Está en la página 1de 196

SECUNDARIA CON FORMACIÓN TÉCNICA

MÓDULOS FORMATIVOS DE LA ESPECIALIDAD


DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
PRIMER GRADO AL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA
2023
ITINERARIO FORMATIVO: ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Módulos Formativos Proyectos de emprendimiento 1er Grado 2do Grado 3ro Grado 4to Grado 5to Grado
Aplicación de sistemas Ejemplo: Elaboramos 8 horas × 19
operativos y presentaciones multimedia Semanas
herramientas de Ejemplo: Realizamos el análisis y 8 horas × 20
ofimática procesamiento de datos estadísticos Semanas
Ejemplo: Ensamblamos 8 horas × 19
Ensamblaje y computadoras de escritorio Semanas
reparación de
Ejemplo: Reparamos y ampliamos 8 horas × 20
computadoras
computadoras Semanas
Ejemplo: Diseñamos redes locales 8 horas × 19
con medios guiados (alámbricos) Semanas
Configuración de redes y
Ejemplo: Instalamos y brindamos
comunicaciones 8 horas × 20
servicio de mantenimiento de redes
Semanas
inalámbricas
Ejemplo: Construimos y diseñamos 8 horas × 19
página web para microempresas Semanas
Diseño web Ejemplo: Desarrollamos y publicamos
8 horas × 20
páginas web interactivas.
Semanas
Ejemplo: Elaboramos videojuegos 8 horas × 19
educativos Semanas
Programación gráfica
Ejemplo: Realizamos proyectos con 8 horas × 20
Arduino Semanas
Total, de horas en Educación Secundaria: 1560 horas 312 horas 312 horas 312 horas 312 horas 312 horas
PRIMER GRADO
BIMESTRE 1 / UNIDAD DIDACTICA 1: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 1 ELABORAMOS
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Gestiona Proyectos
6 pasos del Método
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Temporalización de Emprendimiento
de Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRA-MA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO Y/O ACTUACIONES)
El equipo se enciende, se Verificamos los
Encender, apagar y
apaga y se reinicia mensajes y conexiones
reiniciar el equipo según S1 UD1/1
mostrando los mensajes del Equipo se enciende y de periféricos al Aplica habilidades
manuales de usuario y (05 horas)
arranque y las apaga correctamente. encender y apagar el técnicas
verificar los mensajes y
conexiones con los equipo
conexiones
periféricos
Nos organizamos en
 Mapa conceptual
Propone acciones que debe equipos estableciendo
con canva de los
realizar el equipo explicando los roles de cada
roles de cada
sus puntos de vista y integrante y
Realizar operaciones integrante en el
definiendo los roles. elaboramos un mapa Trabaja
auxiliares con Organizar los roles de equipo.
Promueve la perseverancia conceptual con canva cooperativamente para
tecnologías de la los equipos de cinco  Cronograma de las S1 UD1/2
por lograr el objetivo común de los roles lograr objetivos y metas
información y la (05) estudiantes como actividades a (03 horas)
a pesar de las dificultades y Y elaboramos un
comunicación máximo por equipo realizar durante las
cumple con responsabilidad diagrama de Gantt con
próximas 8 semanas
las tareas asignadas a su rol. las actividades a
mediante un
realizar durante las
diagrama de Gantt próximas 8 semanas

Las herramientas
Localizar y acceder a las Exploramos las
ofimáticas instaladas en el Se accede a las S2 UD1/1
herramientas ofimáticas herramientas Aplica habilidades
equipo se localizan y herramientas (05 horas)
presentes en el equipo ofimáticas instaladas técnicas
acceden según ofimáticas instaladas
en el equipo.
necesidades de uso.
 Nombre del
Equipo
 Mantra del equipo
Propone acciones que debe  Nombre de un Establecemos el
realizar el equipo explicando emprendedor local nombre del equipo y
sus puntos de vista y Organizar los equipos, que han escogido el mantra del equipo y
definiendo los roles. promoviendo que los como personaje a un personaje Trabaja
Promueve la perseverancia equipos seleccionen el imitar y descripción emprendedor local cooperativamente para
S2 UD1/2
por lograr el objetivo común nombre, el mantra del en 5 líneas máximo para cada equipo. lograr objetivos y metas
(03 horas)
a pesar de las dificultades y equipo, el nombre de un por qué escogieron Seleccionamos la
cumple con responsabilidad emprendedor local que los a dicho personaje. canción
las tareas asignadas a su rol. represente.  Letra de la emprendedora que
canción que los nos represente y la
representa como cantamos
equipo
emprendedor

Los programas utilitarios


Exploramos los
instaladas en el equipo se Localizar y acceder a los Se accede a los S3 UD1/1
programas utilitarios Aplica habilidades
localizan y acceden según programas utilitarios programas utilitarios (05 horas)
instalados en el técnicas
necesidades de uso. presentes en el equipo instalados
equipo.
Realiza observaciones o
entrevistas individuales para
explorar en equipo Descubrimos en que
Listado de sus puntos Crea propuestas de
necesidades o problemas de Descubrir sus campos somos buenos y que S3 UD1/1
fuertes y de sus valor.
un grupo de usuarios, para de interés del equipo campo vocacional nos (03 horas)
debilidades
satisfacerlos o gusta
resolverlos desde su
campo de interés
El explorador de archivos
Crear y gestionar carpetas Creamos y
del sistema operativo
para clasificar la La información se organizamos S4 UD1/1
permite crear y gestionar Aplica habilidades
información del usuario clasifica en carpetas carpetas para (05 horas)
carpetas para organizar la técnicas
parea facilitar su uso que facilitan su uso clasificar la
información, siguiendo las
información
instrucciones recibidas
Observamos y
describimos una
situación problemática
Describir una situación
 Situación en el campo de las
problemática, referida a
problemática computación e
Realiza observaciones o las necesidades de las
descrita. informática
entrevistas individuales para personas sobre
 Reto o desafío Establecemos el reto
explorar en equipo presentaciones
redactado con la inicial a resolver, lo S4 UD1/2 Crea propuestas de
necesidades o problemas de multimedia y redactar el
técnica HMV que redactamos de acuerdo (03 horas) valor.
un grupo de usuarios, para reto inicial que permita
da lugar a varias a la técnica HMW,
satisfacerlos o resolverlos buscar variadas
alternativas de nuestro reto debe ser
desde su campo de interés alternativas de solución y
solución y sea desafiante pero
esté redactada con la
desafiante pero alcanzable, debe dar
técnica HMV, qué sea
alcanzable lugar a variadas
retador pero alcanzable
alternativas
de solución

Los dispositivos periféricos


Imprimimos y
de salida como la impresora
Obtener información La impresora y los reproducimos el
y parlantes se utilizan para S5 UD1/1
mediante los periféricos parlantes extraen audio de Aplica habilidades
obtener información con las (05 horas)
de salida en aplicaciones información del aplicaciones técnicas
aplicaciones informáticas
específicas específicas computador informáticas
específicas
 Organizador “Lo
Recogemos
que quiero saber
Recoger información de información de fuentes
Realiza observaciones o más sobre el reto
fuentes secundarias sobre secundarias, sobre lo
entrevistas individuales para inicial” con
aspectos que le falta que no conocemos del
explorar en equipo información
conocer sobre el reto reto Ejercitamos entre Crea propuestas de
necesidades o problemas de recogida S5 UD1/2
inicial planteado. nosotros la técnica de valor.
un grupo de usuarios, para  Registro de (03 horas)
Recoger información la entrevista cualitativa
satisfacerlos o resolverlos información de las
mediante entrevistas del Design Thinking y
desde su campo de interés necesidades de las
cualitativas del Design luego lo aplicamos a
Thinking personas aplicando las
la
técnica de la
entrevista personas
cualitativa del seleccionadas
Design Thinking
Los dispositivos periféricos
de entrada como el escáner Escaneamos y
Ingresar información El escáner y el
y el micrófono se utilizan reproducimos sonido S6 UD1/1
mediante los periféricos micrófono ingresan Aplica habilidades
para ingresar información de aplicaciones (05 horas)
de entrada en aplicaciones información al técnicas
con informáticas
específicas computador
las aplicaciones específicas
informáticas específicas
 Registro de
Realiza observaciones o información de las
Ejercitamos entre
entrevistas individuales para necesidades de las
nosotros la técnica de
explorar en equipo personas aplicando
Recoger información la observación Crea propuestas de
necesidades o problemas de la técnica de la S6 UD1/2
mediante la técnica de encubierta y luego lo valor.
un grupo de usuarios, para observación (03 horas)
observación encubierta aplicamos a las
satisfacerlos o resolverlos encubierta “la
personas
desde su campo de interés mosca en la
seleccionadas
pared”

Los recursos de una red


local se utilizan para Acceder a carpetas, Nos conectamos a
Se accede a carpetas, S7 UD1/1
acceder a carpetas, archivos y dispositivos carpetas, archivos y Aplica habilidades
archivos y dispositivos (05 horas)
archivos y dispositivos compartidos de una red dispositivos técnicas
compartido en red
compartidos, siguiendo local compartidos
instrucciones recibidas.
Formula indicadores que le
permitan evaluar los Evaluar los avances y Diagrama de Gantt Analizamos nuestros
Evalúa los resultados
procesos de su proyecto y resultados obtenidos en con las actividades avances con el
S7 UD1/2 del proyecto de
tomar decisiones oportunas las 8 semanas de avance realizadas y las que diagrama de Gantt que
(03 horas) emprendimiento.
para ejecutar las acciones del proyecto de tienen retrasos si lo elaboramos en la
correctivas emprendimiento hubiera primera semana
pertinentes.
Los comandos Usar comandos de Diagnóstico del equipo Diagnosticamos las S8 UD1/1
Aplica habilidades
MSCONFIG Y DXDIAG Windows para mediante comandos de características del (05 horas)
técnicas
se utilizan para diagnosticar las Windows equipo
diagnosticar los características del
elementos de hardware y equipo
software instalados
 Listado de
necesidades
Plantea alternativas de
frecuentes
propuesta de valor creativas
obtenidas por
y las representa a través de
medio de la
prototipos para su Aplicamos la técnica
técnica de la
validación con posibles Sintetizar y organizar la “Saturar y agrupar”
entrevista Crea propuestas de
usuarios. información recogida y para organizar la S8 UD1/2
Selecciona una propuesta de define el nuevo reto o  Listado de información recogida (03 horas)
valor.
valor en función de su desafío necesidades en la entrevista y en la
implicancia ética, ambiental frecuentes observación
y social, y de su resultado obtenida por la
económico. técnica de
observación “la
mosca en la
pared”.
Guardamos
Los dispositivos de
Guardar y eliminar Se accede y guarda información en los
almacenamiento de S9 UD1/1
información de los información en los dispositivos de Aplica habilidades
información se utilizan (05 horas)
dispositivos de dispositivos de almacenamiento técnicas
para acceder a ella y
almacenamiento almacenamiento instalados en el
manipularla.
equipo
Plantea alternativas de
propuesta de valor creativas
y las representa a través de Aplicamos la técnica
 Nuevo reto
prototipos para su del POV para definir
definido con la
validación con posibles Sintetizar y organizar la el reto que será
técnica del Punto Crea propuestas de
usuarios. información recogida y nuestro “Foco S9 UD1/2
de vista (POV) valor.
Selecciona una propuesta de define el nuevo reto o creativo” y lo (03 horas)
 Nuevo reto
valor en función de su desafío redactamos aplicando
redactado con la
implicancia ética, ambiental la técnica HMW
técnica de HMW
y social, y de su resultado
económico.
BIMESTRE 2 / UNIDAD DIDACTICA 2: EJECUCIÓN / COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°1 ELABORAMOS
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Gestiona
Proyectos de
6 pasos del Método Temporaliza-
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Emprendimiento
de Proyectos ción
Económico o
Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES Y/O SEMANAL
ESPERADO
ACTUACIONES)
Los navegadores
Buscamos y
instalados permiten Buscar y descargar S1 UD2/1
Se navega y se descarga descargamos Aplica habilidades
acceder a páginas web información en páginas (05 horas)
información información en técnicas
y descargar web
páginas web
información al equipo
Plantea alternativas de
Utilizar los recursos de
propuesta de valor
Internet para realizar
creativas y las representa
búsquedas y obtener
a través de prototipos
información en la red
para su validación con
interna y externa,
posibles usuarios. Generar varias Aplicamos la técnica de
utilizando navegadores y  Alternativa de Crea propuestas
Selecciona una alternativas de solución al Da Vinci u otro y S1 UD2/2
siguiendo las solución de valor.
propuesta de valor en reto o desafío y seleccionamos la (03 horas)
instrucciones recibidas. seleccionada.
función de su selecciona una de ellas alternativa de solución
implicancia ética,
ambiental
y social, y de su
resultado económico.
Los navegadores Página de inicio y opción Configuramos la página
Configurar opciones de S2 UD2/1
permiten configurar las Favoritos se configuran de inicio y la opción Aplica habilidades
página de inicio y (05 horas)
páginas de inicio y crear según instrucciones Favoritos de los técnicas
Favoritos
Favoritos recibidas navegadores
Plantea alternativas de
propuesta de valor Prototipamos la
creativas y las representa alternativa de solución
a través de prototipos seleccionada,
Elaborar el prototipo inicial  Prototipo inicial
para su validación con representando el
para ir mejorando hasta (Diagrama de flechas)
posibles usuarios. prototipo inicial
tener el prototipo final que  Prototipo final Crea propuestas
Selecciona una mediante un diagrama S2 UD2/2
incorpora sugerencias a (Captura de de valor.
propuesta de valor en de flechas y (03 horas)
partir de la coocreacion con pantallas de las
función de su elaboramos
otras personas presentaciones
implicancia ética, presentaciones
multimedia)
ambiental y social, y de multimedia como
su resultado prototipo para evaluar
económico. con las personas.

La cuenta de correo Configuramos la


Configurar la cuenta de
electrónico se utiliza Correo de electrónico cuenta de correo S3 UD2/1
correo electrónico de Aplica habilidades
para enviar y recibir configurado con bandeja de electrónico y (05 horas)
acuerdo a las bondades técnicas
mensajes y adjuntar entrada personalizada personalizamos la
archivos del programa. bandeja de entrada.
Intercambiar información
Plantea alternativas de
utilizando los servicios de
propuesta de valor
Internet (servicios de
creativas y las representa
correo, mensajería y
a través de prototipos Aplicamos la entrevista
plataformas virtuales de  Prototipo final
para su validación con cualitativa luego de la
formación, entre otros) Evaluar el prototipo y mejorado, con una Crea propuestas
posibles usuarios. segunda presentación S3 UD2/2
siguiendo instrucciones realizar mejoras finales descripción de la de valor.
Selecciona una final de las (03 horas)
recibidas. con expertos mejora en 3 líneas
propuesta de valor en presentaciones
como máximo
función de su multimedia
implicancia ética,
ambiental y social, y
de su resultado
económico.

Los foros de noticias y


Utilizamos foros y
blogs se utilizan para Consultar y opinar en foros S4 UD2/1
blogs para consultar y Aplica habilidades
consultar y opinar y blogs sobre temas Foros y blogs consultados (05 horas)
opinar sobre temas técnicas
acerca de temas específicos
específicos
específicos
Plantea alternativas de
propuesta de valor
creativas y las representa
a través de prototipos
para su validación con
posibles usuarios. Plantear hipótesis para  Lienzo del Lean Establecemos las
Crea propuestas
Selecciona una cada bloque del Lienzo Canvas con las hipótesis para cada S4 UD2/2
de valor.
propuesta de valor en del Modelo de Negocios hipótesis en cada bloque del lienzo Lean (03 horas)
función de su del Proyecto bloque Canvas
implicancia ética,
ambiental y social, y de
su resultado
económico.

Las herramientas de
Utilizar la
videoconferencia se S5 UD2/1
videoconferencia para Videoconferencia realizada Realizamos una Aplica habilidades
utilizan para realizar (05 horas)
comunicarse con otros con otro usuario videoconferencia técnicas
comunicaciones con
usuarios
otros usuarios
Selecciona los insumos y
Inventariar los recursos
materiales necesarios, y  Inventario de los
con que se cuenta,
organiza actividades para recursos o insumos con
recursos o insumos con Nos preparamos para
su obtención. Planifica los que se cuenta y con Aplica habilidades
los que no se cuenta. elaborar los productos S5 UD2/2
las acciones que debe los que no se cuenta técnicas
Listado de actividades que que vamos a (03 horas)
ejecutar para elaborar  Listado de
se realizarían para obtener comercializar
la propuesta de valor y actividades para
los recursos que no se
prevé alternativas de
cuentan.
solución ante situaciones obtener los recursos
imprevistas o accidentes. que no se tiene

Las plataformas
virtuales de formación Utilizamos las
Utilizar las plataformas de
se utilizan para el Intercambiar información plataformas de S6 UD2/1
aprendizaje para Aplica habilidades
aprendizaje, mediante las plataformas aprendizaje para (05 horas)
intercambiar información técnicas
intercambiando virtuales de formación intercambiar
con el tutor
información entre los información
usuarios y el tutor.
Selecciona los insumos
y materiales necesarios, y
organiza actividades para
su obtención. Planifica
las acciones que debe Planificar las actividades  Diagrama de Gantt de
Planificamos la Aplica habilidades
ejecutar para elaborar la de elaboración del producto las actividades de S6 UD2/2
elaboración del técnicas
propuesta de valor y o servicio en un diagrama elaboración del (03 horas)
producto
prevé alternativas de Gantt producto o servicio
solución ante situaciones
imprevistas
o accidentes.

Nos conectamos a las


Las redes sociales Utilizar las redes sociales Contacto realizado con S7 UD2/1
redes sociales para Aplica habilidades
permiten conectarse para contactar con otros otros usuarios mediante (05 horas)
contactar otros usuarios técnicas
con otros usuarios. usuarios las redes sociales
Selecciona los insumos y
 Plan de captación de
materiales necesarios, y
clientes y la ejecución
organiza actividades para Planificamos la Aplica habilidades
Planificar y ejecutar la del plan evidenciado S7 UD2/2
su obtención. Planifica captación de clientes y lo técnicas
comercialización con Afiche, dípticos, (03 horas)
las acciones que debe ejecutamos
ejecutar para elaborar publicidad virtual
gratuita u otros
la propuesta de valor y
prevé alternativas de
solución ante
situaciones imprevistas o
accidentes.
Creamos diapositivas
Se crean diapositivas de Insertar texto S8 UD2/1
Diapositivas que incluyen con texto Aplica habilidades
texto hipervinculado hipervinculado en las (05 horas)
texto hipervinculado hipervinculado según técnicas
según instrucciones diapositivas
instrucciones
Selecciona los insumos
y materiales necesarios, y
organiza actividades para
 Plan de retención de
su obtención. Planifica
clientes y la ejecución
las acciones que debe
del plan evidenciado Planificamos la Aplica habilidades
ejecutar para elaborar la Planificar y ejecutar la S8 UD2/2
con tarjetas de saludo retención de clientes y técnicas
propuesta de valor y comercialización (03 horas)
por cumpleaños, lo ejecutamos
Utilizar otras aplicaciones prevé alternativas de
mensajes de saludo por
ofimáticas de solución ante situaciones
WhatsApp u otros
presentaciones para imprevistas
almacenar y obtener o accidentes.
información utilizando
diseños ya elaborados, Se elaboran Elaboramos
Insertar elementos Diapositivas que incluyen S9 UD2/1
siguiendo instrucciones presentaciones que presentaciones con Aplica habilidades
gráficos y multimedia en elementos gráficos y (05 horas)
recibidas. incluyen elementos elementos gráficos y técnicas
las diapositivas multimedia
gráficos y multimedia multimedia
Selecciona los insumos y
materiales necesarios, y  Plan de lograr más
organiza actividades para ingresos de los clientes
su obtención. Planifica con que se cuenta y la Planificamos lograr más
Aplica habilidades
las acciones que debe Planificar y ejecutar la ejecución del plan ingresos de los clientes S9 UD2/2
técnicas
ejecutar para elaborar la comercialización evidenciado con con que se cuenta y lo (03 horas)
propuesta de valor y estrategias de venta ejecutamos
prevé alternativas de cruzada (fotografía)
solución ante
situaciones imprevistas o
accidentes.
Se visualiza e Visualizamos e
Las diapositivas se S10 UD2/1
imprimen las Presentar las diapositivas de imprimimos las Aplica habilidades
visualizan mediante un (05 horas)
presentaciones modo temporizado. presentaciones técnicas
temporizador.
elaboradas elaboradas.
Formula indicadores Formular herramientas de Evaluamos nuestro
para evaluar el impacto evaluación para evaluar el proyecto de acuerdo a lo Evalúa los
 Herramienta de
social, ambiental y impacto del proyecto en lo que ha impactado en resultados del
evaluación aplicada S10 UD2/2
económico generado personal y en la comunidad nosotros y en nuestra proyecto de
 Listado de lecciones (03 horas)
para incorporar mejoras en los aspectos social, comunidad y que emprendimiento
ambiental y económico aprendidas
al lecciones
proyecto. aprendimos

BIMESTRE 3 / UNIDAD DIDACTICA 3: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°2 REALIZAMOS EL ANÁLISIS Y
PROCESAMIENTO DE DATOS ESTADÍSTICOS
Gestiona
Proyectos de
6 pasos del Método
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Temporalización Emprendimiento
de Proyectos
Económico o
Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES Y/O SEMANAL
ESPERADO
ACTUACIONES)
Facilitar al usuario Gestionar documentos Gestionamos
Las opciones de crear, guardar,
la utilización de mediante de crear, Gestión de documentos con documentos usando las
imprimir y vista preliminar del S1 UD3/1
paquetes guardar, imprimir y las opciones de crear, opciones de crear, Aplica habilidades
procesador de textos se usan (05 horas)
informáticos de vista preliminar del guardar, imprimir y vista guardar, imprimir y técnicas
para gestionar los documentos
procesadores de procesador de textos preliminar vista preliminar del
texto de propósito procesador de textos
general y Nos organizamos en
aplicaciones equipos estableciendo
Propone acciones que debe  Mapa conceptual con
específicas. los roles de cada
realizar el equipo explicando canva de los roles de
integrante y elaboramos
sus puntos de vista y Organizar los roles de cada integrante en el Trabaja
un mapa conceptual con
definiendo los roles. los equipos de cinco equipo. cooperativamente
canva de los roles S1 UD3/2
Promueve la perseverancia por (05) estudiantes  Cronograma de las (03 horas)
para lograr
Y elaboramos un
lograr el objetivo común a pesar como máximo por actividades a realizar objetivos y metas
diagrama de Gantt con
de las dificultades y cumple con equipo durante las próximas 8
las actividades a realizar
responsabilidad las tareas semanas mediante un
durante las
asignadas a su rol. diagrama de Gantt próximas 8 semanas

Dar Formato al
Las opciones del grupo fuente se Formateamos el S2 UD3/1
documento para Documento formateado con Aplica habilidades
utilizan para mejorar la documento para (05 horas)
mejorar su un aspecto mejorado. técnicas
presentación del documento. mejorar su aspecto
presentación
 Nombre del Equipo
 Mantra del equipo
Propone acciones que debe  Nombre de un Establecemos el nombre
Organizar los equipos, emprendedor local que del equipo y el mantra
realizar el equipo explicando
promoviendo que los han escogido como del equipo y un
sus puntos de vista y Trabaja
equipos seleccionen el personaje a imitar y personaje emprendedor
definiendo los roles. cooperativamente
nombre, el mantra del descripción en 5 líneas local para cada equipo. S2 UD3/2
Promueve la perseverancia por para lograr
equipo, el nombre de un máximo por qué Seleccionamos la (03 horas)
lograr el objetivo común a pesar objetivos y metas
emprendedor local que escogieron a dicho canción emprendedora
de las dificultades y cumple con
los represente. personaje. que nos represente y la
responsabilidad las tareas
 Letra de la canción cantamos
asignadas a su rol.
que los representa
como equipo
emprendedor

Las opciones del grupo Dar Formato al


Formateamos el
párrafo se utilizan para documento para Documento formateado con S3 UD3/1 Aplica habilidades
documento para
mejorar la presentación del mejorar su un aspecto mejorado. (05 horas) técnicas
mejorar su aspecto
documento. presentación
Realiza observaciones o
entrevistas individuales para
Descubrimos en que
explorar en equipo necesidades Descubrir sus campos  Listado de sus puntos Crea propuestas
somos buenos y que S3 UD3/1
o problemas de un grupo de de interés del equipo fuertes y de sus de valor.
campo vocacional nos (03 horas)
usuarios, para satisfacerlos o debilidades
gusta
resolverlos
desde su campo de interés
Las funciones para el manejo de
bloques de texto dentro de un
Utilizar las funciones Utilizamos las funciones
documento se utilizan para Documento formateado S4 UD3/1
para manejo de para manejo de bloques Aplica habilidades
cortar, copiar, mover y aplicar con las funciones de (05 horas)
bloques dentro de un dentro de un documento técnicas
formatos a los mismos dentro manejo de bloques.
documento
del documento, siguiendo
instrucciones recibidas.
Describir una situación Observamos y
problemática, referida a describimos una
las necesidades de las situación problemática
personas sobre  Situación problemática en el campo de la
análisis y descrita. computación e
Realiza observaciones o
entrevistas individuales para
procesamiento de  Reto o desafío informática
datos estadísticos y redactado con la Establecemos el reto
explorar en equipo necesidades Crea propuestas
redactar el reto inicial técnica HMV que da inicial a resolver, lo S4 UD3/2
o problemas de un grupo de de valor.
que permita buscar lugar a varias redactamos de acuerdo a (03 horas)
usuarios, para satisfacerlos o
variadas alternativas de alternativas de la técnica HMW,
resolverlos desde su campo de
solución y esté solución y sea nuestro reto debe ser
interés
redactada con la técnica desafiante pero desafiante pero
HMV, qué sea retador alcanzable alcanzable, debe dar
pero lugar a variadas
alcanzable alternativas de
solución
Insertamos imágenes al
Las imágenes se insertan para Insertar imágenes S5 UD3/1
Imágenes insertadas documento para Aplica habilidades
mejorar la presentación de los para mejorar la (05 horas)
mejoran la presentación mejorar su presentación técnicas
documentos, siguiendo presentación del
del documento.
instrucciones recibidas. documento
 Organizador “Lo que Recogemos información
Recoger información quiero saber más de fuentes secundarias,
de fuentes secundarias sobre el reto inicial” sobre lo que no
Realiza observaciones o
sobre aspectos que le con información conocemos del reto
entrevistas individuales para
falta conocer sobre el recogida Ejercitamos entre
explorar en equipo necesidades Crea propuestas
o problemas de un grupo de
reto inicial planteado.  Registro de nosotros la técnica de la S5 UD3/2
de valor.
Recoger información información de las entrevista cualitativa del (03 horas)
usuarios, para satisfacerlos o
mediante entrevistas necesidades de las Design Thinking y luego
resolverlos desde su campo de
cualitativas del Design personas aplicando la lo aplicamos a
interés
Thinking técnica de la entrevista las personas
cualitativa seleccionadas
del Design Thinking
Añadimos encabezados y
Los encabezados y pies de Usar las opciones de
pies de página para S6 UD3/1
páginas se añaden para encabezados y pies de Documento personalizado Aplica habilidades
personalizar el (05 horas)
personalizar los documentos, página para con encabezados y pies de técnicas
documento
siguiendo instrucciones personalizar el página.
recibidas. documento
 Registro de
Realiza observaciones o Ejercitamos entre
información de las
entrevistas individuales para nosotros la técnica de la
Recoger información necesidades de las
explorar en equipo necesidades observación encubierta Crea propuestas
mediante la técnica de personas aplicando la S6 UD3/2
o problemas de un grupo de y luego lo aplicamos a de valor.
observación encubierta técnica de la (03 horas)
usuarios, para satisfacerlos o las personas
observación encubierta
resolverlos desde su campo de seleccionadas
“la mosca
interés
en la pared”

El contenido del documento se


Aplicamos y
verifica para obtener un texto
Aplicar la corrección realizamos los cambios
libre de errores, utilizando las S7 UD3/1
ortográfica para Documento con corrección necesarios después de Aplica habilidades
herramientas de corrección (05 horas)
obtener un documento ortográfica y cambios utilizar la herramienta técnicas
ortográfica y realizando los
libre de errores necesarios. de corrección
cambios necesarios, siguiendo
instrucciones recibidas. ortográfica
Formula indicadores que le
Evaluar los avances y  Diagrama de Gantt Analizamos nuestros Evalúa los
permitan evaluar los procesos de
resultados obtenidos en con las actividades avances con el diagrama resultados del
su proyecto y tomar decisiones S7 UD3/2
las 8 semanas de avance realizadas y las que de Gantt que elaboramos proyecto de
oportunas para ejecutar las (03 horas)
del proyecto de tienen retrasos si lo en la primera semana emprendimiento.
acciones
correctivas pertinentes. emprendimiento hubiera

Configuramos la
El documento se dispone Configurar el S8 UD3/1
disposición del Aplica habilidades
adecuadamente para su impresión documento usando Documento configurado (05 horas)
documento para su técnicas
mediante las opciones de las opciones de para su impresión.
impresión
Configurar página Configurar Página
 Listado de necesidades
Plantea alternativas de propuesta frecuentes obtenidas
de valor creativas y las por medio de la
representa a través de prototipos técnica de la entrevista Aplicamos la técnica
para su validación con posibles Sintetizar y organizar  Listado de necesidades “Saturar y agrupar” para
Crea propuestas
usuarios. la información frecuentes obtenida por organizar la información S8 UD3/2
de valor.
Selecciona una propuesta de recogida y define el la técnica de recogida en la entrevista (03 horas)
valor en función de su nuevo reto o desafío observación “la mosca y en la observación
implicancia ética, ambiental y en la pared”.
social, y de su resultado
económico.

Usar estilos de diseño


predefinido para S9 UD3/1
El aspecto del documento se Documento usando un Usamos estilos de Aplica habilidades
mejorar la presentación (05 horas)
mejora utilizando estilos de estilo de diseño diseño predefinidos técnicas
Diseño predefinidos del documento predefinido

Plantea alternativas de propuesta


 Nuevo reto definido Aplicamos la técnica del
de valor creativas y las
Sintetizar y organizar con la técnica del POV para definir el reto
representa a través de prototipos Crea propuestas
la información Punto de vista (POV) que será nuestro “Foco S9 UD3/2
para su validación con posibles de valor.
recogida y define el  Nuevo reto redactado creativo” y lo (03 horas)
usuarios.
nuevo reto o desafío con la técnica de HMW redactamos aplicando la
Selecciona una propuesta de
técnica HMW
valor en función de su
implicancia ética, ambiental y
social, y de su resultado
económico.

Usar las plantillas


Se elaboran documentos a disponibles para Usamos plantillas para S10 UD3/1
Documento con contenido a Aplica habilidades
partir de las Plantillas colocar el contenido colocar el contenido de (05 horas)
partir de una plantilla. técnicas
disponibles en la web específico de un un documento
documento
Plantea alternativas de propuesta
de valor creativas y las
representa a través de prototipos
Generar varias
para su validación con posibles Aplicamos la técnica de
alternativas de Crea propuestas
usuarios.  Alternativa de solución Da Vinci u otro y S10 UD3/2
solución al reto o de valor.
Selecciona una propuesta de seleccionada. seleccionamos la (03 horas)
desafío y selecciona
valor en función de su alternativa de solución
una de ellas
implicancia ética, ambiental y
social, y de su resultado
económico.

BIMESTRE 4/UNIDAD DIDÁCTICA 4: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°2 REALIZAMOS EL ANÁLISIS
Y PROCESAMIENTO DE DATOS ESTADÍSTICOS
Gestiona
Proyectos de
6 pasos del Método Temporaliza-
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Emprendimiento
de Proyectos ción
Económico o
Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES Y/O SEMANAL
ESPERADO
ACTUACIONES)
Gestionar hojas de Gestionamos
Las opciones de crear,
cálculo mediante las Gestión de documentos con documentos usando las
guardar, imprimir y vista S1 UD4/1
opciones de crear, las opciones de crear, opciones de crear, Aplica habilidades
preliminar de la hoja de (05 horas)
guardar, imprimir y guardar, imprimir y vista guardar, imprimir y técnicas
cálculo se usan para
vista preliminar de la preliminar vista preliminar de la
gestionar los documentos
hoja de cálculo hoja cálculo.
Prototipamos la
Plantea alternativas de alternativa de solución
propuesta de valor creativas y seleccionada,
Elaborar el prototipo
las representa a través de  Prototipo inicial representando el
inicial para ir
prototipos para su validación (Diagrama de flechas) prototipo inicial
mejorando hasta tener
con posibles usuarios.  Prototipo final mediante un diagrama de Crea propuestas
el prototipo final que S1 UD4/2
Selecciona una propuesta de (Capturas de pantalla flechas y realizamos el de valor.
incorpora sugerencias a (03 horas)
valor en función de su de análisis y análisis y
Facilitar al usuario la partir de la coocreacion
implicancia ética, ambiental y procesamiento de datos procesamiento de
utilización de paquetes con otras personas
social, y de su resultado estadísticos) datos estadísticos
informáticos de hojas económico. como prototipo para
de cálculo de propósito evaluar con las
general y aplicaciones personas.
específicas.
Las opciones del grupo Dar Formato a la hoja
Hoja de cálculo Formateamos la hoja S2 UD4/1
formato se utilizan para de cálculo para mejorar Aplica habilidades
formateada con un de cálculo para (05 horas)
mejorar la presentación de la su presentación técnicas
aspecto mejorado. mejorar su aspecto
hoja de cálculo.

