneo eléctrico normalmente abierto


(13-14 ) se dará señal a la bobina del relevador de control K1 a través de sus 2
terminales ( a1 – a2 ).

También podría gustarte