Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

QUIMICA INDUSTRIAL
LABORATORIO #1

NOMBRE:WENDY MIRIAM MAMANI ZARAT


DOCENTE:ING MARCELO IGNACIO PEREZ
MATERIA: GESTION DE RESIDUOS
SIGLA:QMC-262
PARALELO:6D1
FECHA:31/1O/2023

Fundamento teórico
El hidróxido de sodio es una sustancia incolora e higroscópica que se vende en forma de trozos
escamas y granos bajo el nombre de soda caustica o sosa cáustica se disuelve en agua fuerte con fuerte
desprendimiento de calor. La solución acuosa se denomina lejía de sosa tanto la soda caustica y las lejías
atacan la piel es un compuesto iónico que se disuelve rápidamente en agua la solución es básica o alcalina
azulea al tornasol pues contiene iones de oxhidrilo.

Es una base fija que se funde a altas temperaturas 850°C

Es una base estable porque no se descompone ni estando fundida

Es una base fuerte porque se ioniza casi totalmente en una soluciones acuosas

APLICACIONES

La soda caustica tiene muchas aplicaciones en la industria química principalmente en forma de lejía de sosa
que se prepara hasta donde a de usarse A en la concentración deseada por disolución en agua de la soda
sólida.

Los campos principales de empleo son industrias de papel cartón y pasta.

ALMACENAJE Y TRANPORTE

Como la sosa caustica solida es fuertemente higroscópica y reacciona rápidamente con el dióxido de
carbono del aire formando carbonato de sodio.

Se envasa herméticamente en tambores y así se almacena y distribuye como material de construcción para
envases y depósitos es adecuado el hierro.

El aluminio no puede emplearse porque la lejía de sosa se disuelve formando aluminato, pero es posible
emplear plásticos.

OBJETIVO

Determinar la pureza de NaOH

Preparar una solución de HCl 0.1 N

MATERIALES

 1 vidrio reloj
 1 espátula
 1 aforado de 250 ml
 1 probeta
 1 pipeta volumétrica
 1 bulbo de succión
 1 matraz erlemeyer
 1 bureta + soporte
 1 vaso precipitado
 1 balanza analítica
REACTIVOS

 HCl concentrado
 NaOH
 Agua destilada
 Indicador de fenolftaleína

PROCEDIMIENTO

Preparación del HCl 0.1 N aproximadamente

 En un balón aforado añadimos agua destilada


 Añadimos HCl concentrado
 Aforamos 250 ml y agitamos la solución
 Verter la solución a bureta (previamente lavado)

VALORACION DE LA SOLUCION CON HCl

 El vidrio reloj pesar NaOH de 100 mg


 Trasladar a un matraz Erlenmeyer
 Disolver en agua destilada 50ml
 Añadir gotas de fenolftaleína
 Titula con la solución de HCl hasta que vire el color rosado a incoloro
 Anotar el volumen gastado

ESQUEMA
CALCULOS

Para la solución de HCl ½ N

V aforo =250 ml

% HCL =32.17

Densidad=1.165 g/ml

Peso de la muestra NaOH=0.1027 g

v. gastado NaOH =4.55 ml

36.5 g HCl---------------1000 ml-----------1 N

x-------------------------250ml--------------0.5 N

X= 4.5625 g HCl

4.5625 g HCl-------------32.17 %

X---------------------------100%

X=14.18 g HCl

14.18 g HCl
m
V= = g =12.17 HCl
d 1.165 HCl
ml
Calculo para el factor

HCl +NaOH ----------NaCl + H 2O

40 g NaOH---------------1000 ml-----------1 N

x-------------------------1 ml--------------0.5 N

F= 0.02 g NaOH/ml HCl

V . gastado∗F∗T
%NaOH= *100
pM

4.55 ml∗0.02∗1
%NaOH= *100 =88.56 %
0.1027 g

CONCLUSIONES

Se preparo la solución de HCl 0.1N

Se determino la pureza del NaOH obteniendo la pureza de 88.56 %

También podría gustarte