Plantea alternativas de
propuesta de valor creativas y
las representa a través de
Aplicamos la entrevista
prototipos para su validación  Prototipo final
cualitativa luego de la
con posibles usuarios. Evaluar el prototipo y mejorado, con una Crea propuestas
segunda presentación S2 UD4/2
Selecciona una propuesta de realizar mejoras finales descripción de la de valor.
final del análisis y (03 horas)
valor en función de su con expertos mejora en 3 líneas
procesamiento de
implicancia ética, ambiental y como máximo
datos estadísticos
social, y de su resultado
económico.
Las fórmulas se insertan Insertar fórmulas para Insertamos fórmulas a la
Fórmulas insertadas S3 UD4/1
para realizar cálculos realizar cálculos hoja de cálculo para Aplica habilidades
realizan cálculos masivos (05 horas)
masivos en la hoja de masivos en la hoja de realizar cálculos técnicas
en la hoja de cálculo.
cálculo cálculo masivos
Plantea alternativas de
propuesta de valor creativas y
las representa a través de
Plantear las hipótesis
prototipos para su validación Establecemos las
para los cuatro (04)  Lienzo del Lean Canvas
con posibles usuarios. hipótesis para los Crea propuestas
primeros bloques del con las hipótesis en los S3 UD4/2
Selecciona una propuesta de cuatro (04) primeros de valor.
Lienzo del Modelo de cuatro (03 horas)
valor en función de su bloques del lienzo
Negocios del Proyecto (04) primeros bloques
implicancia ética, ambiental y Lean Canvas
social, y de su resultado
económico.

Usar las opciones de


Los gráficos se añaden Añadimos gráficos para
gráficos para resumir y Documento resumido y S4 UD4/1
para resumir y mejorar la resumir y mejorar la Aplica habilidades
mejorar la presentación mejorado con el uso de (05 horas)
presentación de la presentación de la técnicas
de la información gráficos
información. información
Plantea alternativas de
propuesta de valor creativas y
las representa a través de
Plantear las hipótesis
prototipos para su validación
para los cinco (05)  Lienzo del Lean Establecemos las hipótesis
con posibles usuarios. Crea propuestas
últimos bloques del Canvas con las para los cinco S4 UD4/2
Selecciona una propuesta de de valor.
Lienzo del Modelo de hipótesis en los cinco (05) últimos bloques del (03 horas)
valor en función de su
Negocios del Proyecto (05) últimos bloques lienzo Lean Canvas
implicancia ética, ambiental
y social, y de su resultado
económico.
El uso de funciones lógicas Aplicar funciones para Aplicamos funciones
Hoja de cálculo con S5 UD4/1
permite cálculos específicos obtener cálculos para realizar cálculos Aplica habilidades
funciones que facilitan los (05 horas)
en la hoja de cálculo. específicos en la hoja de masivos en la hoja de técnicas
cálculos masivos
cálculo cálculo
Selecciona los insumos y Inventariar los
 Inventario de los
materiales necesarios, y recursos con que se
recursos o insumos con
organiza actividades para su cuenta, recursos o
los que se cuenta y con
obtención. Planifica las insumos con los que Nos preparamos para
los que no se cuenta Aplica habilidades
acciones que debe ejecutar no se cuenta. elaborar los productos S5 UD4/2
 Listado de actividades que vamos a (03 horas)
técnicas
para elaborar la propuesta de Listado de actividades
para obtener los comercializar
valor y prevé alternativas de que se realizarían para
recursos que no se tiene
solución ante situaciones obtener los recursos que
imprevistas o accidentes. no se
cuentan.
El uso de funciones Usar funciones Usamos funciones
estadísticas permite obtener estadísticas para estadísticas para obtener S6 UD4/1
Indicadores de resumen de Aplica habilidades
indicadores como promedio, obtener indicadores indicadores que resuman (05 horas)
una tabla de datos técnicas
suma, máximo y mínimo de que resuman una una tabla de datos
datos. tabla de datos
Selecciona los insumos y
materiales necesarios, y
organiza actividades para su
Planificar las
obtención. Planifica las  Diagrama de Gantt de
actividades de Planificamos la Aplica habilidades
acciones que debe ejecutar las actividades de S6 UD4/2
elaboración del elaboración del técnicas
para elaborar la propuesta de elaboración del producto (03 horas)
producto o servicio en producto
valor y prevé alternativas de o servicio
un diagrama Gantt
solución
ante situaciones imprevistas
o accidentes.
El Formato de número Presentar la
Presentamos la S7 UD4/1
permite presentar la información usando Valores presentados con Aplica habilidades
información con (05 horas)
información con diferentes las diferentes diferentes formatos. técnicas
diferentes formatos
formatos opciones de formato
Selecciona los insumos y
materiales necesarios, y
organiza actividades para su  Plan de captación de
obtención. Planifica las clientes y la ejecución
Planificamos la Aplica habilidades
acciones que debe ejecutar Planificar y ejecutar la del plan evidenciado S7 UD4/2
captación de clientes y lo técnicas
para elaborar la propuesta de comercialización con afiches, dípticos, (03 horas)
ejecutamos
valor y prevé alternativas de publicidad virtual
solución gratuita u otros
ante situaciones imprevistas
o accidentes.
Las series de números Ingresar los valores Datos ingresados S8 UD4/1
Ingresamos valores Aplica habilidades
permiten un rápido ingreso usando las opciones mediante series de (05 horas)
usando series técnicas
de los datos de series de datos valores.
Selecciona los insumos y
materiales necesarios, y
 Plan de retención de
organiza actividades para su
clientes y la ejecución
obtención. Planifica las
del plan evidenciado Planificamos la Aplica habilidades
acciones que debe ejecutar Planificar y ejecutar la S8 UD4/2
con tarjetas de saludo retención de clientes y técnicas
para elaborar la propuesta de comercialización (03 horas)
por cumpleaños, lo ejecutamos
valor y prevé alternativas de
mensajes de saludo por
solución ante situaciones
imprevistas o accidentes. WhatsApp u otros

Las funciones para el


manejo de rangos de celdas
dentro de una hoja de Manejar rangos de Manejamos rangos de
Datos gestionados mediante S9 UD4/1
cálculo se utilizan para datos utilizando las datos mediante las Aplica habilidades
las opciones de cortar, (05 horas)
cortar, copiar, mover y opciones de copiar, opciones de copiar, técnicas
copiar y pegar.
aplicar formatos a los cortar y pegar cortar y pegar
mismos dentro de la hoja
de cálculo.
Selecciona los insumos y
materiales necesarios, y  Plan de lograr más
organiza actividades para su ingresos de los clientes
obtención. Planifica las con que se cuenta y la Planificamos lograr más
Aplica habilidades
acciones que debe ejecutar Planificar y ejecutar la ejecución del plan ingresos de los clientes S9 UD4/2
técnicas
para elaborar la propuesta de comercialización evidenciado con con que se cuenta y lo (03 horas)
valor y prevé alternativas de estrategias de venta ejecutamos
solución cruzada (fotografía)
ante situaciones imprevistas
o accidentes.
La hoja de cálculo se dispone Configurar la hoja de
adecuadamente para su cálculo para su Hoja de cálculo Configuramos la hoja S10 UD4/1
Aplica habilidades
impresión mediante las impresión mediante las configurada para su de cálculo para su (05 horas)
técnicas
opciones de Configurar página opciones de impresión. impresión
Configurar página
Formular herramientas
de evaluación para
evaluar el impacto del Evaluamos nuestro
Formula indicadores para Evalúa los
proyecto en lo personal  Herramienta de proyecto de acuerdo a lo
evaluar el impacto social, resultados del
y en la comunidad en evaluación aplicada que ha impactado en S10 UD4/2
ambiental y económico proyecto de
los aspectos social,  Listado de lecciones nosotros y en nuestra (03 horas)
generado para incorporar emprendimiento
ambiental y aprendidas comunidad y que
mejoras al proyecto. económico lecciones aprendimos
SEGUNDO GRADO

BIMESTRE 1/UNIDAD DIDÁCTICA 1: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°1 ENSAMBLAMOS
COMPUTADORAS DE ESCRITORIO
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES Y/O SEMANAL
ESPERADO
ACTUACIONES)
Identificamos las
Las prestaciones y Identificar las
Prestaciones y prestaciones y
características de los prestaciones y
características de los características de
componentes hardware características de los S1 UD1/1
componentes hardware los componentes Aplica habilidades
se identifican de cara a componentes hardware (05 horas)
identificadas de cara a su hardware de cara a técnicas
su inclusión en el de cara a su inclusión
inclusión en el montaje su inclusión en el
montaje del equipo en el montaje del
Montar los del equipo montaje del
equipo. equipo
componentes
hardware que forman Nos organizamos,
Propone acciones que
un equipo nombrando
debe realizar el equipo
microinformático responsables de
explicando cómo integra  Infografía con canva del
siguiendo gerente general,
los distintos puntos de organigrama de los
especificaciones gerente de
vista y definiendo los puestos de dirección que
establecidas, según producción, Trabaja
roles asociados a sus asume cada integrante
necesidades de uso y Organizar los puestos gerente de cooperativamente para
propuestas. Promueve la
de dirección del equipo  Cronograma de las S1 UD1/2
lograr objetivos y metas
en condiciones de comercialización,
perseverancia por actividades a realizar (03 horas)
seguridad. emprendedor gerente de
lograr el objetivo durante las próximas 8
finanzas, de
común a pesar de las semanas mediante un
logística
dificultades y cumple diagrama de Gantt
Y elaboramos un
con responsabilidad
diagrama de Gantt
para las
las tareas asignadas a su actividades a
rol. realizar durante
las próximas 8
semanas
Las especificaciones de
montaje recibidas se Interpretar las
interpretan, con objeto especificaciones de Especificaciones de Interpretamos las
de identificar los montaje recibidas montaje recibidas están especificaciones de
S2 UD1/1
componentes para para realizar el interpretadas, consultando montaje recibidas Aplica habilidades
(05 horas)
realizar el ensamblado, ensamblado, la documentación técnica para realizar el técnicas
consultando la consultando la específica. ensamblado
documentación documentación
técnica específica. técnica específica.

Organizamos al
equipo con su
nombre, mantra y
Propone acciones que
nombre del
debe realizar el equipo
personaje local que
explicando cómo integra
será el modelo de
los distintos puntos de
emprendedor para
vista y definiendo los  Nombre del Equipo
el equipo.
roles asociados a sus Organizar los  Mantra del equipo Entrevista a un Trabaja
propuestas. Promueve la equipos, con su  Cualidades del emprendedor local cooperativamente para
perseverancia por lograr nombre, mantra, el personaje que los S2 UD1/2
que han escogido lograr objetivos y metas
el objetivo común a nombre de un representa (03 horas)
como personaje a
pesar de las dificultades emprendedor local  Canción imitar y
y cumple con que los represente. emprendedora describiremos
responsabilidad las
luego sus
tareas asignadas a su rol.
cualidades y
destacar porque lo
consideran
perseverante o
no.
Seleccionamos la
canción
emprendedora que
nos represente y la
cantamos en el
día del padre

La recepción de
equipos se efectúa
mediante los Efectuamos la
Efectuar la recepción
procedimientos de recepción de
de equipos mediante los Recepción de equipos
documentación, equipos mediante
procedimientos efectuada mediante los
etiquetado, registro, los procedimientos
establecidos, procedimientos
almacenaje y establecidos,
asegurando sus establecidos, asegurando S3 UD1/1
manipulación asegurando sus Aplica habilidades
ubicaciones en las sus ubicaciones en las (05 horas)
establecidos, ubicaciones en las técnicas
condiciones condiciones ambientales y
asegurando sus condiciones
ambientales y de de seguridad apropiadas
ubicaciones en las ambientales y de
seguridad apropiadas
condiciones seguridad
según las normas
ambientales y de apropiadas
establecidas
seguridad apropiadas
según las normas
establecidas.
Propone acciones que
debe realizar el equipo
explicando cómo integra
los distintos puntos de  Descripción breve
vista y definiendo los de un deportista Conociendo Trabaja
roles asociados a sus perseverante deportistas cooperativamente para
Esforzar, perseverar, S3 UD1/2
propuestas. Promueve la  2 frases sobre perseverantes y lograr objetivos y metas
intentarlo de nuevo (03 horas)
perseverancia por lograr perseverancia en frases de
el objetivo común a una infografía con perseverancia
pesar de las canva
dificultades y cumple
con responsabilidad
las tareas asignadas a su
rol.
La recepción de
componentes se efectúa Efectuar la recepción
mediante los de componentes Efectuamos la
procedimientos de mediante los Recepción de componentes recepción de
documentación, procedimientos de efectuada mediante los componentes
etiquetado, registro, documentación, procedimientos mediante los
almacenaje y etiquetado, registro, establecidos, asegurando procedimientos
S4 UD1/1
manipulación almacenaje y sus ubicaciones en las establecidos, Aplica habilidades
(05 horas)
establecidos, manipulación condiciones ambientales y asegurando sus técnicas
asegurando sus establecidos, de seguridad apropiadas ubicaciones en las
ubicaciones en las asegurando sus condiciones
condiciones ubicaciones en las ambientales y de
ambientales y de condiciones seguridad
seguridad apropiadas ambientales y de apropiadas
según las normas seguridad apropiadas
establecidas.
Describir una situación
Realiza observaciones o Describimos una
problemática, referida a
entrevistas estructuradas situación
las necesidades de las
problemática de
para indagar los posibles personas sobre
nuestro interés en
factores que originan las ensamblaje de
 Situación el campo de las
necesidades o problemas computadoras de
problemática computación e Crea propuestas de
de un grupo de usuarios, escritorio. S4 UD1/2
 Reto o desafío inicial informática valor.
Redactar el reto inicial (03 horas)
para satisfacerlos o redactado con la Establecemos el
que permita buscar
resolverlos desde su técnica HMW reto inicial a
variadas alternativas de
campo de interés. resolver, lo
solución y redactarla
con la técnica HMV redactamos de
acuerdo a la técnica
HMW
Los componentes se Ensamblar los Componentes Ensamblamos los
S5 UD1/1
ensamblan utilizando componentes ensamblados utilizando las componentes Aplica habilidades
(05 horas)
las herramientas y utilizando las herramientas y útiles utilizando las técnicas
útiles apropiados, herramientas y útiles apropiados, siguiendo herramientas y
asegurando las apropiados, siguiendo los procedimientos útiles apropiados,
conexiones entre ellos y los procedimientos establecidos por la siguiendo los
verificando la sujeción, establecidos por la organización, las procedimientos
siguiendo los organización, las recomendaciones de correctos.
procedimientos recomendaciones de instalación del fabricante,
establecidos por la instalación del y las medidas y elementos
organización, las fabricante, y las para la prevención de
recomendaciones de medidas y elementos riesgos laborales.
instalación del para la prevención de
fabricante, y las medidas riesgos laborales.
y elementos
para la prevención de
riesgos laborales.
Describimos la fase
Empatizar del
Design Thinking y
elaboramos un
mapa conceptual
Realiza observaciones o con la descripción:
entrevistas estructuradas  Mapa conceptual de la
Describir la fase Explorar,
fase empatizar del
para indagar los Empatizar del Design descubrir, centrado
Design Thinking,
posibles factores que Thinking en la persona,
representado mediante
originan las Visualizar todas las observar,
plantillas del portal Crea propuestas de
necesidades o personas posibles que involucrarse, S5 UD1/2
canva valor.
problemas de un grupo puedan tener interés escuchar y mirar (03 horas)
 Mapa mental
de usuarios, para según su Elaboramos un
(stakeholders maps),
satisfacerlos o implicación/relevancia mapa mental de las
representado mediante
resolverlos desde su directa e indirecta sobre personas que
plantillas del portal
campo de interés. nuestro reto. puedan tener
canva
interés en darnos
información sobre
el reto inicial que
nos hemos
planteado.

Los embalajes, residuos


y componentes Tratamos los
Tratar los embalajes,
desechables se tratan de Embalajes, residuos y embalajes,
residuos y
acuerdo con la componentes desechables residuos y
componentes
normativa tratados de acuerdo con la componentes S6 UD1/1
desechables de Aplica habilidades
medioambiental normativa medioambiental desechables de (05 horas)
acuerdo con la técnicas
aplicable, garantizando aplicable acuerdo con la
normativa
así la normativa
medioambiental
seguridad e higiene en el medioambiental
aplicable
trabajo. aplicable.

Realiza observaciones o
entrevistas estructuradas
Recogemos
para indagar los información de
posibles factores que Recoger información  Organizador “Lo que
fuentes
originan las de fuentes secundarias quiero saber más
secundarias, Crea propuestas de
necesidades o sobre aspectos que le sobre el reto inicial” S6 UD1/2
sobre lo que no valor.
problemas de un grupo falta conocer sobre el con información (03 horas)
conocemos del
de usuarios, para reto inicial planteado. recogida de fuentes
reto inicial o
satisfacerlos o secundarias
queremos saber
resolverlos desde su mas
campo de interés.

La identificación de Realizamos la
cada uno de los Realizar la identificación de
componentes que identificación de cada cada uno de los
Componentes
forman el equipo uno de los componentes que S7 UD1/1
identificados usando los Aplica habilidades
montado, y del conjunto componentes que forman el equipo (05 horas)
sistemas de técnicas
completo, se realiza forman el equipo montado, y del
documentación
haciendo uso de los montado, y del conjunto completo,
establecidos.
sistemas de conjunto completo, usando
documentación usando los sistemas los sistemas de
externa e interna de documentación documentación
establecidos. establecidos. establecidos.
Ejercitamos entre
nosotros la técnica
de la entrevista
cualitativa del
Design Thinking,
tratemos en todo
momento de “cazar
Realiza observaciones o historias”, para lo
entrevistas estructuradas cual emplearemos
para indagar los preguntas muy
 Registro de
posibles factores que abiertas y del tipo:
información de las
originan las Recoger información ¿Cómo lo
necesidades de las Crea propuestas de
necesidades o mediante entrevistas haces…?, S7 UD1/2
personas aplicando la valor.
problemas de un grupo cualitativas del Design ¿Cuéntame tu (03 horas)
técnica de la
de usuarios, para Thinking última…? ¿Por
entrevista cualitativa
satisfacerlos o qué? y luego lo
del Design Thinking
resolverlos desde su aplicamos a las
campo de interés. personas
seleccionadas
para entrevistarlas
de acuerdo a
nuestro reto
inicial
El etiquetado de cada
uno de los componentes
que forman el equipo Realizamos el
Realizar el etiquetado
montado, y del conjunto etiquetado de los
de los componentes que Etiquetado de los
completo, se realiza componentes S8 UD1/1
forman el equipo componentes usando Aplica habilidades
haciendo uso de los usando los (05 horas)
montado usando los los sistemas de técnicas
sistemas de sistemas de
sistemas de documentación
documentación externa documentación
documentación establecidos.
e interna establecidos. establecidos.
establecidos.

Realiza observaciones o
entrevistas estructuradas Ejercitamos entre
para indagar los  Registro de nosotros la técnica
posibles factores que información de las de la observación
Recoger información
originan las necesidades de las encubierta “La
mediante la técnica de Crea propuestas de
necesidades o personas aplicando la mosca en la pared” S8 UD1/2
observación encubierta valor.
problemas de un grupo técnica de la y luego lo (03 horas)
“La mosca en la pared”
de usuarios, para observación aplicamos a las
satisfacerlos o encubierta “La personas
resolverlos desde su mosca en la pared” seleccionadas
campo de interés.

El resultado de los
procedimientos de Documentamos el
Documentar el
ensamblado y montaje resultado de los
resultado de los Resultado de los
del equipo, así como las procedimientos
procedimientos de procedimientos de
incidencias detectadas, de ensamblado S9 UD1/1
ensamblado del ensamblado siguiendo Aplica habilidades
se documentan, para su del equipo (05 horas)
equipo siguiendo los los modelos establecidos técnicas
uso posterior, siguiendo siguiendo los
modelos internos por la organización.
los modelos modelos
establecidos por la
internos establecidos establecidos.
organización.
por la organización.
Formula indicadores
que le permitan
Analizamos
evaluar Evaluar los avances y  Diagrama de Gantt
nuestros avances Evalúa los resultados
los procesos de su resultados obtenidos en con las actividades
con el diagrama de S9 UD1/2 del proyecto de
proyecto y tomar las 8 semanas de avance realizadas y las que
Gantt que (03 horas) emprendimiento.
decisiones oportunas del proyecto de tienen retrasos si lo
elaboramos en la
para ejecutar las emprendimiento hubiera
primera semana
acciones correctivas
pertinentes.

BIMESTRE 2/UNIDAD DIDÁCTICA 2: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°1 ENSAMBLAMOS
COMPUTADORAS DE ESCRITORIO
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS (PRODUCCIONES ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO SEMANAL
ESPERADO Y/O
ACTUACIONES)
El proceso de verificación
de los componentes Realizar el proceso
Verificar el ensamblado de Proceso de
ensamblados se realiza de verificación de los Realizamos el
componentes, para asegurar verificación de los
siguiendo las pautas componentes proceso de
la funcionalidad del sistema componentes
establecidas por la ensamblados verificación de los
microinformático, siguiendo ensamblados
organización, estándares siguiendo las pautas componentes S1 UD2/1
las especificaciones realizado siguiendo Aplica habilidades
normalizados y normativa establecidas tanto en ensamblados (05 horas)
establecidas y de acuerdo las pautas técnicas
aplicable tanto en aspectos siguiendo las
con las condiciones de establecidas y
aspectos electrotécnicos, electrotécnicos, como pautas y
seguridad normativa
como de seguridad y de normativas
de seguridad y de aplicable.
prevención de riesgos establecidas.
laborales.
prevención de riesgos
laborales.

Describimos la
fase Definir del
Design Thinking y
elaboramos un
mapa conceptual
con la descripción:
 Mapa conceptual
Procesar la
de la fase
Formula alternativas de información
Definir del
propuesta de valor recogida, sintetizar,
Design
creativas transformar lo
Thinking,
representándolas a través hallado en insights
Describir la fase representado
Definir el problema
de prototipos para su Definir del Design mediante
a resolver
validación con posibles Thinking, aplicar la plantillas del
Es preciso
usuarios. técnica “Agrupar y portal canva Crea propuestas de
determinar bien el S1 UD2/2
Saturar” y definir el  Necesidades más (03 horas)
valor
Incorpora sugerencias de desafío basado
nuevo reto o desafío frecuentes
mejora y selecciona una en lo aprendido de
aplicando la técnica encontradas con
propuesta de valor en las personas en la
del “Punto de Vista” la técnica
función de su implicancia etapa de
o “POV” “Saturar y
ética, ambiental y social, Empatizar,
Agrupar”
y de su resultado Empleamos la
económico.  Reto o desafío técnica de
definido con la “Saturar y
técnica del POV agrupar” para
organizar la
información.
Nuevo Reto
definido aplicando
la técnica del POV

La integración de los Realizar la Componentes Realizamos la S2 UD2/1 Aplica habilidades


componentes integración de los ensamblados en el integración de los (05 horas) técnicas
ensamblados en el equipo componentes equipo integrados componentes
informático se realiza en ensamblados en la en la BIOS, según ensamblados en la
la BIOS para obtener el BIOS para obtener el procedimiento BIOS.
máximo rendimiento del el máximo establecido.
equipo, según el rendimiento del
procedimiento equipo, según el
establecido. procedimiento
establecido.
Aplicamos la
técnica de
creatividad
SCAMPER u otro,
para generar
Formula alternativas de alternativas de
propuesta de valor  Nombre de la solución y
creativas técnica de seleccionamos la
representándolas a través creatividad alternativa de
empleada para solución, que sea
de prototipos para su Aplicar técnicas de
más deseable por las
validación con posibles creatividad que generar varias
personas, más
usuarios. faciliten encontrar alternativas de Crea propuestas de
factible de S2 UD2/2
por lo menos tres solución valor
Incorpora sugerencias de realizarlo por la (03 horas)
alternativas de  Tres alternativas
mejora y selecciona una técnica y
solución al problema de solución
propuesta de valor en tecnología
función de su implicancia seleccionadas y conocidas, más
ética, ambiental y social, jerarquizadas viable por ser más
y de su resultado económico para
económico. elaborarlo
Jerarquizamos las
alternativas de
solución hasta tres
soluciones, la
primera será la
que se abordará
El sistema operativo se
Configurar el sistema Configuramos el
configura según las
operativo según las Sistema operativo sistema operativo
especificaciones
especificaciones configurado, para para comprobar S3 UD2/1
recibidas, para Aplica habilidades
recibidas, para comprobar que los que los (05 horas)
comprobar que los técnicas
comprobar que los componentes no componentes no
componentes que utilizan
componentes no producen conflictos. producen
drivers son reconocidos y
producen conflictos. conflictos.
no
producen conflictos.
Formula alternativas de
Prototipamos la
propuesta de valor alternativa de
creativas representándolas  Prototipo inicial solución
Elaborar el prototipo
a través de prototipos (Diagrama de seleccionada,
inicial para ir
para su validación con flechas) representando
mejorando hasta tener
posibles usuarios.  Prototipo final mediante un
el prototipo para
Incorpora sugerencias de (Fotografía del diagrama de Crea propuestas de
evaluar con las S3 UD2/2
mejora y selecciona una ensamblado de flechas el valor
personas que (03 horas)
propuesta de valor en computadoras prototipo inicial y
incorpora sugerencias
función de su implicancia de escritorio) realizamos el
a partir de la
ética, ambiental y social, ensamblado de
coocreacion con otras
y de su resultado computadoras
personas
económico. de escritorio
como prototipo
final.
El ensamblado del
equipo se verifica para Verificar el
Verificamos el
asegurar que los ensamblado del Ensamblado del
ensamblado del
componentes son equipo comprobando equipo verificado
equipo S4 UD2/1
reconocidos y los mensajes del comprobando los Aplica habilidades
comprobando los (05 horas)
habilitados POST y del sistema mensajes del POST técnicas
mensajes del POST
comprobando los operativo según el y del sistema
y del sistema
mensajes del POST procedimiento operativo
operativo.
(Power‐On Self Test, establecido.
test automático de
encendido) y del sistema
operativo según
especificaciones técnicas
y siguiendo el
procedimiento
establecido.
Formula alternativas de
propuesta de valor
creativas
representándolas a través Aplicamos la
de prototipos para su entrevista
validación con posibles Prototipo final cualitativa luego
Evaluar el prototipo
usuarios. mejorado, con una de la segunda Crea propuestas de
y realizar las mejoras S4 UD2/2
descripción escrita realización final valor
Incorpora sugerencias de finales con expertos (03 horas)
de las mejoras en del ensamblado
mejora y selecciona una
máximo 3 líneas de
propuesta de valor en
computadoras
función de su implicancia
de escritorio.
ética, ambiental y social,
y de
su resultado
económico.
Utilizar el software
El software de medida se Software de Utilizamos el
de medida para
utiliza para realizar medida utilizado software de medida
realizar ensayos de
ensayos de rendimiento y para realizar para realizar
rendimiento y
evaluar y comparar las ensayos de ensayos de S5 UD2/1
evaluar y comparar Aplica habilidades
características de los rendimiento y rendimiento y (05 horas)
las características de técnicas
equipos, según los evaluar y comparar evaluar y comparar
los equipos, según
procedimientos las características las características
los
establecidos. de los equipos de los equipos.
procedimientos
establecidos.
Formula alternativas de Lienzo del Lean
propuesta de valor Plantear hipótesis Establecemos las Crea propuestas de
Canvas con las S5 UD2/2
para cada bloque hipótesis para cada valor
creativas hipótesis en cada (03 horas)
del lienzo del bloque del
representándolas a bloque
través de prototipos para modelo de negocios lienzo Lean
su validación con del proyecto Canvas
posibles usuarios.
Incorpora sugerencias de
mejora y selecciona una
propuesta de valor en
función de su implicancia
ética, ambiental y social,
y de su resultado
económico.

Efectuar la recepción
La recepción y
y verificación de los
verificación de los
dispositivos
dispositivos periféricos,
periféricos, su Dispositivos
su almacenaje y Efectuamos la
almacenaje y periféricos
manipulación, se apropiada
manipulación en las recepcionados y S6UD2/1 Aplica habilidades
efectúan en las recepción y
condiciones almacenados (05 horas) técnicas
condiciones ambientales almacenaje de los
ambientales y de siguiendo el
Instalar y configurar los y de seguridad dispositivos
seguridad apropiadas, procedimiento
periféricos del equipo apropiadas, siguiendo el periféricos
siguiendo el establecido.
microinformático, para su procedimiento
procedimiento
explotación, siguiendo establecido. establecido.
especificaciones
establecidas, según las
necesidades de uso y en Selecciona los insumos y  Inventario de
condiciones de seguridad. Inventariar los
materiales necesarios, y los recursos o
recursos con que se
organiza actividades para insumos con
cuenta, recursos o Nos preparamos
su obtención. Planifica los que se
insumos con los que para elaborar los Aplica habilidades
cuenta y con los S6 UD2/2
las acciones que debe no se cuenta. productos que técnicas
que no se cuenta (03 horas)
ejecutar para elaborar la Listado de vamos a
 Listado de
propuesta de valor y actividades que se comercializar
actividades para
prevé alternativas realizarían para
obtener
obtener los
de solución ante recursos que no se los recursos
situaciones imprevistas o cuentan. que no se tiene
accidentes.
Dispositivos
Los dispositivos
Verificar la periféricos,
periféricos, controladores Verificamos los
compatibilidad de controladores de
de dispositivos y dispositivos
los dispositivos dispositivos y
cableado de conexión que periféricos,
periféricos, cableado de
se van a instalar se controladores de
controladores de conexión que se
verifican, para asegurar dispositivos y S7 UD2/1 Aplica habilidades
dispositivos y van a instalar se
su compatibilidad y cableado de (05 horas) técnicas
cableado de verifican, para
concordancia con las conexión que se
conexión que se asegurar su
especificaciones van a instalar
van a instalar compatibilidad y
recibidas, siguiendo siguiendo
siguiendo concordancia con
procedimientos procedimientos
procedimientos las
establecidos. establecidos
establecidos especificaciones
recibidas
Selecciona los insumos y
materiales necesarios, y  Plan de
captación de
organiza actividades para
clientes y la Ejecutamos un
su obtención. Planifica Planificar y ejecutar ejecución del plan de captación
las acciones que debe planes de captación plan de clientes, Aplica habilidades
ejecutar para elaborar la de clientes, retención evidenciado con S7 UD2/2
elaborando afiches, técnicas
propuesta de valor y de clientes y lograr afiche, dípticos, (03 horas)
dípticos,
prevé alternativas más ingresos publicidad publicidad virtual
de solución ante virtual gratuita gratuita u otros
situaciones imprevistas o u otros
accidentes.

La configuración de Realizar la
Realizamos la
cada periférico para la configuración de cada Periféricos
configuración de S8 UD3/1 Aplica habilidades
puesta en periférico para la configurados para
cada periférico (05 horas) técnicas
funcionamiento, se puesta en la puesta en
para la puesta en
realiza siguiendo las funcionamiento, funcionamiento
funcionamiento
instrucciones de la siguiendo las
documentación técnica instrucciones de la
asociada y las documentación técnica
especificaciones de la asociada y
instalación. las especificaciones
de la instalación
Selecciona los insumos y  Plan de
materiales necesarios, y retención de
organiza actividades para clientes y la Ejecutamos un plan
su obtención. Planifica ejecución del de retención de
Planificar y ejecutar
las acciones que debe plan clientes,
planes de captación
evidenciado con elaborando tarjetas Aplica habilidades
ejecutar para elaborar la de clientes, retención S8 UD2/2
tarjetas de de saludo por técnicas
propuesta de valor y de clientes y lograr (03 horas)
saludo por cumpleaños o
prevé alternativas más ingresos
cumpleaños o mensajes de saludo
de solución ante mensajes de por WhatsApp
situaciones imprevistas o saludo por
accidentes. WhatsApp

Los controladores de
dispositivos y las
Instalar y configurar
utilidades software Instalamos y
los controladores de Controladores de
asociadas al periférico, si configuramos los
dispositivos para dispositivos
fueran necesarias, se controladores de
garantizar su instalados y S9 UD2/1 Aplica habilidades
instalan y configuran para dispositivos para
explotación como configurados, (05 horas) técnicas
garantizar su explotación garantizar su
componente del siguiendo
como componente del explotación como
sistema, siguiendo especificaciones
sistema, siguiendo componente del
especificaciones técnicas.
especificaciones sistema
técnicas.
técnicas.

