Está en la página 1de 2

Estudiante: Milton Paul Aroca Mendoza

Paralelo: CPN125
Materia: Mecánica Básica

TAREA #2

1. Tema
Sistema de transmisión del vehículo
2. Objetivo:
● Reconocer los componentes y funciones de los elementos del sistema de
transmisión.
● Elaborar un cuadro de consejos prácticos y beneficios para mantener el
motor en óptimas condiciones.
3. Actividades:
3.1Dado el siguiente cuadro con los elementos del sistema de transmisión del vehículo,
complete con la función y los componentes para cada uno de ellos.
Embrague
Finalidad: Es el encargado de transmitir el giro del motor al sistema de transmisión.
Componentes: Disco de embrague, plato de presión, piñón de liberación, pivote de
liberación, bushin 1, bushin 2,sello del pivote de liberación, brazo de liberación, tuerca
de ajuste del cable, cable de embrague, pedal de embrague.
Caja de Cambios
Finalidad: Es un mecanismo que modifica, con mando manual o automático, el
movimiento que llega a las ruedas, es decir, la velocidad de giro de las ruedas.
Componentes: Tren móvil, tren fijo, sincronizador, sincronizadores de bronce,
horquillas, varilla selectora, piñón loco, indicador de reversa, rodamiento.
Árbol de Transmisión
Finalidad: Recibe el movimiento de giro del eje de salida de la caja de cambios y lo
transmite al mecanismo diferencial; esta unión se da por medio de juntas cardanes
flexibles (crucetas).
Componentes: Diferencial, cardán, árbol de transmisión, caja de cambios, embrague.
Mecanismo Diferencial
Finalidad: Es un elemento mecánico encargado de trasladar la rotación producida por el
motor hacia las ruedas encargadas de la tracción, permitiendo que las llantas de la
derecha e izquierda giren a velocidades distintas.
Componentes: Piñón de ataque (cónico), corona, satélites y planetarios, palier.
Estudiante: Milton Paul Aroca Mendoza
Paralelo: CPN125
Materia: Mecánica Básica

Neumáticos
Finalidad: Es el único punto de contacto del vehículo con el suelo. Debe asegurar cierto
número de funciones: guiar, sustentar, amortiguar, rodar, transmitir y durar. Estas
funciones garantizan la seguridad, el confort y el ahorro.
Componentes: CON CÁMARA: llanta, protector, cámara, cubierta.
SIN CÁMARA: neumático radial tubular, llanta o rin de disco.

3.2Para mantener en perfecto estado el sistema de transmisión es necesario


seguir algunos consejos prácticos (recomendaciones) y así obtener
beneficios operativos que alarguen la vida útil del vehículo. Tome como
referencia la siguiente tabla y el ejemplo dado a continuación, para luego
completar con dos consejos prácticos y beneficios en cada componente del
sistema de transmisión del vehículo. Lea idea clave #2.

Tipo de Sistema Consejo Practico Beneficios


Cambiar siempre el kitcompleto del
Mayor vida util
embrague.
No mantener el pie presionadoen
Embrague Mayor vida util
pedal.
Realizar el punto de fricciónde
Mayor vida util
forma adecuada.
No apoyar la mano o el brazosobre la
Caja de Cambios Mayor vida util
palanca.
Mantener el nivel de lubricantepara
que los engranajes esténbien Mayor vida util
refrigerados y protegidos.
No cambiar de marchaopuesta
Arbol de Transmision Mayor duracion de vida
mientras el auto estáen movimiento.
No cargar en exceso el vehiculo. Mayor duracion en vida
Evitar bruscos cambios deinercia de la
Mecanismo Diferencial Prolongación de vida deaccesorios
maquina.
Usar el aceite adecuado según la
Mayor vida util
especificacion del fabricante del eje.
Controlar la presion de inflado Aumenta considerablemente el
Neumaticos
regularmente y exceso de peso. rendimiento del vehiculo
Utilizar medidas de llantas y rines Disminuye el costo en gasolina y la
indicados por el fabricante seguridad son mayores

También podría gustarte