Está en la página 1de 3

Osvaldo Enrique Paniagua Hernández Carnet: 7532-18-3552

Arrendamiento Financiero

1. ¿Cuáles son los componentes del Arrendamiento Financiero?

Empresa locadora o arrendador

Arrendatario

Proveedor

2. ¿Cuál es las diferencias entre el arrendamiento operativo y financiero?

La principal diferencia es que, bajo un arrendamiento financiero, el arrendatario transmite la


propiedad del activo; bajo un arrendamiento operativo, el arrendatario no obtiene los
beneficios de los derechos de propiedad a efectos contables.

3. ¿Mencione Características Claves de un contrato de arrendamiento financiero?

Duración y Carácter

Tipos de bienes

Acción al finalizar el Contrato

4. ¿Qué es arrendamiento financiero?

Es un concepto que tiende a ser abordado desde dos criterios distintos, donde ambos
siguen de manera amplia lo establecido en el artículo 15 del Código Fiscal de la Federación.

5. ¿Qué es un contrato de derecho?

arrendamiento financiero se trata de un acuerdo mercantil que tiene por finalidad la locación
de bienes muebles o inmuebles.
Osvaldo Enrique Paniagua Hernández Carnet: 7532-18-3552

Bonos y Obligaciones

1. ¿Que son los bonos y obligaciones?

Las obligaciones y bonos son instrumentos financieros que representan deudas


emitidas por una entidad, ya sea una empresa o un gobierno. Estos instrumentos
comprometen a la entidad emisora a pagar una cantidad específica de dinero en el
futuro, junto con pagos de intereses periódicos, a los inversores que los adquieren.
2. ¿Cuál es la diferencia entre una obligación y un bono?

La principal diferencia radica en el plazo y el alcance de la emisión. Las obligaciones


suelen tener plazos más cortos y estar emitidas por una entidad específica, mientras
que los bonos son instrumentos de deuda a largo plazo emitidos por gobiernos o
empresas con plazos más largos y a menudo se negocian en mercados secundarios.
3. ¿Menciones los tipos de Bonos?

Bonos gubernamentales

Bonos Corporativos

Bonos Municipales

Bonos Respaldos

Bonos convertibles

4. ¿Menciones los tipos de obligaciones?

Obligaciones Convertibles

Obligaciones no convertibles

5. La necesidad de contar con


títulos de valor nominal
flexible y de mayor capacidad
para captar
6. recursos financieros y que
facilite esa captación de
Osvaldo Enrique Paniagua Hernández Carnet: 7532-18-3552

recursos ha provocado la
preferencia de las
7. empresas por emitir
pagarés financieros que se
definen como: Títulos Valores
que contienen la
8. obligación o promesa
incondicional de pagar, en un
lugar y en una fecha
determinada, la suma de
9. dinero que aparece en el
pagaré financiero, a la persona
cuyo nombre esté consignado
en dicho
10. pagaré.

También podría gustarte