Selecciona los insumos y Planificar y ejecutar  Plan para Ejecutamos un plan


materiales necesarios, y planes de captación lograr más para lograr más
Aplica habilidades
organiza actividades para de clientes, retención ingresos de los ingresos de clientes, S9 UD2/2
técnicas
de clientes con aplicando (03 horas)
su obtención. Planifica clientes y lograr estrategias de
que se cuenta y
las más ingresos la ejecución venta cruzada
acciones que debe del plan
ejecutar para elaborar la evidenciado con
propuesta de valor y estrategias de
venta cruzada
prevé alternativas
(fotografía)
de solución ante
situaciones imprevistas
o accidentes.
Documentar los
Los trabajos realizados,
trabajos realizados,
así como las incidencias
así como las
detectadas durante la
incidencias
instalación y Documentamos los
detectadas durante la Trabajos realizados
configuración se trabajos S10 UD2/1 Aplica habilidades
instalación y se documentan
documentan, para su uso realizados y las (05 horas) técnicas
configuración para su para su uso
posterior, siguiendo los incidencias
uso posterior, posterior
modelos internos detectadas
siguiendo los
establecidos por la
modelos internos
organización.
establecidos por la
organización.
 Indicador social
Evaluar el proyecto,
para el
como influye
estudiante y las
positivamente en el Evaluamos nuestro
personas de su
Formula indicadores para aspecto social al proyecto para lo
contexto
evaluar el impacto social, estudiante y su cual elaboramos
 Indicador Evalúa los resultados
ambiental y económico comunidad, como indicadores en un S10 UD2/2
ambiental para el del proyecto de
generado, para incorporar influye en el aspecto instrumento como (03 horas)
contexto emprendimiento
mejoras al proyecto. ambiental y en el puede ser una lista
 Indicador de cotejo.
aspecto económico
económico para
para el estudiante y su
el
familia.
estudiante y su
familia
BIMESTRE 3/UNIDAD DIDÁCTICA 3: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°2 REPARAMOS Y
AMPLIAMOS COMPUTADORAS
6 pasos del Gestiona Proyectos de
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA
APRENDIZAJE (PRODUCCIONES CAPACIDADES
DESEMPEÑO SEMANAL
ESPERADO Y/O
ACTUACIONES)
La causa del
comportamiento Establecer la causa del Establecemos la
anómalo se establece comportamiento anómalo causa del
Causa del
mediante la realización mediante la realización comportamiento
comportamiento
de pruebas funcionales de pruebas funcionales y anómalo y S1 UD3/1
anómalo establecida Aplica habilidades
y se describen en el describir en el parte de describimos en el (05 horas)
y descrita en el parte técnicas
parte de incidencia las incidencia las parte de incidencia
de incidencia
Solucionar averías características de características de la las características
en equipos la misma (naturaleza misma de la misma
microinformáticos, física o lógica)
reparando o
sustituyendo los  Infografía con Nos organizamos,
Propone acciones que
componentes canva del nombrando
debe realizar el equipo
hardware averiados, organigrama de responsables de
explicando cómo
siguiendo los los puestos de gerente general,
integra los distintos
procedimientos dirección que gerente de
puntos de vista y
establecidos por la asume cada producción,
definiendo los roles Trabaja cooperativamente
organización Organizar los puestos de integrante gerente de
asociados a sus S1 UD3/2 para lograr objetivos y metas
propuestas.
dirección del equipo  Cronograma de comercialización,
(03 horas)
emprendedor las actividades a gerente de
Promueve la
realizar durante finanzas, de
perseverancia por
las próximas 8 logística
lograr el objetivo
semanas mediante Y elaboramos un
común a pesar de las
un diagrama de diagrama de
dificultades y cumple
Gantt Gantt para las
con responsabilidad
las tareas asignadas a actividades a
su rol. realizar durante
las próximas 8
semanas
Las herramientas Utilizamos las
Utilizar las herramientas
hardware de Herramientas herramientas
hardware de diagnóstico
diagnóstico se utilizan, hardware de hardware de
para detectar fallos en los
para detectar fallos en diagnóstico diagnóstico para
componentes del sistema S2 UD3/1
los componentes del utilizadas para detectar fallos en Aplica habilidades
microinformático cuando (05 horas)
sistema detectar fallos en los componentes técnicas
el equipo no se enciende.
microinformático los componentes del sistema
cuando el equipo no cuando el equipo microinformático
se enciende no se enciende cuando el equipo
no se enciende.
Organizamos al
equipo con su
nombre, mantra y
Propone acciones que nombre del
debe realizar el equipo personaje local que
explicando cómo será el modelo de
integra los distintos  Nombre del emprendedor para
puntos de vista y Equipo el equipo.
definiendo los roles  Mantra del Entrevista a un
Organizar los equipos,
asociados a sus equipo emprendedor Trabaja cooperativamente
con su nombre, mantra, el
propuestas.  Cualidades del local que han S2 UD3/2 para lograr objetivos y metas
nombre de un
Promueve la personaje que escogido como (03 horas)
emprendedor local que
perseverancia por los representa personaje a imitar
los represente.
lograr el objetivo  Canción y describiremos
común a pesar de las emprendedora luego sus
dificultades y cumple cualidades y
con responsabilidad las destacar porque
tareas asignadas a su lo consideran
rol. perseverante o
no.
Seleccionamos la
canción
emprendedora que
nos represente y la
cantamos en el
día del padre

Las herramientas
software de Utilizamos
diagnóstico se Utilizar las herramientas Fallos intermitentes herramientas
utilizan para software de diagnóstico o problemas de software de
determinar fallos para determinar fallos funcionamientos diagnóstico para S3 UD3/1
Aplica habilidades
intermitentes o bien intermitentes o bien determinado determinar fallos (05 horas)
técnicas
problemas en el problemas en el mediante software intermitentes o
funcionamiento del funcionamiento del de diagnóstico problemas en el
sistema, según sistema funcionamiento
procedimiento del sistema
establecido.
Propone acciones que
debe realizar el equipo
explicando cómo
integra los distintos
 Descripción
puntos de vista y
breve de un
definiendo los roles
deportista Conociendo
asociados a sus Trabaja cooperativamente
perseverante deportistas
propuestas. Esforzar, perseverar, S3 UD3/2 para lograr objetivos y metas
intentarlo de nuevo  2 frases sobre perseverantes y
(03 horas)
Promueve la
perseverancia frases de
perseverancia por
en una perseverancia
lograr el objetivo
infografía con
común a pesar de las
canva
dificultades y cumple
con responsabilidad las
tareas asignadas
a su rol.
La realización de Efectuar copias de Copias de Efectuamos S4 UD3/1 Aplica habilidades
copias de salvaguarda antes de la salvaguarda copias de (05 horas) técnicas
salvaguarda se efectúa reparación o sustitución efectuadas antes de salvaguarda antes
antes de la reparación o de los componentes para la reparación o de la reparación o
sustitución de los asegurar la integridad del sustitución de los sustitución de los
componentes para sistema componentes componentes
asegurar la integridad
del sistema, de acuerdo
con las
especificaciones
recibidas.

Realiza Describimos una


observaciones o Describir una situación
situación
problemática, referida a
entrevistas problemática de
las necesidades de las
estructuradas para  Situación nuestro interés en
personas sobre
indagar los problemática el campo de las
reparación y
posibles factores que  Reto o desafío computación e
S4 UD3/2 Crea propuestas de valor.
ampliación de
originan las inicial informática.
computadoras (03 horas)
necesidades o redactado con Establecemos el
Redactar el reto inicial
problemas de un la técnica reto inicial a
que permita buscar
grupo de usuarios, HMW resolver, lo
variadas alternativas de
para satisfacerlos o redactamos de
solución y redactarla con
resolverlos desde su acuerdo a la
la técnica HMV
campo de interés. técnica HMW
Los componentes
Configuramos los
software afectados se
Configurar los Componentes de componentes de
configuran con los
componentes de software software software afectados
parámetros indicados, S5 UD3/1
afectados con los configurados con con los parámetros Aplica habilidades
para su funcionamiento, (05 horas)
parámetros indicados, los parámetros indicados, para su técnicas
de acuerdo con las
para su funcionamiento indicados, para su funcionamiento
especificaciones
funcionamiento
técnicas recibidas.

Realiza  Mapa Describimos la


Describir la fase
observaciones o conceptual de fase Empatizar S5 UD3/2 Crea propuestas de valor.
Empatizar del Design
la fase del Design (03 horas)
entrevistas Thinking
empatizar del Thinking y
estructuradas Visualizar todas las Design elaboramos un
para indagar los personas posibles que Thinking, mapa conceptual
posibles factores que puedan tener interés según representado con la descripción:
originan las su implicación/relevancia mediante Explorar,
necesidades o directa e indirecta sobre plantillas del descubrir, centrado
problemas de un nuestro reto. portal canva en la persona,
grupo de usuarios,  Mapa mental observar,
para satisfacerlos o (stakeholders involucrarse,
resolverlos desde su maps), escuchar y mirar
campo de interés. representado Elaboramos un
mediante mapa mental de las
plantillas del personas que
portal canva puedan tener
interés en darnos
información sobre
el reto inicial que
nos
hemos
planteado.

Los componentes
hardware averiados se
reparan utilizando Reparamos los
Reparar los componentes Componentes de
herramientas y componentes de
de hardware averiados hardware
dispositivos hardware
utilizando herramientas y averiados S6 UD3/1
específicos, averiados Aplica habilidades
dispositivos específicos reparados (05 horas)
asegurando las utilizando técnicas
siguiendo los utilizando
conexiones y la herramientas y
procedimientos herramientas y
sujeción, dispositivos
establecidos dispositivos
confeccionando los específicos
específicos
cables necesarios para
realizar las
conexiones
Realiza
observaciones o
entrevistas  Organizador Recogemos
estructuradas para “Lo que quiero información de
indagar los Recoger información de saber más sobre fuentes
posibles factores que fuentes secundarias sobre el reto inicial” secundarias,
S6 UD3/2 Crea propuestas de valor.
originan las aspectos que le falta con sobre lo que no
(03 horas)
necesidades o conocer sobre el reto información conocemos del
problemas de un grupo inicial planteado. recogida de reto inicial o
de usuarios, para fuentes queremos saber
satisfacerlos o secundarias mas
resolverlos desde su
campo de interés.

Las averías que no se


han conseguido
Reportar las averías que
diagnosticar, se
no se han conseguido Reportamos las
reportan al nivel de
diagnosticar, siguiendo Averías que no se averías que no se S7 UD3/1
responsabilidad Aplica habilidades
los protocolos y han conseguido han conseguido (05 horas)
superior para su técnicas
procedimientos de diagnosticar diagnosticar
gestión, siguiendo los
actuación de la reportadas
protocolos y
organización.
procedimientos de
actuación de la
organización.
Realiza Ejercitamos entre
 Registro de
observaciones o nosotros la técnica
información de
de la entrevista
entrevistas las necesidades
cualitativa del
estructuradas para Recoger información de las personas
Design Thinking,
indagar los mediante entrevistas aplicando la S7 UD3/2 Crea propuestas de valor.
tratemos en todo
posibles factores que cualitativas del Design técnica de la (03 horas)
momento de “cazar
originan las Thinking entrevista
historias”,
necesidades o cualitativa del
para lo cual
problemas de un emplearemos
grupo de usuarios,
para satisfacerlos o Design preguntas muy
resolverlos desde su Thinking abiertas y del
campo de interés. tipo: ¿Cómo lo
haces…?,
¿Cuéntame tu
última…? ¿Por
qué? y luego lo
aplicamos a las
personas
seleccionadas
para entrevistarlas
de acuerdo a
nuestro reto
inicial

Los embalajes, residuos


y componentes Embalajes, Tratamos los
Tratar los embalajes,
desechables se tratan residuos y embalajes,
residuos y
de acuerdo con la componentes residuos y
componentes
normativa desechables componentes S8 UD3/1
desechables de Aplica habilidades
medioambiental tratados de acuerdo desechables de (05 horas)
acuerdo con la técnicas
aplicable, garantizando con la normativa acuerdo con la
normativa
así la seguridad e medioambiental normativa
medioambiental
higiene aplicable medioambiental
aplicable
en el trabajo. aplicable

Realiza  Registro de Ejercitamos entre


observaciones o información de nosotros la técnica
entrevistas las necesidades de la observación
estructuradas para Recoger información de las personas encubierta “La
indagar los mediante la técnica de aplicando la mosca en la pared” S8 UD3/2 Crea propuestas de valor.
posibles factores que observación encubierta técnica de la y luego lo (03 horas)
originan las necesidades “La mosca en la pared” observación aplicamos a las
o encubierta “La personas
problemas de un seleccionadas
grupo de usuarios,
para satisfacerlos o mosca en la
resolverlos desde su pared”
campo de interés.
Las pruebas de Realizamos las
arranque y parada del Pruebas de arranque pruebas de
sistema se realizan, y parada del sistema arranque y parada
Realizar las pruebas de
para verificar y realizadas para del sistema para
arranque y parada del
asegurar el verificar y asegurar verificar y
sistema para verificar y S9 UD3/1
funcionamiento de los el funcionamiento de asegurar el Aplica habilidades
asegurar el (05 horas)
equipos y componentes los equipos y funcionamiento técnicas
funcionamiento de los
reparados o sustituidos, componentes de los equipos y
equipos y componentes
siguiendo reparados o componentes
reparados o sustituidos
los procedimientos sustituidos reparados o
establecidos. sustituidos

Formula indicadores
que le permitan  Diagrama de
Analizamos
evaluar Evaluar los avances y Gantt con las
nuestros avances Evalúa los resultados del
los procesos de su resultados obtenidos en actividades
con el diagrama de S9 UD3/2 proyecto de
proyecto y tomar las 8 semanas de avance realizadas y las
Gantt que (03 horas) emprendimiento.
decisiones oportunas del proyecto de que tienen
elaboramos en la
para ejecutar las emprendimiento retrasos si lo
primera semana
acciones correctivas hubiera
pertinentes.
La documentación
realizada sobre la Registrar la
gestión de las documentación realizada Registramos la
Documentación
incidencias producidas sobre la gestión de las documentación
realizada sobre la S10 UD3/1
se registra para su uso incidencias producidas, realizada sobre la Aplica habilidades
gestión de las (05 horas)
posterior, siguiendo siguiendo los modelos gestión de las técnicas
incidencias
los modelos internos internos establecidos por incidencias
producidas
establecidos por la la organización. producidas
organización.

Describir la fase Definir  Mapa Describimos la S10 UD3/2 Crea propuestas de valor
Formula alternativas
del Design Thinking, conceptual de fase Definir del (03 horas)
de propuesta de valor aplicar la técnica la fase Definir Design Thinking y
creativas “Agrupar y Saturar” y del Design elaboramos un
representándolas a definir el nuevo reto o Thinking, mapa conceptual
desafío aplicando la representado con la descripción:
través de prototipos
técnica del “Punto de mediante Procesar la
para su validación con Vista” o “POV” plantillas del información
posibles usuarios. portal canva recogida,
Incorpora sugerencias  Necesidades sintetizar,
de mejora y más frecuentes transformar lo
selecciona una encontradas con hallado en insights
propuesta de valor en la técnica Definir el
función de su “Saturar y problema a
implicancia ética, Agrupar” resolver
ambiental y social, y  Reto o desafío Es preciso
de su resultado definido con la determinar bien el
económico. técnica del desafío basado en
POV lo aprendido de las
personas en la
etapa de
Empatizar,
Empleamos la
técnica de “Saturar
y agrupar” para
organizar la
información.
Nuevo Reto
definido
aplicando la
técnica del POV

BIMESTRE 4 / UNIDAD DIDÁCTICA 4: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°2 REPARAMOS Y
AMPLIAMOS COMPUTADORAS
6 pasos del Gestiona Proyectos de
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización Emprendimiento
Proyectos Económico o
Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES Y/O SEMANAL
ESPERADO ACTUACIONES)
La causa del
comportamiento
anómalo se establece
mediante la Establecemos la
realización de Establecer la causa causa del
pruebas funcionales del comportamiento comportamiento
Causa del
iniciales, para anómalo para anómalo para
comportamiento anómalo
verificar los síntomas verificar los síntomas verificar los S1 UD3/1
establecida mediante la
recogidos en el parte recogidos en el parte síntomas (05 horas) Aplica habilidades técnicas
realización de pruebas
de averías y precisar de averías y precisar recogidos en el
funcionales iniciales
Reparar fallos lógicos las características de las características de parte de averías y
en equipos la misma, la misma precisar las
microinformáticos, estableciendo la características de
utilizando naturaleza lógica la misma
herramientas software del problema
específicas y
siguiendo los
procedimientos Formula alternativas  Nombre de la Aplicamos la
establecidos. de propuesta de valor técnica de técnica de
creativas creatividad creatividad
Aplicar técnicas de
representándolas a empleada para SCAMPER u
creatividad que
través de prototipos generar varias otro, para
faciliten encontrar
alternativas de generar S1 UD4/2 Crea propuestas de valor
para su validación por lo menos tres
solución alternativas de (03 horas)
con posibles alternativas de
 Tres alternativas de solución y
usuarios. solución al problema
solución seleccionamos la
Incorpora alternativa de
seleccionadas y
sugerencias de solución, que sea
jerarquizadas
más
mejora y selecciona deseable por las
una propuesta de personas, más
valor en función de factible de
su implicancia ética, realizarlo por la
ambiental y social, y técnica y
de su resultado tecnología
económico. conocidas, más
viable por ser más
económico para
elaborarlo
Jerarquizamos las
alternativas de
solución hasta
tres soluciones, la
primera será la
que se abordará

Los procesos en Comprobar los


ejecución se procesos en
Procesos en ejecución Comprobamos
comprueban, para ejecución para
comprobados para los procesos en
detectar consumos detectar consumos
detectar consumos ejecución para S2 UD3/1
excesivos de excesivos de
excesivos de recursos detectar (05 horas) Aplica habilidades técnicas
recursos debido a recursos debido a
debido a posibles consumos
posibles ataques de posibles ataques de
ataques de virus y excesivos de
virus y virus y
programas maliciosos recursos
programas programas maliciosos.
maliciosos
Formula alternativas Elaborar el prototipo  Prototipo inicial Prototipamos la
de propuesta de valor inicial para ir (Diagrama de alternativa de
creativas mejorando hasta flechas) solución
representándolas a tener el prototipo  Prototipo final seleccionada,
S2 UD4/2 Crea propuestas de valor
para evaluar con las (Fotografía de la representando
través de prototipos (03 horas)
personas que reparación y mediante un
para su validación incorpora sugerencias diagrama de
ampliación de
con posibles a partir computadoras) flechas el
prototipo inicial
usuarios. de la coocreacion y realizamos la
Incorpora con otras personas reparación y
sugerencias de ampliación de
mejora y selecciona computadoras
una propuesta de como prototipo
valor en función de final.
su implicancia ética,
ambiental y social, y
de su
resultado
económico.
El software de
seguridad y
Utilizamos el
detección (antivirus y
Utilizar el software software de
antiespías) se utiliza, Software de seguridad y
de seguridad y seguridad y
para diagnosticar y detección utilizado para
detección para detección para S3 UD3/1
reparar posibles diagnosticar y reparar
diagnosticar y diagnosticar y (05 horas) Aplica habilidades técnicas
daños y pérdidas de posibles daños y
reparar posibles reparar posibles
información pérdidas de información
daños y pérdidas de daños y pérdidas
producidos por los
información de información
virus y programas
maliciosos

Formula alternativas
de propuesta de valor
creativas Aplicamos la
representándolas a entrevista
 Prototipo final cualitativa luego
través de prototipos Evaluar el prototipo mejorado, con una de la segunda
para su validación y realizar las mejoras descripción escrita S3 UD4/2 Crea propuestas de valor
presentación final
con posibles finales con expertos de las mejoras en (03 horas)
de la
usuarios. máximo 3 líneas reparación y
Incorpora sugerencias ampliación de
de mejora y computadoras
selecciona
una propuesta de
valor en función de
su implicancia ética,
ambiental y social, y
de su resultado
económico.

El sistema de
archivos se verifica
utilizando
Verificamos el
herramientas Verificar el sistema
sistema de
software específicas, de archivos Sistema de archivos
archivos S4 UD3/1
con el fin de utilizando verificados utilizando
utilizando (05 horas) Aplica habilidades técnicas
mantener la herramientas herramientas software
herramientas
integridad del software específicas específicas
software
mismo, de acuerdo
específicas
con las
especificaciones
técnicas recibidas.
Formula alternativas
de propuesta de valor
creativas
representándolas a
través de prototipos
Plantear hipótesis Establecemos las
para su validación para los cuatro (04)  Lienzo del Lean hipótesis de los
con posibles primeros bloques del Canvas con las cuatro (04)
usuarios. hipótesis de los S4 UD4/2 Crea propuestas de valor
lienzo del modelo de primeros
cuatro (04) (03 horas)
Incorpora sugerencias negocios del bloques del
de mejora y proyecto primeros bloques lienzo Lean
selecciona una Canvas
propuesta de valor en
función de su
implicancia
ética, ambiental y
social, y de su
resultado
económico.
Los archivos
borrados
Restaurar los
accidentalmente o
archivos borrados Restauramos los
afectados por alguna
accidentalmente o Archivos borrados archivos borrados
avería o incidencia se
afectados por accidentalmente o accidentalmente o S5 UD3/1
restauran utilizando
alguna avería o afectados por alguna afectados por (05 horas) Aplica habilidades técnicas
herramientas de
incidencia avería o incidencia alguna avería o
recuperación y
utilizando restaurados incidencia
siguiendo los
herramientas de
procedimientos
recuperación
establecidos.

Formula alternativas
de propuesta de valor
creativas
representándolas a
través de prototipos
para su validación
con posibles Plantear hipótesis Establecemos las
 Lienzo del Lean
usuarios. para los cinco (05) Canvas con las hipótesis de los
Incorpora sugerencias últimos bloques del hipótesis de los cinco (05) S5 UD4/2 Crea propuestas de valor
de mejora y lienzo del modelo de cinco (05) últimos últimos bloques (03 horas)
selecciona una negocios del bloques del lienzo Lean
propuesta de valor en proyecto Canvas
función de su
implicancia ética,
ambiental y social, y
de su resultado
económico.
El sistema se Restaurar el sistema Restauramos el
Sistema restaurado a S6 UD3/1
restaura a partir de a partir de sistema a partir
partir de imágenes en (05 horas) Aplica habilidades técnicas
imágenes en caso imágenes en caso de imágenes en
caso necesario.
necesario. necesario. caso necesario.
Selecciona los
insumos y materiales
necesarios, y
organiza actividades Inventariar los  Inventario de los
para su obtención. recursos con que se recursos o insumos
Planifica las acciones cuenta, recursos o con los que se cuenta
insumos con los que y con los que no se Nos preparamos
que debe ejecutar
no se cuenta. Listado cuenta para elaborar los
para elaborar la S6 UD4/2 Aplica habilidades técnicas
de actividades que se  Listado de productos que
propuesta de valor y (03 horas)
realizarían para actividades para vamos a
prevé alternativas obtener los recursos obtener los recursos comercializar
de solución ante que no se cuentan. que no se tiene
situaciones
imprevistas o
accidentes.

La realización de
copias de
Efectuar la
salvaguarda se
realización de copias Efectuamos la
efectúa antes de la
de salvaguarda antes realización de
reparación de fallos Copias de salvaguarda
de la reparación de copias de S7 UD3/1
lógicos para asegurar efectuadas antes de la
fallos lógicos para salvaguarda (05 horas) Aplica habilidades técnicas
la integridad del reparación de fallos
asegurar la antes de la
sistema, de acuerdo lógicos
integridad del reparación de
con las
sistema fallos lógicos
especificaciones
recibidas.

Selecciona los Planificar y ejecutar  Plan de captación Ejecutamos un S7 UD4/2 Aplica habilidades técnicas
insumos y planes de de clientes y la plan de (03 horas)
materiales captación de ejecución del plan captación de
necesarios, y clientes, retención evidenciado con clientes,
organiza actividades de clientes y lograr afiche, dípticos, elaborando
más ingresos publicidad virtual afiches, dípticos,
para su obtención.
gratuita u otros publicidad virtual
Planifica las acciones gratuita u otros
que debe ejecutar
para elaborar la
propuesta de valor y
prevé alternativas
de solución ante
situaciones
imprevistas o
accidentes.

Las aplicaciones
afectadas se
reconfiguran para su
puesta en Reconfigurar las Reconfiguramos
Aplicaciones afectadas
funcionamiento, aplicaciones las aplicaciones S8 UD3/1
reconfiguradas para su
siguiendo afectadas para su afectadas para su (05 horas) Aplica habilidades técnicas
puesta en
especificaciones puesta en puesta en
funcionamiento
técnicas recibidas y funcionamiento funcionamiento
de acuerdo con el
procedimiento
establecido.
Selecciona los  Plan de retención Ejecutamos un
insumos y materiales de clientes y la plan de
Planificar y ejecutar ejecución del plan
necesarios, y retención de
planes de captación evidenciado con
organiza actividades clientes,
de clientes, retención tarjetas de saludo S8 UD4/2 Aplica habilidades técnicas
elaborando
para su obtención. de clientes y lograr por cumpleaños o (03 horas)
tarjetas de
Planifica las acciones más ingresos mensajes de saludo saludo por
que por WhatsApp cumpleaños o
mensajes de
debe ejecutar para saludo por
elaborar la propuesta WhatsApp
de valor y prevé
alternativas
de solución ante
situaciones
imprevistas o
accidentes.
La documentación
sobre la reparación
que se ha realizado,
así como las
Registramos la
incidencias Registrar la Registro de la
documentación S9 UD3/1
detectadas, se documentación sobre documentación sobre la
sobre la (05 horas) Aplica habilidades técnicas
registran para su uso la reparación que se reparación que se ha
reparación que
posterior, siguiendo ha realizado realizado
se ha realizado
los modelos internos
establecidos por la
organización.

Selecciona los
insumos y materiales
necesarios, y
organiza actividades  Plan para lograr
más ingresos de los Ejecutamos un
para su obtención. Planificar y ejecutar clientes con que se plan para lograr
Planifica las acciones planes de captación cuenta y la más ingresos de
que debe ejecutar de clientes, retención ejecución del plan S9 UD242 Aplica habilidades técnicas
clientes,
para elaborar la de clientes y lograr evidenciado con (03 horas)
aplicando
propuesta de valor y más ingresos estrategias de venta estrategias de
prevé alternativas cruzada (fotografía) venta cruzada
de solución ante
situaciones
imprevistas o
accidentes.
Las averías que no
se han conseguido
subsanar se reportan
Reportar las averías
al nivel de Averías que no se han
que no se han Reportamos las
responsabilidad conseguido subsanar
conseguido subsanar averías que no se S10 UD3/1
superior para su reportadas al nivel de
al nivel de han conseguido (05 horas) Aplica habilidades técnicas
gestión, siguiendo responsabilidad superior
responsabilidad subsanar
los protocolos y para su gestión
superior para su
procedimientos de
gestión
actuación
establecidos por la
organización.
Evaluar el proyecto,
como influye  Indicador social para
Evaluamos
Formula indicadores positivamente en el el estudiante y las
nuestro proyecto
para evaluar el aspecto social al personas de su
para lo cual
impacto social, estudiante y su contexto Evalúa los resultados del
elaboramos
ambiental y comunidad, como  Indicador ambiental S10 UD4/2 proyecto de emprendimiento
indicadores en un
económico influye en el aspecto para el contexto (03 horas)
instrumento como
generado, para ambiental y en el  Indicador puede ser una
incorporar mejoras aspecto económico económico para el lista de cotejo.
al proyecto. para el estudiante y estudiante y su
su familia
familia.
TERCER GRADO
BIMESTRE 1/UNIDAD DIDÁCTICA 1: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°1 DISEÑAMOS REDES
LOCALES CON MEDIOS GUIADOS (ALÁMBRICOS)
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO Y/O ACTUACIONES)
La topología del
sistema se determina
mediante la elección de
un modelo de
Determinar la
Determinar la referencia estándar que
topología del sistema
configuración satisfaga los
mediante la elección
topológica de requerimientos de las
de un modelo de Topología del sistema
interconexión de aplicaciones que se van Determinamos la S1 UD1/1
referencia estándar determina mediante Aplica habilidades
equipos en red que a utilizar, tales como: topología del (05 horas)
que satisfaga los modelo de referencia técnicas
responda tiempo de respuesta, sistema
requerimientos de las estándar
adecuadamente a las calidad de servicio,
aplicaciones que se
necesidades del esquema de
van a utilizar
proyecto. direccionamiento,
volumen de datos a
transferir, distancias
o accesos a otras
redes.
Creamos nuestras
microempresas
nombrando los
responsables de
cada área: Gerente
Acta de reunión del
Planifica las general, Gerente de
Directorio de la
actividades de su Producción, Gerente
“miniempresa”
equipo en un clima de de
(Gerente general,
diálogo y respeto hacia Comercialización,
Organizar el equipo, Gerente de Producción,
las ideas y opiniones Gerente de Finanzas
nombrando los Gerente de
de los demás. Asume y Gerente de
responsables de los Comercialización,
con responsabilidad su Logística.
puestos de dirección Gerente de Finanzas y Trabaja cooperativamente
rol y colabora con las Levantamos un
de la “miniempresa” Gerente de Logística” y S1 UD1/2 para lograr objetivos y
tareas de sus acta donde figure
y levantan un acta de donde se establece el (03 horas) metas
compañeros también, el nombre
la primera reunión del nombre de la
compartiendo de la
directorio de la “miniempresa”, el
información, “miniempresa”, el
“miniempresa” mantra, el personaje
estrategias y recursos mantra, el
emprendedor a quien
para el logro del personaje
admiran, y la canción
objetivo común. emprendedor a
emprendedora que los
quien admiran, y la
representa
canción
emprendedora
que los
representa.

Los elementos de
comunicación se Valorar los
valoran teniendo en elementos de
cuenta la comunicación Elementos de Valoramos los S2 UD1/1
Aplica habilidades
infraestructura teniendo en cuenta la comunicación elementos de (05 horas)
técnicas
existente y el estado de infraestructura y valorados. comunicación.
la tecnología en el tecnología existente.
presente, así como su
posible evolución
a corto y medio
plazo.

Realizamos el
Selecciona procesos de
análisis
producción de un bien
morfológico de un
o servicio y emplea
objeto cotidiano:
habilidades técnicas Realizar el análisis
¿Es filiforme? ¿Es
pertinentes y las morfológico de un Dibujo del objeto con Aplica habilidades
laminar? ¿Es S2 UD1/2
implementa siendo objeto o producto sus características técnicas
volumétrico? (03 horas)
responsable con el cotidiano siguiendo morfológicas
¿Qué colores
ambiente y aplicando un protocolo
tiene? ¿Cómo es
normas de seguridad
su textura?
en el trabajo.
¿Cómo es el
brillo?
Los diferentes
medios físicos de
transmisión se
Describir la
diferencian por sus
arquitectura de Describimos la
características
interconexión Arquitectura de arquitectura de S3 UD1/1
técnicas y su Aplica habilidades
Analizar las mediante el uso de interconexión descrita interconexión (05 horas)
idoneidad de uso técnicas
posibilidades de VPN (Virtual Private con VPN. mediante el uso
para los diferentes
conectividad de los Network, redes de VPN
tipos de redes,
equipos de privadas virtuales).
interpretando la
comunicaciones del
documentación técnica
mercado a fin de
de referencia.
integrarlos en un
Selecciona en equipo Definir que es un Definimos que es
proyecto de  Mapa conceptual
necesidades o problema o un problema o
infraestructura de de lo que es un
problemas necesidades de las problema necesidad de las
redes telemáticas.
de un grupo de usuarios personas, describir personas Crea propuestas de
 Mapa conceptual S3 UD1/2
de su entorno para una situación Observamos el valor.
de lo que no es un (03 horas)
mejorarlo o problemática, entorno por cinco
problema
resolverlo a partir de establecer el reto días y por cada
 Situación
su campo de interés. inicial para día escribimos en
problemática
desarrollar en base una cartulina del
Determina los a este reto la fase  Reto o desafío tamaño de un “post
principales factores empatizar. inicial redactado it” el problema,
que los originan con la técnica teniendo en cuenta
utilizando información HMW al redactarlo, las
obtenida a través de la caracterices de ser
observación y un problema, luego
entrevistas grupales en equipo definen
estructuradas. cual es el problema
que van a asumir
como un reto inicial
para plantear
soluciones.
Redactamos el
reto inicial
aplicando la
técnica HMV.

Las prestaciones y
características de los
productos hardware de
comunicaciones y los
productos software
análogos, tales como: Diseñar la topología
Diseñamos la
routers, que cumpla las
Topología cumple las topología que cumpla S4 UD1/1
concentradores, especificaciones Aplica habilidades
especificaciones las especificaciones (05 horas)
conmutadores, sobre rendimiento, técnicas
requeridas requeridas
servidores VPN ‐ redes costes y calidad del
privadas virtuales‐, o servicio esperado.
cortafuegos, se
comparan de cara a su
inclusión en el
diseño de la red.
Describimos la fase
Empatizar del
Design Thinking y
elaboramos un mapa
conceptual con la
descripción:
Explorar, descubrir,
centrado en la
persona, observar,
Selecciona en equipo involucrarse,
 Mapa conceptual
necesidades o escuchar y mirar.
de la fase
problemas Compartimos lo que
empatizar del
de un grupo de sabemos sobre el
Design Thinking,
usuarios de su entorno Describir la fase reto inicial con el
(Explorar,
para mejorarlo o Empatizar del equipo.
descubrir, centrado
resolverlo a partir de Design Thinking. Escribimos lo que
en la persona,
su campo de interés. Identificar lo que sabemos sobre el
observar, Crea propuestas de
Determina los sabemos y no reto inicial, lo S4 UD1/2
involucrarse, valor.
principales factores sabemos sobre el ponemos en post it (03 horas)
escuchar y mirar)
que los originan reto inicial. y luego hacemos un
utilizando información  Listado de las
listado de lo que
obtenida a través de la personas que
sabemos.
observación y debemos
Luego hacemos
entrevistas grupales entrevistar para
un listado de lo
estructuradas. saber más sobre el
queremos saber
reto inicial.
sobre el reto
inicial.
Identificamos las
personas del
contexto que nos
puedan informar
sobre lo que
quisiéramos saber
más sobre el reto
inicial.
La ubicación de los
equipos y dispositivos
Determinar la
de red se determina
ubicación de los
teniendo en cuenta las Determinamos la
equipos y Ubicación de los S5 UD1/1
condiciones de ubicación de los Aplica habilidades
dispositivos de red, equipos y dispositivos (05 horas)
ergonomía, seguridad equipos y técnicas
teniendo en cuenta de red
y dispositivos de red
las condiciones
aprovechamiento del
especificadas
espacio disponible.
Determinar la
Recogemos
configuración física de
Selecciona en equipo información de
interconexión de
necesidades o fuentes
equipos en red
problemas secundarias,
mediante la selección
de un grupo de sobre lo que no
de los equipos,
usuarios de su entorno conocemos del
dispositivos y software
para mejorarlo o Recoger información reto inicial o
que se ajusten a las
resolverlo a partir de de fuentes Organizador “Lo que queremos saber
necesidades del
su campo de interés. secundarias sobre quiero saber más sobre más.
proyecto. Crea propuestas de
Determina los aspectos que le falta el reto inicial” con Sintetizamos la S5 UD1/2
valor.
principales factores conocer sobre el reto información recogida información (03 horas)
que los originan inicial planteado. de fuentes secundarias recogida
utilizando información identificando las
obtenida a través de la fuentes de donde se
observación y ha obtenido la
entrevistas grupales información
estructuradas. (Deberá ser de
fuentes serias y
con la orientación
del docente)
Los croquis y
diagramas de bloques
del sistema se Elaboramos Los
Elaborar Los croquis
elaboran reflejando la Croquis y diagramas croquis y S6 UD1/1 Aplica habilidades
y diagramas de
estructura del sistema de bloques del sistema diagramas de (05 horas) técnicas
bloques del sistema
y los bloques del
distintos elementos sistema
que lo componen.

Nos preparamos
para entrevistar.
Para lo cual:
Hacemos una lluvia
de ideas de
Selecciona en equipo
preguntas que
necesidades o
queremos realizar,
problemas
seleccionamos de
de un grupo de
todas las más
usuarios de su entorno
 Listado de relevantes que nos
para mejorarlo o
información de las ayudaran a
resolverlo a partir de Recoger
necesidades de las comprender mejor el
su campo de interés. información
personas aplicando reto inicial. Crea propuestas de
Determina los mediante S6 UD1/2
la técnica de la Teniendo claro lo valor.
principales factores entrevistas (03 horas)
entrevista que queremos
que los originan cualitativas del
cualitativa del saber, en la
utilizando información Design Thinking
Design Thinking entrevista debemos
obtenida a través de la
utilizar preguntas
observación y
tales como:
entrevistas grupales
¿Cómo…?
estructuradas.
¿Por qué...?
¿Cuéntame más
sobre esa
experiencia…? ¿Y
si…que pasaría?
Provoquen que
cuenten sus
esperanzas, sus
miedos.
Al culminar la
entrevista,
inmediatamente se
debe de reunir el
equipo para que
cada uno escriba en
un post it lo que ha
percibido como
respuesta a la lista
de preguntas que
nos ayudarían a
comprender más
el reto inicial.

