Está en la página 1de 1

Según Stephen Kemmis (1988) “La investigación acción es una forma de investigación

autorreflexiva realizada por los participantes educativos (profesor, estudiante, director), en


situaciones sociales o educativas para mejorar propias prácticas”

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN.

 Es participativa: participan para mejorar sus propias prácticas.


 Sigue en forma de espiral los ciclos: planificación, acción, observación y reflexión.
 Crea comunidades autocráticas de personas que participan.
 Introduce a teorizar sobre la práctica.
 Implica registrar, recopilar, analizar nuestros propios juicios, reacciones e impresiones.
 Requiere llevar un diario personal, donde se registran reflexiones.
 Realiza análisis críticos de las situaciones.
 Empieza con pequeños ciclos hasta avanzar a problemas grandes.

Modelos de investigación acción.

Se señala de tres tipos:

Investigación acción TÉCNICA: Rol de investigador experto externo. (Efectividad).

Investigación acción PRÁCTICA: El rol del investigador es socrático, busca la participación y la


autorreflexión. (Comprensión).

Investigación acción EMANCIPADORA: El rol del investigador es ser moderador del proceso.
Comparte responsabilidades con los participantes. (Crítica).

Un dato interesante Kemmis señala que la investigación acción emancipadora es la verdadera


investigación acción.

También podría gustarte