Los planos Elaborar los planos


constructivos de la constructivos de la
Elaboramos los
instalación se elaboran instalación S7 UD1/1
Planos constructivos planos constructivos Aplica habilidades
recogiendo las recogiendo las (05 horas)
de la instalación de la instalación técnicas
características de características de
los equipos para su los equipos para su
Elaborar o supervisar implantación. implantación.
la elaboración de la
Selecciona en equipo  Listado especifico Aplicamos la
documentación técnica
necesidades o de lo que queremos técnica de
que permita la
problemas observar en “observación” para
ejecución de la
de un grupo de relación al reto recoger información
instalación de la red de
usuarios de su entorno inicial. relevante sobre el
datos y su posterior Recoger
para mejorarlo o  Lugar de reto inicial. Crea propuestas de
mantenimiento. información S7 UD1/2
resolverlo a partir de observación Para lo cual valor.
mediante la (03 horas)
su campo de interés. seleccionado listamos los
observación
Determina los  Listado de aspectos
principales factores información específicos que
que los originan recogida queremos
utilizando mediante la observar.
información obtenida a observación Luego escogemos el
través de la lugar más relevante
observación y para observar y
entrevistas grupales recoger la
estructuradas. información que
queremos sobre el
reto inicial.
Traten de
mezclarse con
todos los demás
durante su
observación.
Tomen apuntes y
fotos. Hagan
bosquejos, planos y
diseños de lo
observado.
Al culminar la
observación,
inmediatamente se
debe de reunir el
equipo para que
cada uno escriba en
un post it lo que ha
percibido en la
observación y que
nos ayudarían a
comprender más
el reto inicial.
La documentación
Elaborar la
técnica se elabora de
documentación Elaboramos la
forma que se ajuste a S8 UD1/1
técnica que Documentación técnica documentación
los estándares de la
contenga los necesaria para la técnica necesaria
organización, contenga Aplica habilidades
capítulos necesarios instalación y el para la instalación y
los capítulos necesarios (05 horas) técnicas
para la instalación y mantenimiento del el mantenimiento
para la instalación y
el mantenimiento sistema del sistema
el mantenimiento del
del sistema
sistema.

 Mapa conceptual Describimos la fase


de la fase Definir Definir del Design
del Design Thinking y
Thinking elaboramos un mapa
(Procesar, conceptual con la
Diseña alternativas de Sintetizar, descripción:
propuesta de valor Transformar lo  Procesar
creativas e innovadoras Describir la fase hallado en insights  Sintetizar
que representa a través Definir del Design Definir el  Transformar lo
de prototipos, y las Thinking. Sintetizar problema a hallado en
valida con posibles y resumir la resolver) insights
usuarios incorporando información recogida  Cuadro resumen  Definir el Crea propuestas de
sugerencias de mejora. en la entrevista y la con preguntas: problema a S8 UD1/2
valor.
Determina la propuesta observación en un ¿Qué información resolver (03 horas)
de valor en función de cuadro de resumen fue la más Ya tenemos la
sus implicancias éticas, de captación de impactante y información
sociales, ambientales y aprendizajes. sorpresiva? ¿Por recogida de las
económicas. qué? ¿Que lo que fuentes secundarias,
más les importa a de las entrevistas y
las personas? la ultima de la
¿Qué les observación.
preocupa más? Ahora en equipo
¿Cuáles son sus hay que recordar
alegrías cuando ¿Qué información
narran alguna fue la más
expectativa? Y
sus respuestas impactante y
sorpresiva? ¿Por
qué? ¿Que lo que
más les importa a
las personas?
¿Qué les
preocupa más?
¿Cuáles son sus
alegrías cuando
narran alguna
expectativa? Y
realizamos un
cuadro resumen.
Con esta
información
sintetizada,
aplicamos la
Técnica del POV Y
se define el reto
final y se redacta
con la técnica
HMW.
La documentación
técnica se elabora de
forma que se ajuste a Realizar la
Realizamos
los estándares de la instalación y el
Instalación y instalación y
organización, contenga mantenimiento del Aplica habilidades
mantenimiento del mantenimiento del
los capítulos necesarios sistema de acuerdo a S9 UD1/1 técnicas
sistema realizado sistema de redes
para la instalación y la documentación (05 horas)
inalámbricas
el mantenimiento del técnica elaborada
sistema.
Describimos la fase
Definir del Design
Thinking “Buscar
muchas soluciones a
un mismo
problema”
Aplicamos la
técnica de
Diseña alternativas de creatividad Da Vinci
 Mapa Conceptual
propuesta de valor u otras, para generar
de la fase Crear del
creativas e innovadoras alternativas de
Design Thinking
que representa a través solución y
 Nombre de la
de prototipos, y las seleccionamos la
técnica de
valida con posibles alternativa de
creatividad
usuarios incorporando solución, que sea
Describe la Fase empleada para Crea propuestas de
sugerencias de mejora. más deseable por las S9 UD1/2
Crear del Design generar varias valor.
Determina la propuesta personas, más (03 horas)
Thinking alternativas de
de valor en función de factible de realizarlo
solución
sus implicancias éticas, por la técnica y
sociales, ambientales y  Tres alternativas
tecnología
económicas. de solución
conocidas, más
seleccionadas y
viable por ser más
jerarquizadas
económico para
elaborarlo
Jerarquizamos las
alternativas de
solución hasta tres
soluciones, la
primera será la
que se abordará.

BIMESTRE 2/UNIDAD DIDÁCTICA 2: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°1 DISEÑAMOS
REDES LOCALES CON MEDIOS GUIADOS (ALÁMBRICOS)
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANA
ESPERADO Y/O ACTUACIONES)
Los protocolos de
comprobación y pruebas
de los sistemas se
elaboran de forma que
permitan asegurar la
Elaborar/modificar
identificación
protocolos de Elaboramos los
normalizada de los
intervención para la Protocolos de protocolos de S1 UD2/1
conductores y el ajuste Aplica habilidades
puesta en servicio y intervención y prueba comprobación y (05 horas)
Controlar la del tipo, aislamiento y técnicas
mantenimiento de de los sistemas. pruebas de los
implantación y el sección de los
redes. sistemas
mantenimiento de redes conductores y del tipo y
de datos comprobando características de las
que se cumplen la canalizaciones a las
planificación y las especificaciones del
condiciones establecidas proyecto.
en el plan general de
ejecución, elaborando un Diseña alternativas de Describimos la
procedimiento de propuesta de valor fase Prototipar
 Mapa conceptual
seguimiento y control. creativas e innovadoras del Design
de la Fase
que representa a través Thinking.
Prototipar del
de prototipos, y las Traer las ideas al
Design Thinking
valida con posibles Describe la Fase mundo real Crea propuestas de
 Dibujo de la idea S1 UD2/2
usuarios incorporando prototipar del Comunicar los valor
seleccionada a (03 horas)
sugerencias de mejora. Design Thinking elementos más
través de un
Determina la propuesta importantes de una
prototipo
de valor en idea.
 Prototipo para La técnica de
función de sus
evaluar
implicancias éticas, Sketching. Es el
primer dibujo
sociales, ambientales y hecho a lápiz en
económicas. papel, de la idea,
significa traer las
ideas al mundo.
Luego elaboramos
el prototipo para
evaluar estos son
prototipos de baja
resolución (simples
y que tomen poco
tiempo en
armarlos) que
representen
diferentes aspectos
de la solución de
diseño. La manera
de evaluarlos es
dejando a los
usuarios que
interactúen con él,
servirá para
examinar tanto las
soluciones de
diseño como tu
percepción de los
usuarios y sus
necesidades

La implantación de la
red de datos se realiza Implantar la red Realizamos la S2 UD2/1
Red de datos Aplica habilidades
según las de datos según implantación de la (05 horas)
especificada. técnicas
especificaciones del especificaciones red de datos.
proyecto y la
reglamentación
electrotécnica
aplicable.
Diseña alternativas de
propuesta de valor
creativas e innovadoras
que representa a través
de prototipos, y las
valida con posibles Evaluar el
Prototipo final Aplicamos la
usuarios incorporando prototipo con Crea propuestas de
mejorado, con un malla receptora de S2 UD2/2
sugerencias de mejora. expertos e valor
dibujo que indique información u (03 horas)
Determina la propuesta incorporar
donde se mejoró otra técnica.
de valor en función de mejoras finales
sus implicancias éticas,
sociales, ambientales
y económicas.

La realización de
cableados,
conexionados y
canalizaciones se Configuramos la
Supervisar los Cableados,
supervisa computadora S3 UD2/1
Supervisar la instalación cableados, conexiones y Aplica habilidades
comprobando que se siguiendo el (05 horas)
del cableado y la conexiones y canalizaciones técnicas
adecuan a los procedimiento
certificación de la misma canalizaciones verificados.
esquemas y planos y establecido.
de acuerdo con el
resolviendo las
proyecto de instalación
contingencias que
para que cumpla los surjan.
criterios de calidad
Diseña alternativas de Utilizamos el
establecidos. Plantear hipótesis Lienzo del Lean Canvas
propuesta de valor Lienzo del Lean
para cada bloque con las hipótesis
creativas e innovadoras Canvas para Crea propuestas de
del Lienzo del redactadas en los S3 UD2/2
que representa a través definir el modelo valor
Modelo de bloques: Problema, (03 horas)
de de negocio que
Negocios del Segmento de clientes,
prototipos, y las valida emplearemos, si
Proyecto Propuesta
con posibles usuarios bien es cierto
incorporando Única de valor, tenemos el
sugerencias de mejora. Solución, Canales prototipo final ya
Determina la propuesta establecido con el
de valor en función de Design Thinking,
sus implicancias éticas, necesitamos seguir
sociales, ambientales y aún más validando
económicas. el ahora que será
denominado
Producto Mínimo
Viable (Es el
mismo prototipo,
ahora en su versión
de un producto para
comercializar).
Ahora necesitamos
establecer las
hipótesis para cada
bloque del lienzo
lean canvas, las
hipótesis son
supuestos que
imaginamos y que
iremos validando
mientras
comercializamos.
Tener en cuenta
que el bloque
Problemas se llena
con el problema
que
trabajamos en el
DT, el bloque
Segmento de
clientes con un
segmento de
clientes pequeño al
cual debes dirigirte
inicialmente (No es
el gran público
objetivo, que te
dirigirás, todavía
más adelante), el
bloque Propuesta
Única de Valor es
un mensaje sencillo
claro y atractivo
que define porque
nuestro producto es
diferente y porque
vale la pena
comprarlo, el
bloque Canales que
es la forma como
vendo el
producto o
servicio

Los cableados y
Realizar los
conexionados se realizan Realizamos los
cableados y
de acuerdo con los Cableados y cableados y S4 UD2/1
conexionados de Aplica habilidades
esquemas y planos, conexionados según conexionados de (05 horas)
acuerdo con los técnicas
resolviendo las esquemas y planos según esquemas y
esquemas y planos
contingencias que planos
surjan.
Diseña alternativas de Plantear hipótesis Lienzo del Lean Seguimos S4 UD2/2 Crea propuestas de
propuesta de valor para cada bloque canvas con las trabajando las (03 horas) valor
creativas e innovadoras del Lienzo del hipótesis redactadas hipótesis, esta vez
que representa a través Modelo de en los bloques: Flujo del bloque Flujo de
de prototipos, y las Negocios del de Ingresos, Estructura ingresos, es decir
valida con posibles Proyecto de costos como ganaremos
usuarios incorporando dinero, debemos
sugerencias de mejora. poner el precio a
Determina la propuesta nuestro producto o
de valor en función de servicio, el bloque
sus implicancias éticas, Estructura de
sociales, ambientales y Costos se debe
económicas. calcular el costo de
producir el
producto o brindar
el
servicio.

La ubicación de los Revisar la


equipos se revisa ubicación de los
comprobando que equipos
Supervisar la instalación corresponde con los comprobando que Revisamos la
Ubicaciones revisadas S5 UD2/1 Aplica habilidades
de los equipos y planos de la instalación corresponde con los ubicación de los
según los equipos a (05 horas) técnicas
dispositivos de red para y respeta los criterios de planos de la equipos según
instalar
que se ajuste a los ergonomía, seguridad y instalación y planos y criterios
criterios de calidad aprovechamiento del respeta los criterios
establecidos, espacio. establecidos.
comprobando que se
cumple la normativa Diseña alternativas de Seguimos
aplicable y/o las propuesta de valor trabajando las
recomendaciones del creativas e innovadoras Plantear hipótesis Lienzo del lean canvas hipótesis, esta vez
fabricante y que está que representa a través para cada bloque con las hipótesis el bloque Métricas,
Crea propuestas de
conforme con el de prototipos, y las del Lienzo del redactadas en los es decir cómo S5 UD2/2
valor
proyecto de instalación. valida con posibles Modelo de bloques: Métricas Clave, puedo medir que el (03 horas)
usuarios incorporando Negocios del Ventaja Competitiva negocio va yendo
sugerencias de Proyecto Injusta bien y el bloque
mejora. Determina la de la Ventaja
propuesta de valor en Competitiva
función de sus injusta, que puede
implicancias éticas, quedar en blanco
sociales, ambientales y según el autor del
económicas. Lienzo Lean
Canvas Ash
Mauryua.

La ubicación de los Revisar la


equipos se revisa ubicación de los
comprobando que equipos
corresponde con los comprobando que S6 UD2/1
Equipos ubicados Ubicamos los Aplica habilidades
planos de la instalación corresponde con los (05 horas)
según planos de equipos según los técnicas
y respeta los criterios de planos de la
instalación planos y criterios
ergonomía, seguridad y instalación y
aprovechamiento del respeta los criterios
espacio. establecidos.

Nos preparamos
Determina los recursos para elaborar el
que se requiere para Producto Mínimo
elaborar una propuesta Inventariar los  Inventario de los Viable (PMV) que
de valor y genera recursos con que se recursos o insumos vamos a
acciones para cuenta, recursos o con los que se comercializar, para
adquirirlos. insumos con los cuenta y con los lo cual necesitamos
Formula un plan de que no se cuenta. que no se cuenta inventariar los Aplica habilidades
S6 UD2/2
acción para elaborar la Listar actividades  Listado de insumos y técnicas
(03 horas)
propuesta de valor que se realizarían actividades para materiales con que
considerando para obtener los obtener los contamos y que
alternativas de solución recursos que no se recursos que no actividades
ante contingencias o cuentan. se tiene económicas
situaciones imprevistas. realizar para
adquirir lo que
nos falta
La instalación de equipos
de red se supervisa
comprobando que en la
Supervisar la
medida de lo posible se
instalación de
coloque en bastidores Equipos de red Realizamos la
equipos de red S7 UD2/1 Aplica habilidades
respetando las instalados según instalación de
comprobando que (05 horas) técnicas
especificaciones de los especificaciones. equipos de red
las especificaciones
fabricantes y
mantenga una
ventilación adecuada.

Determina los recursos Comenzamos la


que se requiere para elaboración del
elaborar una propuesta Producto Mínimo
de valor y genera Viable
acciones para Hasta aquí hemos
Aplicar las
adquirirlos. venido
habilidades
Formula un plan de Nombre del Producto aprendiendo Aplica habilidades
técnicas para S7 UD2/2
acción para elaborar la Mínimo Viable o habilidades técnicas
elaborar el (03 horas)
propuesta de valor servicio a elaborar técnicas, ahora
producto o
considerando esas habilidades
servicio a brindar
alternativas de solución técnicas la
ante contingencias o orientaremos para
situaciones elaborar el
imprevistas. Producto Mínimo
Viable
La instalación de equipos
de red se supervisa
Supervisar la
comprobando que en la
instalación de S8 UD2/1
medida de lo posible se Equipos de red Supervisamos la Aplica habilidades
equipos de red (05 horas)
coloque en bastidores instalados según instalación de técnicas
comprobando que
respetando las especificaciones. equipos de red
las especificaciones
especificaciones
de los fabricantes y
mantenga una
ventilación adecuada.

Determina los recursos


que se requiere para
elaborar una propuesta Ejecutamos un plan
de valor y genera de captación de
acciones para Planificar y ejecutar clientes,
Plan de captación de
adquirirlos. planes de captación elaborando afiches,
clientes y la ejecución
Formula un plan de de clientes, dípticos, publicidad Aplica habilidades
del plan evidenciado S8 UD2/2
acción para elaborar la retención de virtual gratuita u técnicas
con: Afiche, dípticos, (03 horas)
propuesta de valor clientes y lograr otros, validamos el
publicidad virtual
considerando más ingresos. bloque Propuesta
gratuita u otros.
alternativas de solución de Valor en la
ante contingencias o práctica real
situaciones
imprevistas.

Controlar la Los protocolos de


implantación y el comprobación y pruebas
mantenimiento de de los sistemas se Elaborar los
redes de datos elaboran de forma que protocolos de
comprobando permitan asegurar la comprobación y
Protocolos de Elaboramos los S9 UD2/1
que se cumplen la identificación pruebas de los Aplica habilidades
comprobación protocolos de (05 horas)
planificación y las normalizada de los sistemas según las técnicas
elaborados comprobación
condiciones establecidas conductores y el ajuste especificaciones del
en el plan general del tipo, aislamiento y proyecto.
de ejecución, sección de los conductores
elaborando un y del tipo
procedimiento de y características de las
seguimiento y control. canalizaciones a las
especificaciones del
proyecto.
Ejecutamos un plan
de retención de
clientes,
Determina los recursos elaborando tarjetas
que se requiere para de saludo por
elaborar una propuesta  Plan de retención cumpleaños o
de valor y genera de clientes y la mensajes de saludo
acciones para Planificar y ejecutar ejecución del plan por WhatsApp.
adquirirlos. planes de captación evidenciado con Validamos el
Formula un plan de de clientes, tarjetas de saludo bloque métricas Aplica habilidades
S9 UD2/2
acción para elaborar la retención de por cumpleaños o Ejecutamos un técnicas
(03 horas)
propuesta de valor clientes y lograr mensajes de saludo plan de lograr
considerando más ingresos. por WhatsApp. más ingresos de
alternativas de solución  Fotografía de clientes,
ante contingencias o venta cruzada. aplicando
situaciones imprevistas. estrategias de
venta cruzada.
Validamos el
bloque Flujo de
ingresos

Los protocolos de
comprobación y pruebas
Elaborar los
de los sistemas se
protocolos de
elaboran de forma que
comprobación y Realizamos las
permitan asegurar la
pruebas de los Pruebas de los pruebas de los S10 UD2/1 Aplica habilidades
identificación
sistemas según las sistemas realizados sistemas (05 horas) técnicas
normalizada de los
especificaciones del instalados
conductores y el ajuste
proyecto.
del tipo, aislamiento y
sección de los
conductores y del tipo y
características de las
canalizaciones a las
especificaciones del
proyecto.
Elabora y aplica
instrumentos de recojo Evaluamos nuestro
de información en proyecto para lo
función de indicadores cual elaboramos
Elaborar
que le permitan mejorar indicadores
instrumentos de  Métricas de
la calidad del producto o (Métricas) que
recojo de devoluciones del
servicio, y la eficiencia producto pueden ser:
información
de los procesos. Numero de
(Métricas)  Métricas de Evalúa los resultados
Elabora y aplica reclamos por la
referidas a la reclamos por la S10 UD2/2 del proyecto de
instrumentos de recojo calidad del
percepción de la calidad del (03 horas) emprendimiento
de información para producto, numero
calidad por los producto
determinar los beneficios de devoluciones
clientes Elaborar  Ganancias o
o pérdidas económicas, y del producto
un flujo de pérdidas al final
el impacto social y Evaluamos nuestro
perdidas o del proyecto
ambiental generado proyecto si
ganancias
por el proyecto para ganamos o
incorporar mejoras. perdimos dinero

BIMESTRE 3/UNIDAD DIDÁCTICA 3: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 2 INSTALAMOS Y
BRINDAMOS SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE REDES INALÁMBRICAS
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS (PRODUCCIONES ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO SEMANAL
ESPERADO Y/O
ACTUACIONES)
Los adaptadores de red
inalámbricos se
ensamblan, Instalar el adaptador
conectándolos de red inalámbrico,
posteriormente en los recopilando
dispositivos y equipos de previamente toda la
Instalamos el
la red inalámbrica, información
adaptador de red
utilizando drivers disponible de los
Adaptador de red inalámbrico, S1 UD3/1
reconocidos para cada adaptadores de red y Aplica habilidades
inalámbrico instalado recopilando (05 horas)
sistema operativo y los drivers técnicas
correctamente previamente toda
garantizando la no controladores
la información
existencia de conflictos, necesarios para cada
disponible
siguiendo los sistema operativo
Configurar los
procedimientos y
dispositivos y equipos
cumpliendo las normas
que forman parte de la
del plan de
red inalámbrica de área
seguridad o
local o metropolitana,
documento análogo.
para conseguir una
óptima cobertura, Acta de reunión del Creamos nuestras
Planifica las actividades Directorio de la microempresas
siguiendo la
de su equipo en un “miniempresa” nombrando los
documentación técnica.
clima de diálogo y (Gerente general, responsables de
respeto hacia las ideas y Organizar el equipo, Gerente de Producción, cada área: Gerente
opiniones de los demás. nombrando los Gerente de general, Gerente de
Asume con responsables de los Comercialización, Producción,
Trabaja
responsabilidad su rol y puestos de dirección Gerente de Finanzas y Gerente de
cooperativamente para
colabora con las tareas de la “miniempresa” Gerente de Logística” y Comercialización, S1 UD3/2
lograr objetivos y metas
de sus compañeros y levantan un acta de donde se establece el Gerente de Finanzas (03 horas)
compartiendo la primera reunión nombre de la y Gerente de
información, estrategias del directorio de la “miniempresa”, el Logística.
y recursos para el logro “miniempresa” mantra, el personaje Levantamos un
del objetivo común. emprendedor a quien acta donde figure
admiran, y la canción también, el
emprendedora que nombre de la
los representa
“miniempresa”, el
mantra, el
personaje
emprendedor a
quien admiran, y la
canción
emprendedora
que los
representa.
Los parámetros en
puntos de acceso se
configuran según indica
la documentación técnica Introducir los
para habilitar la parámetros que Configuramos los
comunicación entre los permitan la parámetros que
Parámetros del punto S2 UD3/1
dispositivos y equipos asociación al punto permitan la Aplica habilidades
de acceso (05 horas)
inalámbricos y la red, de acceso indicado asociación al punto técnicas
configurados.
siguiendo los según se encuentre de acceso indicado
procedimientos reflejado en la orden
establecidos por la de trabajo
entidad responsable
de la instalación.

Realizamos el
Selecciona procesos de análisis
producción de un bien o morfológico de un
servicio y emplea objeto cotidiano:
Realizar el análisis
habilidades técnicas ¿Es filiforme? ¿Es
morfológico de un Dibujo del objeto con Aplica habilidades
pertinentes y las laminar? ¿Es S2 UD3/2
objeto o producto sus características técnicas
implementa siendo volumétrico? (03 horas)
cotidiano siguiendo morfológicas
responsable con el ¿Qué colores
un protocolo
ambiente y aplicando tiene? ¿Cómo es
normas de seguridad en su textura?
el trabajo. ¿Cómo es el
brillo?
Los puntos de acceso y
antenas, en Emplazar el punto de
procedimientos de acceso configurado
inspección previos a la para las medidas de
Emplazamos el
implantación de la red, exploración en la S3 UD3/1
Punto de acceso punto de acceso Aplica habilidades
se sitúan en las ubicación requerida (05 horas)
instalado y ubicado. configurado en el técnicas
ubicaciones de prueba por la documentación
lugar
señaladas por el técnica
proyecto,
suministrando energía
eléctrica a los mismos
Definimos que es
un problema o
Probar los necesidad de las
dispositivos y personas
equipos de la red Selecciona en equipo Observamos el
inalámbrica de área necesidades o entorno por cinco
local verificándolos problemas Definir que es un  Mapa conceptual días y por cada día
para asegurar la de un grupo de usuarios problema o de lo que es un escribimos en una
funcionalidad de la de su entorno para necesidades de las problema cartulina del
red y la calidad del mejorarlo o resolverlo a personas, describir  Mapa conceptual tamaño de un “post
servicio. partir de su campo de una situación de lo que no es un it” el problema,
Crea propuestas de
interés. Determina los problemática, problema teniendo en cuenta S3 UD3/2
valor.
principales factores que establecer el reto  Situación al redactarlo, las (03 horas)
los originan utilizando inicial para problemática caracterices de ser
información obtenida a desarrollar en base a  Reto o desafío un problema, luego
través de la observación este reto la fase inicial redactado en equipo definen
y entrevistas grupales empatizar. con la técnica cual es el problema
estructuradas. HMW que van a asumir
como un reto inicial
para plantear
soluciones.
Redactamos el
reto inicial
aplicando la
técnica HMV.
Los puntos de acceso y
antenas, en Emplazar el punto de
procedimientos de acceso configurado
inspección previos a la para las medidas de
Emplazamos el
implantación de la red, exploración en la S4 UD3/2
Punto de acceso punto de acceso Aplica habilidades
se sitúan en las ubicación requerida (05 horas)
instalado y ubicado. configurado en el técnicas
ubicaciones de prueba por la documentación
lugar
señaladas por el técnica
proyecto,
suministrando energía
eléctrica a los mismos
Describimos la fase
Empatizar del
 Mapa conceptual Design Thinking y
Selecciona en equipo
de la fase elaboramos un
necesidades o
empatizar del mapa conceptual
problemas
Design Thinking, con la descripción:
de un grupo de usuarios Describir la fase
(Explorar, Explorar, descubrir,
de su entorno para Empatizar del
descubrir, centrado centrado en la
mejorarlo o resolverlo a Design Thinking.
en la persona, persona, observar,
partir de su campo de Identificar lo que
observar, involucrarse, Crea propuestas de
interés. Determina los sabemos y no S4 UD3/2
involucrarse, escuchar y mirar. valor.
principales factores que sabemos sobre el (03 horas)
escuchar y mirar) Compartimos lo que
los originan utilizando reto inicial.
información obtenida a  Listado de las sabemos sobre el
personas que reto inicial con el
través de la observación
debemos equipo.
y entrevistas grupales
entrevistar para Escribimos lo que
estructuradas.
saber más sobre el sabemos sobre el
reto inicial. reto inicial, lo
ponemos en post it
y luego hacemos
un listado de lo
que sabemos.
Luego hacemos
un listado de lo
queremos saber
sobre el reto
inicial.
Identificamos las
personas del
contexto que nos
puedan informar
sobre lo que
quisiéramos saber
más sobre el reto
inicial.

Los sistemas de
seguridad física y
restricciones de acceso a
los equipos instalados se Comprobar los Auditamos Los
comprueban mediante sistemas de sistemas de S5 UD3/1
Sistemas de
auditoría, para evitar seguridad física y seguridad física y (05 horas) Aplica habilidades
seguridad física
manipulaciones no restricciones de restricciones de técnicas
auditados
autorizadas que puedan acceso a los equipos acceso a los equipos
alterar los instalados instalados
parámetros de
prestación del servicio

Selecciona en equipo Recoger Organizador “Lo que Recogemos


necesidades o información de quiero saber más sobre información de
Crea propuestas de
problemas fuentes secundarias el reto inicial” con fuentes S5 UD3/2
valor.
de un grupo de usuarios sobre aspectos que información recogida secundarias, sobre (03 horas)
de su entorno para le de fuentes lo que no
mejorarlo o falta conocer sobre secundarias conocemos del
resolverlo a partir de su el reto inicial reto inicial o
campo de interés. planteado. queremos saber
Determina los más.
principales factores que Sintetizamos la
los originan utilizando información
información obtenida a recogida
través de la observación identificando las
y entrevistas grupales fuentes de donde se
estructuradas. ha obtenido la
información
(Deberá ser de
fuentes serias y
con la orientación
del docente)
Las medidas de Registrar las medidas Registramos las
intensidad de señal en el de intensidad de Registro de las medidas de
entorno inalámbrico en señal en el entorno medidas de intensidad de
el que se registran inalámbrico en intensidad de señal señal en el S6 UD3/1
incidencias se realizan modo pasivo (solo en el entorno entorno (05 horas)
en modo pasivo (solo recepción) inalámbrico inalámbrico en
Atender las recepción) modo pasivo
incidencias producidas Nos preparamos
Selecciona en equipo
en los dispositivos y para entrevistar.
necesidades o
equipos de la red Para lo cual:
problemas
inalámbrica de área Hacemos una lluvia
de un grupo de usuarios
local y metropolitana Listado de de ideas de
de su entorno para Recoger
resolviéndolas para información de las preguntas que
mejorarlo o resolverlo a información
mantener la necesidades de las queremos realizar, Crea propuestas de
partir de su campo de mediante S6 UD3/2
funcionalidad. personas aplicando la seleccionamos de valor.
interés. Determina los entrevistas (03 horas)
técnica de la entrevista todas las más
principales factores que cualitativas del
cualitativa del Design relevantes que nos
los originan utilizando Design Thinking
Thinking ayudaran a
información obtenida a
comprender mejor el
través de la observación
reto inicial.
y
Teniendo claro lo
que queremos
entrevistas grupales saber, en la
estructuradas. entrevista debemos
utilizar preguntas
tales como:
¿Cómo…?
¿Por qué...?
¿Cuéntame más
sobre esa
experiencia…? ¿Y
si…que pasaría?
Provoquen que
cuenten sus
esperanzas, sus
miedos.
Al culminar la
entrevista,
inmediatamente se
debe de reunir el
equipo para que
cada uno escriba en
un post it lo que ha
percibido como
respuesta a la lista
de preguntas que
nos ayudarían a
comprender más
el reto inicial.

Las medidas de Registrar las medidas Registramos las


intensidad de señal en el de intensidad de Registro de las medidas de
entorno inalámbrico en señal en el entorno medidas de intensidad de
S7 UD3/1
el que se registran inalámbrico en modo intensidad de señal señal en el
(05 horas)
incidencias se realizan pasivo (solo en el entorno entorno
en modo pasivo (solo recepción) inalámbrico inalámbrico en
recepción) modo pasivo
Aplicamos la
técnica de
“observación” para
recoger
información
relevante sobre el
reto inicial.
Para lo cual
listamos los
aspectos
Selecciona en equipo específicos que
necesidades o  Listado queremos
problemas especifico de lo observar.
de un grupo de usuarios que queremos Luego escogemos el
de su entorno para observar en lugar más relevante
mejorarlo o resolverlo a relación al reto para observar y
partir de su campo de Recoger inicial. recoger la Crea propuestas de
interés. Determina los información  Lugar de información que S7 UD3/2
valor.
principales factores que mediante la observación queremos sobre el (03 horas)
los originan utilizando observación seleccionado reto inicial.
información obtenida a  Listado de Traten de
través de la observación información mezclarse con
y entrevistas grupales recogida todos los demás
estructuradas. mediante la durante su
observación observación.
Tomen apuntes y
fotos. Hagan
bosquejos, planos y
diseños de lo
observado.
Al culminar la
observación,
inmediatamente se
debe de reunir
el equipo para que
cada uno escriba
en un post it lo que
ha percibido en la
observación y que
nos ayudarían a
comprender más
el reto inicial.

La configuración de los
dispositivos y equipos
fijos y/o móviles con Revisar la
problemas para asociarse configuración para
a la red inalámbrica se la conexión de red Comprobamos la
Revisión de la S8 UD3/2 Aplica habilidades
verifica, comprobando seleccionada en el configuración de
configuración de la (05 horas) técnicas
que cumple con los equipo de usuario, los dispositivos y
red y de sus equipos
parámetros establecidos consultando los equipo
por la documentación parámetros
técnica. definidos.

 Mapa conceptual Describimos la fase


Diseña alternativas de Definir del Design
de la fase Definir
propuesta de valor Thinking y
Describir la fase del Design
creativas e innovadoras elaboramos un mapa
Definir del Design Thinking
que representa a través conceptual con la
Thinking. Sintetizar (Procesar,
de prototipos, y las descripción:
y resumir la Sintetizar,
valida con posibles  Procesar
información recogida Transformar lo
usuarios incorporando Crea propuestas de
en la entrevista y la hallado en insights  Sintetizar S8 UD3/2
sugerencias de mejora. valor.
observación en un Definir el  Transformar lo (03 horas)
Determina la propuesta
cuadro de resumen problema a hallado en
de valor en función de
de captación de resolver) insights
sus implicancias éticas,
aprendizajes.  Cuadro resumen  Definir el
sociales, ambientales y
con preguntas: problema a
económicas.
¿Qué resolver
información fue Ya tenemos la
la más información
impactante y recogida de las
sorpresiva? ¿Por fuentes secundarias,
qué? ¿Que lo que de las entrevistas y
más les importa a la ultima de la
las personas? observación.
¿Qué les preocupa Ahora en equipo
más? ¿Cuáles son hay que recordar
sus alegrías ¿Qué información
cuando narran fue la más
alguna impactante y
expectativa? Y sus sorpresiva? ¿Por
respuestas qué? ¿Que lo que
más les importa a
las personas?
¿Qué les
preocupa más?
¿Cuáles son sus
alegrías cuando
narran alguna
expectativa? Y
realizamos un
cuadro resumen.
Con esta
información
sintetizada,
aplicamos la
Técnica del POV Y
se define el reto
final y se redacta
con la técnica
HMW.

La configuración de Revisar la Comprobamos la S9 UD3/1


Revisión de la Aplica habilidades
los dispositivos y configuración para configuración de (05 horas)
configuración de la técnicas
equipos fijos y/o la conexión de red los dispositivos y
móviles con problemas seleccionada en el red y de sus equipos equipo
para asociarse a la red equipo de usuario,
inalámbrica se verifica, consultando los
comprobando que parámetros
cumple con los definidos.
parámetros establecidos
por la documentación
técnica.

Describimos la fase
Definir del Design
Thinking “Buscar
muchas soluciones
a un mismo
problema”
Aplicamos la
Diseña alternativas de  Mapa Conceptual
técnica de
propuesta de valor de la fase Crear del
creatividad Da
creativas e innovadoras Design Thinking
Vinci u otras, para
que representa a través  Nombre de la
generar alternativas
de prototipos, y las técnica de
de solución y
valida con posibles creatividad
seleccionamos la
usuarios incorporando Describe la Fase empleada para Crea propuestas de
alternativa de S9 UD3/2
sugerencias de mejora. Crear del Design generar varias valor.
solución, que sea (03 horas)
Determina la propuesta Thinking alternativas de
más deseable por
de valor en función de solución
las personas, más
sus implicancias éticas,  Tres alternativas
factible de
sociales, ambientales y de solución
realizarlo por la
económicas. seleccionadas y
técnica y tecnología
jerarquizadas
conocidas, más
viable por ser más
económico para
elaborarlo
Jerarquizamos las
alternativas de
solución hasta tres
soluciones, la
primera será la que
se abordará.

La configuración de los
dispositivos y equipos
fijos y/o móviles con Revisar la
problemas para asociarse configuración para
a la red inalámbrica se la conexión de red Comprobamos la S10 UD3/1
Revisión de la Aplica habilidades
verifica, comprobando seleccionada en el configuración de (05 horas)
configuración de la técnicas
que cumple con los equipo de usuario, los dispositivos y
red y de sus equipos
parámetros establecidos consultando los equipo
por la parámetros
documentación definidos.
técnica.

Describimos la fase
Prototipar del
Diseña alternativas de Design Thinking.
propuesta de valor Traer las ideas al
creativas e innovadoras mundo real
 Mapa conceptual
que representa a través Comunicar los
de la Fase
de prototipos, y las elementos más
Prototipar del
valida con posibles importantes de una
Design Thinking
usuarios incorporando Describe la Fase idea. Crea propuestas de
 Dibujo de la idea S10 UD3/2
sugerencias de mejora. prototipar del La técnica de valor
seleccionada a (03 horas)
Determina la propuesta Design Thinking Sketching. Es el
través de un
de valor en función de primer dibujo hecho
prototipo
sus implicancias éticas, a lápiz en papel, de
sociales, ambientales y  Prototipo para la idea, significa
económicas. evaluar traer las ideas al
mundo. Luego
elaboramos
el prototipo para
evaluar estos son
prototipos de baja
resolución (simples
y que tomen poco
tiempo en armarlos)
que representen
diferentes aspectos
de la solución de
diseño. La manera
de evaluarlos es
dejando a los
usuarios que
interactúen con él,
servirá para
examinar tanto las
soluciones de
diseño como tu
percepción de los
usuarios y sus
necesidades

BIMESTRE 4/UNIDAD DIDÁCTICA 4: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°2 INSTALAMOS Y
BRINDAMOS SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE REDES INALÁMBRICAS
Gestiona Proyectos
6 pasos del Método
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Temporalización de Emprendimiento
de Proyectos
Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS (PRODUCCIONES SEMANAL CAPACIDADES
APRENDIZAJE
ESPERADO Y/O
ACTUACIONES)
Las conexiones de los
distintos dispositivos y
Verificar las
equipos de
conexiones de los
radiocomunicaciones
distintos dispositivos y Conexiones verificadas Verificamos las
con el sistema radiante
equipos de de los dispositivos y conexiones de los
se verifican para S1 UD4/1
radiocomunicaciones equipos de distintos dispositivos y
asegurar su instalación (05 horas) Aplica habilidades
con el sistema radiante radiocomunicaciones equipos de
y posterior técnicas
se verifican para con el sistema radiante radiocomunicaciones
Comprobar la funcionamiento,
asegurar su instalación con el sistema radiante
instalación de los utilizando
y posterior
dispositivos y equipos herramientas específicas
funcionamiento
de
radiocomunicaciones
de redes fijas y
móviles, así como su Diseña alternativas de
conexión al sistema propuesta de valor
radiante asociado, creativas e
verificando que se innovadoras que
ajusta a los representa a través de
requerimientos prototipos, y las valida
técnicos y de seguridad con posibles usuarios
Evaluar el prototipo Prototipo final Aplicamos la malla
para su puesta en incorporando Crea propuestas de
con expertos e mejorado, con un receptora de S1 UD4/2
servicio. sugerencias de mejora. valor
incorporar mejoras dibujo que indique información u otra (03 horas)
Determina la
finales donde se mejoró técnica.
propuesta de valor en
función de sus
implicancias éticas,
sociales,
ambientales y
económicas.
La orientación e
inclinación de las
antenas se verifica,
Verificar la
asegurando que
orientación e
corresponde a las Verificamos la
inclinación de las Orientación e S2 UD4/1
especificaciones orientación e Aplica habilidades
antenas asegurando inclinación de las (05 horas)
recibidas, y que tiene inclinación de las técnicas
que corresponde a las antenas verificada
en cuenta posibles antenas
especificaciones
influencias
recibidas
magnéticas de
objetos metálicos
cercanos.
Realizamos el
análisis estructural
de un objeto
cotidiano, para lo
cual:
-Observan productos,
 Dibujo de las los representan y
Selecciona procesos de
partes de un señalan sus partes.
producción de un bien
objeto -Despiezan el objeto o
o servicio y emplea
lo desarman para
habilidades técnicas Realizar el análisis  Fotografía del
“observar la
pertinentes y las estructural de un objeto Aplica habilidades
estructura”. S2 UD4/2
implementa siendo objeto o producto despiezado técnicas
-Indican cómo se (03 horas)
responsable con el cotidiano siguiendo  Mapa conceptual
articulan las piezas
ambiente y aplicando un procedimiento del objeto y de
entre sí las piezas
normas de seguridad su articulación
que componen
en el trabajo. con sus partes
un producto y de qué
manera cada una de
ellas contribuye a la
función global del
objeto o al objetivo
central del sistema.
La orientación e
inclinación de las
antenas se verifica,
Verificar la
asegurando que
orientación e
corresponde a las Verificamos la S3 UD4/1
inclinación de las Orientación e
especificaciones orientación e (05 horas) Aplica habilidades
antenas asegurando inclinación de las
recibidas, y que tiene inclinación de las técnicas
que corresponde a las antenas verificada
en cuenta posibles antenas
especificaciones
influencias
recibidas
magnéticas de
objetos metálicos
cercanos.
Utilizamos el Lienzo
del Lean Canvas para
definir el modelo de
negocio que
Diseña alternativas de
emplearemos, si bien
propuesta de valor
es cierto tenemos el
creativas e
prototipo final ya
innovadoras que
establecido con el
representa a través de Lienzo del Lean
Design Thinking,
prototipos, y las valida Canvas con las
necesitamos seguir aún
con posibles usuarios Plantear hipótesis para hipótesis redactadas en
más validando el
incorporando cada bloque del Lienzo los bloques: Problema, Crea propuestas de
ahora que será S3 UD4/2
sugerencias de mejora. del Modelo de Segmento de clientes, valor
denominado Producto (03 horas)
Determina la Negocios del Proyecto Propuesta Única de
Mínimo Viable (Es el
propuesta de valor en valor, Solución,
mismo prototipo,
función de sus Canales
ahora en su versión de
implicancias éticas,
un producto para
sociales, ambientales y
comercializar).
económicas.
Ahora necesitamos
establecer las
hipótesis para cada
bloque del lienzo
lean canvas, las
hipótesis son
supuestos que
imaginamos y que
iremos validando
mientras
comercializamos.
Tener en cuenta que el
bloque Problemas se
llena con el problema
que trabajamos en el
DT, el bloque
Segmento de clientes
con un segmento de
clientes pequeño al
cual debes dirigirte
inicialmente (No es el
gran público objetivo,
que te dirigirás,
todavía más adelante),
el bloque Propuesta
Única de Valor es un
mensaje sencillo claro
y atractivo que define
porque nuestro
producto es diferente y
porque vale la pena
comprarlo, el bloque
Canales que es la
forma como vendo el
producto o servicio
El software de los
dispositivos y equipos
de
radiocomunicaciones
Instalar el software de
se instala para su Software de los
los dispositivos y Instalamos el software
funcionamiento, dispositivos y equipos
equipos de de los dispositivos y S4 UD4/1
utilizando de Aplica habilidades
radiocomunicaciones equipos de (05 horas)
herramientas radiocomunicaciones técnicas
utilizando radiocomunicaciones
específicas, siguiendo instalado
herramientas
el procedimiento correctamente
Instalar el software de específicas
establecido por la
los dispositivos y
documentación técnica.
equipos de
radiocomunicaciones
de redes fijas y
Diseña alternativas de
móviles utilizando
propuesta de valor Seguimos trabajando
herramientas
creativas e las hipótesis, esta vez
específicas y
innovadoras que del bloque Flujo de
comprobando su
representa a través de ingresos, es decir
funcionalidad para su
prototipos, y las valida como ganaremos
puesta en servicio. Lienzo del Lean
con posibles usuarios Plantear hipótesis para dinero, debemos poner
canvas con las
incorporando cada bloque del Lienzo el precio a nuestro Crea propuestas de
hipótesis redactadas en S4 UD4/2
sugerencias de mejora. del Modelo de producto o servicio, el valor
los bloques: Flujo de (03 horas)
Determina la Negocios del Proyecto bloque Estructura de
Ingresos, Estructura de
propuesta de valor en Costos se debe
costos
función de sus calcular el costo de
implicancias éticas, producir el producto o
sociales, brindar el servicio.
ambientales y
económicas.
El software de los
dispositivos y equipos
de
radiocomunicaciones
Instalar el software de
se instala para su Software de los
los dispositivos y Instalamos el software
funcionamiento, dispositivos y equipos
equipos de de los dispositivos y S5 UD4/1
utilizando de Aplica habilidades
radiocomunicaciones equipos de (05 horas)
herramientas radiocomunicaciones técnicas
utilizando radiocomunicaciones
específicas, siguiendo instalado
herramientas
el procedimiento correctamente
específicas
establecido por la
documentación técnica.

Diseña alternativas de
propuesta de valor
Seguimos trabajando
creativas e
las hipótesis, esta vez
innovadoras que
el bloque Métricas, es
representa a través de
decir cómo puedo
prototipos, y las valida Lienzo del lean canvas
medir que el negocio
con posibles usuarios Plantear hipótesis para con las hipótesis
va yendo bien y el
incorporando cada bloque del Lienzo redactadas en los Crea propuestas de
bloque de la Ventaja S5 UD4/2
sugerencias de mejora. del Modelo de bloques: Métricas valor
Competitiva injusta, (03 horas)
Determina la Negocios del Proyecto Clave, Ventaja
que puede quedar en
propuesta de valor en Competitiva Injusta
blanco según el autor
función de sus
del Lienzo Lean
implicancias éticas,
Canvas Ash Mauryua.
sociales,
ambientales y
económicas.

La funcionalidad de Verificar la
Componentes Verificamos la
los componentes funcionalidad de los S6 UD4/2
hardware de los funcionalidad de los Aplica habilidades
hardware de los componentes (05 horas)
equipos de componentes técnicas
equipos de hardware de los
radiocomunicaciones equipos de radiocomunicaciones hardware de los
se verifica, utilizando radiocomunicaciones funcionado equipos de
herramientas software utilizando correctamente radiocomunicaciones
específicas, siguiendo herramientas software
procedimientos específicas
establecidos por la
organización y la
documentación técnica.

Determina los
recursos que se Nos preparamos para
requiere para elaborar elaborar el Producto
 Inventario de los
una propuesta de Inventariar los Mínimo Viable (PMV)
recursos o
valor y genera recursos con que se que vamos a
insumos con los
acciones para cuenta, recursos o comercializar, para lo
que se cuenta y
adquirirlos. insumos con los que cual necesitamos
con los que no se Aplica habilidades
Formula un plan de no se cuenta. inventariar los insumos S6 UD4/2
cuenta técnicas
acción para elaborar la Listar actividades y materiales con que (03 horas)
que se realizarían  Listado de
propuesta de valor contamos y que
para obtener los actividades para
considerando actividades
recursos que no se obtener los
alternativas de económicas realizar
cuentan. recursos que no
solución ante para adquirir lo que
se tiene
contingencias o nos falta
situaciones imprevistas.

La funcionalidad de los
componentes hardware Verificar la
de los equipos de funcionalidad de los
Componentes Verificamos la
radiocomunicaciones componentes hardware
hardware de los funcionalidad de los S7 UD4/1
se verifica, utilizando de los equipos de
equipos de componentes hardware (05 horas) Aplica habilidades
herramientas software radiocomunicaciones
radiocomunicaciones de los equipos de técnicas
específicas, siguiendo utilizando
funcionado radiocomunicaciones
procedimientos herramientas software
correctamente
establecidos por la específicas
organización y la
documentación
técnica.

Determina los
recursos que se
requiere para elaborar Comenzamos la
una propuesta de elaboración del
valor y genera Producto Mínimo
acciones para Viable
Aplicar las habilidades
adquirirlos. Nombre del Hasta aquí hemos
técnicas para elaborar Aplica habilidades
Formula un plan de Producto Mínimo venido aprendiendo S7 UD4/2
el producto o servicio técnicas
acción para elaborar la Viable o servicio a habilidades técnicas, (03 horas)
a brindar
propuesta de valor elaborar ahora esas habilidades
considerando técnicas la
alternativas de orientaremos para
solución ante elaborar el Producto
contingencias o Mínimo Viable
situaciones
imprevistas.
Configurar los Las herramientas de Utilizar las
Utilizamos las
dispositivos y equipos software específicas herramientas de
herramientas de
de para la carga de software específicas Dispositivos y equipos
software específicas
radiocomunicaciones parámetros se utilizan para la carga de de S8 UD4/1
para la carga de
de redes fijas y para configurar los parámetros para radiocomunicaciones (05 horas) Aplica habilidades
parámetros para
móviles, interpretando dispositivos y equipos configurar los cargados con los técnicas
configurar los
la documentación de dispositivos y equipos parámetros correctos
dispositivos y equipos
técnica y siguiendo radiocomunicaciones de
de
instrucciones de de la red fija y móvil, radiocomunicaciones
radiocomunicaciones
de la red fija y móvil,
trabajo con objeto de y habilitar el enlace y habilitar el enlace
habilitar el enlace de de comunicaciones de comunicaciones
comunicaciones.

Determina los
recursos que se
requiere para elaborar
una propuesta de
Ejecutamos un plan
valor y genera
Plan de captación de de captación de
acciones para Planificar y ejecutar
clientes y la ejecución clientes, elaborando
adquirirlos. planes de captación de
del plan evidenciado afiches, dípticos, Aplica habilidades
Formula un plan de clientes, retención de S8 UD4/2
con: Afiche, dípticos, publicidad virtual técnicas
acción para elaborar la clientes y lograr más (03 horas)
publicidad virtual gratuita u otros,
propuesta de valor ingresos.
gratuita u otros. validamos el bloque
considerando
Propuesta de Valor en
alternativas de
la práctica real
solución ante
contingencias o
situaciones
imprevistas.
Las herramientas de Utilizar las
Utilizamos las
software específicas herramientas de
herramientas de
para la carga de software específicas Dispositivos y equipos
software específicas
parámetros se utilizan para la carga de de S9 UD4/1
para la carga de
para configurar los parámetros para radiocomunicaciones (05 horas) Aplica habilidades
parámetros para
dispositivos y equipos configurar los cargados con los técnicas
configurar los
de dispositivos y equipos parámetros correctos
dispositivos y equipos
radiocomunicaciones de
de
de la red fija y móvil, radiocomunicaciones
radiocomunicaciones
de la red fija y móvil,
y habilitar el enlace y habilitar el enlace
de comunicaciones de comunicaciones

Ejecutamos un plan
Determina los
de retención de
recursos que se
 Plan de retención clientes, elaborando
requiere para elaborar
de clientes y la tarjetas de saludo por
una propuesta de
ejecución del plan cumpleaños o
valor y genera
evidenciado con mensajes de saludo
acciones para Planificar y ejecutar
tarjetas de saludo por WhatsApp.
adquirirlos. planes de captación de
por cumpleaños o Validamos el bloque Aplica habilidades
Formula un plan de clientes, retención de S9 UD4/2
mensajes de métricas Ejecutamos técnicas
acción para elaborar la clientes y lograr más (03 horas)
saludo por un plan de lograr más
propuesta de valor ingresos.
WhatsApp. ingresos de clientes,
considerando
 Fotografía de aplicando estrategias
alternativas de
venta cruzada. de venta cruzada.
solución ante
Validamos el bloque
contingencias o
Flujo de
situaciones ingresos
imprevistas.
Verificar la
La configuración de
configuración de los Verificamos la
los dispositivos se
dispositivos utilizando configuración de los
verifica, utilizando las Dispositivos
las herramientas y dispositivos utilizando S10 UD4/1 Aplica habilidades
herramientas y útiles configurados
útiles especificados las herramientas y (05 horas) técnicas
especificados, para correctamente
para comprobar su útiles especificados
comprobar su
funcionalidad
funcionalidad

Elabora y aplica
instrumentos de
recojo de
información en
función de
Evaluamos nuestro
indicadores que le
proyecto para lo cual
permitan mejorar la Elaborar instrumentos
 Métricas de elaboramos
calidad del producto de recojo de
devoluciones del indicadores (Métricas)
o servicio, información
producto que pueden ser:
y la eficiencia de los (Métricas) referidas a
 Métricas de Numero de reclamos Evalúa los resultados
procesos. la percepción de la
reclamos por la por la calidad del S10 UD4/2 del proyecto de
Elabora y aplica calidad por los clientes
calidad del producto, numero de (03 horas) emprendimiento
instrumentos de Elaborar un flujo de
producto devoluciones del
recojo de información perdidas o ganancias
 Ganancias o producto
para determinar los
pérdidas al final Evaluamos nuestro
beneficios o pérdidas
del proyecto proyecto si ganamos o
económicas, y el
perdimos dinero
impacto social y
ambiental generado
por el proyecto para
incorporar mejoras.
CUARTO GRADO
BIMESTRE 1/ UNIDAD DIDÁCTICA 1: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°1 CONSTRUIMOS Y
DISEÑAMOS PÁGINA WEB PARA MICROEMPRESAS
Gestiona Proyectos
6 pasos del Método
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Temporalización de Emprendimiento
de Proyectos
Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO Y/O ACTUACIONES)
La herramienta de
edición se instala y Instalar y Instalamos y
Herramienta de S1 UD1/1
configura con el fin configurar la configuramos la Aplica habilidades
edición instalada y (05 horas)
de utilizarla en la herramienta de herramienta de técnicas
configurada
elaboración de las edición edición
páginas Web
Planifica las Creamos nuestras
Acta de reunión del
actividades de su microempresas
Directorio de la
equipo consiguiendo nombrando los
Preparar el entorno “miniempresa” (Gerente
que las personas se responsables de
para la creación y general, Gerente de
pongan de acuerdo Organizar el equipo, cada puesto de
verificación de Producción, Gerente de
en sus roles, nombrando los dirección:
páginas Web, de Comercialización,
prioridades y responsables de los Gerente general,
acuerdo a Gerente de Finanzas y
objetivos; acompaña puestos de dirección Gerente de Trabaja cooperativamente
requerimientos Gerente de Logística” y
y orienta a sus de la “miniempresa” Producción, Gerente S1 UD1/2 para lograr objetivos y
establecidos donde se establece el
compañeros para que y levantan un acta de de Comercialización, (03 horas) metas
nombre de la
mejoren en sus la primera reunión Gerente de Finanzas y
“miniempresa”, el
desempeños, del directorio de la Gerente de Logística.
mantra, el personaje
asumiendo con “miniempresa” Levantamos un acta
emprendedor a quien
responsabilidad donde figure también,
admiran, y la canción
distintos roles dentro el nombre
emprendedora que los
del equipo y de la “miniempresa”,
representa
el mantra, el
propone alternativas personaje emprendedor
de solución a a quien admiran, y la
posibles conflictos. canción
emprendedora que
los representa.
Los asistentes que
proporcionan las
Identificar los Identificamos los
herramientas de
asistentes que Asistentes de las asistentes que S2 UD1/1
edición se Aplica habilidades
proporcionan las herramientas de proporcionan las (05 horas)
identifican y se técnicas
herramientas de edición identificados herramientas de
utilizan para
edición edición
facilitar la creación
de las páginas
 Listado de Realizamos el análisis
respuestas a las funcional de un objeto
preguntas: cotidiano, para lo cual
 ¿Qué problema o se requiere:
necesidad busca  Identificar el
Selecciona procesos
resolver el propósito del
de producción de un
producto? producto
bien o servicio
 ¿Cuál es el  Identificar las
pertinentes y emplea
objetivo principal funciones
con pericia Realizar el análisis
del producto? principales
habilidades técnicas, funcional de un Aplica habilidades
 ¿Para qué lo  Desglosar las S2 UD1/2
siendo responsable objeto o producto técnicas
utiliza el cliente? funciones en (03 horas)
con el ambiente y cotidiano siguiendo
 ¿Qué valor subfunciones
aplicando normas de un procedimiento
aporta el  Identificar las
seguridad en el
producto a sus características
trabajo.
usuarios? del producto
 ¿Qué es lo que  Analizar el
hace el contexto de uso
producto?, del producto
 ¿Cuáles son las Identificar los
principales requisitos del usuario
características
que definen el
producto?

Los elementos que


aporta la
herramienta de
edición se insertan y Configurar los
Configuramos los
se configuran, elementos que Elementos de la S3 UD1/1
elementos de la Aplica habilidades
utilizando las aporta la herramienta de edición (05 horas)
herramienta de técnicas
opciones (menús, herramienta de configurados
edición
barras de edición
herramientas,
controles) que
proporciona
Definimos que es un
Recoge en equipo
problema o necesidad
información sobre
de las personas.
necesidades o
 Mapa conceptual Un problema es una
problemas de un
Definir que es un de lo que es un situación, hecho o
grupo de usuarios
problema o problema. proceso, manifiesto o
de su entorno a
necesidades de las probable, que dificulta
partir de su campo  Mapa conceptual de
personas, describir o impide alcanzar una
de interés lo que no es un
una situación problema. mejor calidad de vida
empleando Crea propuestas de
problemática, deseada. S3 UD1/2
entrevistas grupales  Situación valor.
establecer el reto Es algo que está (03 horas)
estructuradas y otras problemática
inicial para ocurriendo o que se
técnicas. redactada.
desarrollar en base a prevé que va a
Organiza e integra  Reto o desafío
este reto la fase ocurrir
información inicial redactado
empatizar. próximamente.
generando con la técnica
El problema NO es la
conclusiones sobre HMW.
falta de algo a lo que se
los factores que las
aspira, ni la no
originan.
existencia de una
situación NO
deseada.
Un problema no
debe ser formulado
en términos
de la ausencia de
algo, pues oculta el
problema real e
induce a la
formulación de
una solución
anulando toda
posibilidad de otras
alternativas de
solución.
La situación
problemática tiene
un contexto, un
problema y un
segmento de
personas.
La situación
problemática plantea
un reto o desafío, para
encontrar una
solución.
El reto se redacta con
la técnica HMW
La herramienta de
publicación de Instalar y Instalamos y
Herramienta de
páginas Web se configurar la configuramos la S4 UD1/1
publicación de páginas Aplica habilidades
instala y configura herramienta de herramienta de (05 horas)
Web instalada y técnicas
para la publicación publicación de publicación de
configurada
de las páginas páginas Web páginas Web
desarrolladas,
siguiendo la
normativa de calidad
de la organización.

 Mapa conceptual Describimos la fase


Recoge en equipo
de la fase Empatizar del Design
información sobre
empatizar del Thinking y elaboramos
necesidades o
Design Thinking, un mapa conceptual
problemas de un
 Listado de personas con la descripción:
grupo de usuarios
indicando por qué Explorar, descubrir,
de su entorno a
Describir la fase queremos centrado en la persona,
partir de su campo
Empatizar del entrevistar a esa observar, involucrarse,
de interés
Design Thinking y persona: ¿Qué hizo escuchar y mirar.
empleando Crea propuestas de
seleccionar las o hace referente al Identificamos a las S4 UD1/2
entrevistas grupales valor.
personas a problema que personas que (03 horas)
estructuradas y otras
entrevistar. estamos entrevistaremos,
técnicas.
indagando? ¿Qué teniendo claro que
Organiza e integra
queremos aprender queremos aprender
información
de esa persona con de esas personas y
generando
respecto al que hizo o
conclusiones sobre
problema? actualmente hace
los factores que las
referente al problema
originan.

Las herramientas de
verificación del
software se instalan Instalar y Instalamos y
Herramientas de
y configuran con el configurar las configuramos las S5 UD1/1
verificación del Aplica habilidades
fin de realizar las herramientas de herramientas de (05 horas)
software instaladas y técnicas
pruebas y depurar verificación del verificación del
configuradas
las páginas software software
desarrolladas.
Recoge en equipo
información sobre
Recogemos
necesidades o
información de fuentes
problemas de un
secundarias, sobre lo
grupo de usuarios
que no conocemos del
de su entorno a
Recoger información reto inicial o queremos
partir de su campo
de fuentes saber más.
de interés
secundarias sobre Sintetizar y organizar Sintetizamos la
empleando Crea propuestas de
aspectos que le falta indicando fuentes información recogida S5 UD1/2
entrevistas grupales valor.
conocer sobre el reto serias, sobre la identificando las (03 horas)
estructuradas y otras
inicial planteado. información recogida. fuentes de donde se ha
técnicas.
obtenido la
Organiza e integra
información (Deberá
información
ser de fuentes serias y
generando
con la orientación del
conclusiones sobre
docente).
los factores que las
originan.

Los elementos
Usar los elementos
proporcionados por
proporcionados por Usamos los
el lenguaje de Información
el lenguaje de elementos S6 UD1/1
marcado, se utilizan presentada con los Aplica habilidades
marcado para proporcionados por (05 horas)
para presentar elementos del lenguaje técnicas
presentar el lenguaje de
información en las de marcado
Crear páginas Web páginas Web información en las marcado
utilizando lenguajes páginas Web
de marcado, de
Recoge en equipo Nos preparamos
acuerdo con las
información sobre para entrevistar.
especificaciones de Recoger
necesidades o Listado de información En la entrevista
diseño recibidas información
problemas de un recogida aplicando la seguir la regla Crea propuestas de
mediante S6 UD1/2
grupo de usuarios técnica de la entrevista siguiente: valor.
entrevistas (03 horas)
de su entorno a cualitativa del Design  Escuchar más que
cualitativas del
partir de su campo Thinking. hablar (20% para
Design Thinking.
de interés hablar y
empleando 80% del tiempo
entrevistas grupales para que hable el
estructuradas y otras entrevistado)
técnicas. Organiza e  Leer el lenguaje
integra información corporal
generando  No sugerir
conclusiones sobre respuestas
los factores que las  No hacer
originan. preguntas que se
respondan con un
sí o con un no
 Hacer una
pregunta por vez
 Grabar la
entrevista
Para preparar las
preguntas:
 Hacemos una
lluvia de ideas de
preguntas que
queremos realizar,
seleccionamos las
más relevantes que
nos ayudaran a
comprender mejor
el reto inicial.
 Teniendo claro
que queremos
saber, debemos
utilizar preguntas
tales como:
¿Cómo…? ¿Por
qué...?
¿Cuéntame más
sobre esa
experiencia…?
¿Y si...que
pasaría?
Provoquen que
cuenten sus
esperanzas, sus
miedos.
El tipo de contenido
a exponer (textos,
imágenes, tablas,
elementos Identificar el tipo de
multimedia, enlaces, contenido a exponer Identificamos el tipo
entre otros) en la en la página y utilizar de contenido a exponer
Tipo de contenido S7 UD1/1
página se identifica las etiquetas en la página y Aplica habilidades
identificado con sus (05 horas)
y se utilizan las correspondientes que utilizamos las etiquetas técnicas
respectivas etiquetas
etiquetas proporciona el correspondientes
correspondientes lenguaje
que proporciona el
lenguaje

Recoge en equipo Aplicamos la técnica


 Listado especifico
información sobre de “observación” para
de lo que queremos
necesidades o recoger información
observar en
problemas de un relevante sobre el reto
relación al reto
grupo de usuarios inicial.
inicial.
de su entorno a Recoger Para lo cual listamos
 Lugar de Crea propuestas de
partir de su campo información los aspectos S7 UD1/2
observación valor.
de interés mediante la específicos que (03 horas)
seleccionado
empleando observación queremos observar.
 Listado de
entrevistas grupales Luego escogemos el
información
estructuradas y otras lugar más relevante
recogida mediante
técnicas. para observar y
Organiza e integra la observación recoger la
información información que
generando queremos sobre el
conclusiones sobre reto inicial.
los factores que las Traten de mezclarse
originan. con todos los demás
durante su
observación. Tomen
apuntes y fotos.
Hagan bosquejos,
planos y diseños de lo
observado.
Al culminar la
observación,
inmediatamente se
debe de reunir el
equipo para que cada
uno escriba en un post
it lo que ha percibido
en la observación y
que nos ayudarían a
comprender más el
reto inicial.

Los atributos y
Identificar y ajustar
valores de los
los atributos y
elementos se
valores de los Atributos y valores de Identificamos y
identifican y ajustan S8 UD1/1
elementos para los elementos ajustamos los atributos Aplica habilidades
para mejorar el (05 horas)
mejorar el formato, identificados y y valores de los técnicas
formato, la
la funcionalidad y el ajustados elementos
funcionalidad y el
diseño de la página
diseño de la página
Describimos la fase
Definir del Design
Thinking y elaboramos
un mapa conceptual
con la descripción:
 Mapa conceptual de  Procesar
la fase Definir del  Sintetizar
Design Thinking  Transformar lo
(Procesar, Sintetizar, hallado en
Transformar lo insights
Diseña alternativas hallado en insights  Definir el
de propuesta de valor Definir el problema problema a
creativas e Describir la fase a resolver) resolver
innovadoras que Definir del Design  Cuadro resumen Ya tenemos la
representa través de Thinking. Sintetizar con preguntas: información recogida
prototipos y las y resumir la ¿Qué información de las fuentes
valida con posibles información recogida fue la más secundarias, de las Crea propuestas de
usuarios; define una en la entrevista y la impactante y entrevistas y la ultima S8 UD1/2
valor.
de estas integrando observación en un sorpresiva? ¿Por de la observación. (03 horas)
sugerencias de cuadro de resumen qué? ¿Que lo que Ahora en equipo hay
mejora y sus de captación de más les importa a que recordar ¿Qué
implicancias éticas, aprendizajes. las personas? información fue la más
sociales, ambientales ¿Qué les impactante y
y económicas. preocupa más? sorpresiva? ¿Por qué?
¿Cuáles son sus ¿Que lo que más les
alegrías cuando importa a las personas?
narran alguna ¿Qué les preocupa
expectativa? Y sus más?
respuestas ¿Cuáles son sus
alegrías cuando
narran alguna
expectativa? Y
realizamos un
cuadro resumen.
Con esta información
sintetizada, aplicamos
la Técnica del POV
Y se define el reto final
y se redacta con la
técnica HMW.

Las hojas de estilo Crear hojas de estilo


se crean para para homogeneizar
S9 UD1/1
homogeneizar el el aspecto de las Hojas de estilo Creamos hojas de Aplica habilidades
(05 horas)
aspecto de las páginas y hacerlas creadas estilo técnicas
páginas y hacerlas más atractivas.
más atractivas
Describimos la fase
Definir del Design
Diseña alternativas Thinking “Buscar
 Mapa Conceptual
de propuesta de valor muchas soluciones a un
de la fase Crear del
creativas e mismo problema”
Design Thinking
innovadoras que Aplicamos la técnica
 Nombre de la
representa través de de creatividad Da
técnica de
prototipos y las Vinci u otras, para
creatividad
valida con posibles generar alternativas de
Describe la Fase empleada para Crea propuestas de
usuarios; define una solución y S9 UD1/2
Crear del Design generar varias valor.
de estas integrando seleccionamos la (03 horas)
Thinking alternativas de
sugerencias de alternativa de solución,
solución
mejora y sus que sea más deseable
implicancias éticas,  Tres alternativas por las personas, más
sociales, ambientales de solución factible de realizarlo
y económicas. seleccionadas y por la técnica y
jerarquizadas tecnología conocidas,
más
viable por ser más
económico para
elaborarlo
Jerarquizamos las
alternativas de
solución hasta tres
soluciones, la
primera será la que
se abordará.

BIMESTRE 2/UNIDAD 2: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 2 CONSTRUIMOS Y


DISEÑAMOS PÁGINA WEB PARA MICROEMPRESAS
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO Y/O ACTUACIONES)
Crear las
Las plantillas se crean
plantillas y las
definiendo los elementos Creamos las
regiones
que las componen, así plantillas y las
editables y no
Añadir como las regiones Plantillas y regiones regiones y las S1 UD2/1
editables y Aplica habilidades
funcionalidades a editables y no editables y creadas y adaptadas a un aplicamos a las (05 horas)
aplicarlas a las técnicas
las páginas Web se aplican a las páginas diseño predefinido páginas para
páginas para
creando interfaces para adaptarlas a un adaptarlas a un
adaptarlas a un
interactivos y otros diseño predefinido diseño predefinido
diseño
elementos
predefinido
reutilizables,
Diseña alternativas de Describimos la fase
siguiendo las  Mapa conceptual
propuesta de valor Prototipar del
especificaciones de de la Fase
creativas e innovadoras Describe la Fase Design Thinking. Crea propuestas de
diseño Prototipar del S1 UD2/2
que representa través de prototipar del Traer las ideas al valor
Design Thinking (03 horas)
prototipos y las Design Thinking mundo real
 Dibujo de la idea
valida con posibles Comunicar los
usuarios; define una de seleccionada a elementos más
estas integrando través de un importantes de
sugerencias de mejora y prototipo una idea.
sus implicancias éticas,  Prototipo para La técnica de
sociales, ambientales y evaluar Sketching. Es el
económicas. primer dibujo hecho
a lápiz en papel, de
la idea, significa
traer las ideas al
mundo. Luego
elaboramos el
prototipo para
evaluar estos son
prototipos de baja
resolución (simples
y que tomen poco
tiempo en armarlos)
que representen
diferentes aspectos
de la solución de
diseño. La manera
de evaluarlos es
dejando a los
usuarios que
interactúen con él,
servirá para
examinar tanto las
soluciones de diseño
como tu percepción
de los usuarios y sus
necesidades
Los objetos de formulario
(campos de texto, cuadros
Identificar e
de lista, casillas de
insertar los Identificamos e
verificación y botones de
objetos de Objetos de formulario insertamos los S2 UD2/1
opción, entre otros) se Aplica habilidades
formulario en las insertados en las objetos de (05 horas)
identifican y se insertan técnicas
páginas, para páginas formulario en las
en las páginas, para
interactuar con los páginas
interactuar con los
datos
datos

Diseña alternativas de
propuesta de valor
creativas e innovadoras
que representa través de
prototipos y las valida con Evaluar el
Prototipo final Aplicamos la malla
posibles usuarios; define prototipo con Crea propuestas de
mejorado, con un receptora de S2 UD2/2
una de estas integrando expertos e valor
dibujo que indique información u otra (03 horas)
sugerencias de mejora y incorporar
donde se mejoró técnica.
sus implicancias éticas, mejoras finales
sociales, ambientales y
económicas.

Los componentes y
páginas Web ya Integramos los
Integrar los Componentes y páginas
elaborados se integran en componentes y
componentes y Web ya elaborados S3 UD2/1
el conjunto del sitio Web páginas Web ya Aplica habilidades
páginas Web ya integrados en el (05 horas)
para garantizar la elaborados en el técnicas
elaborados en el conjunto del sitio Web
integridad y conjunto del sitio
conjunto del sitio
funcionalidad del Web
Web
sistema
Diseña alternativas de Plantear Lienzo del Lean Utilizamos el
propuesta de valor hipótesis para Canvas con las Lienzo del Lean Crea propuestas de
S3 UD2/2
creativas e innovadoras cada bloque del hipótesis redactadas en Canvas para definir valor
(03 horas)
que representa través Lienzo del los bloques: el modelo
de prototipos y las Modelo de Problema, Segmento de negocio que
valida con posibles Negocios del de clientes, Propuesta emplearemos, si
usuarios; define una de Proyecto Única de valor, bien es cierto
estas integrando Solución, Canales tenemos el
sugerencias de mejora y prototipo final ya
sus implicancias éticas, establecido con el
sociales, ambientales y Design Thinking,
económicas. necesitamos seguir
aún más validando
el ahora que será
denominado
Producto Mínimo
Viable (Es el
mismo prototipo,
ahora en su versión
de un producto para
comercializar).
Ahora necesitamos
establecer las
hipótesis para cada
bloque del lienzo
lean canvas, las
hipótesis son
supuestos que
imaginamos y que
iremos validando
mientras
comercializamos.
Tener en cuenta que
el bloque
Problemas se llena
con el
problema que
trabajamos en el
DT, el bloque
Segmento de
clientes con un
segmento de
clientes pequeño al
cual debes dirigirte
inicialmente (No es
el gran público
objetivo, que te
dirigirás, todavía
más adelante), el
bloque Propuesta
Única de Valor es
un mensaje sencillo
claro y atractivo que
define porque
nuestro producto es
diferente y porque
vale la pena
comprarlo, el
bloque Canales que
es la forma como
vendo el
producto o
servicio

El nuevo componente a
Configurara el
integrar se configura a
nuevo
través de sus propiedades Configuramos el
componente a S4 UD2/1
y métodos para adaptar su Nuevo componente a nuevo Aplica habilidades
integrar a través (05 horas)
funcionalidad a las integrar configurado componente a técnicas
de sus
necesidades del integrar
propiedades y
usuario
métodos
Seguimos
trabajando las
Diseña alternativas de hipótesis, esta vez
propuesta de valor del bloque Flujo de
creativas e innovadoras ingresos, es decir
que representa través de Plantear como ganaremos
Lienzo del Lean canvas
prototipos y las valida con hipótesis para dinero, debemos
con las hipótesis
posibles usuarios; define cada bloque del poner el precio a Crea propuestas de
redactadas en los S4 UD2/2
una de estas integrando Lienzo del nuestro producto o valor
bloques: Flujo de (03 horas)
sugerencias de mejora y Modelo de servicio, el bloque
Ingresos, Estructura de
sus implicancias éticas, Negocios del Estructura de Costos
costos
sociales, ambientales y Proyecto se debe calcular el
económicas. costo de producir el
producto o brindar
el servicio.

El tipo y formato de
contenido a crear Identificar y Identificamos y
dinámicamente en la configurar el tipo y Tipo y formato de configuramos el
S5 UD2/1
página se identifica y formato de contenido a crear tipo y formato de Aplica habilidades
(05 horas)
configura utilizando las contenido a crear configurado en la contenido a crear técnicas
herramientas del sistema dinámicamente en página dinámicamente en
de gestión de la página la página
contenidos.
Diseña alternativas de Seguimos
propuesta de valor trabajando las
creativas e innovadoras Plantear hipótesis, esta vez el
Lienzo del lean canvas
que representa través de hipótesis para bloque Métricas, es
con las hipótesis
prototipos y las valida con cada bloque del decir cómo puedo Crea propuestas de
redactadas en los S5 UD2/2
posibles usuarios; define Lienzo del medir que el valor
bloques: Métricas Clave, (03 horas)
una de estas integrando Modelo de negocio va yendo
Ventaja Competitiva
sugerencias de mejora y Negocios del bien y el bloque de
Injusta
sus implicancias Proyecto la Ventaja
éticas, sociales, Competitiva
ambientales y injusta, que puede
económicas. quedar en blanco
según el autor del
Lienzo Lean
Canvas Ash
Mauryua.
Las páginas realizadas se Probar las páginas
prueban en los realizadas en los
navegadores Web para navegadores Web
Probamos las
verificar que cumplen las para verificar que S6 UD2/1
Páginas realizadas páginas realizadas Aplica habilidades
funcionalidades cumplen las (05 horas)
probadas en los en los navegadores técnicas
especificadas en el funcionalidades
navegadores Web Web
diseño, así como criterios especificadas
de 'usabilidad' y
accesibilidad
Nos preparamos
Realizar pruebas
para elaborar el
para verificar el
Inventariar los Producto Mínimo
correcto Realiza acciones para
recursos con que  Inventario de los Viable (PMV) que
funcionamiento de adquirir los recursos
se cuenta, recursos recursos o insumos vamos a
las páginas Web necesarios para elaborar
o insumos con los con los que se comercializar, para
desarrolladas y la propuesta de valor.
que no se cuenta. cuenta y con los lo cual necesitamos
asegurar los niveles Planifica las actividades
Listar actividades que no se cuenta inventariar los Aplica habilidades
de calidad según las que debe ejecutar para S6 UD2/2
especificaciones del
que se realizarían  Listado de insumos y
(03 horas)
técnicas
elaborar la propuesta de
para obtener los actividades para materiales con que
diseño valor integrando
recursos que no se obtener los recursos contamos y que
alternativas de solución
cuentan. que no se tiene actividades
ante contingencias o
económicas realizar
situaciones imprevistas.
para
adquirir lo que nos
falta

Las páginas modificadas Probar las páginas Probamos las páginas


Páginas modificadas S7 UD2/1
se prueban modificadas en modificadas en los Aplica habilidades
probadas en los (05 horas)
en los navegadores los navegadores navegadores Web técnicas
navegadores Web
Web para verificar su
integración en el sitio Web para
Web y que cumplen las verificar su
funcionalidades integración en el
especificadas en el sitio Web
diseño, así como criterios
de 'usabilidad' y
accesibilidad
definidos por la
organización
Comenzamos la
elaboración del
Realiza acciones para
Producto Mínimo
adquirir los recursos
Viable
necesarios para elaborar
Hasta aquí hemos
la propuesta de valor. Aplicar las
venido aprendiendo
Planifica las actividades habilidades
Nombre del Producto habilidades Aplica habilidades
que debe ejecutar para técnicas para S7 UD2/2
Mínimo Viable o técnicas, ahora esas técnicas
elaborar la propuesta de elaborar el (03 horas)
servicio a elaborar habilidades técnicas
valor integrando producto o
la orientaremos para
alternativas de solución servicio a brindar
elaborar el Producto
ante contingencias o
Mínimo
situaciones imprevistas. Viable

Los errores en las páginas


Detectar y
realizadas se detectan y
corregir errores
corrigen utilizando la
en las páginas Detectamos y
propia herramienta de Errores detectados se S8 UD2/1
realizadas corregimos errores Aplica habilidades
edición, para asegurar el han corregido en las (05 horas)
utilizando la en las páginas técnicas
cumplimiento de las páginas realizadas
propia realizadas
especificaciones del
herramienta de
diseño
edición
Realiza acciones para
Ejecutamos un plan
adquirir los recursos
de captación de
necesarios para elaborar
Planificar y clientes,
la propuesta de valor. Plan de captación de
ejecutar planes elaborando afiches,
Planifica las actividades clientes y la ejecución
de captación de dípticos, publicidad Aplica habilidades
que debe ejecutar para del plan evidenciado S8 UD2/2
clientes, virtual gratuita u técnicas
elaborar la propuesta de con: Afiche, dípticos, (03 horas)
retención de otros, validamos el
valor integrando publicidad virtual
clientes y lograr bloque Propuesta
alternativas de solución gratuita u otros.
más ingresos. de Valor en la
ante contingencias o
situaciones imprevistas. práctica real

Las pruebas de
integración de
Realizar las Realizamos las
componentes software ya
pruebas de Pruebas de integración de pruebas de
elaborados se realizan S9 UD2/1
integración de componentes software ya integración de Aplica habilidades
atendiendo a (05 horas)
componentes elaborados se han componentes técnicas
especificaciones
software ya realizado software ya
funcionales y a las
elaborados elaborados
normas de calidad de la
organización
Ejecutamos un plan
de retención de
Realiza acciones para
 Plan de retención clientes,
adquirir los recursos
de clientes y la elaborando tarjetas
necesarios para elaborar
Planificar y ejecución del plan de saludo por
la propuesta de valor.
ejecutar planes evidenciado con cumpleaños o
Planifica las actividades
de captación de tarjetas de saludo mensajes de saludo Aplica habilidades
que debe ejecutar para S9 UD2/2
clientes, por cumpleaños o por WhatsApp. técnicas
elaborar la propuesta de (03 horas)
retención de mensajes de saludo Validamos el bloque
valor integrando
clientes y lograr por WhatsApp. métricas
alternativas de solución
más ingresos.  Fotografía de Ejecutamos un plan
ante contingencias o
venta cruzada. de lograr más
situaciones imprevistas.
ingresos de
clientes, aplicando
estrategias de
venta cruzada.
Validamos el
bloque Flujo de
ingresos
Realizar las
pruebas de acceso
Las pruebas de acceso a
a datos y otros Realizamos las
datos y otros servicios se Pruebas de acceso a S10 UD2/1
servicios para pruebas de acceso Aplica habilidades
realizan para verificar el datos y otros servicios (05 horas)
verificar el nivel a datos y otros técnicas
nivel de seguridad del realizados
de servicios
sitio Web
seguridad del
sitio Web.
Elabora instrumentos de
recojo de información Evaluamos nuestro
para evaluar el proceso y proyecto para lo
el resultado del proyecto; cual elaboramos
Elaborar
clasifica la información indicadores
instrumentos de  Métricas de
que recoge, analiza la (Métricas) que
recojo de devoluciones del
relación entre inversión y producto pueden ser:
información
beneficio obtenido, la Numero de
(Métricas)  Métricas de Evalúa los resultados
satisfacción de los reclamos por la
referidas a la reclamos por la S10 UD2/2 del proyecto de
usuarios, y los beneficios calidad del
percepción de la calidad del (03 horas) emprendimiento
sociales y ambientales producto, numero
calidad por los producto
generados, incorporando de devoluciones
clientes Elaborar  Ganancias o
mejoras para aumentar la del producto
un flujo de pérdidas al final
calidad del producto o Evaluamos nuestro
perdidas o del proyecto
servicio y la eficiencia proyecto si
ganancias
de los procesos. ganamos o
perdimos dinero
BIMESTRE 3/UNIDAD DIDÁCTICA 3: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 1
DESARROLLAMOS Y PUBLICAMOS PÁGINAS WEB INTERACTIVAS.
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO
Y/O ACTUACIONES)
La lógica de
funcionamiento de los
Interpretar la
scripts se interpreta
lógica de
correctamente
funcionamiento Lógica de Interpretamos la
identificando los S1 UD3/1
de los scripts funcionamiento de los lógica de Aplica habilidades
elementos necesarios (05 horas)
para determinar scripts interpretada funcionamiento de técnicas
para codificarlos para
las estructuras correctamente los scripts
determinar las
necesarias a
estructuras necesarias a
Ejecutar e interpretar desarrollar
desarrollar
componentes
software
Planifica las actividades Creamos nuestras
desarrollados en Acta de reunión del
de su equipo microempresas
lenguajes de 'script' Directorio de la
consiguiendo que las Organizar el nombrando los
de cliente, siguiendo “miniempresa” (Gerente
personas se pongan de equipo, responsables de
especificaciones general, Gerente de
acuerdo en sus roles, nombrando los cada puesto de
recibidas Producción, Gerente de
prioridades y objetivos; responsables de dirección:
Comercialización, Trabaja
acompaña y orienta a los puestos de Gerente general,
Gerente de Finanzas y cooperativamente para
sus compañeros para dirección de la Gerente de S1 UD3/2
Gerente de Logística” y lograr objetivos y metas
que mejoren en sus “miniempresa” y Producción, (03 horas)
donde se establece el
desempeños, levantan un acta Gerente de
nombre de la
asumiendo con de la primera Comercialización,
“miniempresa”, el
responsabilidad reunión del Gerente de Finanzas
mantra, el personaje
distintos roles dentro directorio de la y Gerente de
del equipo y propone emprendedor a quien
“miniempresa” Logística.
admiran, y la canción Levantamos un
alternativas de emprendedora que los acta donde figure
solución a posibles representa también, el nombre
conflictos. de la
“miniempresa”, el
mantra, el
personaje
emprendedor a
quien admiran, y la
canción
emprendedora que
los
representa.
Los tipos de datos que
se utilizan en los Identificar los
scripts se identifican tipos de datos
Identificamos los
para describir los usados en los Tipos de datos usados en S2 UD3/1
tipos de datos Aplica habilidades
valores que almacenan, scripts para los scripts han sido (05 horas)
usados en los técnicas
teniendo en cuenta las describir los identificados
scripts
especificaciones valores que
técnicas del lenguaje almacenan

 Listado de
Realizamos el
respuestas a las
análisis funcional
Selecciona procesos de preguntas:
de un objeto
producción de un bien  ¿Qué problema o
cotidiano, para lo
o servicio pertinentes y Realizar el análisis necesidad busca
cual se requiere:
emplea con pericia funcional de un resolver el
 Identificar el
habilidades técnicas, objeto o producto producto? Aplica habilidades
propósito del S2 UD3/2
siendo responsable con cotidiano  ¿Cuál es el técnicas
producto (03 horas)
el ambiente y siguiendo un objetivo principal
 Identificar las
aplicando normas de procedimiento del producto?
funciones
seguridad en el  ¿Para qué lo
principales
trabajo. utiliza el cliente?
 Desglosar las
 ¿Qué valor aporta
funciones en
el producto a sus
subfunciones
usuarios?
 ¿Qué es lo que  Identificar las
hace el características
producto?, del producto
 ¿Cuáles son las  Analizar el
principales contexto de
características uso del
que definen el producto
producto? Identificar los
requisitos del
usuario
Las operaciones de
entrada, salida y de Desarrollar las
Desarrollamos las
cálculo que se realizan operaciones de Las operaciones de
operaciones de S3 UD3/1
en los scripts se entrada, salida y entrada, salida y de Aplica habilidades
entrada, salida y de (05 horas)
desarrollan para de cálculo en los cálculo en los scripts técnicas
cálculo en los
obtener la scripts se se han desarrollado
scripts
funcionalidad desarrollan
requerida
Definimos que es
Recoge en equipo un problema o
información sobre Definir que es un necesidad de las
 Mapa conceptual
necesidades o problema o personas.
de lo que es un
problemas de un grupo necesidades de las Un problema es
problema.
de usuarios de su personas, describir una situación,
 Mapa conceptual de
entorno a partir de su una situación hecho o proceso,
lo que no es un
campo de interés problemática, manifiesto o
problema. Crea propuestas de
empleando entrevistas establecer el reto probable, que S3 UD3/2
 Situación valor.
grupales estructuradas inicial para dificulta o impide (03 horas)
problemática
y otras técnicas. desarrollar en base alcanzar una mejor
redactada.
Organiza e integra a este reto la fase calidad de vida
 Reto o desafío
información generando empatizar. deseada.
inicial redactado
conclusiones sobre los Es algo que está
con la técnica
factores que las ocurriendo o que se
HMW.
originan. prevé que va a
ocurrir
próximamente.
El problema NO es
la falta de algo a lo
que
se aspira, ni la no
existencia de una
situación NO
deseada.
Un problema no
debe ser
formulado en
términos
de la ausencia de
algo, pues oculta el
problema real e
induce a la
formulación de
una solución
anulando toda
posibilidad de
otras alternativas
de solución.
La situación
problemática tiene
un contexto, un
problema y un
segmento de
personas.
La situación
problemática
plantea un reto o
desafío, para
encontrar una
solución.
El reto se redacta
con la técnica
HMW
Los scripts se
desarrollan utilizando Desarrollar los Desarrollamos los
los elementos, objetos y scripts utilizando scripts utilizando
manejadores de eventos los elementos, los elementos,
proporcionados por el objetos y objetos y S4 UD3/1
Aplica habilidades
lenguaje de 'script' para manejadores de Scripts desarrollados' manejadores de (05 horas)
técnicas
obtener la eventos eventos
funcionalidad proporcionados proporcionados por
requerida por el lenguaje de el lenguaje de
'script' 'script'

Describimos la fase
 Mapa conceptual Empatizar del
de la fase Design Thinking y
Recoge en equipo empatizar del elaboramos un
información sobre Design Thinking, mapa conceptual
necesidades o  Listado de personas con la descripción:
problemas de un grupo indicando por qué Explorar, descubrir,
de usuarios de su Describir la fase queremos centrado en la
entorno a partir de su Empatizar del entrevistar a esa persona, observar,
campo de interés Design Thinking persona: ¿Qué hizo involucrarse,
Crea propuestas de
empleando entrevistas y seleccionar las o hace referente al escuchar y mirar. S4 UD3/2
valor.
grupales estructuradas personas a problema que Identificamos a las (03 horas)
y otras técnicas. entrevistar. estamos personas que
Organiza e integra indagando? ¿Qué entrevistaremos,
información generando queremos aprender teniendo claro que
conclusiones sobre los de esa persona con queremos aprender
factores que las respecto al de esas personas y
originan. problema? que
hizo o actualmente
hace
referente al
problema

Los componentes ya
desarrollados se Seleccionar y Seleccionamos y
buscan y se buscar los buscamos los
seleccionan en componentes ya Los componentes ya componentes ya S5 UD3/1
Aplica habilidades
colecciones de la desarrollados en desarrollados han sido desarrollados en (05 horas)
técnicas
organización o en colecciones de la seleccionados colecciones de la
Internet, con el fin de organización o en organización o en
integrarlos en las Internet Internet
páginas
Ajustar Recogemos
componentes información de
software ya Recoge en equipo fuentes
desarrollados en información sobre secundarias,
páginas Web para necesidades o sobre lo que no
añadir problemas de un grupo conocemos del
Recoger
funcionalidades a de usuarios de su reto inicial o
información de
las mismas, entorno a partir de su queremos saber
fuentes
siguiendo campo de interés Sintetizar y organizar más.
secundarias sobre Crea propuestas de
especificaciones empleando entrevistas indicando fuentes Sintetizamos la S5 UD3/2
aspectos que le valor.
recibidas grupales estructuradas serias, sobre la información (03 horas)
falta conocer
y otras técnicas. información recogida. recogida
sobre el reto
Organiza e integra identificando las
inicial planteado.
información generando fuentes de donde se
conclusiones sobre los ha obtenido la
factores que las información
originan. (Deberá ser de
fuentes serias y
con la orientación
del docente).
Las especificaciones
funcionales de los
Interpretar las Las especificaciones Interpretamos las
componentes ya
especificaciones funcionales de los especificaciones S6 UD3/1
desarrollados se Aplica habilidades
funcionales de los componentes ya funcionales de los (05 horas)
interpretan, para técnicas
componentes ya desarrollados han sido componentes ya
ubicarlo y configurarlo
desarrollados interpretadas desarrollados
dentro de la página a
realizar
Nos preparamos
para entrevistar.
En la entrevista
seguir la regla
siguiente:
Recoge en equipo  Escuchar más
información sobre que hablar (20%
necesidades o para hablar y
problemas de un grupo 80% del tiempo
de usuarios de su para que hable
entorno a partir de su Recoger el entrevistado)
Listado de información
campo de interés información  Leer el
recogida aplicando la Crea propuestas de
empleando entrevistas mediante lenguaje S6 UD3/2
técnica de la entrevista valor.
grupales estructuradas entrevistas corporal (03 horas)
cualitativa del Design
y otras técnicas. cualitativas del  No sugerir
Thinking.
Organiza e integra Design Thinking. respuestas
información generando  No hacer
conclusiones sobre los preguntas que
factores que las se respondan
originan. con un sí o con
un no
 Hacer una
pregunta por
vez
 Grabar la
entrevista
Para preparar las
preguntas:
 Hacemos una
lluvia de ideas
de preguntas
que queremos
realizar,
seleccionamos
las más
relevantes que
nos ayudaran a
comprender
mejor el reto
inicial.
 Teniendo claro
que queremos
saber, debemos
utilizar
preguntas tales
como:
¿Cómo…?
¿Por qué...?
¿Cuéntame más
sobre esa
experiencia…?
¿Y si...que
pasaría?
Provoquen que
cuenten sus
esperanzas, sus
miedos.
Ajustar e integrar
Los componentes ya
los componentes Ajustamos e
desarrollados se ajustan Los componentes ya
ya en las páginas, integramos los S7 UD3/1
y se integran en las desarrollados se Aplica habilidades
para incluir componentes ya (05 horas)
páginas, para incluir ajustan e integran en técnicas
funcionalidades desarrollados en
funcionalidades las páginas
específicas las páginas
específicas

Aplicamos la
técnica de
“observación” para
recoger
información
relevante sobre el
Recoge en equipo
reto inicial.
información sobre
 Listado especifico Para lo cual
necesidades o
de lo que queremos listamos los
problemas de un grupo
observar en aspectos
de usuarios de su
relación al reto específicos que
entorno a partir de su
inicial. queremos
campo de interés Recoger
 Lugar de observar. Crea propuestas de
empleando entrevistas información S7 UD3/2
observación Luego escogemos el valor.
grupales estructuradas mediante la (03 horas)
seleccionado lugar más relevante
y otras técnicas. observación
 Listado de para observar y
Organiza e integra
información recoger la
información generando
recogida mediante información que
conclusiones sobre los
la observación queremos sobre el
factores que las
reto inicial.
originan.
Traten de
mezclarse con
todos los demás
durante su
observación.
Tomen apuntes y
fotos. Hagan
bosquejos, planos y
diseños de lo
observado.
Al culminar la
observación,
inmediatamente se
debe de reunir el
equipo para que
cada uno escriba en
un post it lo que ha
percibido en la
observación y que
nos ayudarían a
comprender más
el reto inicial.

Las pruebas de
integración del
Realizar las Realizamos las
componente se realizan
pruebas de pruebas de
para verificar la
Verificar la integración del Pruebas de integración integración del S8 UD3/1
funcionalidad de la Aplica habilidades
integración de los componente para del componente componente para (05 horas)
página, atendiendo a técnicas
componentes verificar la realizadas verificar la
especificaciones
software en las funcionalidad de la funcionalidad de la
funcionales y a las
páginas Web para página página
normas de calidad de la
asegurar el organización
cumplimento de las
Diseña alternativas de Describir la fase  Mapa conceptual de Describimos la fase
funcionalidades
propuesta de valor Definir del Design la fase Definir del Definir del Design
esperadas, según los
creativas e innovadoras Thinking. Design Thinking Thinking y
criterios de calidad
que representa través de Sintetizar y (Procesar, elaboramos un Crea propuestas de
de la organización S8 UD3/2
prototipos y las valida resumir la Sintetizar, mapa conceptual valor.
(03 horas)
con posibles usuarios; información Transformar lo con la descripción:
define una recogida en la hallado en insights  Procesar
de estas integrando entrevista y la Definir el problema  Sintetizar
observación en  Transformar lo
sugerencias de mejora un cuadro de a resolver) hallado en
y sus implicancias resumen de  Cuadro resumen insights
éticas, sociales, captación de con preguntas:  Definir el
ambientales y aprendizajes. ¿Qué información problema a
económicas. fue la más resolver
impactante y Ya tenemos la
sorpresiva? ¿Por información
qué? ¿Que lo que recogida de las
más les importa a fuentes secundarias,
las personas? de las entrevistas y
¿Qué les preocupa la ultima de la
más? ¿Cuáles son observación.
sus alegrías cuando Ahora en equipo
narran alguna hay que recordar
expectativa? Y sus ¿Qué información
respuestas fue la más
impactante y
sorpresiva? ¿Por
qué? ¿Que lo que
más les importa a
las personas?
¿Qué les
preocupa más?
¿Cuáles son sus
alegrías cuando
narran alguna
expectativa? Y
realizamos un
cuadro resumen.
Con esta
información
sintetizada,
aplicamos la
Técnica del POV
Y se define el reto
final y se redacta
con la técnica
HMW.
Las páginas con
componentes software
Probar las páginas Probamos las
ya desarrollados se
con componentes páginas con
prueban utilizando un Páginas con
software ya componentes S9 UD3/1
navegador, para componentes software ya Aplica habilidades
desarrollados software ya (05 horas)
verificar que responde desarrollados probadas técnicas
utilizando un desarrollados
a las especificaciones
dadas navegador utilizando un
navegador

Describimos la
fase Definir del
Design Thinking
“Buscar muchas
 Mapa Conceptual
Diseña alternativas de soluciones a un
de la fase Crear del
propuesta de valor mismo problema”
Design Thinking
creativas e innovadoras
 Nombre de la
que representa través de Aplicamos la
técnica de
prototipos y las valida técnica de
creatividad
con posibles usuarios; creatividad Da
Describe la Fase empleada para Crea propuestas de
define una de estas Vinci u otras, para S9 UD3/2
Crear del Design generar varias valor.
integrando sugerencias generar alternativas (03 horas)
Thinking alternativas de
de mejora y sus de solución y
solución
implicancias éticas, seleccionamos la
sociales, ambientales y  Tres alternativas alternativa de
económicas. de solución solución, que sea
seleccionadas y más deseable por
jerarquizadas las personas, más
factible de
realizarlo por la
técnica y
tecnología
conocidas, más
viable por ser más
económico para
elaborarlo
Jerarquizamos las
alternativas de
solución hasta tres
soluciones, la
primera será la
que se abordará.
Los errores de
integración se detectan
y se corrigen utilizando Detectar y
las herramientas corregir los
Detectamos y
especificadas, para errores de Errores de integración S10 UD3/1
corregimos los Aplica habilidades
asegurar el integración detectados y corregidos (05 horas)
errores de técnicas
cumplimiento de la utilizando las
integración
funcionalidad del herramientas
componente dentro especificadas
de la página.

Diseña alternativas de Describimos la fase


propuesta de valor Prototipar del
creativas e innovadoras  Mapa conceptual Design Thinking.
que representa través de de la Fase Traer las ideas al
prototipos y las valida Prototipar del mundo real
con posibles usuarios; Design Thinking Comunicar los
Describe la Fase Crea propuestas de
define una de estas  Dibujo de la idea elementos más S10 UD3/2
prototipar del valor
integrando sugerencias seleccionada a importantes de una (03 horas)
Design Thinking
de mejora y sus través de un idea.
implicancias éticas, prototipo La técnica de
sociales, ambientales  Prototipo para Sketching. Es el
y económicas. evaluar primer dibujo hecho
a lápiz en
papel, de la idea,
significa traer las
ideas al mundo.
Luego elaboramos
el prototipo para
evaluar estos son
prototipos de baja
resolución (simples
y que tomen poco
tiempo en armarlos)
que representen
diferentes aspectos
de la solución de
diseño. La manera
de evaluarlos es
dejando a los
usuarios que
interactúen con él,
servirá para
examinar tanto las
soluciones de
diseño como tu
percepción de los
usuarios y sus
necesidades
BIMESTRE 4/UNIDAD 4: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 2 DESARROLLAMOS Y
PUBLICAMOS PÁGINAS WEB INTERACTIVAS
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS (PRODUCCIONES ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO SEMANAL
ESPERADO Y/O
ACTUACIONES)
Gestionar el espacio
El espacio de
de almacenamiento
almacenamiento del Espacio de Gestionamos el
del sitio Web para S1 UD4/1
sitio Web se gestiona, almacenamiento espacio de Aplica habilidades
ubicar las carpetas (05 horas)
para ubicar las carpetas del sitio Web almacenamiento técnicas
y archivos que lo
y archivos que lo gestionado del sitio Web
forman
forman
Diseña alternativas de
propuesta de valor
Gestionar el sitio
creativas e innovadoras
Web, mediante
que representa través de
herramientas de
prototipos y las valida Evaluar el prototipo
transferencia, para Prototipo final Aplicamos la malla
con posibles usuarios; con expertos e Crea propuestas de
ubicar las páginas mejorado, con un receptora de S1 UD4/2
define una de estas incorporar mejoras valor
siguiendo las dibujo que indique información u otra (03 horas)
integrando sugerencias de finales
especificaciones del donde se mejoró técnica.
mejora y sus implicancias
administrador del
éticas,
sistema
sociales, ambientales y
económicas.

Configuramos la
La herramienta de Configurar la Herramienta de
herramienta de
transferencia se herramienta de transferencia para S2 UD4/1
transferencia para Aplica habilidades
configura para crear la transferencia se conectar con el (05 horas)
crear la conexión técnicas
conexión con el servidor configura para servidor Web ha
con el servidor
Web. crear la conexión sido configurada
Web
con el servidor
Web.

Realizamos el
Selecciona procesos de análisis de los
producción de un bien o cambios a lo largo de
Realizar el análisis
servicio pertinentes y los tiempos de un
de los cambios a lo Línea de tiempo de
emplea con pericia objeto cotidiano, para
largo de los tiempos los cambios que ha Aplica habilidades
habilidades técnicas, lo cual se requiere: S2 UD4/2
de un objeto o sufrido un objeto técnicas
siendo responsable con Realizar una línea de (03 horas)
producto cotidiano hasta el día de hoy
el ambiente y aplicando tiempo de los
siguiendo un
normas de seguridad en cambios que ha
procedimiento.
el trabajo. tenido un producto
hasta el día de hoy

Los archivos y carpetas


Transferir los Transferimos los
se transfieren y los
archivos y carpetas archivos y carpetas y
enlaces se redirigen a sus Archivos y carpetas
y redirigir los redirigimos los
destinos, desde el transferidos y S3 UD4/1
enlaces a sus enlaces a sus Aplica habilidades
entorno local al sistema enlaces redirigidos a (05 horas)
destinos, desde el destinos, desde el técnicas
de producción, para dejar sus destinos
entorno local al entorno local al
operativa la
página en el sitio Web sistema de sistema de
producción producción
Diseña alternativas de Lienzo del Lean Utilizamos el Lienzo
propuesta de valor Canvas con las del Lean Canvas para
creativas e innovadoras Plantear hipótesis hipótesis redactadas definir el modelo de
que representa través de para cada bloque en los bloques: negocio que
Crea propuestas de
prototipos y las valida del Lienzo del Problema, Segmento emplearemos, si bien S3 UD4/2
valor
con posibles usuarios; Modelo de de clientes, es cierto tenemos el (03 horas)
define una de estas Negocios del Propuesta Única de prototipo final ya
integrando sugerencias Proyecto valor, establecido con el
de mejora y sus Solución, Canales
implicancias éticas, Design Thinking,
sociales, ambientales y necesitamos seguir
económicas. aún más validando el
ahora que será
denominado
Producto Mínimo
Viable (Es el mismo
prototipo, ahora en
su versión de un
producto para
comercializar).
Ahora necesitamos
establecer las
hipótesis para cada
bloque del lienzo
lean canvas, las
hipótesis son
supuestos que
imaginamos y que
iremos validando
mientras
comercializamos.
Tener en cuenta que
el bloque Problemas
se llena con el
problema que
trabajamos en el DT,
el bloque Segmento
de clientes con un
segmento de clientes
pequeño al cual
debes dirigirte
inicialmente (No es
el gran público
objetivo, que te
dirigirás, todavía más
adelante), el bloque
Propuesta Única de
Valor es un mensaje
sencillo claro y
atractivo que define
porque nuestro
producto es diferente
y porque vale la pena
comprarlo, el bloque
Canales que es la
forma como vendo el
producto o servicio

Utilizar los
comandos y
Los comandos y órdenes Utilizamos los
órdenes que
que proporciona la comandos y órdenes
proporciona la
herramienta se utilizan Carpetas y archivos para añadir, borrar,
herramienta para S4 UD4/1
para añadir, borrar, actualizados en el modificar y Aplica habilidades
añadir, borrar, (05 horas)
modificar y actualizar las sitio Web. actualizar las técnicas
modificar y
carpetas y archivos del carpetas y archivos
actualizar las
sitio Web. del sitio Web.
carpetas y
archivos del sitio
Web.
Diseña alternativas de Lienzo del Lean Seguimos trabajando
propuesta de valor Plantear hipótesis canvas con las las hipótesis, esta
creativas e innovadoras para cada bloque hipótesis vez del bloque Flujo
Crea propuestas de
que representa través de del Lienzo del redactadas en los de ingresos, es decir S4 UD4/2
valor
prototipos y las valida Modelo de bloques: Flujo de como ganaremos (03 horas)
con posibles usuarios; Negocios del Ingresos, dinero, debemos
define una de estas Proyecto Estructura de poner el precio a
costos
integrando sugerencias de nuestro producto o
mejora y sus implicancias servicio, el bloque
éticas, sociales, Estructura de Costos
ambientales y se debe calcular el
económicas. costo de producir el
producto o brindar
el servicio.

Los enlaces, tanto entre


las páginas desarrolladas Comprobar los
como los enlaces enlaces para Comprobamos los
S5 UD4/1
externos, se comprueban asegurar que van al Enlaces enlaces para Aplica habilidades
(05 horas)
para asegurar que van al destino definido en comprobados asegurar que van al técnicas
destino definido en cada uno de los destino correcto
cada uno de los casos casos

Seguimos trabajando
Realizar pruebas de la
Diseña alternativas de las hipótesis, esta vez
funcionalidad de las
propuesta de valor el bloque Métricas,
páginas desarrolladas
creativas e innovadoras es decir cómo puedo
para asegurar su
que representa través de Lienzo del lean medir que el negocio
operatividad y Plantear hipótesis
prototipos y las valida canvas con las va yendo bien y el
aspecto final, de para cada bloque
con posibles usuarios; hipótesis redactadas bloque de la Ventaja Crea propuestas de
acuerdo con las del Lienzo del S5 UD4/2
define una de estas en los bloques: Competitiva injusta, valor
especificaciones de Modelo de (03 horas)
integrando sugerencias de Métricas Clave, que puede quedar en
diseño y calidad de la Negocios del
mejora y sus implicancias Ventaja Competitiva blanco según el autor
organización Proyecto
éticas, sociales, Injusta del Lienzo Lean
ambientales y Canvas Ash
económicas. Mauryua.

Comprobar el
El aspecto estético se
aspecto estético S6 UD4/1
comprueba para Aspecto estético Comprobamos el Aplica habilidades
para asegurar que es (05 horas)
asegurar que es comprobado aspecto estético técnicas
coherente con
coherente con el el formato
formato desarrollado desarrollado en el
en el entorno local entorno local

Nos preparamos
para elaborar el
Realiza acciones para  Inventario de Producto Mínimo
adquirir los recursos Inventariar los los recursos o Viable (PMV) que
necesarios para elaborar recursos con que se insumos con vamos a
la propuesta de valor. cuenta, recursos o los que se comercializar, para
Planifica las actividades insumos con los que cuenta y con lo cual necesitamos
que debe ejecutar para no se cuenta. Listar los que no se inventariar los Aplica habilidades
S6 UD4/2
elaborar la propuesta de actividades que se cuenta insumos y materiales técnicas
(03 horas)
valor integrando realizarían para  Listado de con que contamos y
alternativas de solución obtener los recursos actividades que actividades
ante contingencias o que no se cuentan. para obtener económicas realizar
situaciones imprevistas. los recursos para
que no se adquirir lo que nos
tiene falta

Comprobar los
Los aspectos referentes aspectos referentes a
a la 'usabilidad' de las la 'usabilidad' de las
páginas desarrolladas se páginas Aspectos Comprobamos los
comprueban, para desarrolladas para referentes a la aspectos referentes
S7 UD4/1
asegurar que no han asegurar que no han 'usabilidad' de las a la 'usabilidad' de Aplica habilidades
(05 horas)
cambiado respecto a las cambiado respecto a páginas las páginas técnicas
páginas desarrolladas en las páginas desarrolladas se desarrolladas
el entorno local desarrolladas en el han comprobado
entorno local

Realiza acciones para Aplicar las Nombre del Comenzamos la S7 UD4/2 Aplica habilidades
adquirir los recursos habilidades Producto Mínimo elaboración del (03 horas) técnicas
necesarios para elaborar técnicas para Viable o servicio a Producto Mínimo
la propuesta de valor. elaborar el producto elaborar Viable
Planifica las actividades o servicio a brindar Hasta aquí hemos
que debe ejecutar para venido aprendiendo
elaborar la propuesta de habilidades
valor integrando técnicas, ahora esas
alternativas de solución habilidades técnicas
ante contingencias o la orientaremos para
situaciones imprevistas. elaborar el Producto
Mínimo
Viable

Subir las páginas Subimos las


Las páginas desarrolladas Páginas
desarrolladas al páginas S8 UD4/1
se suben al servidor desarrolladas Aplica habilidades
servidor destinado a desarrolladas al (05 horas)
destinado a alojar el sitio subidas al servidor técnicas
alojar el sitio Web servidor de
Web de alojamiento
Las páginas alojamiento
transferidas se
Realiza acciones para
comprueban, para
adquirir los recursos
asegurar que el Ejecutamos un plan
necesarios para elaborar
conjunto sigue de captación de
la propuesta de valor. Plan de captación
cumpliendo las Planificar y ejecutar clientes, elaborando
Planifica las actividades de clientes y la
especificaciones de planes de captación afiches, dípticos,
que debe ejecutar para ejecución del plan Aplica habilidades
diseño y calidad de clientes, publicidad virtual S8 UD4/2
elaborar la propuesta de evidenciado con: técnicas
después de la retención de clientes gratuita u otros, (03 horas)
valor integrando Afiche, dípticos,
transferencia y lograr más validamos el bloque
alternativas de solución publicidad virtual
ingresos. Propuesta de Valor
ante contingencias o gratuita u otros.
en la práctica real
situaciones imprevistas.
Las nuevas páginas o
Integrar las nuevas Integramos las
componentes Web Nuevas páginas o
páginas o nuevas páginas o
desarrollados se integran componentes Web S9 UD4/1
componentes Web componentes Web Aplica habilidades
en el sitio Web ya desarrollados (05 horas)
desarrollados en el desarrollados en el técnicas
existente para el que han integrado en el sitio
sitio Web ya sitio Web ya
sido desarrolladas Web
existente existente

Ejecutamos un plan
de retención de
clientes, elaborando
 Plan de tarjetas de saludo por
Realiza acciones para
retención de cumpleaños o
adquirir los recursos
clientes y la mensajes de saludo
necesarios para elaborar
ejecución del por WhatsApp.
la propuesta de valor.
Planificar y ejecutar plan Validamos el bloque
Planifica las actividades
planes de captación evidenciado con métricas Ejecutamos
que debe ejecutar para Aplica habilidades
de clientes, tarjetas de un plan de lograr S9 UD4/2
elaborar la propuesta de técnicas
retención de clientes saludo por más ingresos de (03 horas)
valor integrando
y lograr más cumpleaños o clientes, aplicando
alternativas de solución
ingresos. mensajes de estrategias de venta
ante contingencias o
saludo por cruzada.
situaciones imprevistas.
WhatsApp. Validamos el
 Fotografía de bloque Flujo de
venta cruzada. ingresos

La página inicial, 'home


Enlazar la página
page', y todas las que se
inicial y todas las Enlazamos la
definan como enlazables La página inicial y
que se definan página inicial y S10 UD4/1
externamente, se enlazan todas las que se Aplica habilidades
como enlazables todas las que se (05 horas)
mediante definan están técnicas
externamente definan como
hiperenlaces desde el enlazadas
mediante enlazables
sistema origen, para
hiperenlaces
verificar las relaciones desde el sistema
de todas las páginas que origen
forman el sitio

Elabora instrumentos de
recojo de información
Evaluamos nuestro
para evaluar el proceso y
proyecto para lo cual
el resultado del proyecto;
Elaborar elaboramos
clasifica la información  Métricas de
instrumentos de indicadores
que recoge, analiza la devoluciones
recojo de (Métricas) que
relación entre inversión y del producto
información pueden ser: Numero
beneficio obtenido, la  Métricas de
(Métricas) de reclamos por la Evalúa los resultados
satisfacción de los reclamos por
referidas a la calidad del producto, S10 UD4/2 del proyecto de
usuarios, y los beneficios la calidad del
percepción de la numero de (03 horas) emprendimiento
sociales y ambientales producto
calidad por los devoluciones del
generados, incorporando
clientes Elaborar  Ganancias o
producto Evaluamos
mejoras para aumentar la pérdidas al
un flujo de nuestro proyecto si
calidad del producto o final del
perdidas o ganamos o perdimos
servicio y la eficiencia proyecto
ganancias dinero
de los procesos.
QUINTO GRADO
BIMESTRE 1/UNIDAD 1: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°1 ELABORAMOS
VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO Y/O ACTUACIONES)
parámetros del sistema
que afectan a la memoria,
procesador y periféricos
se ajustan a las
Ajustar los Ajustamos los
necesidades de
parámetros del parámetros del
explotación del sistema
sistema que sistema que
informático (requisitos
afectan a la Parámetros del sistema afectan a la
técnicos y de rendimiento
memoria, que afectan a la memoria, S1 UD1/1
Adaptar la de las aplicaciones y Aplica habilidades
procesador y memoria, procesador y procesador y (05 horas)
configuración lógica 'software' de base a técnicas
periféricos a las periféricos ajustados periféricos a las
del sistema para su instalar y otros),
necesidades de necesidades de
explotación, comprobando la
explotación del explotación del
respetando las documentación técnica,
sistema sistema
necesidades de uso y para optimizar sus
informático informático
dentro de las tiempos de
directivas de gestión respuesta y de
de la organización. ejecución

Planifica las actividades Organizar el Directorio de la Organizaremos al


de su equipo equipo en una “miniempresa” equipo como una
Trabaja cooperativamente
consiguiendo que las “miniempresa”, (Gerente general, “miniempresa”
S1 UD1/2 para lograr objetivos y
personas establezcan, estableciéndose el Gerente de Producción, eligiendo su
(03 horas) metas
según Directorio, Gerente Directorio
sus roles, prioridades y definir roles de Comercialización, (Gerente general,
objetivos; acompaña y específicos de los Gerente de Finanzas y Gerente de
orienta a sus miembros del Gerente de Logística” Producción,
compañeros para que Directorio con los roles descritos de Gerente de
mejoren sus cada miembro del Comercialización,
desempeños, asumiendo Directorio, el nombre de Gerente de
con responsabilidad la “miniempresa”, el Finanzas y Gerente
distintos roles dentro mantra de la de Logística) y
del equipo y propone “miniempresa”, el estableciendo los
alternativas de solución personaje emprendedor a roles de sus
a conflictos quien admiran, y la directores,
inesperados. canción emprendedora definiendo el
que los representa, nombre de la
colores corporativos de “miniempresa” el
la miniempresa mantra, la persona
emprendedora que
los inspira, la
canción
emprendedora de la
“miniempresa”, los
colores
corporativos de la
empresa.

Los dispositivos y sus


Comprobar los
ficheros de control se
dispositivos y sus
comprueban,
ficheros de control, Comprobamos los
garantizando que se Dispositivos y sus S2 UD1/1
añadiendo, dispositivos y sus Aplica habilidades
ajustan a las necesidades ficheros de control (05 horas)
eliminando o ficheros de técnicas
de uso, añadiendo, comprobados
reparando los control,
eliminando
mismos
o reparando los
mismos
Selecciona procesos Realizar el análisis
 Listado de Realizamos el Aplica habilidades
de producción de un tecnológico de un S2 UD1/2
objeto o producto respuestas a las análisis técnicas
bien o servicio (03 horas)
preguntas: tecnológico para
pertinentes y emplea
con pericia habilidades cotidiano  ¿Qué técnicas se lo cual se
técnicas. Es responsable siguiendo un utilizan para considera, los
con el ambiente usando procedimiento producir, materiales que
sosteniblemente los  el producto que serán
recursos naturales y se está transformados a
aplica normas de analizando? través del uso de
seguridad en el trabajo.  ¿Con qué herramientas, y
procedimientos siguiendo
se fabrica el determinadas
producto? acciones y
 ¿Cuáles son las procedimientos,
herramientas y para lograr un
máquinas que se producto.
utilizan?
 ¿Qué materiales
se han utilizado
para producir el
objeto?
 ¿Qué materiales se
podrían utilizar
para una menor
contaminación
ambiental...?
Definir las
Las conexiones lógicas conexiones lógicas
del equipo se definen, del equipo Definimos las
S3 UD1/1
configurándolas para el configurándolas Conexiones lógicas conexiones Aplica habilidades
(05 horas)
acceso a servicios para el acceso a del equipo definidas lógicas del técnicas
remotos dentro o fuera de servicios remotos equipo
la organización dentro o fuera de
la organización
Recoge en equipo Definir que es un  Características de Identificamos las
información sobre problema o un problema. características de Crea propuestas de
S3 UD1/2
necesidades o necesidades de  Situación un problema: valor.
(03 horas)
problemas de un grupo las personas, problemática No es la falta de
de usuarios de su describir una redactada. algo
entorno a partir de su situación  Reto o desafío Tiene un
campo de interés problemática, inicial redactado contexto
empleando técnicas establecer el reto con la técnica Es algo que tiene
como entrevistas inicial para HMW. solución, lo que no
grupales estructuradas y desarrollar en base tiene solución no
otras. Organiza e integra a este reto la fase es problema. Tiene
información empatizar. escalas (Ejemplos
reconociendo patrones de escalas de los
entre los factores que problemas son su
esas necesidades y nivel personal,
problemas. familiar, grupal;
local, regional,
nacional; diario,
mensual, anual; de
alcance a nivel
de una unidad
productiva,
de sector
económico, etc.)
La situación
problemática se
enmarca en estas
escalas La
situación
problemática
plantea un reto o
desafío y se
redacta con la
técnica de HMW.

Los parámetros del Parámetros del sistema


Ajustar los Ajustamos los
sistema que afectan a la que afectan a la S4 UD1/1
parámetros del parámetros del Aplica habilidades
ergonomía o a la ergonomía o a la (05 horas)
sistema que sistema que técnicas
facilidad de uso se facilidad de uso
afectan a la afectan a la
ajustan, adaptándolas ajustados
para mejorar las ergonomía o a la ergonomía o a la
condiciones de trabajo facilidad de uso facilidad de uso
del usuario, dentro de
las directivas de la
organización
Analizaremos una
de las
características
centrales del
Design Thinking,
que es que esta
 Describir en un
“centrado en las
Recoge en equipo organizador lo que
personas”
información sobre significa “centrado
Elaboremos un
necesidades o problemas Describir la fase en las personas” en
listado pensando
de un grupo de usuarios Empatizar del el Design Thinking
en los “extremos”
de su entorno a partir de Design Thinking y  Listado de personas
Consideren
su campo de interés mapear a las a entrevistar que
reunirse con
empleando técnicas personas del están totalmente
personas que Crea propuestas de
como entrevistas contexto que tienen familiarizadas con S4 UD1/2
representen valor.
grupales estructuradas y relación con el reto el reto (03 horas)
los “extremos”:
otras. Organiza e integra o desafío y las que  Listado de personas por un lado, las
información no tienen ninguna a entrevistar que no personas que
reconociendo patrones relación. tienen nada que ver están
entre los factores que con el reto. completamente
esas necesidades y
familiarizadas o
problemas.
involucradas en
reto inicial
planteado, y por
el otro, quienes
no tienen nada
que
hacer con el
mismo.
La información (datos y
'software') se almacena Almacenar la
de forma que permita información de
devolverse a un estado de forma que
utilización en cualquier permita
Almacenar la
momento mediante las devolverse a un
Información información de S5 UD1/1
copias de seguridad, estado de Aplica habilidades
almacenada con forma que (05 horas)
entre otros medios, utilización en técnicas
backup permita
siguiendo los cualquier
restaurarse
procedimientos y normas momento
internas mediante las
establecidos por la copias de
Proteger la
organización seguridad
información que se
encuentre
Queremos saber
almacenada en el
más sobre el reto,
sistema de archivos
por tanto, hacemos
para garantizar la
Recoge en equipo una lluvia de ideas
integridad,
información sobre sobre lo que
disponibilidad y
necesidades o problemas queremos saber
confidencialidad de la  Listado de
de un grupo de usuarios más y
misma, cumpliendo temáticas que se
de su entorno a partir de Recoger seleccionamos las
la normativa de quiere saber mas
su campo de interés información de más pertinentes,
protección de datos  Sintetizar y
empleando técnicas fuentes secundarias hacemos un
organizar la Crea propuestas de
como entrevistas sobre aspectos del listado y S5 UD1/2
información valor.
grupales estructuradas y reto inicial que se recurrimos a las (03 horas)
recogida indicando
otras. Organiza e integra quiere saber más. fuentes
fuentes serias, de
información secundarias como
donde se obtuvo la
reconociendo patrones páginas de
información.
entre los factores que internet, pero
esas necesidades y debidamente
problemas. seleccionadas
con orientación
del docente.
Recogemos
información de
fuentes
secundarias,
sobre lo que no
conocemos del
reto inicial o
queremos saber
más.
Sintetizamos la
información
recogida
identificando las
fuentes de donde
se ha obtenido la
información.
El acceso a la Proteger el acceso Protegemos el
información se protege a la información acceso a la
mediante el uso de mediante el uso de información S6 UD1/1
Acceso a la Aplica habilidades
claves y otras medidas claves y otras mediante el uso de (05 horas)
información protegido técnicas
de seguridad establecidas medidas de claves y otras
en la organización seguridad medidas de
seguridad
Recoge en equipo Nos preparamos
 Listado de
información sobre para entrevistar.
materiales para la
necesidades o problemas entrevista.  Debemos
de un grupo de usuarios Recoger confirmar la
 Listado de
de su entorno a partir de información cita con el
preguntas guía para Crea propuestas de
su campo de interés mediante entrevistado S6 UD1/2
la entrevista. valor.
empleando técnicas entrevistas día y hora, (03 horas)
 Listado de
como entrevistas cualitativas del estableciendo
información
grupales estructuradas y Design Thinking el tiempo de la
recogida aplicando
otras. Organiza e entrevista, no
integra información la técnica de la
más de
entrevista una hora.
reconociendo patrones cualitativa del  Llevar equipo
entre los factores que Design Thinking. de grabación
esas necesidades y (puede ser un
problemas. celular).
Teniendo claro
que queremos
saber, debemos
utilizar preguntas
tales como:
¿Cómo…? ¿Por
qué...?
¿Cuéntame más
sobre esa
experiencia…?
¿Y si...que
pasaría?
Provoquen que
cuenten sus
esperanzas, sus
miedos.
Respetar sus
silencios,
recuerden más
que una entrevista
tradicional es un
dialogo

Los medios de Implantar los


protección frente a medios de
Implantamos los
desastres o accesos protección frente a
Medios de protección medios de
indebidos (antivirus, desastres o accesos S7 UD1/1
frente a desastres o protección frente a Aplica habilidades
cortafuegos, 'proxys', indebidos, (05 horas)
accesos indebidos desastres o técnicas
sistemas de gestión de instalándolos,
implantados accesos indebidos
cambios, entre otros) se configurándolos y
implantan, instalándolos, utilizándolos en
configurándolos y los sistemas de
utilizándolos en los los que se es
sistemas de los que se es responsable,
responsable

Aplicamos la
técnica de
“observación”
para recoger
información
relevante sobre
Recoge en equipo
el reto inicial.
información sobre
 Listado especifico Para lo cual
necesidades o problemas
de lo que queremos listamos los
de un grupo de usuarios
observar en aspectos
de su entorno a partir de
relación al reto específicos que
su campo de interés
inicial. queremos
empleando técnicas Recoger información
 Lugar de observar. Crea propuestas de
como entrevistas mediante la S7 UD1/2
observación Luego escogemos valor.
grupales estructuradas y observación (03 horas)
seleccionado el lugar más
otras. Organiza e integra
 Listado de relevante para
información
información observar y
reconociendo patrones
recogida mediante recoger la
entre los factores que
la observación información que
esas necesidades y
queremos sobre el
problemas.
reto inicial.
Traten de
mezclarse con
todos los demás
durante su
observación.
Tomen apuntes y
fotos. Hagan
bosquejos, planos
y diseños de lo
observado. Al
culminar la
observación,
inmediatamente se
debe de reunir el
equipo para que
cada uno escriba
en un post it lo que
ha percibido en la
observación y que
nos ayudarían a
comprender más
el reto inicial.

El sistema se mantiene
libre de 'software' no
Mantener el Mantenemos el
licenciado, comprobando sistema libre de S8 UD1/1
sistema libre de sistema libre de
la identificación y la 'software' no (05 horas)
'software' no 'software' no
activación de cada licenciado
licenciado licenciado
elemento

Diseña alternativas de Describir la fase  Mapa conceptual de Describimos la


propuesta de valor Definir del Design la fase Definir del fase Definir del
creativas e innovadoras Thinking. Design Thinking Design Thinking y
las representa a través de Sintetizar y (Procesar, elaboramos un
Crea propuestas de
prototipos y las valida resumir la Sintetizar, mapa conceptual S8 UD1/2
valor.
con posibles usuarios. información Transformar lo con la descripción: (03 horas)
Define una de estas recogida en la hallado en insights  Procesar
integrando sugerencias de entrevista y la Definir el  Sintetizar
mejora y sus observación en problema a  Transformar
un cuadro de
implicancias éticas, resumen de resolver) lo hallado en
sociales, ambientales y captación de  Cuadro resumen insights
económicas aprendizajes. con preguntas:  Definir el
¿Qué información problema a
fue la más resolver
impactante y Ya tenemos la
sorpresiva? ¿Por información
qué? ¿Que lo que recogida de las
más les importa a fuentes
las personas? secundarias, de
¿Qué les las entrevistas y
preocupa más? la ultima de la
¿Cuáles son sus observación.
alegrías cuando Ahora en equipo
narran alguna hay que recordar
expectativa? Y ¿Qué información
sus respuestas fue la más
impactante y
sorpresiva? ¿Por
qué? ¿Que lo que
más les importa a
las personas? ¿Qué
les preocupa más?
¿Cuáles son sus
alegrías cuando
narran alguna
expectativa? Y
realizamos un
cuadro resumen.
Con esta
información
sintetizada,
aplicamos la
Técnica del POV
Y se define el
reto final y se
redacta con la
técnica HMW.
Las incidencias se
documentan, indicando Documentar las Documentamos
fecha, hora, tipo de incidencias, las incidencias,
incidencia y descripción indicando fecha, indicando fecha,
S9 UD1/2
de la misma entre otros hora, tipo de Las incidencias están hora, tipo de
(05 horas)
datos, para notificarlas al incidencia y documentadas incidencia y
Administrador de descripción de la descripción de la
Sistemas y que se misma entre otros misma entre otros
solucionen datos datos,

Describimos la
fase Definir del
Design Thinking
“Buscar muchas
 Mapa Conceptual
soluciones a un
Diseña alternativas de de la fase Crear del
mismo problema”
propuesta de valor Design Thinking
Aplicamos la
creativas e innovadoras  Nombre de la
técnica de
las representa a través de técnica de
creatividad Da
prototipos y las valida creatividad
Vinci u otras, para
con posibles usuarios. Describe la Fase empleada para Crea propuestas de
generar S9 UD1/2
Define una de estas Crear del Design generar varias valor.
alternativas de (03 horas)
integrando sugerencias de Thinking alternativas de
solución y
mejora y sus implicancias solución
seleccionamos la
éticas, sociales,  Tres alternativas alternativa de
ambientales y de solución solución, que sea
económicas seleccionadas y más deseable por
jerarquizadas las personas, más
factible de
realizarlo por la
técnica y
tecnología
conocidas, más
viable por ser más
económico para
elaborarlo
Jerarquizamos las
alternativas de
solución hasta tres
soluciones,
la primera será la
que se abordará.

BIMESTRE 2/UNIDAD 2: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 2 ELABORAMOS


VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO
Y/O ACTUACIONES)
El diseño lógico y la
estructura de la base de Analizar el diseño
Interpretar las
datos se analizan al nivel lógico y la
estructuras de datos y Diseño lógico y la Analizamos el
acorde con las estructura de la S1 UD2/1
el diseño de la base de estructura de la base de diseño lógico y la Aplica habilidades
necesidades base de datos al (05 horas)
datos para realizar las datos analizados al nivel estructura de la técnicas
especificadas para nivel acorde con
tareas de adecuado base de datos
establecer relaciones las necesidades
programación especificadas
entre los elementos de
encomendadas, datos
respetando las reglas
Diseña alternativas de  Mapa conceptual Describimos la
de integridad y
propuesta de valor de la Fase fase Prototipar
restricciones del Describe la Fase Crea propuestas de
creativas e innovadoras Prototipar del del Design S1 UD2/2
sistema de prototipar del valor
las Design Thinking Thinking. (03 horas)
información Design Thinking
representa a través de  Dibujo de la idea Traer las ideas al
prototipos y las valida seleccionada a mundo real
con posibles usuarios. través de un Comunicar los
Define una de estas prototipo elementos más
integrando sugerencias  Prototipo para importantes de
de mejora y sus evaluar una idea.
implicancias éticas, La técnica de
sociales, ambientales y Sketching. Es el
económicas. primer dibujo
hecho a lápiz en
papel, de la idea,
significa traer las
ideas al mundo.
Luego elaboramos
el prototipo para
evaluar estos son
prototipos de baja
resolución
(simples y que
tomen poco
tiempo en
armarlos) que
representen
diferentes aspectos
de la solución de
diseño. La manera
de evaluarlos es
dejando a los
usuarios que
interactúen con él,
servirá para
examinar tanto las
soluciones de
diseño como tu
percepción de
los usuarios y sus
necesidades
Identificar e
interpretarlas
Las restricciones, reglas
restricciones, reglas
de integridad y Identificamos e
de integridad y
semántica de los datos Restricciones, reglas interpretamos las
semántica de los
se identifican e de integridad y restricciones, S2 UD2/1
datos para poder Aplica habilidades
interpretan para poder semántica de los datos reglas de (05 horas)
realizar técnicas
realizar correctamente están interpretadas integridad y
correctamente las
las tareas de semántica de los
tareas de
programación señaladas datos
programación
señaladas

Diseña alternativas de
propuesta de valor
creativas e innovadoras
las representa a través de
prototipos y las valida
Evaluar el prototipo
con posibles usuarios. Prototipo final Aplicamos la
con expertos e Crea propuestas de
Define una de estas mejorado, con un malla receptora de S2 UD2/2
incorporar mejoras valor
integrando sugerencias dibujo que indique información u (03 horas)
finales
de mejora y sus donde se mejoró otra técnica.
implicancias éticas,
sociales,
ambientales y
económicas.
. El diseño físico y las
particularidades de la
implementación de la
base de datos se Estudiar el diseño
Estudiamos el
estudian al nivel acorde físico y las
Diseño físico y diseño físico y
con las necesidades particularidades de
particularidades de la las
especificadas para la implementación S3 UD2/1
implementación de la particularidades Aplica habilidades
permitir la de la base de datos (05 horas)
base de datos de la técnicas
manipulación de los al nivel acorde con
analizadas al nivel implementación
datos, identificando las necesidades
adecuado de la base de
tipos de datos, índices, especificadas
datos
vistas y otras
características
implementadas.

Utilizamos el
Lienzo del Lean
Canvas para
definir el modelo
Diseña alternativas de
de negocio que
propuesta de valor
emplearemos, si
creativas e innovadoras
bien es cierto
las representa a través de Lienzo del Lean Canvas
tenemos el
prototipos y las valida Plantear hipótesis con las hipótesis
prototipo final ya
con posibles usuarios. para cada bloque redactadas en los
establecido con el Crea propuestas de
Define una de estas del Lienzo del bloques: Problema, S3 UD2/2
Design Thinking, valor
integrando sugerencias Modelo de Segmento de clientes, (03 horas)
necesitamos seguir
de mejora y sus Negocios del Propuesta Única de
aún más validando
implicancias éticas, Proyecto valor, Solución, Canales
el ahora que será
sociales, ambientales y
denominado
económicas.
Producto Mínimo
Viable (Es el
mismo prototipo,
ahora en su
versión de un
producto para
comercializar).
Ahora necesitamos
establecer las
hipótesis para cada
bloque del lienzo
lean canvas, las
hipótesis son
supuestos que
imaginamos y que
iremos validando
mientras
comercializamos.
Tener en cuenta
que el bloque
Problemas se llena
con el problema
que trabajamos en
el DT, el bloque
Segmento de
clientes con un
segmento de
clientes pequeño al
cual debes dirigirte
inicialmente (No
es el gran público
objetivo, que te
dirigirás,
todavía más
adelante), el
bloque Propuesta
Única de Valor es
un mensaje
sencillo claro y
atractivo que
define porque
nuestro producto
es diferente y
porque vale la
pena comprarlo,
el bloque Canales
que es la forma
como vendo el
producto o
servicio

Las especificaciones Interpretar las


recibidas se interpretan especificaciones
Interpretamos las
con corrección recibidas con
Especificaciones especificaciones S4 UD2/1
identificando los corrección Aplica habilidades
recibidas interpretadas recibidas con (05 horas)
objetos de la base de identificando los técnicas
con corrección corrección
datos que se van a objetos de la base
Manipular el
manipular de datos que se van
contenido de bases
a manipular
de datos relacionales
de forma interactiva Diseña alternativas de Seguimos
para obtener la propuesta de valor trabajando las
información creativas e innovadoras Plantear hipótesis Lienzo del Lean hipótesis, esta vez
las representa a través de para cada bloque canvas con las del bloque Flujo
Crea propuestas de
prototipos y las valida del Lienzo del hipótesis redactadas en de ingresos, es S4 UD2/2
valor
con posibles usuarios. Modelo de los bloques: Flujo de decir como (03 horas)
Define una de estas Negocios del Ingresos, Estructura de ganaremos dinero,
integrando Proyecto costos debemos
sugerencias de mejora poner el precio a
y sus implicancias nuestro producto o
éticas, sociales, servicio, el bloque
ambientales y Estructura de
económicas. Costos se debe
calcular el costo
de producir el
producto o
brindar el
servicio.

Las consultas a la
estructura de la base de
Realizar las
datos y sus elementos
consultas a la Realizamos las
(tablas, atributos, tipos
estructura de la base consultas a la
de datos, relaciones,
de datos y sus Consultas a la estructura de la
vistas, procedimientos S5 UD2/1
elementos utilizando estructura de la base de base de datos y Aplica habilidades
almacenados, entre (05 horas)
las herramientas de datos y sus elementos sus elementos técnicas
otros) se realizan
cliente de acceso a realizadas utilizando las
utilizando las
la base de datos. herramientas
herramientas de cliente
adecuadas
de acceso a la
base de datos.

Seguimos
Diseña alternativas de
trabajando las
propuesta de valor
hipótesis, esta vez
creativas e innovadoras
el bloque
las representa a través de Plantear hipótesis Lienzo del lean canvas
Métricas, es decir
prototipos y las valida para cada bloque con las hipótesis
cómo puedo medir Crea propuestas de
con posibles usuarios. del Lienzo del redactadas en los S5 UD2/2
que el negocio va valor
Define una de estas Modelo de bloques: Métricas Clave, (03 horas)
yendo bien y el
integrando sugerencias Negocios del Ventaja Competitiva
bloque de la
de mejora y sus Proyecto Injusta
Ventaja
implicancias éticas,
Competitiva
sociales,
injusta, que
ambientales y puede quedar en
económicas. blanco según el
autor del Lienzo
Lean Canvas
Ash Mauryua.
Las operaciones de
manipulación de datos
se construyen ajustadas Construimos las
Construir las
a las necesidades, de operaciones de
operaciones de
acuerdo con las manipulación de
manipulación de Operaciones de
especificaciones datos ajustadas a S6 UD2/1
datos ajustadas a las manipulación de datos Aplica habilidades
recibidas y utilizando un las necesidades, (05 horas)
necesidades, de ajustadas a las técnicas
lenguaje de de acuerdo con
acuerdo con las necesidades
manipulación de datos o las
especificaciones
herramientas especificaciones
recibidas
gráficas de acceso a recibidas
datos

Nos preparamos
para elaborar el
Realiza acciones para Producto Mínimo
adquirir los recursos Inventariar los  Inventario de los Viable (PMV) que
necesarios para elaborar recursos con que se recursos o insumos vamos a
la propuesta de valor. cuenta, recursos o con los que se comercializar,
Programa las actividades insumos con los cuenta y con los para lo cual
que debe ejecutar para que no se cuenta. que no se cuenta necesitamos Aplica habilidades
S6 UD2/2
elaborar la propuesta de Listar actividades  Listado de inventariar los
(03 horas)
técnicas
valor integrando que se realizarían actividades para insumos y
alternativas de solución para obtener los obtener los materiales con que
ante contingencias o recursos que no se recursos que no contamos y que
situaciones imprevistas. cuentan. se tiene actividades
económicas
realizar para
adquirir lo que
nos falta
Las operaciones de
Probamos las
manipulación de datos Probar las
operaciones de
construidas se prueban operaciones de
Operaciones de manipulación de
en ambientes manipulación de
manipulación de datos datos construidas S7 UD2/1
controlados y con datos construidas Aplica habilidades
probadas en ambientes en ambientes (05 horas)
información conocida en ambientes técnicas
controlados y controlados y con
para verificar que controlados y con
información
cumplen las información
conocida
especificaciones recibidas conocida

Comenzamos la
Realiza acciones para elaboración del
adquirir los recursos Producto Mínimo
necesarios para elaborar Viable
la propuesta de valor. Hasta aquí hemos
Aplicar las
Programa las actividades venido
habilidades técnicas
que debe ejecutar para Nombre del Producto aprendiendo Aplica habilidades
para elaborar el S7 UD2/2
elaborar la propuesta de Mínimo Viable o habilidades técnicas
producto o servicio (03 horas)
valor integrando servicio a elaborar técnicas, ahora
a brindar
alternativas de solución esas habilidades
ante contingencias o técnicas la
situaciones imprevistas. orientaremos para
elaborar el
Producto Mínimo
Viable
Las especificaciones Interpretar las
Programar módulos recibidas se especificaciones
Interpretamos las
de manipulación de la interpretan, recibidas Especificaciones S8 UD2/1
especificaciones Aplica habilidades
base de datos para identificando los identificando los recibidas están (05 horas)
recibidas técnicas
cumplir las objetos de la base de objetos de la base interpretadas
especificaciones, datos que se van a de datos que se
manteniendo la manipular van a manipular
integridad y Realiza acciones para Planificar y ejecutar Plan de captación de Ejecutamos un
Aplica habilidades
consistencia de la adquirir los recursos planes de captación clientes y la ejecución plan de S8 UD2/2
técnicas
base de datos necesarios para de del plan evidenciado captación de (03 horas)
elaborar la propuesta clientes, retención con: Afiche, dípticos, clientes,
de valor. Programa las de clientes y lograr publicidad virtual elaborando
actividades que debe más ingresos. gratuita u otros. afiches, dípticos,
ejecutar para elaborar la publicidad virtual
propuesta de valor gratuita u otros,
integrando alternativas validamos el
de solución ante bloque Propuesta
contingencias o de
situaciones imprevistas. Valor en la
práctica real
La codificación se
Realizamos la
realiza en el lenguaje Realizar la
Codificación en el codificación en el
de programación codificación en el
lenguaje de lenguaje de S9UD2/1
propio del sistema de lenguaje de Aplica habilidades
programación propio programación (05 horas)
base de datos y programación técnicas
del sistema de base de propio del sistema
siguiendo las propio del sistema
datos de base de datos
especificaciones del de base de datos
diseño
Ejecutamos un
plan de retención
de clientes,
Realiza acciones para elaborando tarjetas
adquirir los recursos  Plan de retención de saludo por
necesarios para elaborar de clientes y la cumpleaños o
la propuesta de valor. ejecución del plan mensajes de
Planificar y ejecutar
Programa las actividades evidenciado con saludo por
planes de captación
que debe ejecutar para tarjetas de saludo WhatsApp. Aplica habilidades
de clientes, S9 UD2/2
elaborar la propuesta de por cumpleaños o Validamos el técnicas
retención de clientes (03 horas)
valor integrando mensajes de saludo bloque métricas
y lograr más
alternativas de solución por WhatsApp. Ejecutamos un
ingresos.
ante contingencias o  Fotografía de plan de lograr
situaciones imprevistas. venta cruzada. más ingresos de
clientes,
aplicando
estrategias de
venta cruzada.
Validamos el
bloque Flujo de
ingresos
Manipular las
estructuras de
Las estructuras de
almacenamiento
almacenamiento
temporal necesarias Estructuras de Manipulamos las
temporal necesarias se S10 UD2/1
se manipulan de almacenamiento estructuras de Aplica habilidades
manipulan de acuerdo (05 horas)
acuerdo con las temporal manipuladas almacenamiento técnicas
con las normas de
normas de diseño correctamente temporal
diseño de la base de
de la base de
datos datos

Elabora instrumentos de
Evaluamos
recojo de información
nuestro proyecto
para evaluar el proceso y
para lo cual
resultado del proyecto.
Elaborar elaboramos
Clasifica la información  Métricas de
instrumentos de indicadores
que recoge y analiza la devoluciones del
recojo de (Métricas) que
relación entre inversión producto
información pueden ser:
y beneficio, la
(Métricas)  Métricas de Numero de Evalúa los resultados
satisfacción de los
referidas a la reclamos por la reclamos por la S10 UD2/2 del proyecto de
usuarios, y los beneficios
percepción de la calidad del calidad del (03 horas) emprendimiento
sociales y ambientales
calidad por los producto producto, numero
generados e incorpora
clientes Elaborar  Ganancias o de devoluciones
mejoras para garantizar
un flujo de pérdidas al final del producto
la sostenibilidad de su
perdidas o del proyecto Evaluamos
proyecto en el tiempo.
ganancias nuestro proyecto
si ganamos o
perdimos dinero
BIMESTRE 3/UNIDAD DIDÁCTICA 3: PREPARACIÓN, CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 1 REALIZAMOS
PROYECTOS CON ARDUINO
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO
Y/O ACTUACIONES)
Determinar los
Los objetos, clases, objetos, clases,
atributos, métodos, atributos, métodos, Determinamos los
Objetos, clases,
relaciones e interfaces relaciones e objetos, clases,
atributos, métodos,
de los componentes del interfaces de los atributos, métodos,
relaciones e interfaces S1 UD3/1
software se determinan, componentes del relaciones e Aplica habilidades
Implementar los de los componentes del (05 horas)
interpretando las software interfaces de los técnicas
elementos software software establecidos
especificaciones interpretando las componentes del
encomendados de correctamente
establecidas en el diseño especificaciones software
modo que cumplan
establecidas en el
las especificaciones diseño
del diseño y los
niveles de calidad
Planifica las actividades Directorio de la Organizaremos al
establecidos por la
de su equipo “miniempresa” equipo como una
organización para
consiguiendo que las (Gerente general, “miniempresa”
obtener los
personas establezcan, Gerente de eligiendo su
componentes Organizar el equipo
según sus roles, Producción, Gerente Directorio (Gerente
orientados a objetos en una
prioridades y objetivos; de Comercialización, general, Gerente de Trabaja
base de aplicaciones “miniempresa”,
acompaña y orienta a Gerente de Finanzas y Producción, cooperativamente
en diferentes estableciéndose el S1 UD3/2
sus compañeros para Gerente de Logística” Gerente de para lograr objetivos y
tecnologías Directorio, definir (03 horas)
que mejoren sus con los roles descritos Comercialización, metas
roles específicos de
desempeños, asumiendo de cada miembro del Gerente de
los miembros del
con responsabilidad Directorio, el nombre Finanzas y Gerente
Directorio
distintos roles dentro de la “miniempresa”, de Logística) y
del equipo y propone el mantra de la estableciendo los
“miniempresa”, el
alternativas de personaje emprendedor roles de sus
solución a conflictos a quien admiran, y la directores,
inesperados. canción emprendedora definiendo el
que los representa, nombre de la
colores corporativos de “miniempresa” el
la miniempresa mantra, la persona
emprendedora que
los inspira, la
canción
emprendedora de la
“miniempresa”, los
colores
corporativos de la
empresa.

Registrar las
. Las inconsistencias del inconsistencias del
diseño detectadas se diseño detectadas
registran para su para su transmisión
transmisión a la persona a la persona Inconsistencias del Registramos las
S2 UD3/1
responsable por los responsable por los diseño detectadas se inconsistencias Aplica habilidades
(05 horas)
cauces establecidos por cauces establecidos envía a la persona del diseño técnicas
la organización para por la organización responsable detectadas
garantizar la para
trazabilidad garantizar la
trazabilidad

Selecciona procesos de  Listado de Realizamos el


producción de un bien o respuestas a las análisis
Realizar el análisis
servicio pertinentes y preguntas: tecnológico para
tecnológico de un
emplea con pericia  ¿Qué técnicas se lo cual se Aplica habilidades
objeto o producto S2 UD3/2
habilidades técnicas. Es utilizan para considera, los técnicas
cotidiano siguiendo (03 horas)
responsable con el producir, materiales que
un procedimiento
ambiente usando  el producto que serán
sosteniblemente los se está transformados a
analizando? través del uso de
recursos naturales y  ¿Con qué herramientas, y
aplica normas de procedimientos siguiendo
seguridad en el se fabrica el determinadas
trabajo. producto? acciones y
 ¿Cuáles son las procedimientos,
herramientas y para lograr un
máquinas que se producto.
utilizan?
 ¿Qué materiales
se han utilizado
para producir el
objeto?
 ¿Qué materiales
se podrían utilizar
para una menor
contaminación
ambiental...?

. Las clases definidas,


sus atributos, relaciones,
métodos e interfaces se
codifican utilizando el
lenguaje de
Codificar las
programación elegido,
clases definidas, Codificamos
las técnicas S3 UD3/1
sus atributos, usando el Aplica habilidades
metodológicas Códigos (05 horas)
relaciones, lenguaje de técnicas
orientadas a objetos, las
métodos e programación
especificaciones
interfaces
recibidas, las normas de
calidad y las pautas de
programación de la
organización
Identificamos las
características de
un problema:
No es la falta de
algo
Tiene un contexto
Es algo que tiene
solución, lo que no
tiene solución no es
Recoge en equipo
problema. Tiene
información sobre
escalas (Ejemplos
necesidades o
Definir que es un de escalas de los
problemas de un grupo
problema o problemas son su
de usuarios de su
necesidades de las  Características de nivel personal,
entorno a partir de su
personas, describir un problema. familiar, grupal;
campo de interés
una situación  Situación local, regional,
empleando técnicas
problemática, problemática nacional; diario, Crea propuestas de
como entrevistas S3 UD3/2
establecer el reto redactada. mensual, anual; de valor.
grupales estructuradas (03 horas)
inicial para  Reto o desafío alcance a nivel de
y otras. Organiza e
desarrollar en base a inicial redactado una unidad
integra información
este reto la fase con la técnica productiva,
reconociendo patrones
empatizar. HMW. de sector
entre los factores que
económico, etc.) La
esas necesidades y
situación
problemas.
problemática se
enmarca en estas
escalas
La situación
problemática
plantea un reto o
desafío y se
redacta con la
técnica de HMW.
Implementar el
. El control de errores
control de errores en
se implementa en el Control de errores en el Implementamos el S4 UD3/1
el código de Aplica habilidades
código de acuerdo a las código implementado control de errores (05 horas)
acuerdo a las técnicas
normas de calidad de la en el código
normas de calidad
organización de la organización
Analizaremos una
de las
características
centrales del
Design Thinking,
Recoge en equipo  Describir en un que es que esta
información sobre organizador lo “centrado en las
necesidades o que significa personas”
problemas de un grupo “centrado en las Elaboremos un
Describir la fase
de usuarios de su personas” en el listado pensando en
Empatizar del
entorno a partir de su Design Thinking los “extremos”
Design Thinking y
campo de interés  Listado de personas Consideren reunirse
mapear a las
empleando técnicas a entrevistar que con personas que
personas del Crea propuestas de
como entrevistas están totalmente representen S4 UD3/2
contexto que tienen valor.
grupales estructuradas familiarizadas con los “extremos”: por (03 horas)
relación con el reto
y otras. Organiza e el reto un lado, las
o desafío y las que
integra información  Listado de personas personas que están
no tienen ninguna
reconociendo patrones a entrevistar que no completamente
relación.
entre los factores que tienen nada que ver familiarizadas o
esas necesidades y con el reto. involucradas en reto
problemas. inicial planteado, y
por el otro, quienes
no tienen nada que
hacer con el
mismo.
Emplear las
. Las herramientas de
herramientas de
desarrollo y depuración Empleamos las
desarrollo y
se emplean para Herramientas de herramientas de
depuración para
facilitar el proceso de desarrollo y depuración desarrollo y S5 UD3/1
facilitar el proceso Aplica habilidades
generación del código, para facilitar el proceso depuración para (05 horas)
de generación del técnicas
detectando y de generación del facilitar el proceso
código, detectando
corrigiendo errores en código de generación del
y
el código código
corrigiendo errores
en el código
Queremos saber
más sobre el reto,
por tanto, hacemos
una lluvia de ideas
Recoge en equipo sobre lo que
información sobre queremos saber más
necesidades o y seleccionamos las
problemas de un grupo más pertinentes,
 Listado de
de usuarios de su hacemos un listado
temáticas que se
entorno a partir de su y recurrimos a las
Recoger quiere saber mas
campo de interés fuentes secundarias
información de  Sintetizar y
empleando técnicas como páginas de
fuentes secundarias organizar la Crea propuestas de
como entrevistas internet, pero S5 UD3/2
sobre aspectos del información valor.
grupales estructuradas debidamente (03 horas)
reto inicial que se recogida indicando
y otras. Organiza e seleccionadas con
quiere saber más. fuentes serias, de
integra información orientación del
donde se obtuvo la
reconociendo patrones docente.
información.
entre los factores que Recogemos
esas necesidades y información de
problemas. fuentes
secundarias,
sobre lo que no
conocemos del
reto inicial o
queremos saber
más.
Sintetizamos la
información
recogida
identificando las
fuentes de donde
se ha obtenido la
información.
Resolver los
. Los problemas problemas
encontrados en la encontrados en la
implementación se implementación,
resuelven, consultando consultando la
la documentación documentación
técnica, editada en técnica, editada en Problemas Resolvemos los
S6 UD3/1
castellano, en las castellano, en las encontrados en la problemas Aplica habilidades
(05 horas)
lenguas cooficiales de lenguas cooficiales implementación se encontrados en la técnicas
las Comunidades de las Comunidades han resuelto implementación
Autónomas o en el Autónomas o en el
idioma extranjero de idioma extranjero de
uso más frecuente en el uso más
sector frecuente en el
sector

Recoge en equipo  Listado de


información sobre materiales para la Nos preparamos
Recoger
necesidades o entrevista. para entrevistar.
información
problemas de un grupo  Listado de  Debemos Crea propuestas de
mediante S6 UD3/2
de usuarios de su preguntas guía para confirmar la valor.
entrevistas (03 horas)
entorno a partir de su la entrevista. cita con el
cualitativas del
campo de interés  Listado de entrevistado
Design Thinking
empleando técnicas información día y hora,
como entrevistas recogida estableciendo
grupales estructuradas aplicando la el tiempo de la
y otras. Organiza e técnica de la entrevista, no
integra información entrevista más de una
reconociendo patrones cualitativa del hora.
entre los factores que Design Thinking.  Llevar equipo
esas necesidades y de grabación
problemas. (puede ser un
celular).
Teniendo claro
que queremos
saber, debemos
utilizar preguntas
tales como:
¿Cómo…? ¿Por
qué...?
¿Cuéntame más
sobre esa
experiencia…?
¿Y si...que
pasaría?
Provoquen que
cuenten sus
esperanzas, sus
miedos.
Respetar sus
silencios, recuerden
más que una
entrevista
tradicional es un
dialogo
El conector de base de
datos ‐con acceso
Emplear el conector
directo, con mapeo
de base de datos en
objeto‐relacional o el
el programa, Empleamos el
acceso directo a Conector de base de S7 UD3/1
seleccionando una conector de base Aplica habilidades
ficheros‐ se emplea en datos en el programa (05 horas)
interfaz de de datos en el técnicas
el programa, es empleado
programación de programa
seleccionando una
aplicaciones
interfaz de
programación de
aplicaciones
Aplicamos la
técnica de
Manipular bases de “observación” para
datos a través de recoger
Recoge en equipo
interfaces para información
información sobre
relevante sobre el
integrar el lenguaje de necesidades o  Listado especifico
programación con el reto inicial.
problemas de un grupo de lo que queremos
lenguaje de acceso a Para lo cual
de usuarios de su observar en
datos en la listamos los
entorno a partir de su relación al reto
construcción de una aspectos
campo de interés inicial.
específicos que
aplicación empleando técnicas Recoger  Lugar de
queremos Crea propuestas de
como entrevistas información observación S7 UD3/2
observar. valor.
grupales estructuradas mediante la seleccionado (03 horas)
Luego escogemos el
y otras. Organiza e observación  Listado de
lugar más relevante
integra información información
para observar y
reconociendo patrones recogida
recoger la
entre los factores que mediante la
información que
esas necesidades y observación
queremos sobre el
problemas.
reto inicial.
Traten de
mezclarse con
todos los demás
durante su
observación.
Tomen apuntes y
fotos. Hagan
bosquejos, planos y
diseños de lo
observado.
Al culminar la
observación,
inmediatamente se
debe de reunir el
equipo para que
cada uno escriba en
un post it lo que ha
percibido en la
observación y que
nos ayudarían a
comprender más
el reto inicial.

Llevar a cabo el
inicio,
El inicio, configuración
configuración y Llevamos a cabo el
y cierre de una sesión en
cierre de una El inicio, configuración inicio,
la base de datos se lleva
sesión en la base y cierre de una sesión configuración y
a cabo con la interfaz de S8 UD3/1
de datos con la en la base de datos se cierre de una Aplica habilidades
programación o bien (05 horas)
interfaz de realiza con la interfaz sesión en la base técnicas
utilizar una sesión
programación o de programación de datos con la
abierta del grupo ‐ pool‐
bien utilizar una interfaz de
disponible
sesión abierta del programación
grupo ‐pool‐
disponible
Describimos la fase
Definir del Design
Thinking y
elaboramos un mapa
conceptual con la
 Mapa conceptual
descripción:
de la fase Definir
 Procesar
del Design
 Sintetizar
Thinking
 Transformar lo
(Procesar,
hallado en
Sintetizar,
insights
Transformar lo
Diseña alternativas de Describir la fase  Definir el
hallado en insights
propuesta de valor Definir del Design problema a
Definir el
creativas e innovadoras Thinking. resolver
problema a
las representa a través de Sintetizar y resumir Ya tenemos la
resolver)
prototipos y las valida la información información
 Cuadro resumen
con posibles usuarios. recogida en la recogida de las
con preguntas: Crea propuestas de
Define una de estas entrevista y la fuentes secundarias, S8 UD3/2
¿Qué información valor.
integrando sugerencias observación en un de las entrevistas y (03 horas)
de mejora y sus cuadro de resumen fue la más
la ultima de la
implicancias éticas, de captación de impactante y
observación.
sociales, ambientales y aprendizajes. sorpresiva? ¿Por
Ahora en equipo
económicas qué? ¿Que lo que
hay que recordar
más les importa a
¿Qué información
las personas?
fue la más
¿Qué les preocupa
impactante y
más?
sorpresiva? ¿Por
¿Cuáles son sus
qué? ¿Que lo que
alegrías cuando
más les importa a
narran alguna
las personas?
expectativa? Y
¿Qué les
sus respuestas
preocupa más?
¿Cuáles son sus
alegrías cuando
narran alguna
expectativa? Y
realizamos un
cuadro resumen.
Con esta
información
sintetizada,
aplicamos la
Técnica del POV Y
se define el reto
final y se redacta
con la técnica
HMW.
Las operaciones de
Ejecutar las
manipulación de datos
operaciones de
utilizadas para el Ejecutamos las
manipulación de Operaciones de
funcionamiento de la operaciones de
datos utilizadas para manipulación de datos
aplicación se ejecutan manipulación de S9 UD3/1
el funcionamiento utilizadas para el Aplica habilidades
por medio de la interfaz datos utilizadas para (05 horas)
de la aplicación por funcionamiento de la técnicas
de programación, el funcionamiento
medio de la interfaz aplicación son
garantizando la de la aplicación
de programación ejecutadas
seguridad de la base
de datos

 Mapa Conceptual Describimos la fase


Diseña alternativas de
de la fase Crear del Definir del Design
propuesta de valor
Design Thinking Thinking “Buscar
creativas e innovadoras
 Nombre de la muchas soluciones
las representa a través de
técnica de a un mismo
prototipos y las valida
Describe la Fase creatividad problema” Crea propuestas de
con posibles usuarios. S9 UD3/2
Crear del Design empleada para Aplicamos la valor.
Define una de estas (03 horas)
Thinking generar varias técnica de
integrando sugerencias
alternativas de creatividad Da
de mejora y sus
solución Vinci u otras, para
implicancias éticas,
 Tres alternativas generar alternativas
de solución de solución y
sociales, ambientales y seleccionadas y seleccionamos la
económicas jerarquizadas alternativa de
solución, que sea
más deseable por
las personas, más
factible de
realizarlo por la
técnica y tecnología
conocidas, más
viable por ser más
económico para
elaborarlo
Jerarquizamos las
alternativas de
solución hasta tres
soluciones, la
primera será la
que se abordará.

El interfaz de
programación se utiliza Utilizamos el
Utilizar el interfaz
para garantizar que los interfaz de
de programación interfaz de
accesos a la base de programación para
para garantizar que programación que S10 UD3/1
datos finalizan las garantizar que los Aplica habilidades
los accesos a la garantizar que los (05 horas)
transacciones, accesos a la base de técnicas
base de datos accesos a la base
asegurando su datos finalizan las
finalizan las sean seguros
integridad y transacciones
transacciones
consistencia

Diseña alternativas de Describimos la fase


 Mapa conceptual
propuesta de valor Prototipar del
de la Fase
creativas e innovadoras Describe la Fase Design Thinking. Crea propuestas de
Prototipar del S10 UD3/2
las representa a través de prototipar del Traer las ideas al valor
Design Thinking (03 horas)
prototipos y las valida Design Thinking mundo real
con posibles usuarios.  Dibujo de la idea
Comunicar los
seleccionada a elementos más
Define una de estas través de un importantes de
integrando sugerencias prototipo una idea.
de mejora y sus  Prototipo para La técnica de
implicancias éticas, evaluar Sketching. Es el
sociales, ambientales y primer dibujo hecho
económicas. a lápiz en papel, de
la idea, significa
traer las ideas al
mundo. Luego
elaboramos el
prototipo para
evaluar estos son
prototipos de baja
resolución (simples
y que tomen poco
tiempo en armarlos)
que representen
diferentes aspectos
de la solución de
diseño. La manera
de evaluarlos es
dejando a los
usuarios que
interactúen con él,
servirá para
examinar tanto las
soluciones de diseño
como tu percepción
de los usuarios y sus
necesidades
BIMESTRE 4 / UNIDAD DIDÁCTICA 4: EJECUCIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N°2
REALIZAMOS PROYECTOS CON ARDUINO
6 pasos del Gestiona Proyectos
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
APRENDIZAJE DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
DESEMPEÑO (PRODUCCIONES SEMANAL
ESPERADO
Y/O ACTUACIONES)
Ejecutamos el
El plan de pruebas se Ejecutar el plan de
Plan de pruebas plan de pruebas
ejecuta, siguiendo los pruebas siguiendo
siguiendo los siguiendo los S1 UD4/1
protocolos y los los protocolos y los Aplica habilidades
protocolos y los protocolos y los (05 horas)
criterios de calidad criterios de calidad técnicas
criterios de calidad es criterios de
definidos en la definidos en la
realizado calidad
organización organización establecidos
Diseña alternativas de
Probar los
propuesta de valor
componentes
creativas e innovadoras
software
las representa a través
desarrollados para
de prototipos y las
asegurar que
valida con posibles Evaluar el prototipo Prototipo final Aplicamos la
cumplen las Crea propuestas de
usuarios. Define una de con expertos e mejorado, con un malla receptora de S1 UD4/2
especificaciones valor
estas integrando incorporar mejoras dibujo que indique información u (03 horas)
definidas en el
sugerencias de mejora finales donde se mejoró otra técnica.
proyecto,
y sus implicancias
garantizando su
éticas, sociales,
funcionamiento en
ambientales
producción. y económicas.

Integrar las pruebas


Las pruebas
automatizadas,
automatizadas se Pruebas automatizadas Integramos las S2 UD4/1
ejecutándolas dentro Aplica habilidades
integran, ejecutándolas integradas pruebas (05 horas)
de los procesos de técnicas
dentro de los procesos automatizadas
integración continua y
de
control de calidad
integración continua y
control de calidad

Realizamos el
análisis
comparativo para
lo cual se
considera, este
análisis permite
reconstruir y
estudiar las
Selecciona procesos de
distintas maneras
producción de un bien
tecnológicas con
o servicio pertinentes y
las que se puede
emplea con pericia
resolver un mismo
habilidades técnicas. Realizar el análisis
Cuadro comparativo de problema. La
Es responsable con el comparativo de un Aplica habilidades
soluciones con que se cocción de los S2 UD4/2
ambiente usando objeto o producto técnicas
resuelve un mismo alimentos se (03 horas)
sosteniblemente los cotidiano siguiendo
problema resuelve por medio
recursos naturales y un procedimiento
del fuego
aplica normas de
producido por la
seguridad en el
leña, por el gas,
trabajo.
por las radiaciones
electromagnéticas
de un horno
microondas, por el
carbón como
en el pollo a la
brasa.

. Los datos de prueba Concretar los datos datos de prueba de cada S3 UD4/1
Concretamos los Aplica habilidades
de cada unidad de prueba de cada unidad funcional son (05 horas)
datos de prueba técnicas
funcional se unidad funcional de concretados
concretan de forma forma que de cada unidad
que contemplen una contemplen una funcional
variedad de variedad de
posibilidades, posibilidades,
incluyendo casos incluyendo casos
límite y conflictivos. límite y conflictivos.
Utilizamos el
Lienzo del Lean
Canvas para definir
el modelo de
negocio que
emplearemos, si
bien es cierto
tenemos el
Diseña alternativas de prototipo final ya
propuesta de valor establecido con el
creativas e innovadoras Design Thinking,
las representa a través Lienzo del Lean Canvas necesitamos seguir
de prototipos y las con las hipótesis aún más validando
Plantear hipótesis para
valida con posibles redactadas en los el ahora que será
cada bloque del Lienzo Crea propuestas de
usuarios. Define una de bloques: Problema, denominado S3 UD4/2
del Modelo de valor
estas integrando Segmento de clientes, Producto Mínimo (03 horas)
Negocios del Proyecto
sugerencias de mejora Propuesta Única de Viable (Es el
y sus implicancias valor, Solución, Canales mismo prototipo,
éticas, sociales, ahora en su versión
ambientales y de un producto para
económicas. comercializar).
Ahora
necesitamos
establecer las
hipótesis para
cada bloque del
lienzo lean
canvas, las
hipótesis son
supuestos que
imaginamos y que
iremos validando
mientras
comercializamos.
Tener en cuenta que
el bloque
Problemas se llena
con el problema
que trabajamos en
el DT, el bloque
Segmento de
clientes con un
segmento de
clientes pequeño al
cual debes dirigirte
inicialmente (No es
el gran público
objetivo, que te
dirigirás, todavía
más adelante), el
bloque Propuesta
Única de Valor es
un mensaje sencillo
claro y atractivo
que define porque
nuestro producto es
diferente y porque
vale la pena
comprarlo,
el bloque Canales
que es la forma
como vendo el
producto o
servicio
Detallamos las
. Las pruebas de cada Detallar las pruebas de
pruebas de cada
unidad funcional se cada unidad funcional
unidad funcional de
detallan de forma que de forma que cubran S4 UD4/1
Pruebas de cada unida forma que cubran Aplica habilidades
cubran los caminos los caminos básicos (05 horas)
son detalladas los caminos básicos técnicas
básicos que pueden que pueden surgir en
que pueden surgir
surgir en su ejecución su ejecución en su ejecución

Seguimos
trabajando las
Diseña alternativas de
hipótesis, esta vez
propuesta de valor
del bloque Flujo de
creativas e innovadoras
ingresos, es decir
las representa a través
como ganaremos
de prototipos y las Lienzo del Lean
Plantear hipótesis para dinero, debemos
valida con posibles canvas con las
cada bloque del Lienzo poner el precio a Crea propuestas de
usuarios. Define una de hipótesis redactadas S4 UD4/2
del Modelo de nuestro producto o valor
estas integrando en los bloques: Flujo (03 horas)
Negocios del Proyecto servicio, el bloque
sugerencias de mejora de Ingresos, Estructura
Estructura de
y sus implicancias de costos
Costos se debe
éticas, sociales,
calcular el costo de
ambientales y
producir
económicas.
el producto o
brindar el servicio.

. Los casos de prueba Definir los casos de


que involucran varios prueba que
objetos se definen involucran varios Definimos los
S5 UD4/1
teniendo en cuenta objetos teniendo en Casos de prueba casos de prueba Aplica habilidades
(05 horas)
los escenarios de cuenta los escenarios definidos que involucran técnicas
interacción posibles de interacción varios objetos
para verificar que los posibles
para verificar que los
objetos mantienen objetos mantienen
coherente su estado tras coherente su estado tras
el intercambio de el intercambio de
mensajes. mensajes.

Seguimos
trabajando las
Diseña alternativas de
hipótesis, esta vez
propuesta de valor
el bloque Métricas,
creativas e innovadoras
es decir cómo
las representa a través
Lienzo del lean canvas puedo medir que el
de prototipos y las
Plantear hipótesis para con las hipótesis negocio va yendo
valida con posibles
cada bloque del Lienzo redactadas en los bien y el bloque de Crea propuestas de
usuarios. Define una de S5 UD4/2
del Modelo de bloques: Métricas la Ventaja valor
estas integrando (03 horas)
Negocios del Proyecto Clave, Ventaja Competitiva
sugerencias de mejora
Competitiva Injusta injusta, que puede
y sus implicancias
quedar en blanco
éticas, sociales,
según el autor del
ambientales y
Lienzo
económicas.
Lean Canvas Ash
Mauryua.

. Las pruebas
Efectuamos las
funcionales de alto
pruebas
nivel se efectúan, Efectuar las pruebas
funcionales de alto
siguiendo los procesos funcionales de alto
nivel siguiendo los
definidos tanto de nivel siguiendo los S6 UD4/1
Pruebas de alto nivel procesos definidos Aplica habilidades
ejecución como procesos definidos (05 horas)
efectuadas tanto de ejecución técnicas
documentación de tanto de ejecución
como
forma que aseguren el como documentación
documentación de
cumplimiento de las de forma
forma
especificaciones
Nos preparamos
Realiza acciones para para elaborar el
adquirir los recursos Producto Mínimo
necesarios para  Inventario de los Viable (PMV) que
Inventariar los
elaborar la propuesta recursos o insumos vamos a
recursos con que se
de valor. Programa las con los que se comercializar, para
cuenta, recursos o
actividades que debe cuenta y con los lo cual necesitamos
insumos con los que
ejecutar para elaborar que no se cuenta inventariar los Aplica habilidades
no se cuenta. S6 UD4/2
la propuesta de valor
Listar actividades  Listado de insumos y
(03 horas)
técnicas
integrando alternativas actividades para materiales con que
que se realizarían
de solución ante obtener los contamos y que
para obtener los
contingencias o recursos que no actividades
recursos que no se
situaciones se tiene económicas
cuentan.
imprevistas. realizar para
adquirir lo que
nos falta

. Las pruebas de puesta


en producción se Desarrollar las
desarrollan para pruebas de puesta en
asegurar que los producción para
componentes soportan asegurar que los
Desarrollamos las
la carga de trabajo del componentes soportan Pruebas de puesta en S7 UD4/1
pruebas de puesta Aplica habilidades
entorno y su la carga de trabajo del producción (05 horas)
en producción técnicas
integración con entorno y su desarrolladas
servicios externos a los integración con
mismos ‐ pasarelas de servicios externos a
pago, servicios de los mismos servicios
internet de internet u otros
u otros
Realiza acciones para Comenzamos la
Aplicar las habilidades
adquirir los recursos elaboración del
técnicas para elaborar Nombre del Producto Aplica habilidades
necesarios para Producto Mínimo S7 UD4/2
el producto o servicio Mínimo Viable o técnicas
elaborar la propuesta Viable (03 horas)
a brindar servicio a elaborar
de valor. Hasta aquí hemos
Programa las venido
actividades que debe aprendiendo
ejecutar para elaborar habilidades
la propuesta de valor técnicas, ahora esas
integrando alternativas habilidades técnicas
de solución ante la orientaremos para
contingencias o elaborar el
situaciones imprevistas. Producto Mínimo
Viable

La documentación ‐
manuales, guías entre
otras‐ para Redactar la Redactamos la
desarrolladores, documentación de Documentación de documentación de S8 UD4/1
Aplica habilidades
administradores o acuerdo a las manuales y guías acuerdo a las (05 horas)
técnicas
usuarios se redacta de especificaciones del redactada especificaciones
acuerdo a las proyecto del proyecto
Elaborar la especificaciones del
documentación del proyecto
código desarrollado Realiza acciones para
según los estándares adquirir los recursos
de la organización necesarios para Ejecutamos un plan
para garantizar su elaborar la propuesta de captación de
futuro de valor. Programa las clientes,
Plan de captación de
mantenimiento actividades que debe Planificar y ejecutar elaborando afiches,
clientes y la ejecución
ejecutar para elaborar planes de captación de dípticos, publicidad Aplica habilidades
del plan evidenciado S8 UD4/2
la propuesta de valor clientes, retención de virtual gratuita u técnicas
con: Afiche, dípticos, (03 horas)
integrando alternativas clientes y lograr más otros, validamos el
publicidad virtual
de solución ante ingresos. bloque Propuesta
gratuita u otros.
contingencias o de Valor en la
situaciones práctica real
imprevistas.
La documentación Redactar la
correspondiente a cada documentación
componente se redacta correspondiente a cada Redactamos la
S9 UD4/1
de acuerdo con las componente de acuerdo Documentación de documentación Aplica habilidades
(05 horas)
normas y modelos con las normas y cada componente correspondiente a técnicas
incluidos en el diseño modelos incluidos en el cada componente
de la diseño
aplicación de la aplicación
Ejecutamos un plan
de retención de
clientes,
Realiza acciones para elaborando tarjetas
adquirir los recursos de saludo por
necesarios para  Plan de retención cumpleaños o
elaborar la propuesta de clientes y la mensajes de saludo
de valor. Programa las ejecución del plan por WhatsApp.
actividades que debe Planificar y ejecutar evidenciado con Validamos el
ejecutar para elaborar planes de captación de tarjetas de saludo bloque métricas Aplica habilidades
S9 UD4/2
la propuesta de valor clientes, retención de por cumpleaños o Ejecutamos un técnicas
(03 horas)
integrando alternativas clientes y lograr más mensajes de saludo plan de lograr
de solución ante ingresos. por WhatsApp. más ingresos de
contingencias o  Fotografía de clientes,
situaciones venta cruzada. aplicando
imprevistas. estrategias de
venta cruzada.
Validamos el
bloque Flujo de
ingresos

Los comentarios, Reconocer los Comentarios,


Reconocemos los
identificadores con comentarios, identificadores con
comentarios,
nombres identificadores con nombres auto S10 UD4/1
identificadores con Aplica habilidades
autoexplicativos ‐ nombres explicativos ‐ (05 horas)
nombres auto técnicas
mnemotécnicos‐, autoexplicativos ‐ mnemotécnicos‐,
explicativos
tabulaciones u otros, mnemotécnicos‐, tabulaciones u otros
mnemotécnicos,
se añaden al código, tabulaciones u otros, reconocidos
documentándolo para se añaden al código, tabulaciones u
la mejor comprensión documentándolo para otros reconocidos
del programa‐software la mejor comprensión
del
programa‐software
Elabora instrumentos
de recojo de
Evaluamos nuestro
información para
proyecto para lo
evaluar el proceso y
cual elaboramos
resultado del proyecto.
indicadores
Clasifica la  Métricas de
Elaborar instrumentos (Métricas) que
información que recoge devoluciones del
de recojo de pueden ser:
y analiza la relación producto
información (Métricas) Numero de
entre inversión y  Métricas de Evalúa los resultados
referidas a la reclamos por la
beneficio, la reclamos por la S10 UD4/2 del proyecto de
percepción de la calidad del
satisfacción de los calidad del (03 horas) emprendimiento
calidad por los clientes producto, numero
usuarios, y los producto
Elaborar un flujo de de devoluciones
beneficios sociales y  Ganancias o
perdidas o ganancias del producto
ambientales generados pérdidas al final
Evaluamos nuestro
e incorpora mejoras del proyecto
proyecto si
para garantizar la
ganamos o
sostenibilidad de su
perdimos dinero
proyecto en el
tiempo.

También podría gustarte